Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

11
UNIDAD I.- Contexto histórico global del mundo contemporáneo

Transcript of Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

Page 2: Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

Agenda

• Comercio, economía y desarrollo en el mundo contemporáneo.

• Arquitectura financiera internacional y los nuevos enfoques de financiación para el desarrollo.

Page 3: Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

Definición de comercio:

Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en la

compra y venta de bienes, sea para su uso, venta o transformación.

Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor.

Definición de economía:

La economía (griego: ο κονομία, 'administración de una casa o familia' ἰ

‘ciencia que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los

procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y

servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades

humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.

La economía es la aplicación racional de los bienes escasos.

Page 4: Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

Economía Internacional:La economía internacional plantea el estudio de los problemas que

plantean las transacciones económicas internacionales, por ende

cuando hablamos de economía internacional es vincular con los

factores del comercio internacional.

Comercio internacional: Es el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los

habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a

salidas de mercancía de un país (exportaciones) entradas de

mercancías (importaciones) procedentes de otros países.

Page 5: Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

Mundo Contemporáneo:

Existe en nuestros días una fuerte corriente de pensamiento, quizás

hegemónica, que vincula íntimamente crecimiento, comercio

exterior y libre cambio.

Sin embargo, ocurre que el mundo real es muy diferente a estos

razonamientos abstractos que ignoran los acontecimientos y las

relaciones claves de la economía mundial.

Page 6: Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

La economía mundial en el nuevo siglo:

La expansión del comercio mundial se hace bajo la forma de un

creciente monopolio de los mercados mundiales por las grandes

empresa globales o transnacionales.

Para administrar este comercio mundial cada vez más apropiado en

una economía administrada por grandes empresas en asociación con

estados nacionales, regionales y locales se hace cada vez más

necesario desarrollar los mecanismos de gestión del comercio

mundial.

Page 7: Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

Arquitectura financiera internacional y los nuevos enfoques de financiación para el desarrollo: “Todos los países, incluidos los más pobres, tienen activos -humanos,

industriales, naturales y financieros- que pueden emplear para producir

bienes y servicios para sus mercados internos o para competir en el exterior”

Page 8: Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

La Arquitectura financiera internacional se rige por:1.El proceso de regulaciones de las operaciones comerciales internacionales.2. La Cámara de Comercio Internacional de París.3.El Instituto Internacional de Roma para la Unificación del Derecho Privado Internacional.4. La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (UNCITRAL).5. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo – UNCTAD6. El Centro de Comercio Internacional – CCI/UNCTAD/GATT.7. El Comité Jurídico Iberoamericano de la OEA.8. Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.9. La Organización Mundial del Comercio.

Page 9: Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

Globalización y su impacto en la arquitectura financiera internacional:

La enorme discrepancia que existe entre un mundo financiero

internacional cada vez más sofisticado y dinámico, con rápida

globalización de las carteras financieras, y la ausencia de un marco

institucional capaz de regularlo.

Page 10: Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

La reforma de la Arquitectura financiera

Internacional: Debe comprender un conjunto de elementos

interrelacionados relativos al manejo de la liquidez internacional, a la

consistencia global de las políticas macroeconómicas y a las

regulaciones financieras, todo lo cual sienta las bases para prevenir y

manejar las crisis financieras; asimismo, debe extenderse al

financiamiento para el desarrollo y a la solución de los problemas de

endeudamiento externo aún pendientes

Page 11: Presentación De Organización Y Tratados Comerciales

Gracias por su atenciónGracias por su atención