Presentación del curso - 2015/2016

13
COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y SOCIEDAD II 2º FP BÁSICA 2015 / 2016 FRANCISCO RAMOS – [email protected]

Transcript of Presentación del curso - 2015/2016

Page 1: Presentación del curso - 2015/2016

COMUNICACIÓN EN LENGUA

CASTELLANA Y SOCIEDAD II

2º FP BÁSICA

2015 / 2016

FRANCISCO RAMOS – [email protected]

Page 2: Presentación del curso - 2015/2016

OBJETIVOS

Desarrollar hábitos de esfuerzo y superación

útiles para nuestro futuro personal y

profesional.

Descubrir de qué manera el dominar aspectos

de la lengua y la historia nos pueden ser útiles

para progresar en la vida.

“Ser cultos para ser libres”

Page 3: Presentación del curso - 2015/2016

CONTENIDOS

Lengua / Comunicación Sociales / Sociedad

Page 4: Presentación del curso - 2015/2016

CONTENIDOS - COMUNICACIÓN

Actividades comunicativas de la lengua

Expresión oral

Expresión escrita

Interacción oral

Interacción escrita

Comprensión oral

Comprensión escrita

Comprensión audiovisual

Page 5: Presentación del curso - 2015/2016

CONTENIDOS - COMUNICACIÓN

Normas básicas del español

Diversidad lingüística

Lenguaje verbal y no verbal

Análisis lingüístico

Tipos de textos: argumentativos, informes, nóminas, etc.

Lenguaje en los medios de comunicación

Page 6: Presentación del curso - 2015/2016

CONTENIDOS - COMUNICACIÓN

Muestras literarias de los

siglos XVIII, XIX, XX, XXI

Poesía

Prosa

Teatro

Relación entre la

literatura y otras

expresiones artísticas:

cine, televisión, pintura,

música, etc.

Page 7: Presentación del curso - 2015/2016

CONTENIDOS - SOCIEDAD

Siglos XVIII y XIX

El pensamiento liberal

Las Revoluciones

Industriales

Declaración de Derechos

Humanos

Independencia de las

colonias americanas

La pintura de Goya

Page 8: Presentación del curso - 2015/2016

CONTENIDOS - SOCIEDAD

Siglos XX y XXI

Guerras Mundiales

Guerra Civil en España

El Franquismo

La democracia en España

La Unión Europea

Problemas de las

sociedades

contemporáneas

Arte contemporáneo

Page 9: Presentación del curso - 2015/2016

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Evaluación trimestral

Pruebas: 40 %

Actividades de aula: 30 %

Asistencia,

comportamiento: 30 %

Porcentaje de comportamiento:

Imprescindible para aprobar

Page 10: Presentación del curso - 2015/2016

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Calificación global

Lengua

Sociales

Calificación final

Primera

evaluación

Segunda

evaluación

Tercera

evaluación

Mínimo: 3’5 Mínimo: 4

Page 11: Presentación del curso - 2015/2016

Cada falta de ortografía: -0’1.

Cada 3 ausencias / tildes erróneas: -0’1.

Dos pruebas cada evaluación de cada materia.

Una lectura literaria cada evaluación.

Hablar, copiar: suspenso.

Respetar el plazo en la entrega de trabajos.

Revisión del cuaderno personal.

ORTOGRAFÍA, TRABAJOS Y REVISIÓN DE CUADERNOS

Page 12: Presentación del curso - 2015/2016

10 minutos de cortesía en el primer período del centro. Después, se cerrará la puerta del aula y no se podrá entrar.

Si la puerta esta cerrada, hay que acudir a la biblioteca y volver al aula al final de la sesión con un justificante de haber estado allí. Si no, se estarán rompiendo las normas del centro, con la consiguiente sanción.

En caso de retrasos justificados (consulta médica), tampoco se podrá entrar en el aula. El justificante se presentará al final de la clase y la falta se considerará justificada.

Sí se permitirá la entrada en el aula en el descanso entre sesiones dobles.

Se respetará rigurosamente el turno de palabra en el aula.

Siguiendo las normas del centro, los alumnos se referirán a sus profesor de “usted”.

ASISTENCIA, PUNTUALIDAD, NORMAS DE CLASE

Page 13: Presentación del curso - 2015/2016

¡AL LÍO!

“Merece tu sueño”,

Octavio Paz, siglo XX.

“El éxito depende del esfuerzo”,

Sófocles, siglo IV a.C.