Presentación de PowerPoint - PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección...

10
El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los enemigos de las plantas cultivadas (plagas, enfermedades, malezas, etc.) para lograr su control sostenible respetando el medio ambiente y la diversidad.

Transcript of Presentación de PowerPoint - PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección...

Page 1: Presentación de PowerPoint -  PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los

El objetivo principal del Departamento de

Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas,

dedicando sus esfuerzos al estudio de los

enemigos de las plantas cultivadas (plagas,

enfermedades, malezas, etc.) para lograr su

control sostenible respetando el medio ambiente y

la diversidad.

Page 2: Presentación de PowerPoint -  PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los

ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL

Líneas de Investigación

Desarrollo de herramientas para el control

sostenible de plagas

• Uso de semioquímicos, métodos físicos…

• Evaluación de efectos secundarios: diversidad y

organismos beneficiosos

•Factores ambientales en la biología de artrópodos

Biodiversidad entomológica en ecosistemas

tropicales

Efecto del paisaje en insectos de interés

agrícola

AGL2007-66130-C03-01. Desarrollo y evaluación en campo de nuevos

métodos de control de la mosca del olivo más respetuosos con el medio

ambiente .

RTA2007-00066-C02-01. Determinación de semioquímicos activos para

Cerambix sp. y estudio de los sistemas de capturas de adultos .

AEG08-021-C4-1 Investigación de métodos compatibles con la agricultura

ecológica para el control del “gusano cabezudo” (Capnodis tenebrionis

(Linnaeus 1758)).

AEG08-021-C4-2 Investigación de métodos el control del “tigre del

almendro” (Monosteira Unicostata (Mulsant & Rey)) compatibles con la

agricultura ecológica.

289706 SPI Cooperation AMIGA: Assessing and monitoring impacts of

genetically modified plants on agro-ecosystems.

AT07-001 Entomobiótica. Conocimiento de la biodiversidad Entomológica

de la reserva biológica “Alberto Manuel Brenes” (Costa Rica)

AGL2010-15821. Análisis de la estructura genética de poblaciones de

insectos plaga mediante herramientas moleculares y efectos de la

composición y configuración del paisaje. Aplicación a Bactrocera oleae.

Proyectos

Page 3: Presentación de PowerPoint -  PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los

Otras actividades de interés

•Coordinación de RIESPO (Red ibérica de evaluación de eficacia y efectos

secundarios de tratamientos para el control de plagas en el olivar).

•Participación en grupos de trabajo de la OILB: “Olivo”, “Fitosanitarios y

artrópodos beneficiosos”

ACTIVIDAD 2008-2012

Nº publicaciones SCI : 10

Tesis Doctorales: 1

Patentes:3

Investigadores:

Esteban, José

Ros, Juan Pedro

González, Manuel

Pascual, Susana

Sánchez, Ismael

Técnico Sup Especializado:

Fernández, Cristina

Auxiliar Investigación:

Cobo, Ana

Téc.Sup.Act.Téc.Prof.:

Martín, Juan Carlos

ENTOMOLOGÍA AGROFORESTAL

Page 4: Presentación de PowerPoint -  PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los

Biología, ecología y dinámica poblacional de

malas hierbas • Diversidad de comunidades de malas hierbas y dinámica del

banco de semillas asociadas a las prácticas agronómicas

• Respuesta de malas hierbas a cambios en los métodos de

control

Procesos derivados del control químico de las

malas hierbas • Desarrollo de resistencia a herbicidas en malas hierbas

gramíneas de cereal

• Variabilidad poblacional y evolución de resistencia

• Identificación y caracterización de nuevos genes de resistencia

a herbicidas

Efectos agroambientales de los cultivos tolerantes

a herbicidas • Papel de los cultivos tolerantes a herbicidas en el desarrollo de

resistencia, evoluciones de flora (algodón y maíz)

• Cultivos tolerantes a herbicidas y control integrado (maíz)

• Efectos del flujo de genes por polen: intra-especifico

(coexistencia en trigo y algodón) e inter-especifico:

transferencia genes a poblaciones de malas hierbas y especies

silvestres emparentadas (trigo-Aegilops)

Líneas de Investigación Proyectos

RTA 2010-00006-C03-02 Agricultura de conservación para cultivos de

regadío y secano utilizando técnicas de producción integrada

CON10-044 Estudio de la respuesta a herbicidas sobre rebrote de

Arundo donax

MALHERBOLOGÍA

AGL2011-23542 Estado actual, naturaleza y evolución de la

resistencia a los herbicidas utilizados para el control de malas

hierbas gramíneas en cereal

(289706) EU Assessing and Monitoring Impacts of Genetically

modified plants on Agro-ecosystems (A M I G A)

AEG08-076 MARM y INIA Valoración de las interacciones entre la

normativa de fitosanitarios y la normativa de OGM, con el fin de

determinar los efectos a largo plazo de cultivos modificados

genéticamente Bt y HT

AEG06-038 Estudio de los efectos del uso del glufosinato en el

cultivo del algodón transgénico sobre la flora y los artrópodos y

del flujo de genes

Page 5: Presentación de PowerPoint -  PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los

Otras actividades de interés

•Acciones formativas:

• Master 2009-2011 Protección integrada de cultivos Universidad de LLeida- Universitat Jaume I

• Curso Internacional sobre limites máximos de residuos en frutas y hortalizas AECID.

•Participación como evaluadores para publicaciones en revistas y congresos

•Expertos para MAGRAMA; EFSA; OCDE y EU

• Participación en documentos internacionales de referencia 2 EFSA y 1 OCDE

•4 capítulos de libro

ACTIVIDAD 2008-2012

Nº publicaciones SCI : 9

MALHERBOLOGIA

Investigadores:

Chueca, Mª Cristina

Santín, Inés

Loureiro, Iñigo

Técnico Sup Especializado:

Escorial, Concepción

Ayudante Investigación:

Mateo, Ana

Tit.Sup.Act.Téc.Prof.:

Gómez, Eva

Page 6: Presentación de PowerPoint -  PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los

El grupo de PATOLOGIA VEGETAL se dedica a la

investigación en etiología, epidemiología y control

de enfermedades vegetales.

FRUTA DE HUESO TOMATE FRESA CITRICOS

Fusarium oxysporum f.sp.

lycopersici

Monilinia spp. Phytophthora cactorum

Verticillium spp Xanthomonas citri

X. arboricola pv. pruni

PATOLOGIA VEGETAL

Page 7: Presentación de PowerPoint -  PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los

Epidemiología y desarrollo de nuevas técnicas

de diagnóstico

Desarrollo, producción y formulación de

agentes de biocontrol: efecto ambiental sobre el

ecosistema

Selección de nuevas variedades de fresa

resitentes a hongos fitopatógenos

Epidemiológia y evaluación del riesgo de

introducción en España de patógenos de

cuarentena:

Mecanismos de supervivencia de bacterias

fitopatógenas y de los primeros estadíos de

infección

Alternativas a la desinfección de suelos para el

control de hongos patógenos

Líneas de Investigación

Proyectos

AGL2011-30472-C02-02 “La podredumbre parda del melocotón en

postcosecha: epidemiologia, control y valoración económica de las

perdidas ocasionadas por la enfermedad tras la recolección”

226482-SPA Cooperation QBOL “Development of a new diagnostic tool

using DNA barcoding to identify quarantine organisms in support of

plant health”

FCPRA-NAS85 “Survival of Xanthomonas citri to estimate risk of

citrus canker transmission by infected fruit”

RTA2011-00140-C03-02 “Bases biológicas para la prevención de la

enfermedad causada por Xanthomonas arboricola pv. pruni,

patógeno de cuarentena de los frutales del género Prunus:

Mecanismos implicados en las primeras etapas de infección”

RTA2010-00093 “Optimización del biocontrol de Penicillium oxalicum:

colonización y riesgo de aplicación del agente de biocontrol”

RM2010-00013 “Identificación, caracterización y conservación de

microorganismos antagonistas frente a hongos fitopatógenos”

CC10-009-C02-01 ”Obtención de nuevas variedades de fresa,

económicamente viables. Test de resistencia/susceptibilidad a

enfermedades causadas por hongos“

AGL2011-30472-C02-02 “La podredumbre parda del melocotón en

postcosecha: epidemiologia, control y valoración económica de las

perdidas ocasionadas por la enfermedad tras la recolección”

CC09-074-C5-5 “Transferencia de conocimientos para la desinfección

del suelo en viveros de fresa.”

Page 8: Presentación de PowerPoint -  PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los

Otras actividades de interés

•Acciones formativas: Profesores del Master Universitario en Microbiología y Parasitología: Investigación

y Desarrollo. Facultad de Ciencias Biológicas, UCM.

•Los Investigadores de este grupo actúan como expertos para MAGRAMA; y EU.

•Editores en revistas científicas.

ACTIVIDAD 2008-2012

Nº publicaciones SCI : 24

Tesis Doctorales: 2

Patentes:3

Investigadores:

Cal , Antonieta de

Cubero, Jaime

Larena, Inmaculada

Técnico Sup

Especializado:

Martinez, Fernando

Redondo Cristina

Sabuquillo Pilar

Ayudante Investigación:

Herranz, Yolanda

Tit.Sup.Act.Téc.Prof.:

Castillo, Raquel

Ferragud, Elisa

Larenas Javiera

Morales, Mª Teresa

Contratados Predoctoral

Egüen, Beatriz

Garita, Jerson

PATOLOGIA VEGETAL

Page 9: Presentación de PowerPoint -  PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los

Desarrollo de métodos de detección e

identificación

Desarrollo de vectores virales para usarlos

como herramientas en el estudio de la

interacciones virus-planta o para expresar

proteínas exógenas.

Mecanismos de supervivencia de bacterias

fitopatógenas y de los primeros estadíos de

infección

Líneas de Investigación Proyectos

RTA2009-00081-000 Estudio de las virosis que infectan las

leguminosas de grano en España: aplicación de los virus para

incrementar el rendimiento económico de estos cultivos.

VIRUS DE PLANTAS

FCPRA-NAS85 “Survival of Xanthomonas citri to estimate risk of

citrus canker transmission by infected fruit”

RTA2011-00140-C03-02 “Bases biológicas para la prevención de

la enfermedad causada por Xanthomonas arboricola pv. pruni,

patógeno de cuarentena de los frutales del género Prunus:

Mecanismos implicados en las primeras etapas de infección”

Page 10: Presentación de PowerPoint -  PV.pdf · El objetivo principal del Departamento de Protección Vegetal es la Sanidad de las plantas, dedicando sus esfuerzos al estudio de los

VIRUS DE PLANTAS

Investigadores:

Romero, Javier

Cubero, Jaime

Técnico Sup Especializado:

Carazo, Gerardo

Auxiliar Investigación:

De la Peña, Isabel

Ayudante Gestión:

Redondo, Adela

Otras actividades de interés

•Acciones formativas: Curso Internacional Teórico-práctico de detección e

identificación de virus, viroides y fitoplasmas. INIA y AECI.

• Profesores del Master de Virología. UCM- UPM.

• Editores en Revistas científicas.

ACTIVIDAD 2008-2012

Nº publicaciones SCI : 8

Patentes: 2