Presentación 1 de mercadotecnia.pptx

download Presentación 1 de mercadotecnia.pptx

of 24

Transcript of Presentación 1 de mercadotecnia.pptx

Diapositiva 1

02 OCTUBRE, 2015

MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA1

Objetivos de AprendizajeConocer los factores del medio ambiente que afectan a la mercadotecnia.

Analizar los factores econmicos , tecnolgicos, ecolgicos, polticos, sociales, culturales y demogrficos, en relacin con las decisiones mercadolgicas.

Analizar la importancia de la competencia, intermediarios y proveedores dentro de las decisiones de la empresa.

Medio Ambiente:

Conjunto de condiciones que envuelven a un organismo y que posibilitan la vida y desarrollo de dichas entidades. (Temperatura, aire, agua, luz, entre otros)

Ecologa:

Ciencia que estudia las relaciones e interacciones de los organismo con su medio.Mercadotecnia y El Medio Ambiente

Factores que Influyen en el Medio Ambiente de la Mercadotecnia

MicroambientalesMacroambientales

FACTORESMACROAMBIENTALES

Factores Macroambientales:

Conjunto de influencias amplias en una empresa como los factores econmicos, polticos y legales, sociales y culturales, etc

Factores Microambientales:

Elementos relacionados estrechamente con la empresa como los proveedores, intermediarios y consumidores.

Factores Polticos y LegalesConjunto interactuarte de leyes, agencias gubernamentales y grupos de presin que influyen y limitan la conducta de organizaciones y personas.

Las fuerza poltica y legales son aspectos que intervienen mas en las actividades dela mercadotecnia de una empresa que cualquier otra rea de sus operaciones

Factores Sociales y CulturalesLa fuerza sociales influyen en la estructura y en la dinmica de individuos y grupos, ascomo en sus problemas ms importantes.

La Cultura es considerada como la representacin de una serie de factores como son: conocimientos, creencias, valores, arte, moral, leyes, costumbres y hbitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

Factores DemogrficosDentro de los factores demogrficos que afectan mas las decisiones mercadolgicas De las empresas, encontramos: edad, sexo, nivel socioeconmico, ocupacin, profesin, Nacionalidad, estado civil, tamao de la familia, ingresos, ciclo de vida familiar, religin y actividad.

Afectan decisiones mercadolgicas de la empresa.

Factores EcolgicosLos factores ambientales se han hecho cada vez mas importante en la dcadas de los noventa y principios del siglo XXI. Los consumidores son mas consientes del problemaecolgico y lo expresan abiertamente.En los ltimos tiempo han aparecidos un sinnmeros de organizaciones queProtegen el medio ambiente como son:

Entre otras en LatinoamricaFactores EconmicosLa fuerza econmicas influyen en las reacciones de los consumidores ante las decisionesde mercadotecnia de una empresa. En otras palabras, las condiciones de la econmica son una fuerza significativa que afectan el sistema mercadotcnico de cualquier empresa,ya sea comercial o no lucrativa.

Los factores econmicos afectan fuertemente a los programas de mercadotecnia; entre dichos factoresse encuentran: tasas de inters, oferta de dinero, inflacin y disponibilidad de crditos.Factores TecnolgicosConocimiento sobre la forma que se llevan a cabo las tareas y se logran lasmetas. Con frecuencia este conocimiento proviene de la investigacin cientfica.

Las decisiones y actividades de la mercadotecniaestn influida por la tecnologa : esta afecta en forma directa al desarrollo de productos, el envase, laspromociones, la fijacin de precios, y los sistemas de distribucin.Cuando un mercadologo quiere lanzar un producto o realizar uno, se apoya en trabajos informticos para realizar simulaciones, diseos y pruebas, y ya que queda listo.

Empieza a elaborar estrategias por medio de simuladores y soporte a la toma de decisiones asistidas por computadora. Tambin se utiliza la informtica para llevar un control de productos, desde un almacn hasta una tienda.

Factores MICROAMBIENTALES

Factores de CompetenciaLa competencia es todo aquel producto que luche por el dinero del consumidor,Que interese al cliente y lo haga adquirirlo.

Factores de IntermediariosLos intermediarios son instituciones que facilitan el flujo de artculos yservicios entre la empresa y los mercados finales.

PROVEEDORES

En la mayora de los casos, la oferta de los productos depende del adecuado suministro de un gran nmero de proveedores. A pesar de ser fuerzas incontrolables la relacin es crucial para mantener un balance en precios, servicio, calidad e innovacin.

masivos

MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS MASIVOS: Son aquellos que afectan a un mayor nmero de personas en un momento dado.

MEDIOS AUXILIARES: stos afectan a un menor nmero de personas en un momento dado.

MEDIOS ALTERNATIVOS: Son aquellas formas nuevas de promocin de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.

El SMM combina los objetivos de mercadotecnia en Internet con medios sociales como foros web, blogs, revistas, agregadores de contenidos, sitios de intercambio de contenidos social y muchos otros.

OTROS FACTORES: Gracias!!!