Presentación de PowerPoint - apcas.es · mercado de seguros y reaseguros en el ámbito de nuevas...

11
2016 Formación

Transcript of Presentación de PowerPoint - apcas.es · mercado de seguros y reaseguros en el ámbito de nuevas...

2016 Formación

Riesgos y Seguros Personales

Riesgos Materiales/Patrimoniales

Gerencia de Riesgos

Riesgos-Gestión Financiera

Gestión de Siniestros

Otros Riesgos específicos / Suscripción

RC, Legislación, normativas…

Mediación de conflictos

Certificación Europea FERMA

Formación presencial

Formación online

Formación mixta

Certificación europea (Rimap®)

Sumario

Metodología

PRESENCIAL

MIXTA

ONLINE

INCOMPANY

RIMAP®

Nos ajustamos a tus necesidades y a las del mercado

Maq

uina

ria Transportes

PB

Programas Internacionales

Suscripción

Gerencia de Riesgos

Responsabilidad Civil

Transferencia riesgos

2/10

Construcción Montaje

Compliance

Suscriptor/Gerente de Riesgos en Seguros Personales Directora Dña. Ana Villanueva

Finalidad Entendimiento de la evaluación del riesgo en los seguros personales, qué criterios emplean las aseguradoras, cómo se evalúa un siniestro y cuáles son las implicaciones del incumplimiento de los requerimientos para la valoración

Contenido - Seguros personales para colectivos y otros beneficios sociales - Pólizas colectivas de vida /accidentes - Pólizas colectivas de salud

ENERO 27

Gestión de Riesgos y Seguros en las Empresas FEBRERO

3-4

(7h.)

(14h.) Director D. Enrique Zárraga

Finalidad Obtener los conocimientos teóricos y prácticos y las herramientas necesarias para la identificación de los riesgos de las empresas y su trasferencia a pólizas de seguros.

Contenido Análisis de los conceptos fundamentales, técnicos y contractuales del seguro, sus bases técnicas y de gestión para el correcto aseguramiento de los riesgos de las empresas, en base a los contratos de seguros existentes en el sector asegurador. Aplicación real y práctica de las empresas que se analicen en el curso mediante herramientas en Excel que permitan obtener la matriz de riesgos, el mapa de calor, el apetito al riesgo de la empresa y, sobre todo, el informe final de gestión de riesgos que permita conocer el nivel de control de los riesgos.

Director Dña. Mª Isabel Martínez Torre-Enciso

Finalidad: Metodologías alternativas de transferencia y financiación de los riesgos a los mercados financieros. Análisis real y enfoque práctico de la situación actual del mercado de seguros y reaseguros en el ámbito de nuevas transferencias.

Contenido: Situación actual del mercado de seguros y reaseguros, mecanismos más utilizados y formatos más novedosos, que permiten la transferencia altenativa de los riesgos (Catbonds, Contingent Capital, Swaps, derivados, Cautivas, programa Multiline-Multiyear, entre otros)

Métodos Alternativos de Transferencia de Riesgos (ART) FEBRERO

17 (7h.)

Cursos MADRID

3/10

Cursos MADRID

Responsabilidad Civil de Productos Director D. Gonzalo Iturmendi

Finalidad Facilitar y promover el proceso integral de formación sobre la responsabilidad civil de productos y su aseguramiento. Los asistentes desarrollarán actitudes reflexivas, objetivas, críticas y autocríticas que les permitirán ser creadores de su propio aprendizaje, gracias a la forma de abordar los casos prácticos.

Contenido Taller activo donde se tratarán y resolverán de forma participativa hasta 30 casos reales, analizando en cada uno la solución dada por los Tribunales.

MARZO 16-17

Avería de Maquinaria ABRIL

6-7

(12h.)

(14h.)

Finalidad Análisis de la problemática de los Programas Internacionales, conocimiento de las últimas novedades y elección de la mejor opción para el asegurado. Contenido Estructura del programa internacional variable en cada empresa, la línea del producto asegurado, las regulaciones locales en materia de seguros y opciones propicias para el asegurado.

Programas Internacionales ABRIL

20 (7h.)

Director D. Francesc Llurbá

Finalidad Dar al alumno una visión generalista sobre las averías en este tipo de máquinas y el tipo de Póliza que las amparan.

Contenido Este curso trata de la avería de maquinaria relacionada con el sector energético; generación y distribución de electricidad, motores térmicos, turbinas de gas y calderas. Funcionamiento de este tipo de máquinas, las averías que se pueden encontrar y sus posibles causas. Paralelamente, se realizará un breve análisis de las garantías de las Pólizas de Avería de Maquinaria y sus singularidades. Todos los conceptos teóricos se complementarán con casos prácticos.

4/10

Siniestros – Casos prácticos Directora Dña. Aránzazu Arana

Finalidad Analizar y conseguir lecciones aprendidas de algunos de los grandes siniestros que se han producido en un tiempo cercano. Contenido Diseño práctico, basado en experiencias reales de siniestros que serán analizadas por los diferentes actores que intervienen en su tramitación.

MAYO 11

Pérdida de Beneficios

(7h.)

(14h.) Director D. Vicente Hurtado

Finalidad Análisis de la Póliza, su filosofía, sus coberturas y su aplicación en los siniestros.

Contenido Conceptos generales y ajuste de la pérdida de beneficios. Planes de contingencia. La pérdida de beneficios en industrias específicas.

Director D. Santiago Ortega

Finalidad Adaptar los conocimientos a las tendencias del mercado. Los avances en Obras Públicas y en Grandes Montajes Industriales requieren un adecuado conocimiento del riesgo. Se introducirá a los asistentes en su gestión, en el estudio de las coberturas más adecuadas y en el conocimiento de aquellos puntos de especial atención que afectan tanto a las medidas de prevención como al tratamiento de siniestros.

Contenido Grandes riesgos, cláusulas y condiciones, análisis de riesgos, tratamiento de siniestros en obra civil y edificación, seguros de construcción desde la óptica del gerente de riesgos, sumas aseguradas.

Construcción y Montaje. Gestión de Riesgos en obra civil y edificación

JUNIO 22-23

MAYO 25-26

(14h.)

Cursos MADRID

5/10

Crédito y otros riesgos financieros Director D. Manuel Arroyo

Finalidad Conocer en qué consiste el seguro de crédito y cómo este instrumento permite mejorar la competitividad de la empresa, tratando de medir el favorable imparto económico derivado de su utilización. Contenido Gestión del riesgo de crédito comercial, identificación, evaluación, control y seguimiento. Explicación del seguro de crédito y cómo este instrumento permite mejorar la competitividad de la empresa, tratando de medir el favorable impacto económico derivado de su utilización. Con un enfoque práctico se presentará un bussines case que permitirá a los asistentes profundizar su conocimiento en los principales elementos del seguro crédito y su funcionamiento.

OCT. 25-26

(14h.)

Cursos MADRID

6/10

Reforma del Código Penal - Compliance SEP.

15 (7h.)

Director D. Gonzalo Iturmendi

Finalidad Los Gerentes de Riesgos aprenderán cómo se pone en marcha y se culmina un compliance penal

Contenido Práctico. Teoría aplicada.

Seguros de Transportes SEP.

29 (7h.)

Director D. Fernando Sáez

Finalidad Conocimiento de las novedades del sector y repercusiones en las distintas categorías del transporte.

Continuidad de Negocio en las Empresas: teoría aplicada y caso práctico real Director

D. Fernando Redondo

Finalidad El curso se dirige al conocimiento y comprensión de la organización, con el fin de determinar estrategias e implantar un plan de continuidad de negocio acorde a sus necesidades. Contenido SGCN, política, gestión del programa, comprensión y alcance de la organización, estrategias, desarrollo de respuesta. Mantenimiento y revisión.

NOV. 22

(7h.)

Cursos MADRID

7/10

Cursos BARCELONA

Gestión de Riesgos y Seguros en las Empresas

Métodos Alternativos de Transferencia de Riesgos (ART) ABRIL

Avería de Maquinaria MAYO 19

Director D. Enrique Zárraga

Finalidad Obtener los conocimientos teóricos y prácticos y las herramientas necesarias para la identificación de los riesgos de las empresas y su trasferencia a pólizas de seguros.

Contenido Análisis de los conceptos fundamentales, técnicos y contractuales del seguro, sus bases técnicas y de gestión para el correcto aseguramiento de los riesgos de las empresas, en base a los contratos de seguros existentes en el sector asegurador. Aplicación real y práctica de las empresas que se analicen en el curso mediante herramientas en Excel que permitan obtener la matriz de riesgos, el mapa de calor, el apetito al riesgo de la empresa y, sobre todo, el informe final de gestión de riesgos que permita conocer el nivel de control de los riesgos.

Director Dña. Mª Isabel Martínez Torre-Enciso

Finalidad: Metodologías alternativas de transferencia y financiación de los riesgos a los mercados financieros. Análisis real y enfoque práctico de la situación actual del mercado de seguros y reaseguros en el ámbito de nuevas transferencias.

Contenido: Situación actual del mercado de seguros y reaseguros, mecanismos más utilizados y formatos más novedosos, que permiten la transferencia altenativa de los riesgos (Catbonds, Contingent Capital, Swaps, derivados, Cautivas, programa Multiline-Multiyear, entre otros)

Director D. Francesc Llurbá

Finalidad Dar al alumno una visión generalista sobre las averías en este tipo de máquinas y el tipo de Póliza que las amparan.

Contenido Este curso trata de la avería de maquinaria relacionada con el sector energético; generación y distribución de electricidad, motores térmicos, turbinas de gas y calderas. Funcionamiento de este tipo de máquinas, las averías que se pueden encontrar y sus posibles causas. Paralelamente, se realizará un breve análisis de las garantías de las Pólizas de Avería de Maquinaria y sus singularidades. Todos los conceptos teóricos se complementarán con casos prácticos.

8/10

MARZO 14 y 15

(14h.)

(7h.)

(7h.)

Siniestros – Casos prácticos JUNIO

Pérdida de Beneficios JULIO

Cursos BARCELONA

Director D. Vicente Hurtado

Finalidad Análisis de la Póliza, su filosofía, sus coberturas y su aplicación en los siniestros.

Contenido Conceptos generales y ajuste de la pérdida de beneficios. Planes de contingencia. La pérdida de beneficios en industrias específicas.

9/10

Directora Dña. Aránzazu Arana

Finalidad Analizar y conseguir lecciones aprendidas de algunos de los grandes siniestros que se han producido en un tiempo cercano. Contenido Diseño práctico, basado en experiencias reales de siniestros que serán analizadas por los diferentes actores que intervienen en su tramitación.

Continuidad de Negocio en las Empresas: teoría aplicada y caso práctico real Director

D. Fernando Redondo

Finalidad El curso se dirige al conocimiento y comprensión de la organización, con el fin de determinar estrategias e implantar un plan de continuidad de negocio acorde a sus necesidades. Contenido SGCN, política, gestión del programa, comprensión y alcance de la organización, estrategias, desarrollo de respuesta. Mantenimiento y revisión.

OCT. 17

(7h.)

(7h.)

10/10

Área de formación

Dña. Mª Isabel Lobera

Coordinadora de Formación

Tel: 91.562.84.25

Email: [email protected]

Cursos BARCELONA

Seguros de Transportes

Director D. Fernando Sáez

Finalidad Conocimiento de las novedades del sector y repercusiones en las distintas categorías del transporte

NOV.

Responsabilidad de Administradores, Buen Gobierno Corporativo, Compliance

OCT. 25

Director D. Gonzalo Iturmendi

Finalidad Analizar el régimen de responsabilidad civil de administradores y directivos de las Sociedades de Capital.

Contenido Fundamentos, requisitos, causas y formas de plantear la reclamación de responsabilidad. Normas de buen gobierno corporativo y compliance penal.

(7h.)