Presentacion De Precategorial

15
COLEGIO COMPARTIR COLEGIO COMPARTIR CAPACITACIÓN EN PEDAGOGIA CONCEPTUAL CAPACITACIÓN EN PEDAGOGIA CONCEPTUAL Equipo Pre-Categorial Equipo Pre-Categorial Oscar Altamirano Oscar Altamirano Javier Balanta Javier Balanta Lida Franco Lida Franco Mónica Restrepo Mónica Restrepo Luz Mariza Valencia Luz Mariza Valencia Diana Mileidy Muñoz Diana Mileidy Muñoz Anny Sugey Caicedo Anny Sugey Caicedo Fernando Barrios Fernando Barrios

description

lo precategorial de la pedagogia conceptual

Transcript of Presentacion De Precategorial

Page 1: Presentacion De  Precategorial

COLEGIO COMPARTIRCOLEGIO COMPARTIRCAPACITACIÓN EN PEDAGOGIA CONCEPTUALCAPACITACIÓN EN PEDAGOGIA CONCEPTUAL

Equipo Pre-Categorial Equipo Pre-Categorial

•Oscar AltamiranoOscar Altamirano•Javier BalantaJavier Balanta•Lida FrancoLida Franco•Mónica RestrepoMónica Restrepo•Luz Mariza ValenciaLuz Mariza Valencia•Diana Mileidy MuñozDiana Mileidy Muñoz•Anny Sugey CaicedoAnny Sugey Caicedo• Fernando BarriosFernando Barrios

Page 2: Presentacion De  Precategorial

ESTRUCTURA SEMANTICA ESTRUCTURA SEMANTICA ARGUMENTAL ARGUMENTAL

PropósitosPropósitos

Afectivo: Que ustedes, apreciados docentes reconozcan la Afectivo: Que ustedes, apreciados docentes reconozcan la utilidad y la aplicación de la línea argumental, para que utilidad y la aplicación de la línea argumental, para que potencien en sus estudiantes mayores procesos de potencien en sus estudiantes mayores procesos de pensamientos.pensamientos.

Cognitivo: Que comprehendan los aspectos teóricos del Cognitivo: Que comprehendan los aspectos teóricos del periodo argumental.periodo argumental.

Expresivo: Que sean capaces de producir la significación Expresivo: Que sean capaces de producir la significación de textos argumentales.de textos argumentales.

Page 3: Presentacion De  Precategorial

E. S. ARGUMENTALE. S. ARGUMENTAL

¿Por qué es así-?¿Por qué es verdad-?

Sustenta una idea a través

de una tesis- argumentos- derivadas y definitorias.

E.S Procedimental

E. S. DE TEXTOS E. S. DE TEXTOS ACADÉMICOSACADÉMICOS

Según la función

INDUCTIVASExplicativas

Ej: biología

DEDUCTIVASDemostrativas

Ej: matemáticas

JUICIO CRITICO

Opinión

E.S Conceptual

Page 4: Presentacion De  Precategorial

CLASES DE IDEAS EN LOS TEXTOS CLASES DE IDEAS EN LOS TEXTOS ARGUMENTALESARGUMENTALES

Las ideas, pensamientos o proposiciones Las ideas, pensamientos o proposiciones que están inmersas en los textos que están inmersas en los textos argumentales, principalmente en los argumentales, principalmente en los ensayos son:ensayos son:

- Tesis.Tesis.

- Argumentales y sub-argumentales.Argumentales y sub-argumentales.

- Derivadas.Derivadas.

- Definitorias (en muchas ocasiones)Definitorias (en muchas ocasiones)

Page 5: Presentacion De  Precategorial

TESISTESIS

Es la idea central del ensayo o texto Es la idea central del ensayo o texto argumental, que es necesario sustentar con argumental, que es necesario sustentar con argumentos y subargumentos válidos y argumentos y subargumentos válidos y pertinentes. Es una afirmación o una pertinentes. Es una afirmación o una negación contundente que necesita ser negación contundente que necesita ser argumentada, justificada o explicada.argumentada, justificada o explicada.

Page 6: Presentacion De  Precategorial

¿Cómo encontrar la tesis?¿Cómo encontrar la tesis? Se sugiere extraer las proposiciones de un Se sugiere extraer las proposiciones de un

texto, luego relacionarlas y ver hacia cual texto, luego relacionarlas y ver hacia cual convergen las demás proposiciones por ser mas convergen las demás proposiciones por ser mas contundente y categórica.contundente y categórica.

¿Cómo formular la tesis?¿Cómo formular la tesis? Plantearla como una proposición categórica con Plantearla como una proposición categórica con

capacidad de ser sostenida con argumentos, capacidad de ser sostenida con argumentos, con verbo en pasado o presente y sin dejar con verbo en pasado o presente y sin dejar implícito ningún elemento.implícito ningún elemento.

Page 7: Presentacion De  Precategorial

ARGUMENTALESARGUMENTALES

Son las ideas o proposiciones que Son las ideas o proposiciones que sustentan la tesis. Expresan razones, sustentan la tesis. Expresan razones, justificaciones, explicaciones que hacen justificaciones, explicaciones que hacen aceptar, por parte del auditorio, la tesis aceptar, por parte del auditorio, la tesis planteada. Los argumentos permiten planteada. Los argumentos permiten sostener lo expresado en la tesis, por lo sostener lo expresado en la tesis, por lo tanto, deben ser claros, contundentes, tanto, deben ser claros, contundentes, ciertos, lógicos.ciertos, lógicos.

Page 8: Presentacion De  Precategorial

DERIVADASDERIVADAS

Son las proposiciones o pensamientos que Son las proposiciones o pensamientos que se deducen o concluyen de la relación entre se deducen o concluyen de la relación entre la tesis y los argumentos.la tesis y los argumentos.

En consecuencia, indican conclusiones, En consecuencia, indican conclusiones, deducciones, propuestas, sugerencias, etc.deducciones, propuestas, sugerencias, etc.

Page 9: Presentacion De  Precategorial

DEFINITORIASDEFINITORIAS

Son proposiciones complementarias, porque ellas son Son proposiciones complementarias, porque ellas son propias de la estructura semántica conceptual, sin propias de la estructura semántica conceptual, sin embargo, muchos textos argumentales necesitan aclarar o embargo, muchos textos argumentales necesitan aclarar o precisar el significado de algunas palabras o expresiones. precisar el significado de algunas palabras o expresiones. Son aquellas proposiciones que presentan el significado Son aquellas proposiciones que presentan el significado de palabras o términos desconocidos. En el mentefacto se de palabras o términos desconocidos. En el mentefacto se indican con la letra (d), escrita entre paréntesis y colocada indican con la letra (d), escrita entre paréntesis y colocada al lado de la tesis, o de aquella proposición que está al lado de la tesis, o de aquella proposición que está definiendo o aclarando.definiendo o aclarando.

Page 10: Presentacion De  Precategorial

PARA TENER EN CUENTA…PARA TENER EN CUENTA… La tesis se une con los argumentos y estos con La tesis se une con los argumentos y estos con

los Sub_Argumentos a través de los conectores los Sub_Argumentos a través de los conectores “PORQUÉ” y “YA QUE”.“PORQUÉ” y “YA QUE”.

La tesis se une con las derivadas a través de los La tesis se une con las derivadas a través de los conectores “EN CONSECUENCIA”, “ POR LO conectores “EN CONSECUENCIA”, “ POR LO TANTO” “ENTONCES”.TANTO” “ENTONCES”.

Page 11: Presentacion De  Precategorial

Estructura del Mentefacto Estructura del Mentefacto Pre_CategorialPre_Categorial

(DEFINITORIA)

DERIVADA 1

DERIVADA 2

ARGUMENTO 1

ARGUMENTO 2

SUBARGUMENTO 1.1

SUBARGUMENTO 1.1

ARGUMENTO 3

TESIS

Page 12: Presentacion De  Precategorial

Ejercicio de AplicaciónEjercicio de Aplicación

Proposiciones:Proposiciones:P1. La educación es un sistema formativo, que promueve en el ser humano capacidades

afectivas, expresivas y cognitivas.

P2. Una filosofía educativa expresada en propósito y metas, constituye un medio importante para suscitar valores, orientando y dando sentido a la vida de los aprendices.

P3. Las formas institucionalizadas de formación desarrollan no solo el núcleo básico de desarrollo cognitivo, sino todo el núcleo básico de la personalidad.

P4. La formación como proceso socializador, es el espacio donde el hombre se va haciendo hombre y generando los valores y conocimientos.

P5.La educación constituye el mayor valor universal.

P6.La misión formativa integral de la formación debe ser acogida en el currículo en forma directa considerando el desarrollo del pensamiento y valores en forma transdisciplinaria en todas las áreas y niveles educativos.

P7.Los procesos de formación, capacitación docente y roles educativos natos deben estar impregnados de un profundo compromiso por humanizar a los alumnos.

Page 13: Presentacion De  Precategorial

Estructura del Mentefacto Estructura del Mentefacto Pre_CategorialPre_Categorial

Page 14: Presentacion De  Precategorial

Mentefacto del Ejemplo Mentefacto del Ejemplo

(DEFINITORIA. P1)

DERIVADA P6

DERIVADA P7

TESIS P5

ARG P2

ARG P3

ARG P4

Page 15: Presentacion De  Precategorial

¡DIOS LES BENDIGA Y ¡DIOS LES BENDIGA Y GRACIAS¡GRACIAS¡