Presentacion coherencia (1)

7
EL TEXTO Definición, coherencia y cohesión

description

coherencia y cohesión Presentación completa para 1 de Bachillerato

Transcript of Presentacion coherencia (1)

Page 1: Presentacion coherencia  (1)

EL TEXTO

Definición, coherencia y cohesión

Page 2: Presentacion coherencia  (1)

Definición

Texto es una unidad de comunicación que realiza una intención comunicativa (informar, ordenar, persuadir,explicar) en una situación concreta.

Debe poseer:

Adecuación

Coherencia

Cohesión

Page 3: Presentacion coherencia  (1)

ADECUACIÓN

De entre todas las posibilidades lingüísticas escojo para mi texto la que mejor se adapta a la situación comunicativa

A veces uso formas lingüísticas propias de la oralidad

Uso registros diferentes: culto, coloquial, jergal, familiar.

Presento mi texto escrito con determinados recursos visuales: columnas, titulares, fotos, diagramas

Page 4: Presentacion coherencia  (1)

Coherencia

Por ella interpreto el texto como una unidad de información donde todo está relacionado

Los textos coherentes se caracterizan por

Unidad temática

Selección de la información

Estructura interna lógica

Coherencia local

Hay un tema o idea central u todos los enunciados se relacionan con él

Solo se escoge la información que es adecuada para la información teniendo en cuenta el conocimiento compartido del mundo

Se jerarquizan y organizan las ideas por diferentes procedimientos

Las ideas del texto se relacionan entre sí. No hay contradicciones

Progresión temática. El texto avanza sin repeticiones y añadiendo información nueva

DeducciónInducciónEstructura narrativa

Page 5: Presentacion coherencia  (1)
Page 6: Presentacion coherencia  (1)

COHESIÓN

Es la relación entre los elementos lingüísticos del texto. Se logra mediante:

Procedimientos gramaticales

Procedimientos léxico-semánticos

Elementos de conexión que estructuran las clases del texto

Deixis

Anáfora

Catáfora

Elipsis

Sustitución léxica

Sinonimia

Hiperonimia

Hiponimia

Antonimia

Marcadores de organización: Para empezar, es decir, al fin

Marcadores lógicos: Además, pero, así que

Marcadores de modalidad: probablemente, quizás

Uso de deícticos, pronombres o adverbios que señalan a la situación comunicativa: él, allí, este

Pronombres, determinantes o adverbios que señalan a un elemento anterior del texto: Este, el, eso.

Pronombres que indican algo posterior: Nos referimos a esto, la verdad

Suprimimos algo que ha aparecido: Yo soy alto, mi primo bajo (es)

animal sustituye a perro

perro sustituye a animal

bondad y maldad

engaño por mentira

Page 7: Presentacion coherencia  (1)