Presentación del proyecto de afrocolombianismo

11

description

Presentación del proyecto de afrocolombianismo del Colegio Americano de Girardot

Transcript of Presentación del proyecto de afrocolombianismo

Page 1: Presentación del proyecto de afrocolombianismo
Page 2: Presentación del proyecto de afrocolombianismo

Integrantes

Jefe de Área – Docente. María Cristina Leal

Docente de Estética – Nidia Castañeda Rondón

Docente de Música –

Docente de música – Jaime Alfredo Barrero Ortiz

Docente de Dibujo – Giovanni Torres

Page 3: Presentación del proyecto de afrocolombianismo

OBJETIVO GENERAL

Promover la integración de la Comunidad Americanistareconociendo la diversidad Cultural Colombianamanifestándose a través de expresiones Artísticas.

Page 4: Presentación del proyecto de afrocolombianismo

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Lograr que la Comunidad Americanista enriquezca susconocimientos sobre las expresiones Culturales Artísticasde Colombia.

Fomentar en los Estudiantes un pensamiento de tolerancia,respeto y convivencia hacia las diferentes Culturasrepresentativas de nuestro país.

Resaltar los talentos de expresión Artística de laComunidad Americanista.

Page 5: Presentación del proyecto de afrocolombianismo

JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la diversidad Cultural que encontramos en nuestro

país, se pretende mostrar una vez mas la integridad y calidad deexpresión Artística que se lleva a cabo dentro nuestra Institución,tomando conciencia de la riqueza Cultura y Étnica que se encuentraen el país y que hoy en día nuestro Colegio no esta fuera de estaintegración viéndose reflejado en Estudiantes, Padres de Familia ypersonal que hace parte del Plantel Educativo.

Por esta razón se pretende reunir en un solo lugar las diferentesCulturas expresándolas en la Música, Danza, Dibujo, Pintura yFotografía; Manualidades, Gastronomía, Trajes Típicos y vida engeneral de las distintas Regiones Colombianas.

Page 6: Presentación del proyecto de afrocolombianismo

ALCANCE

Con el fin de promover la diversidad Cultural de nuestroterritorio Colombiano queremos hacer participes a laComunidad Americanista partiendo del Grado Preescolarhasta Grado 11° resaltando sus identidades raizales.

Page 7: Presentación del proyecto de afrocolombianismo

MARCO LEGAL

Ley 22 de 1981, que adoptó la “Convención Internacional sobre laeliminación de todas las formas de discriminación racial”

Ley 74 de 1968, la cual adoptó el “Pacto Internacional de derechoseconómicos, sociales y culturales” y entró en vigor en 1976.

Ley 74 de 1968. Adoptó el “Pacto Internacional de derechos civiles ypolíticos” y que también entraría en vigor en 1976.

Ley 21 de 1991. Adoptó el “Convenio No.169 de la OrganizaciónInternacional del Trabajo” sobre pueblos tribales y entró en vigor elmismo año.

Ley 70 de 1993, o Ley de Comunidades Negras, y decretosreglamentarios.

Ley 115 de 1994, o Ley General de Educación (promueve laetnoeducación).

Ley 649 de 2000 (Dos curules en la Cámara paraAfrocolombianos(as)).

Ley 725 de 2001 (21 de mayo - Día Nacional de laAfrocolombianidad).

Page 8: Presentación del proyecto de afrocolombianismo

MARCO CONCEPTUAL

Uno de los propósitos básicos de las Naciones Unidas, esel desarrollo y el estimulo del respeto de los DerechosHumanos y las libertades fundamentales de todos, sinhacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma oreligión. Inspirada en las disposiciones del artículo 27 delPacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos relativasa los Derechos de las personas pertenecientes a minoríasÉtnicas, Religiosas o Lingüísticas; la promoción yprotección de los Derechos de las personas pertenecientesa minorías nacionales y anteriores, contribuyen a laestabilidad política y social de los Estados en que viven.

Page 9: Presentación del proyecto de afrocolombianismo

Como parte integral del desarrollo de la sociedad en suconjunto y dentro de un marco democrático basado en elimperio de la ley, contribuirán al robustecimiento de laamistad y de la cooperación entre los pueblos y losEstados. Teniendo en cuenta la importante labor querealizan las organizaciones intergubernamentales y nogubernamentales en lo que respecta a la protección de losderechos de las personas pertenecientes a minoríasnacionales o Étnicas, Religiosas y Lingüísticas.

De esta manera proclama la Declaración de la AsambleaGeneral que se cumplirán los 9 artículos donde seespecifican los derechos y deberes con las diferentesminorías que rigen nuestras poblaciones, también asírespetando sus territorios, sus creencias, a la libreparticipación de la vida social, pública, religiosa yeconómica.

Page 10: Presentación del proyecto de afrocolombianismo

DESCRIPCION(AREAS QUE INTERVIENEN)

El Área de Artística llevara a cabo este proyecto de formainterdisciplinaria con las Áreas de Ciencias Naturales,Ciencias Sociales y el apoyo de las demás Docentes queorientan en cada uno de los Grados, recopilando todainformación suministrada por parte tanto de Estudiantes,como de los Docentes, para el buen desarrollo yfuncionamiento del Proyecto.

En la jornada de la mañana se desarrollara la actividad conlos Estudiantes en un tiempo de (3) tres horas, dando aconocer las seis colonias que serán asignadas por Grados.

Page 11: Presentación del proyecto de afrocolombianismo

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Manualidades. Dibujo técnico y grafico. Canto. Baile. Teatro. Gastronomía.