Presentación de Profesora 2 (Nietzsche)

14
Filosofía

description

Nietzsche for begginers

Transcript of Presentación de Profesora 2 (Nietzsche)

  • Filosofa

  • Friedrich Nietzsche(18441900)

    Nace en Rcken el 15 de octubre de 1844.

    Estudia teologa y filologa clsica en la Universidad de Bonn.

    Escribe el Anticristo en 1888.

    La Universidad de Leipzig le concede el doctorado en 1869.

    Muere de neumona el 25 de agosto de 1900.

  • Estilo nietzscheano

    Ruptura con el discurso tradicional

    Escritura fragmentaria: aforismo

    sentencias mximas

    Asistemtica

    Enigmtica

    Visceral

  • the abyssalso gazesinto you

    the abyssalso gazesinto you

    the abyssalso gazesinto you

    the abyssalso gazesinto you

    He who fights with monsters should look to it that he himself does not become a monster.

    And when you gaze long into an abyss

    the abyss also gazes into you

    Beyond Good and Evil, Aphorism 146 (1886)

  • Tpicos

    campaa contra la moral

    transmutacin de los valores

    la muerte de Dios

    lo apolneo y lo dionisiaco

    perspectivismo

    voluntad de poder

    superhombre

    eterno retorno

  • transmutacin de los valores

    Ms all del bien y del mal

    Genealoga de la moralsurgimiento de la moral moderna

    cambio en los conceptos de bueno y malo y bueno y malvado

    moral de los seores moral de los esclavos

    >

  • MORAL DE SEORES MORAL DE ESCLAVOS

    voluntad de jerarqua, de excelencia voluntad de igualdad

    ama lo que eleva, lo noble resentimiento contra la vida superior

    quiere la diferencia igualdad, censura la excepcin

    es la moral del hroe, del guerrero, del que no teme el

    dolor ni el sufrimiento

    los pobres, los enfermos y dbiles de espritu, la concordia, altruismo,

    hermandad entre los hombres

    es la moral de la persona que crea valores

    se encuentra con los valores dados

    ama la muerte de Dios ama y teme a Dios

  • Gott ist tot

    la muerte de dios

    Dios ha muerto. Dios sigue muerto. Y nosotros lo hemos matado. Cmo podramos reconfortarnos, los asesinos de todos los asesinos? El ms santo y el ms poderoso que el mundo ha posedo se ha desangrado bajo nuestros cuchillos: quin limpiar esta sangre de nosotros? Qu agua nos limpiar? Qu rito expiatorio, qu juegos sagrados deberamos inventar? No es la grandeza de este hecho demasiado grande para nosotros? Debemos aparecer dignos de ella?

    La gaya ciencia, seccin 125

  • lo apolneo y lo dionisiaco

    dicotoma

    sol claridad msica poesa

    vino fertilidad

    teatro xtasis

  • perspectivismo

    La muerte de Dios nos lleva a la prdida de la interpretacin universalizada de las cosas

    verdad objetiva

    conocimiento es contingente y condicional

  • voluntad de poder

    la ambicin de lograr sus deseos,

    la demostracin de fuerza que lo hace presentarse al mundo y

    estar en el lugar que siente que le corresponde;

    manifestaciones de la voluntad de poder

  • bermenschsuperhombrePersona capaz de generar su sistema de valores basado en su voluntad de poder

    Mirad, yo os enseo el superhombre!El superhombre es el sentido de la tierra. Diga vuestra voluntad: sea el superhombre el sentido de la tierra! Yo os conjuro, hermanos mos, permaneced fieles a la tierra y no creis a quienes os hablan de esperanzas sobreterrenales! Son envenenadores, lo sepan o no.Son despreciadores de la vida, son moribundos y estn, ellos tambin, envenenados, la tierra est cansada de ellos: ojal desaparezcan!

    - As habl Zaratustra

  • eterno retorno