Presentación 1

50
Esta pieza de arte se encuentra en la página 35 del libro “el CONOCIMIENTO que lleva a la vida eterna”.

Transcript of Presentación 1

Page 1: Presentación 1

Esta pieza de arte se encuentra en la página 35 del libro “el CONOCIMIENTO que lleva a la vida eterna”.

Page 2: Presentación 1

Si colocamos un espejo en el borde inferior izquierdo (donde está el niño sentado sobre una piedra) obtendremos esta imagen:

Page 3: Presentación 1

Para obtener la siguiente imagen reflejada debe colocar el espejo, dentro de la imagen (en un punto determinado, al costado del rostro de Jesús), y obtendrá esta figura.

Page 4: Presentación 1

Colocando el espejo al costado derecho del rostro de Jesús, y girando la imagen 180º, obtendremos esta figura maligna:

Page 5: Presentación 1

La siguiente imagen corresponde a la cubierta de la edición de agosto de 2010 de la revista LA ATALAYA.

Page 6: Presentación 1

Para ver la imagen compuesta, que se haya oculta dentro de esta pieza de arte, lo primero que tenemos que hacer es girar la cubierta 90º hacia la derecha.

Luego se traza una línea vertical imaginaria en el borde derecho del planeta tierra (donde se colocará el espejo).

Page 7: Presentación 1

Observe como, con la ayuda de un espejo, se decodifica la imagen encriptada de un dragón con cuernos (símbolo de Satanás) escupiendo fuego por la boca:

Page 8: Presentación 1

Observen, con cuidado, esta ampliación de la cabeza del dragón. Se ha señalado, con flechas, la ubicación de los ojos:

Page 9: Presentación 1

La imagen que mostraremos a continuación fue publicada en la revista ¡Despertar! (en su versión en Inglés "AWAKE!") en su edición de agosto 2009, página 23.

La misma imagen se encuentra en la página 39 del libro "Aprendamos del Gran Maestro". El dibujo representa el episodio en que Jesús lavó los pies de sus discípulos:

Page 10: Presentación 1

Esta pieza de arte, sin embargo, oculta un rostro maligno. La imagen encriptada sólo puede ser ubicada y decodificada con la ayuda de un espejo:

Esta imagen representa a un demonio conocido en la brujería y hechicería como BELFEGOR: 

Page 11: Presentación 1

la siguiente imagen se encuentra en el capítulo 88 del libro "El Hombre Más Grande de Todos los Tiempos“. Representa al Hombre Rico, personaje de la parábola "El Rico y Lázaro", en el Hades.

Page 12: Presentación 1

Para decodificar la imagen encriptada sólo tiene que girar el cuadro 90° y luego colocar un espejo en el borde: 

Page 13: Presentación 1

Observemos ahora la figura completa: 

Page 14: Presentación 1

La siguiente imagen corresponde a una de las páginas de la revista "La Atalaya" (en su versión en inglés "Watchtower") del 15 de setiembre de 2005:

Page 15: Presentación 1

El primer paso para descubrir esta imagen encriptada es girar la página 90º hacia la derecha. El investigador agudo podrá notar una irregularidad en las arenas del desierto:

Page 16: Presentación 1

La cabeza de un animal con cuernos queda en evidencia al colocar el espejo en el borde izquierdo de la página:

Page 17: Presentación 1

Esta imagen representa al "dios astado", ídolo cornudo, que era adorado por los brujos en la edad media.

Page 18: Presentación 1

Aunque esta imagen es un poco antigua, sin embargo la Watchtower la sigue utilizando en la actualidad; véase por ejemplo la página 32 de la revista "¡Despertad!", edición enero 2012 (véase también la siguiente dirección: http://www.jw.org/en/publications/magazines/wp20140501/did-you-know/ ).

Page 19: Presentación 1

Sin embargo, y tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores, en las últimas publicaciones la Watchtower ha modificado un poco la imagen colocando unas líneas de sangre en un intento por ocultar la cabeza del dios de los brujos:

El dios astado oculto entre el torax y el abdomen de este Cristo clavado en un madero:

Page 20: Presentación 1
Page 21: Presentación 1

Ésta imagen se encuentra en la página 16 de la edición de marzo de 2011 de la revista La Atalaya.

Page 22: Presentación 1

Para decodificar la imagen sólo debe colocar un espejo en el borde derecho de la misma.Para lograr esta imagen, el artista de la Watchtower se ha valido de la vegetación. El dibujante ha hecho una disposición de las hojas para que, al colocar el espejo, se pueda formar un rostro demoníaco.

Page 23: Presentación 1

Este rostro es en realidad una imagen estilizada de Baphometh (dios cornudo adorado por los brujos en la Edad Media): 

Esto no es obra del azar. Estamos frente a un culto satánico encriptado. La Sociedad Watchtower ha sido infiltrada por una secta de adoradores del diablo.

Page 24: Presentación 1

La siguiente imagen se encuentra en la segunda página de la revista ¡Despertad!, edición febrero de 2011.

Ahora ubique el espejo frente al rostro de la primera mujer.

Page 25: Presentación 1

El uso de calaveras como una especie de talismán que albergaba espíritus malos era una práctica común entre los brujos de la Edad Media.

Page 26: Presentación 1

Esta imagen pertenece a la cubierta de la revista La Atalaya de septiembre de 2009.

Aunque, aparentemente, no hay nada inusual en esta imagen, una observación cuidadosa, sin embargo, pondrá de manifiesto una irregularidad en el saco que usa el hombre. Esta irregularidad se encuentra específicamente en el brazo derecho.

Page 27: Presentación 1

Esta irregularidad constituye, en realidad, la mitad de una figura relacionada con la brujería y la hechicería. 

La imagen en mención sólo puede ser decodificada con la ayuda de un espejo. Se trata, pues, de una imagen subliminal reflejada o compuesta (mirroring image en inglés).

Page 28: Presentación 1

Ahora haremos un acercamiento de la imagen compuesta, obtenida con el espejo, y podremos observar los distintos detalles de esta diabólica imagen; Orejas puntiagudas, ojos, nariz, etc.

Page 29: Presentación 1

Si se fija usted bien, notará que debajo del maléfico rostro se forma este

extraño símbolo: "\M/“.

Ésta es la forma escrita del "sign of horns" (símbolo de los cuernos del diablo).

Page 30: Presentación 1

Ahora observe como, con la ayuda de un espejo, se decodifica esta pieza de arte que representa a Caín preparando una ofrenda. La imagen resultante está relacionada con la brujería y la hechicería.

Page 31: Presentación 1
Page 32: Presentación 1

La siguiente imagen ha sido extraída de la revista ¡Despertad, edición de abril de 2011.Se trata de la fotografía de un hombre que está cambiando la herradura de la pata de un caballo.

Es imposible que alguien, que no sea un experto en encriptación y en ocultismo, pueda hallar algo fuera de lo común en esta imagen.

Page 33: Presentación 1

Sin embargo, y aunque resulte increíble, esta imagen esconde la figura de la cabeza de un animal que (en los círculos elitistas de la alta magia) representa a Satanás.Veamos ahora como, al girar la imagen y colocar el espejo en uno de los bordes, se obtiene la cabeza del Carnero Ammón, símbolo de Satanás:

Page 34: Presentación 1

La imagen decodificada muestra la cabeza, los cuernos, los ojos y la nariz del carnero Ammón.Ammón era un dios egipcio cuyo símbolo era un carnero. Se le adoraba en la ciudad de Tebas. También se le adoraba en Libia.En la época de Alejandro el Grande, Amón (el dios con cabeza de carnero) era considerado como una forma de Zeus. De hecho , en el museo Barracco, de Roma, se encuentra un busto de Júpiter (Zeus) con cuernos de carnero.

Page 35: Presentación 1

Esta imagen fue encontrada en la página 28 de la Atalaya (en su versión en inglés Watchtower) del 15 de febrero de 2003.

Page 36: Presentación 1

La siguiente imagen se encuentra en el capítulo 111 del libro "El Hombre Más Grande de Todos los Tiempos". Aparece una gran oveja, símbolo del bien, y mucha gente frente a ella. Esta pieza de arte acompaña el relato de las ovejas y los cabritos que se encuentra en el capítulo 25 de Mateo. Un rayo proveniente del cielo ilumina parcialmente la cabeza del animalito.

Page 37: Presentación 1

Este glorioso dibujo, sin embargo, oculta la imagen del "dios cornudo de los brujos" del cual ya hemos hablado. Para descubrirlo sólo tiene que colocar un espejo en medio de la pieza de arte, tal como lo haremos a continuación: 

Page 38: Presentación 1

La siguiente imagen se encuentra en el capítulo (o historia) 45 del libro "Mi Libro de Historias Bíblicas" publicado por los Testigos de Jehová.

Estamos seguros que ningún lector ordinario aceptaría la idea de que en esta pieza de arte, que representa el éxodo israelita, se haya camuflada una imagen demoniaca compuesta, de tipo fotomosaico.

Page 39: Presentación 1

Utilizando un espejo decodificaremos la demoníaca imagen que, de hecho, está mirando directamente al lector.

Page 40: Presentación 1

Más imágenes reflejadas (mirroring images en inglés) ocultas en los libros y revistas de la Watchtower.

Page 41: Presentación 1

La siguiente imagen se encuentra en la página 31 de la revista La Atalaya, edición abril 2012.

Con la ayuda de un espejo se pone en evidencia, en la parte inferior, un par de ojos amarillos que miran directamente al lector. Estos ojos pertenecen al rostro de una criatura de gran cornamenta.

Page 42: Presentación 1

Es otra forma de representar al dios cornudo que era adorado por los brujos de la antigüedad, y que recibía diferentes nombres (Cernunos, Pan, etc.) según la región en la que se le rendía culto.

Fíjese como los cuernos descansan sobre los círculos que contienen la invitación para leer la Biblia.

Page 43: Presentación 1

Esta imagen se encuentra en el capítulo 4 del libro "¿Qué Enseña Realmente la Biblia?“.

Page 44: Presentación 1

Colocando un espejo en el borde del lado derecho de esta figura se obtiene esta escalofriante imagen. Una especie de mandril de ojos amarillos. Hemos señalado con un triángulo negro el área en donde se encuentra:

Page 45: Presentación 1

Obsérvese el rostro maléfico, con ojos amarillos y carente de pupilas. 

Nótese también los ojos que se forman en la cabeza del apóstol.

Page 46: Presentación 1

Más imágenes reflejadas.

Page 47: Presentación 1

El carnero, símbolo de Amón, representa, en los círculos elitistas de la brujería, al mismo Satanás.

Page 48: Presentación 1
Page 49: Presentación 1
Page 50: Presentación 1