Presentacion cap. 4 edwin padilla

6
CLASE: Sistemas de Información Gerencial. CATEDRATICO: Master Guillermo Brand. MAESTRANTE: Edwin Omar Padilla Castellanos. No. Cuenta: 201510010914 Universidad Tecnológica de Honduras Campus San Pedro Sula CAPITULO # 4 Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion

Transcript of Presentacion cap. 4 edwin padilla

Page 1: Presentacion cap. 4 edwin padilla

CLASE: Sistemas de Información Gerencial.CATEDRATICO: Master Guillermo Brand.

MAESTRANTE: Edwin Omar Padilla Castellanos.No. Cuenta: 201510010914

Universidad Tecnológica de HondurasCampus San Pedro Sula

CAPITULO # 4Aspectos Eticos y Sociales en los

Sistemas de Informacion

Page 2: Presentacion cap. 4 edwin padilla

INTRODUCCION

La ética en la informática estudia la forma transparentar todos losmétodos que son utilizados en la informacion., los mecanismos quepermiten realizar las tranformaciones , la valoración de los modos decomunicación mas apropiados entre las personas y los que hacen de lainformacion una filosofía de vida.

Page 3: Presentacion cap. 4 edwin padilla

Aspectos éticos y sociales enlos sistemas de información

Aspectos éticos, sociales y políticos generan los sistemas de informaciónLa tecnología de la información está introduciendo cambios para los que aúnno se han desarrollado leyes y reglas de conducta aceptables. El aumentoconstante en el poder de cómputo, capacidad de almacenamiento y de red(Internet) expanden el alcance de las acciones individuales y organizacionales,además de magnificar sus impactos. La facilidad y anonimidad con que secomunica, copia y manipula la información en la actualidad en los entornos enlínea impone nuevos desafíos para la protección de la privacidad y lapropiedad intelectual. Los principales aspectos éticos, sociales y políticosgenerados por los sistemas de información se centran alrededor de losderechos y obligaciones de la información, los derechos y obligaciones de lapropiedad, la rendición de cuentas y el control, la calidad del sistema y lacalidad de vida.

Page 4: Presentacion cap. 4 edwin padilla

¿Qué principios específicos para la conducta se pueden utilizar para guiar las decisiones éticas?Hay seis principios éticos para juzgar la conducta: Regla dorada, Imperativo categórico de EmmanuelKant, Regla del cambio de Descartes, Principio utilitarista, Principio de aversión al riesgo y Regla éticade “no hay comida gratis”.Estos principios se deben usar en conjunto con un análisis ético.

Page 5: Presentacion cap. 4 edwin padilla

La protección de la privacidad individual y la propiedad intelectual

La tecnología contemporánea de análisis y almacenamiento de datos permite a lascompañías recopilar con facilidad los datos personales sobre individuos de muchosorígenes distintos, y analizarlos para crear perfiles electrónicos detallados sobre losindividuos y sus comportamientos. Los datos que fluyen a través de Internet sepueden monitorear en muchos puntos. Los cookies y otras herramientas demonitoreo Web rastrean de cerca las actividades de los visitantes de sitios Web. Notodos los sitios Web tienen políticas sólidas de protección de la privacidad, y nosiempre permiten el consentimiento informado en cuanto al uso de lainformación personal. Las leyes tradicionales de derechos de autor no sonsuficientes para proteger contra la piratería de software, debido a que el materialdigital se puede copiar con mucha facilidad y transmitirse a muchas ubicacionesdistintas de manera simultánea a través de Internet.

Page 6: Presentacion cap. 4 edwin padilla

Aunque los sistemas computacionales han sido fuentes de eficiencia y riqueza,

tienen ciertos impactos negativos. Los errores de computadora pueden ocasionar

daños graves tanto a los individuos como a las organizaciones. La mala calidad de

los datos también es responsable de las interrupciones y pérdidas en las

empresas. Se pueden perder empleos cuando las computadoras reemplazan

trabajadores o las tareas se hacen innecesarias en los procesos de negocios

rediseñados. La habilidad de poseer y usar una computadora puede estar

exacerbando discrepancias socioeconómicas entre distintos grupos étnicos y

clases sociales. El uso extendido de las computadoras incrementa las

oportunidades para cometer delitos por computadora y abuso computacional. Las

computadoras también pueden crear problemas de salud, como la RSI, el

síndrome de visión de computadora y el tecnoestrés.

¿Cómo han afectado los sistemas de información

nuestra vida diaria?