Presentacion Del Punto de Suleima (1)

7
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela PFG: Estudios Jurídicos Misión Sucre Aldea Universitaria CVGAS Guácara Estado Carabobo. UNIDAD CURRICULAR PROTECCION JURIDICA DEL MEDIO AMBIENTE TEMA II: EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL MEDIO AMBIENTE. Profesor Abg. Triunfadoras: Vladimir Hernández Suleima Pena Sección 2 C. I: V-15.992.291 Nocturno Daisleth Rodríguez Decimo Semestre C. I: V- 14.040.419 Grupo B Marbelys Ruiz C. I: V-14.024.488 Gloria Gómez

description

bueno

Transcript of Presentacion Del Punto de Suleima (1)

Diapositiva 1

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educacin UniversitariaUniversidad Bolivariana de VenezuelaPFG: Estudios JurdicosMisin Sucre Aldea Universitaria CVGASGucara Estado Carabobo.UNIDAD CURRICULARPROTECCION JURIDICA DEL MEDIO AMBIENTE

TEMA II: EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL MEDIO AMBIENTE.Profesor Abg. Triunfadoras:Vladimir Hernndez Suleima PenaSeccin 2 C. I: V-15.992.291Nocturno Daisleth RodrguezDecimo Semestre C. I: V- 14.040.419 Grupo B Marbelys Ruiz c. i: V-14.024.488 Gloria Gmez Guacara 24 de Marzo de 2015 C. I: V-9.999.608

EL IMPACTO AMBIENTAL

Es toda alteracin del entorno provocada por la accin humana, que se clasifican en acciones directas sobre los diferentes subsistemas terrestres y de residuos debido a todo el material resultante de un proceso de fabricacin, transformacin, cuando su poseedor o productor lo destina.

EL MEDIO AMBIENTE

Es el conjunto de componentes fsicos, qumicos, biolgicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.LA ACTIVIDAD HUMANA

Expresa la universalidad del ser humano. Es el modo de existencia del hombre, proceso complejo y contradictorio en el que intervienen diferentes causas.SULEIMA PENA

LOS IMPACTOS MS IMPORTANTES DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL MEDIO AMBIENTE. Tiene una doble vertienteOcasiona problemas medioambientalesEmprende actuaciones destinadas a la proteccin.Suicidio global

De la

Naturaleza

SULEIMA PENA

EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL MEDIO AMBIENTE OCASIONADA POR:

Tienen una valoracin y aprovechamiento de los recursos que han variado en las distintas pocas y que ha dependido de las disponibilidades tecnolgicas para utilizarlos, de sus costes econmicos y los de comportamientos sociales.

La Minera Legal e Ilegal.La Pesca de Arrastre.La actividad Petrolera y Gasfera, exploracin, extraccin y produccin.La Petroqumica.Poltica Ambiental

SULEIMA PENA

LA MINERIAEs una actividad extractiva MINERIA LEGAL MINERIA ILEGALEs toda actividad minera que est regulada por las leyes y normativas legales venezolanasSon todas aquellas actividades que no cumplen con los requisitos establecidos en las mismas y que las personas arbitrariamente ejecutan sin pensar en los destrozos ambientales que susciten por tales prcticas.

Principales tipos de minera con los cuales se explora y explota las vetas y los yacimientos que son dos:

Cielo AbiertoSubterrnea o en galeras

Regiones Geogrficas de Venezuela con el potencial incalculable de las riquezas mineras

GuayanaLas cordilleras de los Andes, de la Costa y la Sierra de PerijLas cuencas de sedimentacin de Zulia, Monagas, Anzotegui, Barinas, Apure, Gurico, Lara y FalcnSULEIMA PENA

Se dividen de la siguiente forma

Combustibles o materias energticas: petrleo, gas y carbn .

Minerales metlicos o metalferos: oro, hierro, aluminio, plata, cobre, plomo, estao, manganeso, nquel, titanio, torio, mercurio, niobio y otros.

Minerales no metlicos: diamantes, talco, fosfato, azufre, mica, amianto, yeso, sal, caoln, mrmoles, entre otros

CLASIFICACION DE LOS RECURSOS MINERALES EN VENEZUELA

SULEIMA PENA

EFECTO DE LA MINERIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Deforestacin producida en los yacimientos explotados a cielo abierto, como la extraccin del mineral de hierro en el Cerro Bolvar La extraccin de oro y diamantes tambin deforesta grandes extensiones de bosques en las cuencas de algunos ros como el Caron, Paragua y otros.La minera contribuye a la contaminacin del aire mediante emisiones generadas por las mquinas excavadoras.La minera ilegal amenaza permanentemente el ecosistema de Guayana, al igual que su diversidad cultural y potencial turstica, por ejemplo el deterioro de la cuenca del ro Caura.A CONTINUACIN SE MENSIONAN ALGUNAS DE LAS CONSECUENCIAS DE ESTA ACTIVIDAD ECONMICA EN LOS PUNTOS ANTES MENCIONADOSContaminacin de la vegetacin y fauna Contaminacin del aire Contaminacin del sueloContaminacin de las aguas Drenaje cido de mina Contaminacin de las agua con mercurio EFECTOS DE LA CONTAMINACION POR LA ACTIVIDAD MINERA SOBRE EL HOMBREContaminacin MercurialEnfermedades y accidentes laboralesSULEIMA PENA