Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal...

151
Título Subtítulo o texto necesario

Transcript of Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal...

Page 1: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

TítuloSubtítulo o texto necesario

Page 2: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

MGMP 2015 - 2018Anteproyecto de Presupuesto 2015

Mayo 19 de 2014

Page 3: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Contenido1. Estudio de Desempeño Ambiental para Colombia - OECD

2. Comportamiento Histórico asignación presupuestal

3. Solicitudes MGMP 2014-2015 y Vigencias Futuras

4. Solicitudes MGMP 2015-2018 Funcionamiento

5. Principales Metas

6. Solicitudes MGMP 2015-2018 Inversión

7. Ingresos

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 4: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

TítuloSubtítulo o texto necesario

ESTUDIO DE DESEMPEÑO AMBIENTAL DE COLOMBIA-EPR

DESAFÍOS PARA COLOMBIA EN MATERIA AMBIENTAL PARA EL

INGRESO A LA OECD

Bogotá, Mayo 19 de 2013

4

Page 5: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

5

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 6: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

PROCESO DE ACCESO –SECTOR AMBIENTAL

En el marco del proceso formal de acceso que adelanta Colombia, ha sido trazado entrela OCDE y el Gobierno Nacional un plan de acción que refleja los temas en los que el paísdebe trabajar, para lograr en un futuro acceder a este organismo internacional.

Dentro del mismo, se encuentra la elaboración de un estudio del desempeño denuestras las políticas ambientales y la gestión ambienta. El EPR (EnvironmentalPerformance Review), fue realizado por el Comité de Política Ambiental de la OCDE coninsumos del MADS, de las Cars, de ONG´s, Gremios, otros Ministerios y entes de control.

Asimismo, Colombia debe realizar una revisión de los instrumentos jurídicos de la OCDE(Decisiones legalmente vinculantes, Recomendaciones, Declaraciones). De la totalidad delos instrumentos, el 35% recae en los temas de medio ambiente.

El cumplimiento tanto de las recomendaciones del Estudio de Desempeño Ambiental yde los instrumentos vinculantes es un reto de país donde los actores públicos yprivados de todos los sectores son fundamentales.

Antecedentes

6

Page 7: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Adoptar las Recomendaciones del Informe de Desempeño Ambiental

(45)

Política Ambiental

Crecimiento Verde

Cooperación Internacional

Biodiversidad

Manejo de Residuos

Químicos

Adoptar los Instrumentos Vinculantes de la OECD – Memorando Inicial

(72)

Principio del Contamina Paga

Información Ambiental

Instrumentos de Política

Agua

Desechos

Contaminación transfronteriza

Energía

Transporte

Turismo

Manejo Costero

Ruido

Flujo de Materiales y Productividad

Sustancias Químicas

7

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 8: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

ESTUDIO DE DESEMPEÑO AMBIENTAL-EPR

El Estudio está compuesto de:

Un análisis del estado del arte de las principales tendencias y presiones ambientalesque se presentan actualmente en Colombia.

Balance de la situación de las políticas ambientales e instituciones que componen elSINA.

Una visión de las medidas que el país está aplicando, encaminadas a generar uncrecimiento verde.

Un análisis comparativo de la legislación, las políticas e iniciativas con las que cuentael país en materia de manejo de residuos, sustancias químicas y biodiversidadconforme a los instrumentos vinculantes que tienen que cumplir los países quehacen parte de la OCDE.

Antecedentes

8

Page 9: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Promover un desarrollo económico socialmente incluyente y sostenible con el medio ambiente sigue siendo un desafío para el país:

“El bajo gasto público ambiental impide que las autoridades ambientales ejecuten sus funciones y en general es necesario más inversiones en la institucionalidad ambiental”

ESTUDIO DE DESEMPEÑO AMBIENTAL-EPR – Desafíos

El progreso en la gestión de residuos es desigual

“La gestión de residuos peligrosos en los sectores del petróleo y la minería ha sido desigual, y la gestión de los riesgos de salud y ambientales que plantea los sitios contaminados requiere una estrategia integral de remediación.

El diseño de los instrumentos económicos no permite cumplir los objetivos de la política de gestión integral de residuos que deben alcanzarse y la gestión de residuos sufre de recursos financieros limitados.”

9

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 10: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Colombia debe reconocer el rol del capital natural para soportar el desarrollo económico:

“Hay una necesidad urgente de eliminar los incentivos para el aumento de la ganadería extensiva de cría y para detener la autorización de la minería en áreas de importancia ecológica.”

“Existe un amplio margen para aplicar el uso de instrumentos económicos,como el pagos por los servicios de los ecosistemas en los que Colombiaha adquirido una valiosa experiencia”

ESTUDIO DE DESEMPEÑO AMBIENTAL-EPR – Desafíos

Establecer un Sistema efectivo para garantizar el uso seguro de sustancias químicos requerirá un gran esfuerzo.

“Se deben tomar medidas adicionales para proporcionar información sobre el uso seguro de los productos químicos a los trabajadores, los consumidores y otros usuarios, en línea con las buenas prácticas internacionales.”

10

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 11: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Recomendaciones

RECOMENDACIONES SOBRE POLÍTICA AMBIENTAL

11

Coordinación Horizontal y vertical

Consolidar un marco de política ambiental más coherente y consistente.

incorporar la variable ambiental en las políticas de distribución de tierras

Consolidar informes anuales de riesgos potenciales a la salud humana

Page 12: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Ministerios –Salud ,

Agricultura y Minas y Energía.

DANE –IGAC -

INS

DNP

RECOMENDACIONES SOBRE POLÍTICA AMBIENTAL – Actores Claves

12

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 13: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Recomendaciones

RECOMENDACIONES SOBRE CRECIMIENTO VERDE

Ministerios –Hacienda, Comercio, Vivienda

CRA CREG

DNP Colciencias

Crecimiento Verde como elemento central del PND 2014-2018

• Analizar impuestos ambientales

• Sostenibilidad financiera, social y ambiental de agua y saneamiento básico

• Mejorar disparidades territoriales de tarifas de energía y agua.

13

Page 14: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Recomendaciones

RECOMENDACIONES SOBRE MANEJO DE DESECHOS

• Fortalecer la infraestructura para elmanejo de desechos y organizar unaestrategia de largo plazo sobremanejo de residuos.

• Incrementar las cifras de reciclajemediante el fortalecimiento deprogramas educativos y deentrenamiento,

• Fortalecer los incentivos paraminimización de desechos y paraincremento de reciclaje

Ministerios –Comercio, Vivienda, Trabajo, Educación

Superintendencia de Servicios

Públicos

14

Page 15: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Recomendaciones

RECOMENDACIONES SOBRE MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

Ministerios –Salud, Comercio, Trabajo, Minas y

Energía, Transporte.

Unidad Gestión del

Riesgo -FOPAE

ICA, INVIMA INS, DIAN

• Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los químicos industriales

• Fortalecer marco institucional para prevención, manejo y respuesta a accidentes químicos

• Fortalecer esfuerzos para reducir yeliminar las emisiones de mercurioal ambiente

• Revisar la eficiencia y efectividadde los arreglos institucionalesvigentes.

15

Page 16: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Recomendaciones

RECOMENDACIONES SOBRE BIODIVERSIDAD

Ministerios –Agricultura,

Comercio, Minas y Energía.

Fiscalía, Anla, IAVH

DIMAR, PNN,

Colciencias • Priorizar los esfuerzos del sistema deinformación para la toma de decisionesasociada a Biodiversidad.

• Incrementar el conocimiento einformación sobre los beneficiosasociados a la Biodiversidad y suconservación.

• Prevenir Minería en áreas protegidas• Mejorar la

16

Page 17: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Recomendaciones

Principales desafíos para trabajar en el Memorando Inicial• Apropiación de compromisos sectoriales frente a metas ambientales dentro de la hoja de ruta

de Colombia.• Recursos apropiados y suficientes para el Sector Ambiente y dentro de cada ministerio para la

implementación de los instrumentos vinculantes.• Implementación de las políticas ambientales.• Fortalecer los sistemas de información ambientales y de uso de recursos incluyendo cadenas

de producción y desechos.

Memorando Inicial

17

Page 18: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Presupuesto Basado en Desempeño – Desafíos

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

OCDE (2005), “Modernizing Government: The Way Forward”

Integrar información de desempeño, al proceso presupuestario:• Información de desempeño, orienta las asignaciones de recursos en el Presupuesto

(desempeño pasado – compromisos de desempeño futuros).• Información de desempeño orienta introducción de cambios para alcanzar un mejor uso

de los recursos asignados (calidad del gasto)• Información disponible para los actores sociales y políticos.

COMPONENTES1. Información sobre desempeño – sistemas de monitoreo y evaluación2. Proceso presupuestario capaz de integrar información de desempeño en la toma de

decisiones3. Estructura de incentivos que motive a las entidades a lograr resultados4. Desarrollo de competencias para movilizar recursos institucionales dirigidos a lograr

resultados

Page 19: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

2. Comportamiento histórico asignación

presupuestal

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 20: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

0,40%

0,45%

0,41%

0,44%

0,38%

0,43%

0,46%

0,45% 0,45%

0,50%0,51% 0,51%

0,33%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Gasto en protección ambiental (GPA) del sector gobierno respecto al PIB (%)

Fuente: DANEColombia

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Chile: 1.85%México: 1%

Page 21: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 22: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 23: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Participación del Presupuesto del Sector de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Presupuesto General de la Nación

Vigencia Presupuesto General de la Nación

Presupuesto Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Participación % en el PGN

2011 $150.351.387 $334.544 0,22%

2012 $165.489.320 $416.001 0,25%

2013 $188.960.305 $569.080 0,30%

2014 $203.098.059 $618.364 0,30%

2015 $204.921.352 $465.778 0,23%

Cifras en miles de millones de pesosFuente: PGN 2011 a 2014 Portal de Transparencia; Sector Ambiente 2011 a 2014 SIIF Nación y 2015 Plano presupuestal SIIF Nación

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

1% -25%

Page 24: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

PRESUPUESTO ANUAL SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

334.544

416.001

569.080

618.364

$465.778

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

550.000

600.000

650.000

2011 2012 2013 2014 2015

Mill

ones

de

Peso

s

Presupuesto Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 25: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Participación del Presupuesto de Funcionamiento del Sector de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Presupuesto de

Funcionamiento del PGN

VigenciaPresupuesto General de la

Nación

Presupuesto Sector Ambiente y

Desarrollo Sostenible

Participación %en el PGN

2011 83.265.000 178.757 0,21%2012 91.126.000 237.814 0,26%2013 100.774.000 272.289 0,27%2014 113.883.000 299.499 0,26%2015 118.088.866 278.300 0,23%

Fuente: PGN 2011 a 2014 Informes de Ejecución Ministerio de Hacienda y 2015 Plano presupuestal SIIF Nación(Cifras en millones de pesos)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

4% -7.4%

Page 26: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

PRESUPUESTO ANUAL DE FUNCIONAMIENTO SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

178.757

237.814

272.289

299.499

278.300

150.000

170.000

190.000

210.000

230.000

250.000

270.000

290.000

310.000

2011 2012 2013 2014 2015

Mill

ones

de

Peso

s

Presupuesto Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 27: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

VigenciaPresupuesto General de la

Nación

Presupuesto Sector Ambiente y

Desarrollo Sostenible

Participación %en el PGN

2011 32.861.000 155.787 0,47%2012 38.034.000 178.188 0,47%2013 43.646.000 296.791 0,68%2014 46.811.000 318.865 0,68%2015 36.585.778 188.478 0,52%

Fuente: PGN 2011 a 2014 Informes de Ejecución Ministerio de Hacienda y 2015 Plano presupuestal SIIF Nación(Cifras en millones de pesos)

Participación del Presupuesto de Inversión del Sector de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Presupuesto de Inversión

del Presupuesto General de la Nación

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

-22% -41%

Page 28: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

155.787

178.188

296.791

318.865

188.478

150.000

170.000

190.000

210.000

230.000

250.000

270.000

290.000

310.000

330.000

2011 2012 2013 2014 2015

Mill

ones

de

Peso

s

Presupuesto Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

PRESUPUESTO ANUAL DE INVERSIÓN SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 29: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

PRESUPUESTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓNVIGENCIAS 2011-2014 Y ANTEPROYECTO 2015

ENTIDADES SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE(Cifras en millones de pesos)

Apropiación anual

Entidad 2011 2012 2013 2014 2015*

MADS $ 114.744 $ 152.122 $ 183.026 $ 210.784 $ 180.870

PARQUES N.N. $ 40.256 $ 49.436 $ 62.951 $ 59.835 $ 53.550

ANLA $ 662 $ 15.575 $ 30.235 $ 39.225 $ 32.600

IDEAM $ 45.852 $ 51.735 $ 61.814 $ 72.938 $ 62.553

FONAM $ 40.364 $ 39.609 $ 57.795 $ 150.244 $ 64.946

CARS $ 92.666 $ 107.525 $ 173.258 $ 85.338 $ 71.258

Total $ 334.544 $ 416.001 $ 569.080 $ 618.364 $ 465.778 Fuente: Sistema Integrado de Información Financiera SIIF

*Fuente: Plano de programación presupuestal vigencia 2015 SIIF Nación

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 30: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

$0

$50.000

$100.000

$150.000

$200.000

$250.000

MADS PARQUES N.N. ANLA IDEAM FONAM CARS

Mill

ones

de

Peso

s

Presupuestos Anuales de Funcionamiento e InversiónEntidades del Sector de Ambiente y Desarrollo Sostenible

2011 2012 2013 2014 2015*

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 31: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

• El presupuesto para el año 2015 se reduce en un 25% respecto al presupuesto vigente de 2014, al pasar de$618.364 millones a 465.778 millones.

• Al comparar el presupuesto vigente de 2014 vs el anteproyecto de presupuesto para 2015, la entidad quepresenta la menor reducción es Parques Nacionales (11%), el Ministerio (18%), el IDEAM (14%) y lasCorporaciones sufren una reducción del 14%, la ANLA del 17%; mientras que el FONAM reducción del 58%.

PRESUPUESTO SECTOR DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

MINISTERIO$ 210.784

PARQUES N.N.$ 59.835

ANLA $ 39.225 IDEAM $ 72.938

FONAM$ 150.244

CORPORACIONES$ 85.338

Presupuesto vigente 2014$618.364 millones

MINISTERIO $ 180.870

PARQUES N.N.$ 53.550 ANLA $ 32.600

IDEAM $ 62.553

FONAM $ 64.946

CORPORACIONES$ 71.258

Anteproyecto de presupuesto 2015$465.778 millones

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

Page 32: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Entidad Apropiación 2014 Techo 2015 Variación

2014-2015MINISTERIO $ 219.272 $ 180.870 -18%

PARQUES NACIONALES $ 59.835 $ 53.550 -11%

ANLA $ 39.225 $ 32.600 -17%IDEAM $ 72.938 $ 62.553 -14%FONAM $ 153.210 $ 64.946 -58%CARs $ 73.885 $ 71.258 -4%TOTAL SECTOR $ 618.364 $ 465.778 -25%

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

PRESUPUESTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIÓNENTIDADES SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

(Cifras en millones de pesos)

Page 33: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

PRESUPUESTOS DE FUNCIONAMIENTOVIGENCIAS 2011-2014 Y ANTEPROYECTO 2015

ENTIDADES DEL SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

(Cifras en millones de pesos)

Apropiación anual

Entidad 2011 2012 2013 2014 2015*MADS $ 65.639 $ 75.883 $ 75.776 $ 83.638 $ 87.193

PARQUES N.N. $ 16.845 $ 25.926 $ 37.731 $ 34.160 $ 30.442

ANLA $ 662 $ 14.880 $ 24.735 $ 33.725 $ 27.650

IDEAM $ 33.772 $ 35.189 $ 40.292 $ 52.063 $ 41.917

FONAM $ 7.388 $ 19.735 $ 27.091 $ 27.102

CARS $ 61.839 $ 78.547 $ 74.020 $ 68.823 $ 64.981

Total $ 178.757 $ 237.814 $ 272.289 $ 299.499 $ 277.300 Fuente: Sistema Integrado de Información Financiera SIIF

*Fuente: Plano de programación presupuestal vigencia 2015 SIIF Nación

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 34: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

$0

$10.000

$20.000

$30.000

$40.000

$50.000

$60.000

$70.000

$80.000

$90.000

MADS PARQUES N.N. ANLA IDEAM FONAM CARS

Mill

ones

de

Peso

s

Presupuestos Anuales de Funcionamiento Entidades del Sector de Ambiente y Desarrollo Sostenible

2011 2012 2013 2014 2015*

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 35: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Entidad Apropiación 2014 Techo 2015 Variación 2014-

2015

MINISTERIO $ 92.125 $ 87.193 -5,4%PARQUES NACIONALES $ 34.160 $ 30.442 -10,9%ANLA $ 33.725 $ 27.650 -18,0%IDEAM $ 52.063 $ 41.917 -19,5%FONAM $ 27.091 $ 27.102 0,0%CARs $ 60.336 $ 62.995 4,4%TOTAL SECTOR $ 299.499,2 $ 277.300,2 -7,41%

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTOENTIDADES DEL SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO

SOSTENIBLE(Cifras en millones de pesos)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 36: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

PRESUPUESTOS DE INVERSIÓNVIGENCIAS 2011-2014 Y ANTEPROYECTO 2015

ENTIDADES DEL SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

(Cifras en millones de pesos)

Apropiación anual

Entidad 2011 2012 2013 2014 2015*

MADS $ 49.105 $ 76.239 $ 107.251 $ 127.147 $ 93.678

PARQUES N.N. $ 23.411 $ 23.510 $ 25.220 $ 25.675 $ 23.108

ANLA $ 694 $ 5.500 $ 5.500 $ 4.950

IDEAM $ 12.080 $ 16.546 $ 21.522 $ 20.875 $ 20.635

FONAM $ 40.364 $ 32.221 $ 38.060 $ 123.153 $ 37.844

CARS $ 30.827 $ 28.977 $ 99.238 $ 16.515 $ 8.263

Total $ 155.787 $ 178.188 $ 296.791 $ 318.865 $ 188.478 Fuente: Sistema Integrado de Información Financiera SIIF

*Fuente: Plano de programación presupuestal vigencia 2015 SIIF Nación

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 37: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

$0

$20.000

$40.000

$60.000

$80.000

$100.000

$120.000

$140.000

MADS PARQUES N.N. ANLA IDEAM FONAM CARS

Mill

ones

de

Peso

s

Presupuestos Anuales de Inversión Entidades del Sector de Ambiente y Desarrollo Sostenible

2011 2012 2013 2014 2015*

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 38: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Entidad Apropiación 2014 Techo 2015 Variación

2014-2015MINISTERIO $ 127.147 $ 93.678 -26%PARQUES NACIONALES $ 25.675 $ 23.108 -10%ANLA $ 5.500 $ 4.950 -10%

IDEAM $ 20.875 $ 20.635 -1%FONAM $ 126.119 $ 37.844 -70%CARs $ 13.549 $ 8.263 -39%

TOTAL SECTOR $ 318.865 $ 188.478 -41%

PRESUPUESTO DE INVERSIÓNENTIDADES DEL SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO

SOSTENIBLE(Cifras en millones de pesos)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 39: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

3. Vigencias Futuras 2015-2018

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 40: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

2. Vigencias Futuras 2015-2018

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Millones de pesos $ Vigencias Futuras aprobadas 2015-2018

Vigencias Futuras 2014 * 2015 2016 2017 2018 Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16

Funcionamiento 1.606,5 6.017,9 2.892,0 275% -52%

Inversión 2.522,8 -100%

Proyecto 1 Bosques 520-900-92-11 563,00

Proyecto 2 Rec Hídrico 520-904-1-11 1.959,79

Total Vigencias Futuras 2015-2018 4.129,30 6.017,85 2.892,01 - - 46% -52%

* Apropiación vigente a mayo 16 de 2014

Page 41: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

4. Solicitudes MGMP 2015-2018

Funcionamiento

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 42: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

CONSOLIDADO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES DEL SECTORMillones de pesos MGMP 2015-2018

Funcionamiento Presupuesto 2015 2016 2017 2018 Var% Var% Var% Var%2014 * 15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIFGastos Generales 43.890 36.477 37.572 38.699 39.860 -16,9% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos de Personal 161.396 165.592 170.560 175.677 180.947 2,6% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones 279 220 227 233 240 -21,1% 3,0% 3,0% 3,0%Pensiones y Jubilaciones 23.166 21.461 22.105 22.768 23.451 -7,4% 3,0% 3,0% 3,0%Otras Transferencias** 70.769 55.184 56.843 58.548 60.305 -22,0% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos de Comercialización y Operación - - - - -

Total Funcionamiento 299.499 278.935 287.306 295.925 304.803 -6,9% 3,0% 3,0% 3,0%Servicio de la Deuda - - - - -

Total Funcionamiento + Servicio de la Deuda 299.499 278.935 287.306 295.925 304.803 -6,9% 3,0% 3,0% 3,0%

SOLICITUD SEGÚN NECESIDADES REALESGastos Generales 43.890 55.831 52.785 54.369 56.000 27,2% -5,5% 3,0% 3,0%Gastos de Personal 161.396 204.558 210.695 217.016 223.526 26,7% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones 279 163 205 262 321 -41,5% 25,3% 28,1% 22,4%Pensiones y Jubilaciones 23.166 21.461 22.105 22.768 23.451 -7,4% 3,0% 3,0% 3,0%Otras Transferencias** 70.769 76.975 70.019 72.124 74.292 8,8% -9,0% 3,0% 3,0%Gastos de Comercialización y Operación - - - - -

Total Funcionamiento 299.499 358.988 355.809 366.539 377.590 19,9% -0,9% 3,0% 3,0%Servicio de la Deuda - - - - -

Total Funcionamiento + Servicio de la Deuda 299.499 358.988 355.809 366.539 377.590 19,9% -0,9% 3,0% 3,0%

* Apropiación vigente a abril de 2014 ** Incluir las más representativas del sector.

Page 43: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Funcionamiento – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIF

Ministerio de Ambiente y Dllo Sostenible 92.125 87.193 89.808 92.503 95.278 -5,4% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos Generales 7.669 7.298 7.517 7.742 7.974 -4,8% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 26.881 31.326 32.266 33.234 34.231 16,5% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones - - - - -

Pensiones y Jubilaciones 22.612 20.999 21.629 22.278 22.946 -7,1% 3,0% 3,0% 3,0%Otras Transferencias** 34.963 27.570 28.397 29.249 30.127 -21,1% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Comercialización y OperaciónServicio de la Deuda

SOLICITUD SEGÚN NECESIDADES REALES

Ministerio de Ambiente y Dllo Sostenible 92.125 101.972 105.031 108.182 111.427 10,7% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos Generales 7.669 9.286 9.565 9.852 10.147 21,1% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 26.881 31.326 32.266 33.234 34.231 16,5% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones - - - - -

Pensiones y Jubilaciones 22.612 20.999 21.629 22.278 22.946 -7,1% 3,0% 3,0% 3,0%Otras Transferencias** 34.963 40.361 41.571 42.819 44.103 15,4% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Comercialización y OperaciónServicio de la Deuda

* Apropiación vigente a abril de 2014

** Cuota de Auditaje, Gastos de Funcionamiento de 4 Institutos de Investigación, FCA transferencia a las CARs, Fondo de Contingencias de las entidades estatales

Page 44: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Resumen de Requerimientos Adicionales para Funcionamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible (con respecto al techo 2015)

1. Recursos para el concurso de méritos de la CNSC, para proveer empleos vacantes de Carrera Administrativa del Ministerio: $1.988,3 millones.

2. Recursos para transferir a las Corporaciones de menores ingresos.Con el techo actual, se reduciría en 30% la distribución.Se estima distribuir $ 8.742 millones (3% de incremento con respecto a 2014)

3. Recursos para Institutos de Investigación: $10.036 millones.Con el techo actual, se reduciría en 20.2% el presupuesto de funcionamiento.En el periodo 2010-2014 el déficit acumulado de los 4 Institutos vinculados es de $22.000 millones

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 45: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

TítuloSubtítulo o texto necesario

Presupuesto de FuncionamientoPresupuesto de Funcionamiento

Institutos de Investigación Vinculados

Page 46: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Responsabilidades Misionales

• Desarrollar investigaciones científica y tecnológica que contribuya al mejoramiento del bienestar de la población, a la conservación de la calidad del ambiente y al uso sostenible de los recursos naturales.

• Producir conocimiento ambiental y producir la información necesaria para la gestión de las instituciones que componen el Sistema Nacional Ambiental, SINA.

• Desarrollar investigación ambiental básica y aplicada de los recursos naturales renovables y el medio ambiente.

• Levantar y manejar la información científica y técnica sobre los ecosistemas que forman parte del patrimonio ambiental del país.

• Desarrollar el inventario nacional de la biodiversidad.

• Establecer las bases técnicas para clasificar y zonificar el uso del territorio nacional para los fines de la planificación y el ordenamiento del territorio.

• Contribuir con la base científica para atender los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo, los Planes de Acción de las Autoridades Ambientales y las prioridades regionales.

• Emitir conceptos técnicos sobre la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

• Prestar asesoría y apoyo científico y técnico en la formulación de políticas y a la gestión del Ministerio, las entidades territoriales y las Corporaciones Autónomas Regionales.

Page 47: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Desbalance Funciones vs. Recursos: Aunque se necesita recurso humano de altísima calidad (MSc, PhD, etc…), este es deficitario. Menos del 50% de las plantas pueden ser provistas con recursos de Funcionamiento.

Perdida de Competitividad del Recurso Humano: Muy limitados recursos para atender temas de administración efectiva del recurso humano como son capacitación, desarrollo profesional, seguros, bienestar y salud ocupacional.

Perdida real de poder adquisitivo de los funcionarios: Incrementos salariales internos muy por debajo del resto de la institucionalidad de la nación.

Perdida de Competitividad Institucional: Baja capacidad de negociación y generación de recursos propios. Necesidad de recurrir a recursos propios para cubrir déficit. Vulnerabilidad ante procesos jurídicos.

Gastos Generales, en déficit creciente: Incrementos comparativamente superiores por parte de los proveedores de insumos y servicios versus menores apropiaciones para cada vigencia.

Imposibilidad de aplicar un plan de desarrollo tecnológico: Por su carácter, debería ser una prioridad estar en la vanguardia del desarrollo tecnológico. El rezago es grande y solo parcialmente puede ser cubierto por inversión.

Problemática Institutos

Page 48: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Funcionamiento – Institutos de Investigación vinculados al MADS

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIFINSTITUTOS DE INVESTIGACION 25.951 20.723 21.345 21.985 22.645 -20,1% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos Generales 5.694 4.088 4.211 4.337 4.467 -28,2% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos de Personal 20.247 16.635 17.134 17.648 18.178 -17,8% 3,0% 3,0% 3,0%

Sentencias y conciliaciones 10 - - - - -100,0%Pensiones y Jubilaciones

Otras Transferencias** - - - - -Gastos de Comercialización y Operación

SOLICITUD SEGÚN NECESIDADES REALESINSTITUTOS DE INVESTIGACION 25.951 30.759 30.997 31.927 32.885 17,6% 1,5% 3,0% 3,0%

Gastos Generales 5.694 6.568 6.687 6.888 7.094 14,0% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos de Personal 20.247 23.749 24.305 25.034 25.785 16,5% 3,0% 3,0% 3,0%

Sentencias y conciliaciones 10 140 - - - 1300,0% -100,0%Pensiones y Jubilaciones

Otras Transferencias** - 302 5 5 5 -98,3% 3,0% 3,0%Gastos de Comercialización y Operación

* Apropiación vigente a abril de 2014** Cuota de Auditaje y obligaciones del IIAP pago de Cesantías $297 millones y sentencias y conciliaciones $140 millones.

Page 49: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

INSTITUTO 2014 2015 SIIF NEC 2015 VAR (15/14)

SINCHI $ 7.225 $ 5.780 $ 8.874 22,82%

IIAP $ 4.950 $ 3.960 $ 6.111 23,46%

HUMBOLDT $ 6.675 $ 5.340 $ 7.941 18,96%

INVEMAR $ 7.101 $ 5.643 $ 7.833 10,31%

TOTAL $ 25.951 $ 20.723 $ 30.759 18,53%

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTOINSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN VINCULADOS

(Cifras en millones de pesos)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 50: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

4. Recursos adicionales a los programados en el anteproyecto de presupuesto 2015 paralos Institutos de Investigación vinculados al MADS: $10.036 millones.

El presupuesto de funcionamiento de los Institutos de Investigación vinculados al MADS no essuficiente para el cumplimiento trascendental del rol misional que en material de investigaciónambiental deben cumplir.

El déficit en gastos de funcionamiento (teniendo en cuenta la inflación, los ajustes reales terminansiendo negativos, además hay una reducción del 29.1% respecto a la asignación de 2014) deriva endificultades financieras para proveer el personal mínimo necesario, así como para atender en debidaforma los compromisos logísticos y de infraestructura institucional, que garanticen el cumplimientoen condiciones óptimas del objeto misional.

4.1. GASTOS DE PERSONAL. $6.961,7 millonesLa interdisciplinariedad en las investigaciones demanda la vinculación a la planta de profesionales conformación avanzada de postgrado que mejoren las metodologías de investigación y fortalezcan losanálisis científicos y los productos técnicos.

En muchos casos el personal tiene un pago inferior a sus responsabilidades laborales y necesidadesde trabajo, y claramente inequitativo en comparación con el mercado laboral.

Es necesario el pago de salarios competitivos que permitan la retención del personal y que garanticenlos factores de seguridad social integral que obliga la norma laboral.

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 51: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

4.2. GASTOS GENERALES: $2.404,3 millones

Desarrollar investigación científica ambiental requiere de inversiones y gastos recurrentes(Movilización, Cobertura, Infraestructura Tecnológica, Servicios Técnicos, Comunicación yAdministración, Mantenimiento de Infraestructura, Materiales y Suministros, Servicios Públicos,Impresos y Publicaciones, Sentencias y Conciliaciones, Deudas y Seguros entre otras) para garantizarla eficiencia y rigurosidad metodológica en la administración de proyectos.

Los Institutos de Investigación cuentan con sedes alternas y estaciones científicas alrededor del paísque requieren de recursos para su puesta en funcionamiento, mantenimiento y adecuada operación.

La naturaleza de la investigación ambiental realizada por los Institutos, con cubrimiento nacional enmuchos casos, requiere de la adquisición, mantenimiento y aseguramiento de parques automotoresy náuticos.

4.3. SENTENCIAS Y CONCILIACIONES y CUOTA DE AUDITAJE: $442 millones

El IIAP debe cancelar $297 millones de cesantías definitivas, $140 millones para sentencias yconciliaciones, además la cuota de auditaje $5 millones.

Los Institutos no cuentan con recursos para eventuales demandas.

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 52: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Funcionamiento – Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIFH U M B O L D T 6.675 5.340 5.500 5.665 5.835 -20,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos Generales 1.545 961 990 1.020 1.050 -37,8% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos de Personal 5.130 4.379 4.510 4.646 4.785 -14,6% 3,0% 3,0% 3,0%

Sentencias y conciliacionesPensiones y Jubilaciones

Otras Transferencias**Gastos de Comercialización y Operación

Servicio de la DeudaSOLICITUD SEGÚN NECESIDADES REALES

H U M B O L D T 6.675 7.941 8.179 8.425 8.677 19,0% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos Generales 1.545 1.592 1.640 1.689 1.739 3,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 5.130 6.349 6.539 6.736 6.938 23,8% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones

Pensiones y JubilacionesOtras Transferencias**

Gastos de Comercialización y OperaciónServicio de la Deuda

* Apropiación vigente a abril de 2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 53: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Resumen de Requerimientos Adicionales en Funcionamiento (con respecto a 2014)

1. El Instituto Humboldt tiene personal misional encargado del mantenimiento ysostenibilidad de las colecciones biológicas en la sede de Villa de Leyva, vinculados porel presupuesto de Inversión, siendo necesario modificar ésta contratación por el rubrode Funcionamiento.

2. Se requiere fortalecer el recurso humano en nómina para lograr la efectividad en elcumplimiento de las metas, principalmente del área misional

3. Es importante que el Instituto cuente con mas profesionales del sector ambiental enpro de aumentar los conceptos para la toma de decisiones que conlleven a mejorar laspolíticas públicas en materia de biodiversidad y medio ambiente.

Instituto Alexander von Humboldt

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 54: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

El crecimiento significativo en gastos de personal, sejustifica dadas las necesidades del Instituto paraofrecer un ingreso salarial adecuado a las condicionesdel mercado, mantener la competencia técnica que lees reconocida y poder asesorar y acompañaradecuadamente al Ministerio del Medio Ambiente enel logro de los objetivos de la Política Nacional para laGestión Integral de la Biodiversidad y sus ServiciosEcosistémicos.

El incremento del 19.0% con respecto al año 2014, contempla las necesidades reales a nivel de gastos por recursohumano en nómina, servicios personales indirectos (honorarios y remuneración servicios técnicos) y los gastosgenerales recurrentes y no recurrentes.

Los gastos de personal de nómina ascienden a $6.222.6 millones de pesos y $126.0 millones de pesos para serviciospersonales indirectos para cubrir los servicios de la revisoría fiscal y la contratación de los aprendices SENA, (enestos dos casos se está cumpliendo con compromisos de ley), asesoría legal en temas especializados, necesariosdebido a los cambios legislativos en materia tributaria y contable y, el pago de los honorarios a un miembro de laJunta Directiva por asistencia a las reuniones de este órgano directivo.

HUMBOLDT

En Gastos Generales se programaron $1.591.7 millones de pesos, representando un crecimiento del 3% respecto alpresupuesto aprobado para el año 2014, de acuerdo con los parámetros establecidos en la Circular 06 del 21 defebrero de 2014, de la Dirección General del Presupuesto Público Nacional del Ministerio de Hacienda y CréditoPúblico.

Page 55: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Funcionamiento – Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIFS I N C H I 7.225 5.780 5.954 6.132 6.316 -20,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos Generales 1.002 694 714 736 758 -30,8% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos de Personal 6.223 5.087 5.239 5.396 5.558 -18,3% 3,0% 3,0% 3,0%

Sentencias y conciliacionesPensiones y Jubilaciones

Otras Transferencias**Gastos de Comercialización y Operación

Servicio de la DeudaSOLICITUD SEGÚN NECESIDADES REALES

S I N C H I 7.225 8.874 9.140 9.414 9.697 22,8% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos Generales 1.002 1.000 1.030 1.061 1.093 -0,2% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 6.223 7.874 8.110 8.353 8.604 26,5% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones

Pensiones y JubilacionesOtras Transferencias**

Gastos de Comercialización y OperaciónServicio de la Deuda

* Apropiación vigente a abril de 2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 56: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Resumen de Requerimientos de Presupuesto de Funcionamiento para el 2015 (con respectoa 2014)

1. Para atender las necesidades de Gastos de Personal se solicita para el 2015 la suma de$7.873.7 millones de pesos, los cuales se destinarán a cubrir el costo de la provisión totalde la planta de personal de 110 cargos. Con el presupuesto de la vigencia 2014 se haproyectado pasar de 76 cargos provistos a 96. Con esta asignación presupuestal se cubrirían los siguientes gastos: Rubros: SERVICIOSASOCIADOS A LA NOMINA: (Sueldos de Personal de Nómina, Horas Extras, eIndemnización por Vacaciones); OTROS GASTOS POR SERVICIOS PERSONALES:(Auxilio de Transporte, Prima de Vacaciones, Vacaciones, e Indemnización.); SERVICIOSPERSONALES INDIRECTOS: (Honorarios, Personal Supernumerario.); CONTRIBUCIÓNSECTOR PRIVADO: (Caja de Compensación Familiar, Fondos Privados, AdministraciónCesantías e Intereses Cesantías, Fondos Privados de Administración de Pensiones,Administradoras Privadas, Promotoras de Salud, Administradoras Privadas Accidente.Trabajo.); y CONTRIBUCIÓN SECTOR PÚBLICO y PRIVADO: (Fondos Administradoresde Pensiones, Fondos Administradores de Salud, Instituto Colombiano de BienestarFamiliar – ICBF, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.)

2. Para atender los Gastos Generales se requiere mantener la suma de $1.000 millones depesos, lo cual corresponde a lo programado para el año 2014, dicha suma permitegarantizar la prestación de los servicios públicos requeridos, conjuntamente con laadecuada disponibilidad de la infraestructura destinada al desarrollo de los proyectos deinvestigación y su mantenimiento en condiciones óptimas de uso (arrendamiento deinmuebles; servicios públicos; seguros; servicios de aseo y cafetería; vigilancia,mantenimiento y sostenimiento; capacitación, bienestar y estímulos; adquisición deequipos; adquisición de pasajes y viáticos; comunicaciones y transportes; impuestos, tasasy multas.)

SINCHI

Page 57: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Estos servicios deberán atenderse en las diferentes Sedes del Instituto ubicadas en losdepartamentos de Amazonas (Leticia – Sede Principal), Caquetá, Guaviare, Vaupés, Putumayo yBogotá (Sede de Enlace).

Dentro de esta propuesta de programación se tiene previsto destinar recursos para la apertura ypuesta en marcha de la Subsede del Instituto Sinchi en Puerto Inírida -Departamento de Guainía,ya que en el 2014 se destinaron recursos para las adecuaciones de la infraestructura que posee elInstituto Sinchi en ese Municipio, con este fin, en el presente año, se tienen avances relacionadoscon los Estudios de Diagnóstico de Estabilidad de la Infraestructura, Rediseño Arquitectónico,Diseño Estructural y Estudio de Presupuesto.

3. El incremento de los recursos de funcionamiento permite al Instituto Sinchi ampliar lacapacidad institucional para negociar nuevos proyectos de investigación, estando en posibilidad deofrecer mayores apoyos técnicos y de infraestructura, lo cual se verá representado encontrapartidas en especie (bienes y servicios).

SINCHI

Page 58: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Funcionamiento – Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIFI I A P 4.950 3.960 4.079 4.201 4.327 -20,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos Generales 784 627 646 666 686 -20,0% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos de Personal 4.155 3.333 3.433 3.536 3.642 -19,8% 3,0% 3,0% 3,0%

Sentencias y conciliaciones 10 -100,0%Pensiones y Jubilaciones

Otras Transferencias**Gastos de Comercialización y Operación

Servicio de la DeudaSOLICITUD SEGÚN NECESIDADES REALES

I I A P 4.950 6.111 5.845 6.020 6.200 23,5% -4,4% 3,0% 3,0%Gastos Generales 784 1.370 1.411 1.453 1.497 74,7% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 4.155 4.299 4.428 4.561 4.698 3,5% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones 10 140 - - - 1300,0% -100,0%

Pensiones y JubilacionesOtras Transferencias** - 302 5 5 5 -98,3% 3,0% 3,0%

Gastos de Comercialización y OperaciónServicio de la Deuda

* Apropiación vigente a abril de 2014** Cuota de Auditaje y obligaciones del IIAP: Cesantías $297 millones y sentencias y conciliaciones $140 millones.

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 59: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

NECESIDADES DE RECURSOS DE FUNCIONAMIENTO - IIAP

Gastos de Personal: $4.299,3 millones – crecimiento del 3.5% respecto ala apropiación de 2014. Contar con una planta de personal de 80 empleados acorde a los retos y encargos

misionales y de operación del Instituto. Reducir el rezago de vigencias sin incrementos salariales para los funcionarios.

Gastos Generales:$1.370 millones, crecimiento del 74,7% respecto a laapropiación de 2014. Fortalecimiento y adquisición de infraestructura tecnológica y de elementos para

medición de variables ambientales, biofísicas y el análisis de componentes en lasinvestigaciones.

Mantenimiento preventivo y correctivo de bienes muebles e inmuebles. (Sedes –Estaciones Ambientales)

Garantizar la representación institucional en espacios de intercambio de conocimientotécnico y científico, así como en la jurisdicción para el desarrollo de investigaciones.

Fortalecimiento de la promoción y difusión del conocimiento e información generada. Cumplimiento de gastos recurrentes. (Servicios Públicos – Seguros – Impuestos – Servicios de

Vigilancia y Aseo. Realización de la Asamblea General y Delegataria. (98 miembros).

Transferencias: $442 millones Procesos judiciales en curso $140 millones. Cesantías $297 millones y cuota de auditaje $5 millones

Total solicitud recursos de Funcionamiento 2015: $6.111 millones

Page 60: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Funcionamiento – Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIFI N V E M A R 7.101 5.643 5.812 5.987 6.166 -20,5% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos Generales 2.363 1.806 1.860 1.916 1.973 -23,6% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos de Personal 4.738 3.837 3.952 4.071 4.193 -19,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Sentencias y conciliacionesPensiones y Jubilaciones

Otras Transferencias**Gastos de Comercialización y Operación

Servicio de la DeudaSOLICITUD SEGÚN NECESIDADES REALES

I N V E M A R 7.101 7.833 8.068 8.310 8.559 10,3% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos Generales 2.363 2.606 2.684 2.765 2.848 10,3% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 4.738 5.227 5.384 5.546 5.712 10,3% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones

Pensiones y JubilacionesOtras Transferencias**

Gastos de Comercialización y OperaciónServicio de la Deuda

* Apropiación vigente a abril de 2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 61: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDREIS" INVEMAR

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO

CONCEPTO PRESUPUESTO DE

FUNCIONAMIENTO 2015

% participación

GASTOS DE PERSONAL 5.227.319.393 66,7%SERVICIOS ASOCIADOPS A LA NOMINA 4.026.464.105 51,4%

Contribuciones inherentes a la nomina sector privado 1.042.060.330 13,3%

Contribuciones inherentes a la sector publico 158.794.958 2,0%GASTOS GENERALES 2.606.231.692 33,3%ADQUISICION BIENES 381.553.200 4,9%Compra de Equipo - 0,0%Materiales y Suministros 381.553.200 4,9%ADQUISICION SERVICIOS 2.140.729.468 27,3%Mantenimiento 450.907.129 5,8%Servicios Públicos 553.147.904 7,1%Arrendamientos 63.907.440 0,8%Viáticos y Gastos de Viaje 247.200.000 3,2%Impresos y Publicaciones 8.435.700 0,1%Comunicaciones y Transporte 97.472.356 1,2%Seguros 694.938.940 8,9%Capacitación y Bienestar Social 24.720.000 0,3%IMPUESTOS Y MULTAS 83.949.024 1,1%TOTAL PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO 7.833.551.085 100,0%

El presupuesto se incrementa en el 10.3%con respecto al presupuesto asignado parala vigencia 2014, contempla las necesidadesreales de recursos para los gastos depersonal, es decir incluye el total de laplanta de personal aprobada. Los gastosgenerales incluyen completamente laspólizas de seguros, 100% combustibles parael parque automotor, gastos de aseo ycafetería, papelería y elementos de oficina,servicios públicos para la nueva sede queimplica mayores gastos de los que se veniagenerando.

INVEMAR

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 62: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Funcionamiento Parques Nacionales Naturales

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIF

Parques Nacionales Naturales 34.160 30.442 31.356 32.296 33.265 -10,9% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos Generales 8.409 2.940 3.029 3.120 3.213 -65,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 25.508 27.257 28.075 28.917 29.785 6,9% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones 176 170 175 180 186 -3,4% 3,0% 3,0% 3,0%

Pensiones y Jubilaciones - - - - -Otras Transferencias** 67 75 77 80 82 12,6% 3,0% 3,0% 3,0%

SOLICITUD SEGÚN NECESIDADES REALES

Parques Nacionales Naturales 34.160 80.641 73.790 76.004 78.284 136,1% -8,5% 3,0% 3,0%Gastos Generales 8.409 11.245 11.582 11.930 12.288 33,7% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 25.508 60.321 62.131 63.995 65.914 136,5% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones 176 - - - - -100,0%

Pensiones y Jubilaciones - - - - -Otras Transferencias** 67 9.075 77 80 82 13521,0% -99,1% 3,0% 3,0%

* Apropiación vigente a abril de 2014** Cuota de Auditaje ($75 millones) y Recursos por $9,000 millones para consulta previa y 31 planes de manejo 10 nuevas áreas

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 63: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Recursos adicionales a los programados en el anteproyecto de presupuesto 2015 paraParques Nacionales Naturales: $ 44.564 millones.

1. GASTOS DE PERSONAL• Recursos por valor de $33.064 millones adicionales, para contar con la planta de personal,

proyectada adicionando 615 cargos a la planta actual, incluyendo los actuales contratistas (controlde advertencia Contraloría); nivelación de 35 Jefes de Área, 36 Técnicos y 77 Operarios; aumentoa un grado para los 6 Directores Territoriales y 3 Subdirectores y prima de riesgo para 402 cargosde las áreas del sistema.

• 2. GASTOS GENERALES

• $2.500 millones adicionales respecto a la apropiación de recursos para gastos generales de 2014,para el arrendamiento de la nueva sede administrativa de nivel central de Parques NacionalesNaturales, teniendo en cuenta el análisis de riesgos y vulnerabilidad del actual edificio.

3. OTRAS TRANSFERENCIAS

• $9.000 millones para consulta previa de 31 planes de manejo y 10 nuevas áreas.

PARQUES NACIONALES MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 64: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los
Page 65: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Funcionamiento Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIF

A N L A 33.725 27.650 28.480 29.334 30.214 -18,0% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos Generales 3.970 5.675 5.845 6.021 6.201 43,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 21.494 21.907 22.565 23.242 23.939 1,9% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones - 50 52 53 55 3,0% 3,0% 3,0%

Pensiones y JubilacionesOtras Transferencias** 8.261 18 19 19 20 -99,8% 3,0% 3,0% 3,0%

SOLICITUD SEGÚN NECESIDADES REALES

A N L A 33.725 33.085 29.387 30.315 31.270 -1,9% -11,2% 3,2% 3,2%Gastos Generales 3.970 10.743 6.345 6.535 6.731 170,6% -40,9% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 21.494 22.274 22.942 23.630 24.339 3,6% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones - 50 80 125 170 60,0% 56,3% 36,0%

Pensiones y Jubilaciones - - - - -Otras Transferencias** 8.261 18 20 25 30 -99,8% 11,1% 25,0% 20,0%

* Apropiación vigente a abril de 2014** Cuota de auditaje; y en 2014 $8.246,9 millones corresponden al rubro Provisión para Gastos Institucionales y/o sectoriales contingentes - Previo Concepto DGPPN

Page 66: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Resumen de Requerimientos Adicionales en Funcionamiento (necesidades reales vs. registro SIIF)

Se requiere en Gastos Generales $5.068 millones adicionales al techo presupuestal

1. MOBILIARIO Y ENSERES ($ 175 millones). Adecuación de 80 puestos de trabajo

2. REPARACIÓN DE BATERIAS SANITARIAS ($ 120 millones)

3. SERVICIOS DE BIENESTAR SOCIAL, CAPACITACIÓN Y ESTÍMULOS ($ 150 millones)Para el 2015 se desarrollarán los programas de bienestar social, capacitación y salud ocupacionaldeterminados por las normas legales y calculados en su costo para una planta de 247funcionarios, contando con la aprobación de la modificación de la misma.

4. SERVICIOS PARA RECLUTAMIENTO ($ 4.623 millones)La Comisión Nacional del Servicio Civil, realizó un cálculo preliminar del costo de la Convocatoriaque en la actualidad se está estructurando, para proveer 220 cargos de carrera administrativa,estimando en $4.623 millones de pesos este concepto.

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 67: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Funcionamiento Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIF

I D E A M 52.063 41.917 43.175 44.470 45.804 -19,5% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos Generales 19.862 16.466 16.960 17.468 17.992 -17,1% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 31.972 25.322 26.082 26.864 27.670 -20,8% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones 103 - - - - -100,0%

Pensiones y Jubilaciones - - - - -Otras Transferencias** 125 129 133 137 141 3,2% 3,0% 3,0% 3,0%

SOLICITUD SEGÚN NECESIDADES REALES

I D E A M 52.063 51.559 53.114 54.716 56.367 -1,0% 3,0% 3,0% 3,0%Gastos Generales 19.862 20.458 21.072 21.704 22.355 3,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 31.972 30.858 31.784 32.737 33.719 -3,5% 3,0% 3,0% 3,0%Sentencias y conciliaciones 103 113 125 137 151 10,0% 10,0% 10,0% 10,0%

Pensiones y Jubilaciones - - - - -Otras Transferencias** 125 129 133 137 141 3,2% 3,0% 3,0% 3,0%

* Apropiación vigente a abril de 2014** Cuota de Auditaje ($99,4 millones), Contribución al Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (LEY 304/96) ($26 millones)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 68: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

IDEAM

1. En Servicios de Personal, se proyecto con base en la apropiación vigente.

2. En gastos Generales, se proyectó con un incremento del 3% respecto a la apropiación vigente (2014).

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 69: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Funcionamiento Fondo Nacional Ambiental - FONAM

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%

15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIF

F O N A M 27.091 27.102 27.915 28.752 29.615 0,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos GeneralesGastos de Personal

Sentencias y conciliacionesPensiones y Jubilaciones

Otras Transferencias** 27.091 27.102 27.915 28.752 29.615 0,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Comercialización y Operación

Servicio de la Deuda* Apropiación vigente a abril de 2014

** Cuota de Auditaje y Transferencia a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 70: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Funcionamiento Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible

Millones de pesosSolicitud MGMP 2015-2018

Funcionamiento/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%

15/14 16/15 17/16 18/17

REGISTRADO EN SIIF

CORPORACIONES AMBIENTALES 60.336 64.981 66.930 68.938 71.006 7,7% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos Generales 3.979 4.098 4.221 4.348 4.478 3,0% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Personal 55.541 60.127 61.931 63.789 65.703 8,3% 3,0% 3,0% 3,0%

SGP XXX

Sentencias y conciliaciones - - - - -

Pensiones y Jubilaciones 554 462 476 491 505 -16,5% 3,0% 3,0% 3,0%

Otras Transferencias** 262 293 302 311 320 11,9% 3,0% 3,0% 3,0%

Gastos de Comercialización y Operación

Servicio de la Deuda* Apropiación vigente a abril de 2014** Incluir las más representativas del sector (Cuota de Auditaje)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 71: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

EJERCICIO DE AUTORIDAD AMBIENTAL

CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES

CORPORACIONES DE DESARROLLO SOSTENIBLE

METODOLOGÍA APLICADA

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 72: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

CONTEXTO• Llamado del Señor Presidente a ejercer la autoridad ambiental

para defender RNR.• Compromiso de la señora Ministra para construir una propuesta

de fortalecimiento a CAR para el ejercicio de autoridadambiental.

• Armonizar las plantas de personal a las obligaciones legales

AUTORIDAD AMBIENTAL• Otorgamiento de permisos, licencias y autorizaciones• Seguimiento y control de permisos.• Atención de delitos ambientales.• Coordinación y planeación regional.• Prevención y gestión del riesgo

CORPORACIONES

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 73: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

FASE 1. CARACTERIZACIÓN DE CAR

• Valoración de 4 componentes fundamentales que caracterizan elentorno de las CAR: 1) condiciones ambientales actuales; 2) presiónpor uso de recursos naturales; 3) capacidad administrativa y; 4)capacidad financiera.

FASE 2. SELECCIÓN CAR/CDS

• Selección de CAR por grupos, de acuerdo a necesidades específicas de fortalecimiento.

FASE 3. ESTIMACIÓN DE COSTOS DEL FORTALECIMIENTO

• Con base en estudios de reestructuración y otros insumos, se estiman las necesidades de recursos y las áreas a fortalecer.

METODOLOGIA

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 74: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

MATRIZ DE EVALUACIÓN COMPONENTES

PARAMETROS COMPONENTE (%)

INDICADORES PESO P ARCIAL

INDICADOR ( %)

FUENTE INFORMACION

RESP. MADS

Estado de los recursos naturales

20

1. Bosques 2. Agua 3. Biodiv.y ecosistemas 4. Suelo y subsuelo 5. Aire

20 20 20 20 20

IDEAM HUMBOLDT

MADS

SINA

Presión y uso de los recursos naturales

20

6. Productividad Ag y Mra 7. Proyectos PINES 8. Actividades Ilícitas 9. Expedientes activos 10. NBI

20 20 20 20 20

MADS PRESIDENCIA

POL. NAL. CAR

DANE

SINA

Financieros

30

11. Relación PGN/PTotal 12. P Total por /Área 13. P Total por habitante 14. Relación P Func / P Total 15. P Funcionamiento / Exp. activos

20 20 20 20 20

MADS SINA SIG

OAP

Capacidad administrativa

30

16. Personal por área 17. Personal por municipio 18. Personal por población 19. Personal Misional/personal total 20. Personal misional/expedientes activos 21. Proyectos seguim./ Total proyectos 22. Tiempo promedio de trámite 23. Tipo de autoridad y nuevas funciones 24. Gestión de información ambiental 25. Accesibilidad

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

CAR SINA IMA

IDEAM HUMBOLDT

CAR SIG

SINA

TOTAL 100

Page 75: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

ESTADO DE AVANCE

COMPONENTE CONDICIONES AMBIENTALES ACTUALES

• Elaboración matrices recolección información.• Trabajo con el SIG de la DGOAT para datos básicos. • Trabajo con áreas técnicas del ministerio.• Trabajo con áreas técnicas de los Institutos de Investigación.• Recolección de información.• Avance en la consolidación de información.

COMPONENTE PRESION POR USO DE RECURSOS NATURALES• Elaboración de matrices de recolección de información.• Solicitud de información a entidades externas al SINA• Recolección de información• Avance en consolidación de información

COMPONENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO • Elaboración de matrices de encuesta a las CAR.• Gestión y recolección de la información.• Avance en la recolección de información

Page 76: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

ENTIDAD

PLANTA PERSONAL ACTUAL PLANTA PERSONAL PROPUESTA INCREMENTO NETO

TOTAL COSTO TOTAL MISIONAL COSTO

MISIONAL TOTAL COSTO TOTAL MISIONAL COSTO

MISIONAL TOTAL MISIONAL

CAM 59 $ 3.052 51 $ 2.644 97 $ 5.093 86 $ 4.589 $ 2.041 $ 1.944CAS 37 $ 1.895 20 $ 1.107 146 $ 6.075 80 $ 3.548 $ 4.180 $ 2.441CDA 37 $ 1.528 13 $ 770 73 $ 3.631 40 $ 2.145 $ 2.103 $ 1.374CODECHOCO 82 $ 3.977 38 $ 1.650 170 $ 8.929 126 $ 6.398 $ 4.952 $ 4.747CORPAMAG 102 $ 5.468 50 $ 2.903 122 $ 6.310 65 $ 3.465 $ 842 $ 563CORPOBOYACA 60 $ 3.521 27 $ 1.668 245 $ 11.567 172 $ 8.267 $ 8.046 $ 6.598CORPOCHIVOR 33 $ 1.586 12 $ 866 120 $ 5.018 65 $ 3.012 $ 3.432 $ 2.145CORPOGUAJIRA 85 $ 4.677 39 $ 2.099 105 $ 5.771 60 $ 3.274 $ 1.094 $ 1.175CORPONARIÑO 97 $ 3.754 64 $ 2.436 192 $ 5.903 137 $ 4.313 $ 2.150 $ 1.877CORPONOR 146 $ 5.861 64 $ 2.344 231 $ 9.359 149 $ 6.096 $ 3.498 $ 3.752CORPORINOQUIA 71 $ 4.191 49 $ 2.710 126 $ 6.235 67 $ 3.637 $ 2.044 $ 927

TOTAL 809 $ 39.510 427 $ 21.198 1.627 $ 73.891 1.047 $ 48.742 $ 34.381 $ 27.544

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

SECTOR DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLENECESIDADES GASTOS DE PERSONAL

(Millones de pesos)

Page 77: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

5. Metas PND

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 78: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

METAS PNDNivel de Cumplimiento Componente Ambiental PND (Indicadores Sinergia)

Programas ALTO MEDIO BAJO TOTAL

Biodiversidad y sus servicios ecosistémicos 31% 54% 15% 100%

Gestión integral del recurso hídrico 0% 0% 100% 100%

Gestión ambiental sectorial y urbana 40% 60% 0% 100%

Cambio Climático 20% 60% 20% 100%

ANLA 100% 0% 0% 100%

Total 36% 44% 19% 100%

Nota. El porcentaje expresa el promedio de cumplimiento de las metas de cada programa estratégico del capítulo de sostenibilidad ambiental y prevención del riesgo .

• El MADS con la ANLA y la PNN tienen en el PND 2010-2014 reportan 36 metas SINERGIA.• El mayor cumplimiento de metas se presenta en el programa estratégico de Gestión Ambiental

Sectorial y Urbano (40% nivel alto y 60% nivel medio).• El menor cumplimiento se presenta en el programa de Gestión Integral del recurso hídrico con 100%

de metas en nivel bajo de cumplimiento.

Balance Cumplimiento - Metas PND 2010-2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 79: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

BIODIVERSIDAD, ECOSISTEMAS Y NEGOCIOS VERDES Análisis % Avance 2010-2014 Meta Cuatrienio Avance

CuatrienioFactibilidad de Cumplimiento

Formulación de Plan Nacional de Recursos Acuáticos (Anual) ( LB: 0,00 ) 100 64

(dic/2013)

Cartografía de ecosistemas de páramo a escala 1:100.000 (Semestral) ( LB: 0,00 ) 100 100

(dic/2013)

Hectáreas de ecosistemas de páramo con delimitación a escala 1:25.000 (en 2010 la escala era 1:250.000) (Anual) ( LB: 746.644,00 )

1.186.343 0(dic/2013)

Hectáreas de Reservas Forestales de Ley 2da con propuesta de zonificación y ordenamiento ambiental socializadas (Anual) ( LB: 0,00 )

51.376.620 25.009.181(dic/2013)

Hectáreas de reservas forestales Ley 2da zonificadas y ordenadas con acto administrativo (Anual) ( LB: 0,00 )

24.278.793 24.278.792(dic/2013)

Nuevas hectáreas incorporadas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas SINAP (Trimestral) ( LB: 12.602.321,00 )

3.000.000 4.418.090,495(abr/2014)

64%

0%

49%

147%

100%

100%

Balance Cumplimiento - Metas PND 2010-2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 80: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

BIODIVERSIDAD, ECOSISTEMAS Y NEGOCIOS VERDES Análisis % Avance 2010-2014 Meta Cuatrienio Avance

Cuatrienio

Factibilidad de Cumplimiento

Mapa actualizado de Ecosistemas continentales, costeros y marinos escala 1:100.000 (Anual) ( LB: 0,00 )

100 68,50(dic/2013)

Áreas forestales ordenadas adoptadas mediante acto administrativo. (Semestral) ( LB: 913.065,00 )

15.000.000 7.802.379 (dic/2013)

Hectáreas en Proceso de Restauración, Fase 3 del Plan Nacional de Restauración (Semestral) ( LB: 310.000,00 )

9.0000 57.727,96 (dic/2013)

Hectáreas con iniciativas implementadas para la evitar la deforestación (Anual) ( LB: 0,00 )

200.000 129.465(abr/2014)

Tipos de ecosistemas estratégicos priorizados con servicios ambientales valorados (Anual) ( LB: 0,00 )

3 2(dic/2013)

Contratos de acceso a recursos genéticos firmados con fines de investigación científica no comercial y/o aprovechamiento con fines comerciales (Semestral) ( LB: 37,00 )

100 54 (dic/2013)

Predios al interior de las áreas protegidas en proceso de saneamiento predial, adquisición y tenencia material por Parques Nacionales Naturales (Trimestral) ( LB: 0,00 )

26532812

(dic/2013)

68%

52%

64%

65%

67%

54%

106%

Balance Cumplimiento Metas PND 2010-2014

Page 81: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

CAMBIO CLIMÁTICO Análisis % Avance 2010-2014 Meta Cuatrienio

Avance Cuatrienio

Factibilidad de Cumplimiento

Estrategias sectoriales de desarrollo bajo en carbono (Anual) ( LB: 0,00 ) 4 4

(dic/2013)

Planes sectoriales y/o territoriales con incorporación de políticas de adaptación al cambio climático (Semestral) ( LB: 2,00)

14 3(dic/2013)

Productos de exportación con valoración de impactos económicos por barreras no arancelarias asociadas a estándares de carbono intensidad. (Semestral) (LB: 0,00)

4 2(dic/2013)

Proyectos identificados para el Mecanismo de Desarrollo Limpio – MDL–, otros mercados de carbono y acciones de Mitigación del país. (Trimestral) ( LB: 158,00 )

142121

(abr/2014)

Recursos de cooperación internacional gestionados para cambio climático, bosques y biodiversidad (US$). (Trimestral) ( LB: 0,00 )

209.000.000197.686.572

(dic/2013)

100%

50%

85%

95%

21%

Balance Cumplimiento - Metas PND 2010-2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 82: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

GESTIÓN AMBIENTAL DEL RECURSO HÍDRICO Análisis % Avance 2010-2014 Meta Cuatrienio

Avance Cuatrienio

Factibilidad de Cumplimiento

Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas - POMCAS- adoptados bajo el nuevo esquema legal incluyendo el componente de gestión del riesgo. (Trimestral) ( LB: 0,00 )

133 0(dic/2013)

Planes estratégicos de las macrocuencas(Trimestral) ( LB: 0,00 ) 5 0

(dic/2013)

Cuerpos de agua con medidas de administración y manejo definidas para la regulación hídrica en el país (Semestral) ( LB: )

50 0(dic/2012)

Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible asistidas en la incorporaciondel riesgo en PGAR (Anual) ( LB: )

30 12(dic/2013)

0%

0%

0%

40%

Balance Cumplimiento - Metas PND 2010-2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 83: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

GESTIÓN AMBIENTAL SECTORIALY URBANA Análisis % Avance 2010-2014 Meta Cuatrienio Avance

Cuatrienio

Factibilidad de Cumplimiento

Planes de acción de gestión ambiental sectorial concertados con los Ministerios de Minas y Energía, Transporte, Agricultura y Desarrollo Rural y Vivienda, Ciudad y Territorio (Anual) ( LB: 0,00 )

4 4 (dic/2012)

Evaluaciones ambientales estratégicas en sectores locomotoras de vivienda, infraestructura, agricultura y minería (Anual) ( LB: 0,00 )

4 3(jun/2013)

Unidades ambientales sectoriales conformadas en los Ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio; Transporte; Agricultura y Desarrollo Rural y Minas y Energía (Anual) ( LB: )

4 2(dic/2013)

Norma Técnica Colombiana en la categoría de construcción sostenible para el otorgamiento del Sello Ambiental Colombiano (Semestral) ( LB: 0,00 )

10098

(dic/2013)

Vehículos que ingresan al parque automotor a 2014 con tecnologías acordes con los combustibles disponibles (Semestral) ( LB: 261,00 )

4.7393.367

(dic/2013)

100%

98%

50%

75%

71%

Balance Cumplimiento Metas PND 2010-2014

Page 84: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

GESTIÓN AMBIENTAL SECTORIALY URBANA Análisis % Avance 2010-2014 Meta

CuatrienioAvance

Cuatrienio

Factibilidad de Cumplimiento

Estaciones reportando cumplimiento de las normas de calidad del aire para material particulado (PST, PM10 y/o PM2.5) (Anual) ( LB: 40,00 )

99 87(dic/2013)

Reducir el uso de mercurio identificados en al menos 5 procesos de mineria tradicional de producción de oro (Anual) ( LB: 0,00 )

10 16,30(jun/2013)

Compras estatales con criterios ambientales. (Anual) ( LB: 0,00 ) 10 14,70

(dic/2013)

Zonas mineras priorizadas con explotación aurifera en los que se implementa la estrategia para el control de la explotación ilicita de minerales (Anual) ( LB: )

57

(dic/2013)

Estaciones adquiridas o mejoradas para reportar datos al sistema alertas tempranas (Trimestral) ( LB: 247,00 )

170110

(abr/2014)

163%

147%

65%

88%

140%

Balance Cumplimiento - Metas PND 2010-2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 85: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES-ANLA Análisis % Avance 2010-2014 Meta

CuatrienioAvance

Cuatrienio

Factibilidad de Cumplimiento

Solicitudes de proyectos, obras o actividades factibles de licenciamiento ambiental competencia del Ministerio resueltas (Mensual) ( LB: 80,00 )

100 103(abr/2014)

Porcentaje de solicitudes de Licencias Ambientales – LA, o modificaciones a licencias otorgadas, que deben ser evaluadas por la ANLA durante la vigencia, con pronunciamiento (Mensual) ( LB: 62,00 )

87 97(abr/2014)

Porcentaje de solicitudes de permisos y trámites ambientales, de competencia de la ANLA que deben ser resueltas en la vigencia (Mensual) ( LB: 96,00 )

97 97(abr/2014)

Proyectos, obras o actividades con Licenciamiento Ambiental vigente y priorizados con acciones de seguimiento realizadas en la vigencia (Mensual) ( LB: 569,00 )

800740

(abr/2014)

111%

92%

100%

103%

Balance Cumplimiento - Metas PND 2010-2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 86: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos

Tema Estratégico Acción Recomendada (PND 2014-2018)

Política para la conservación de recursos hidrobiológicos

• Implementación del Plan para la conservación de recursoshidrobiológicos (Corporaciones, MADS y de otras entidadesrelevantes).

• Monitoreo y estudio sistemático para la generación deinformación y conocimiento sobre los recursos hidrobiológicosdel país.

Ecosistemas de páramo y humedales.

• Elaboración de estudios técnicos, sociales, económicos yambientales para la delimitación y seguimiento de la gestión enpáramos.

• Definición e implementación de estrategias para laConservación de páramos y sus servicios ecosistémicos

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 87: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Ordenamiento y zonificación de reservas forestales de Ley 2da/59.

• Definición de los regímenes de uso de las reservasforestales del país.

• Socialización de la zonificación y ordenamiento a losactores involucrados en el proceso

Incorporación de áreas prioritarias al SINAP

• Declaratoria y/o ampliación de nuevas áreas protegidas enlos sitios prioritarios identificados en el CONPES 3680

Tema estratégico Acción Recomendada (PND 2014-2018)

Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 88: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Fortalecimiento del Sistema de Información Ambiental para caracterizar ecosistemas continentales, costeros y marinos

• Fortalecimiento de la capacidad de los Institutos deInvestigación del SINA para observar de manerasistemática y generar datos, información y conocimientosobre los ecosistemas estratégicos y de los procesos deformulación e implementación de Planes de Ordenaciónforestal-POF.

Ordenamiento de bosquenatural ordenadas

• Ordenamiento de bosques naturales priorizados• Implementación de Acuerdos Internacionales

relacionados con bosques.• Modernización de instrumentos normativos.

Tema Estratégica Acción Recomendada (PND 2014-2018)

Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 89: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Restauración o rehabilitación de protección, incluyendo corredores biológicos de conectividad, así como deforestación evitada

• Implementación de acciones en el marco delPlan Nacional de Restauración.

• Restauración y conservación de los bosquesnaturales prorizados.

• Seguimiento al Manual de asignación decompensaciones por pérdida de biodiversidad

• Creación de un registro único de proyectos derestauración

Deforestación evitada

• Preparación e impulsar la ejecución de laestrategia nacional REDD.

• Programa de Monitoreo y Seguimiento deBosques.

Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos

Tema Estratégico Acción Recomendada (PND 2014-2018)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 90: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Saneamiento predial al interior de las áreas protegidas de Parques Nacionales Naturales

• Desarrollo de alternativas de la preservación de espaciosreservados a perpetuidad y que tal y como lo ordena laCorte, no pueden ser objeto de sustracción, de cambiode destinación ni de alteración por el legislador o por laadministración.

Armonizar el marco regulatorio para el acceso a los recursos genéticos.

• Fortalecer la investigación sobre los recursos genéticosen Colombia y el desarrollo de instrumentos regulatoriosque faciliten y promuevan el desarrollo de este sector enel país,

• Fortalecer la capacidad técnica del MADS y de otrasentidades del SINA en el desarrollo de herramientas.

• Incentivar los procesos de agregación de valor alrecurso genético nacional, estimulando la investigaciónen mejoramiento y nuevos usos de las especiessilvestres y su posterior comercialización.

Tema estratégico Acción Recomendada (PND 2014-2018)

Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 91: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Gestión Integral del Recursos Hídrico

Ordenación de las cuencas y de los acuíferos asociados.

• Las Corporaciones debe definir la priorización de las cuencas que van a realizar en el próximo cuatrienio y poder así definir metas específicas.

• Acotamiento de la Ronda Hídricas por las CARs.

Lineamientos estratégicos y determinantes ambientales para las cinco macrocuencas.

• Implementar los lineamientos estratégicos en losinstrumentos de planificación (decreto 1640).

Tema Estratégico Acción Recomendada (PND 2014-2018)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 92: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Cambio Climático

Estrategia de desarrollo bajo encarbono, que incluya la reducción deemisiones de GEI por deforestaciónevitada

• Implementar el Sistema de Monitoreo y seguimiento.

• Implementar a nivel Regional Acciones de Mitigación, alineados con los Planes Sectoriales de Mitigación.

• Generar Mecanismos Financieros para el desarrollo de NAMAS.

Adaptación al cambio climático, a partirde análisis de vulnerabilidad

• Desarrollo de los Planes de cambio climático ya formulados o implementados e incentivar al diseño de Planes de Cambio Climático en las regiones y sectores que aún no han sido realizados.

Actividad Estratégica Acción Recomendada (PND 2014-2018)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 93: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

6. Solicitudes MGMP 2015-2018 Inversión

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 94: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

TEMÁTICAS DE INVERSIÓN1. Metas y estrategias establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo (metas

incluidas en el Sistema de Seguimiento a Metas de Gobierno-SISMEG yotras del PND).

2. Cumplimiento de compromisos del sector de ambiente y desarrollosostenible en el marco del ingreso de Colombia a la OCDE.

3. Acciones requeridas para el cumplimiento de las líneas de política fijadaspor el Gobierno Nacional (obligaciones que tiene el Ministerio y/oentidades del sector, con relación a la formulación, implementación,control, seguimiento y evaluación de las diferentes políticas sectoriales);

4. Acciones requeridas para el cumplimiento de compromisos establecidosen documentos CONPES (compromisos adquiridos por el Ministerio y/oentidades del sector, con relación a la formulación, implementación,control, seguimiento y evaluación los documentos CONPES sociales oeconómicos).

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 95: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

TEMÁTICAS DE INVERSIÓN5. Acciones requeridas para el cumplimiento de las prioridades

establecidas en el marco de las políticas sectoriales y transversalesvigentes (Atención a la población víctima del conflicto armado internoque se encuentran cobijados por la Sentencia T-025 de 2004 (poblacióndesplazada) y la Ley 1448 de 2011, comunidades y minorías étnicas yRed Unidos, etc.);

6. Acciones requeridas para el cumplimiento de compromisos adquiridospor el sector de ambiente y desarrollo sostenible en el marco de losAcuerdos para la Prosperidad y encuentros regionales;

7. Desarrollo de acciones estratégicas para la consolidación del Sistema deInformación Ambiental para Colombia –SIAC.

8. Acciones de las entidades del sector de ambiente y desarrollosostenible, para la prevención, atención o mitigación del riesgo, en elmarco de lo establecido en la Ley 1523 de 2012;

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 96: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

TEMÁTICAS DE INVERSIÓN9. Acciones requeridas para el cumplimiento de compromisos por parte del

Ministerio y/o entidades del sector en el marco de convenios, acuerdosy tratados internacionales.

10. Cofinanciación de proyectos estratégicos del sector de ambiente ydesarrollo sostenible con proyección a mediano y largo plazo, en elmarco de los Contrato Plan suscritos entre el Gobierno Nacional y lasentidades territoriales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8°de la Ley 1450 de 2011.

11. Planes, programas o proyectos que contribuyan a la implementación deinstrumentos de planificación, económicos y/o financieros de lasentidades del sector;

12. Acciones o intervenciones por parte del Ministerio y/o entidades delsector derivadas de acciones de cumplimiento, acciones populares osentencias judiciales de ineludible cumplimiento y que tienen efectospresupuestales sobre los gastos de inversión de las entidades del sector.

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 97: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 98: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

1. UEJ2. Nombre Unidad Ejecutora3. Área Temática4. Descripción5. Fundamento legal6. Programa PND7. Propósito8. Compromiso9. Meta cuatrienio 2010 –

201410. Descripción de la meta

cuatrienio

11. Avance estimado 2010 - 201412. Descripción del Avance estimado

2010 - 201413. Nombre del Proyecto de inversión14. Objetivos específicos 2015-201815. Productos 2015-201816. META 2015 - 201817. Unidad de Medida18. Actividades 2015-201819. Regionalización20. Presupuesto 201521. Presupuesto 201622. Presupuesto 201723. Presupuesto 2018

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

VARIABLES

Page 99: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

ENTIDAD 2014 NEC - 2015 TECHO 2015 2016 2017 2018 VAR 15/14

MINISTERIO $ 127.147 $ 182.633 $ 93.678 $ 190.973 $ 192.004 $ 189.502 -26%

PARQUES $ 25.675 $ 135.364 $ 23.108 $ 121.595 $ 115.855 $ 119.265 -10%

ANLA $ 5.500 $ 5.803 $ 4.950 $ 6.498 $ 6.502 $ 6.917 -10%

IDEAM $ 20.875 $ 89.073 $ 20.635 $ 43.299 $ 44.991 $ 41.252 -1%

FONAM $ 126.119 $ 37.542 $ 37.844 $ 38.058 $ 39.452 $ 40.988 -70%

CARs $ 13.549 $ 9.125 $ 8.263 $ 5.508 $ 3.336 $ 1.805 -39%

TOTAL SECTOR $ 318.865 $ 459.541 $ 188.478 $ 405.931 $ 402.139 $ 399.730 -41%

SECTOR DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLEPRESUPUESTO DE INVERSIÓN

MGMP 2015-2018(Millones de pesos)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 100: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 2015(Valores en millones)

ENTIDAD 2014 NEC - 2015 TECHO 2015 VAR T15/14

VAR NEC 15/14

MINISTERIO $ 127.147 $ 182.633 $ 93.678 -26,3% 43,6%PARQUES $ 25.675 $ 135.364 $ 23.108 -10,0% 427,2%ANLA $ 5.500 $ 5.803 $ 4.950 -10,0% 5,5%IDEAM $ 20.875 $ 89.073 $ 20.635 -1,1% 326,7%FONAM $ 126.119 $ 37.542 $ 37.844 -70,0% -70,2%CARs $ 13.549 $ 9.125 $ 8.263 -39,0% -32,6%

TOTAL $ 318.865 $ 459.541 $ 188.478 -40,9% 44,1%

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 101: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

TEMÁTICA INVERSIÓN 2015 2016 2017 2018Metas y estrategias establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo (metas incluidas en el Sistema de Seguimiento a Metas de Gobierno-SISMEG y otras del PND) $ 158.969 $ 162.805 $ 157.967 $ 162.235

Acciones requeridas para el cumplimiento de las líneas de política fijadas por el Gobierno Nacional (obligaciones que tiene el Ministerio y/o entidades del sector, con relación a la formulación, implementación, control, seguimiento y evaluación de las diferentes políticas sectoriales)

$ 137.519 $ 135.451 $ 136.187 $ 139.166

Desarrollo de acciones estratégicas para la consolidación del Sistema de Información Ambiental para Colombia –SIAC $ 53.665 $ 44.698 $ 46.543 $ 42.817

Acciones de las entidades del sector de ambiente y desarrollo sostenible, para la prevención, atención o mitigación del riesgo, en el marco de lo establecido en la Ley 1523 de 2012 $ 36.471 $ 471 $ 471 $ 471

Planes, programas o proyectos que contribuyan a la implementación de instrumentos de planificación, económicos y/o financieros de las entidades del sector $ 34.948 $ 27.373 $ 28.313 $ 28.883

Cumplimiento de compromisos del sector de ambiente y desarrollo sostenible en el marco del ingreso de Colombia a la OCDE $ 15.069 $ 12.537 $ 13.099 $ 12.928

Acciones requeridas para el cumplimiento de compromisos por parte del Ministerio y/o entidades del sector en el marco de convenios, acuerdos y tratados internacionales $ 14.228 $ 13.293 $ 12.659 $ 7.308

Acciones o intervenciones por parte del Ministerio y/o entidades del sector derivadas de acciones de cumplimiento, acciones populares o sentencias judiciales de ineludible cumplimiento y que tienen efectos presupuestales sobre los gastos de inversión de las entidades del sector

$ 3.879 $ 4.350 $ 2.920 $ 2.920

Acciones requeridas para el cumplimiento de compromisos adquiridos por el sector de ambiente y desarrollo sostenible en el marco de los Acuerdos para la Prosperidad y encuentros regionales $ 2.216 $ 2.265 $ 1.149 $ 0

Acciones requeridas para el cumplimiento de compromisos establecidos en documentos CONPES (compromisos adquiridos por el Ministerio y/o entidades del sector, con relación a la formulación, implementación, control, seguimiento y evaluación los documentos CONPES sociales o económicos)

$ 2.046 $ 2.107 $ 2.170 $ 2.236

Cumplimiento de los compromisos adquiridos por el sector de ambiente y desarrollo sostenible en el marco de los Acuerdos para la Prosperidad $ 360 $ 405 $ 480 $ 580

Acciones requeridas para el cumplimiento de las prioridades establecidas en el marco de las políticas sectoriales y transversales vigentes (Atención a la población víctima del conflicto armado interno que se encuentran cobijados por la Sentencia T-025 de 2004 (población desplazada) y la Ley 1448 de 2011, comunidades y minorías étnicas y Red Unidos, etc.)

$ 170 $ 175 $ 180 $ 186

TOTAL (Valores en millones de pesos) $ 459.541 $ 405.931 $ 402.139 $ 399.730

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 102: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Sección 320101 2014 2015* 2016 2017 2018 VAR 15/14

Ministerio $ 68.192 $ 116.978 $ 125.795 $ 125.278 $ 122.203 71,5%

FCA $ 33.000 $ 34.650 $ 34.650 $ 34.650 $ 34.650 5,0%

Institutos $ 25.955 $ 31.005 $ 30.528 $ 32.076 $ 32.650 19,5%

TOTAL $ 127.147 $ 182.633 $ 190.973 $ 192.004 $ 189.502 43,6%

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 2015-2018Sección Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

(Valores en millones)

* Valores preliminares, sujetos a modificación para la inclusión de los compromisos en el marco del ingreso de Colombia a la OCDE

Page 103: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Sección Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleTEMÁTICA INVERSIÓN 2015 2016 2017 2018

Acciones o intervenciones por parte del Ministerio y/o entidades del sector derivadas de acciones de cumplimiento, acciones populares o sentencias judiciales de ineludible cumplimiento y que tienen efectos presupuestales sobre los gastos de inversión de las entidades del sector

$ 3.834 $ 4.350 $ 2.920 $ 2.920

Acciones requeridas para el cumplimiento de compromisos establecidos en documentos CONPES (compromisos adquiridos por el Ministerio y/o entidades del sector, con relación a la formulación, implementación, control, seguimiento y evaluación los documentos CONPES sociales o económicos)

$ 2.046 $ 2.107 $ 2.170 $ 2.236

Acciones requeridas para el cumplimiento de compromisos por parte del Ministerio y/o entidades del sector en el marco de convenios, acuerdos y tratados internacionales $ 14.228 $ 13.293 $ 12.659 $ 7.308

Acciones requeridas para el cumplimiento de las líneas de política fijadas por el Gobierno Nacional (obligaciones que tiene el Ministerio y/o entidades del sector, con relación a la formulación, implementación, control, seguimiento y evaluación de las diferentes políticas sectoriales)

$ 92.339 $ 93.804 $ 94.371 $ 95.877

Acciones requeridas para el cumplimiento de las prioridades establecidas en el marco de las políticas sectoriales y transversales vigentes (Atención a la población víctima del conflicto armado interno que se encuentran cobijados por la Sentencia T-025 de 2004 (población desplazada) y la Ley 1448 de 2011, comunidades y minorías étnicas y Red Unidos, etc.)

$ 170 $ 175 $ 180 $ 186

Cumplimiento de compromisos del sector de ambiente y desarrollo sostenible en el marco del ingreso de Colombia a la OCDE $ 15.069 $ 12.537 $ 13.099 $ 12.928

Cumplimiento de los compromisos adquiridos por el sector de ambiente y desarrollo sostenible en el marco de los Acuerdos para la Prosperidad $ 360 $ 405 $ 480 $ 580

Desarrollo de acciones estratégicas para la consolidación del Sistema de Información Ambiental para Colombia –SIAC $ 592 $ 1.399 $ 1.552 $ 1.565

Metas y estrategias establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo (metas incluidas en el Sistema de Seguimiento a Metas de Gobierno-SISMEG y otras del PND) $ 34.083 $ 46.739 $ 47.194 $ 48.055

Planes, programas o proyectos que contribuyan a la implementación de instrumentos de planificación, económicos y/o financieros de las entidades del sector $ 19.912 $ 16.163 $ 17.378 $ 17.848

TOTAL (Valores en millones de pesos) $ 182.633 $ 190.973 $ 192.004 $ 189.502

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 104: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Proyectos priorizados - Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleNOMBRE PROYECTO 2015 2016 2017 2018

ADMINISTRACION DEL FONDO DE COMPENSACION AMBIENTAL PARA PROYECTOS DE INVERSION. DISTRIBUCION COMITE FONDO ARTICULO 24 LEY 344 DE 1996 EN COLOMBIA - DISTRIBUCION PREVIO CONCEPTO DNP $ 34.650 $ 34.650 $ 34.650 $ 34.650

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS BOSQUES, BIODIVERSIDAD Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS, A NIVEL NACIONAL $ 22.280 $ 39.696 $ 40.669 $ 34.884

POLITICA HIDRICA NACIONAL E INSTRUMENTACION $ 14.640 $ 14.536 $ 11.620 $ 11.620Apoyo para el Fortalecimiento del Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander von Humboldt $ 10.938 $ 10.400 $ 10.816 $ 11.249FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL ESTADO COLOMBIANO SOBRE LAS ZONAS MARINAS Y COSTERAS Y RECURSOS ACUÁTICOS. NACIONAL $ 10.400 $ 19.560 $ 20.200 $ 20.980

APOYO A LA GESTIÓN AMBIENTAL SECTORIAL Y URBANA, A NIVEL NACIONAL $ 10.125 $ 8.790 $ 9.448 $ 10.361FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTION DEL MADS PARA EL ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO Y LA COORDINACION DEL SINA A NIVEL NACIONAL $ 10.080 $ 6.314 $ 6.975 $ 7.508

FORTALECIMIENTO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE LA SECRETARIA GENERAL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE $ 9.900 $ 12.147 $ 12.512 $ 12.887

APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS MARINAS Y COSTERAS – INVEMAR, COLOMBIA $ 9.006 $ 7.850 $ 7.850 $ 7.850

APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DEL INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS – SINCHI, COLOMBIA $ 7.500 $ 6.168 $ 6.520 $ 6.891

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ACCIONES PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO, A NIVEL NACIONAL $ 6.216 $ 5.475 $ 6.612 $ 6.942

APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES DEL PACIFICO – IIAP, COLOMBIA $ 6.000 $ 6.110 $ 6.890 $ 6.660

DISEÑO INTEGRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL SECTOR DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, A NIVEL NACIONAL $ 4.420 $ 4.460 $ 5.130 $ 4.000

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA RESTAURACIÓN, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA CUENCA DEL LAGO TOTA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA, EN BOYACÁ $ 4.303 $ 0 $ 0 $ 0

FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PLANEACION, EVALUACION Y SEGUIMIENTO A LA GESTION ADELANTADA POR EL SECTOR AMBIENTAL, A NIVEL NACIONAL $ 4.180 $ 2.409 $ 2.115 $ 3.034

APOYO AL MINISTERIO EN LA GESTIÓN DE LA NEGOCIACIÓN Y COOPERACION INTERNACIONALES EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA ESTRATEGIA PARA EL INGRESO DE COLOMBIA A LA OCDE $ 3.077 $ 3.551 $ 2.559 $ 2.660

GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA DIVULGACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE $ 3.060 $ 3.146 $ 3.325 $ 3.500

DISEÑO Y FORTALECIMIENTO DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS ECONÓMICAS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y FOMENTO DE NEGOCIOS VERDES, A NIVEL NACIONAL $ 2.990 $ 3.210 $ 2.300 $ 2.140

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE $ 2.500 $ 2.500 $ 1.813 $ 1.688TOTAL (Valores en millones de pesos) $ 176.265 $ 190.973 $ 192.004 $ 189.502

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 105: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Institutos de Investigación

Page 106: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

INSTITUTO 2014 2015* 2016 2017 2018 VAR 15/14

SINCHI $ 6.000 $ 6.000 $ 6.168 $ 6.520 $ 6.891 0,0%

IIAP $ 4.000 $ 7.800 $ 6.110 $ 6.890 $ 6.660 95,0%

HUMBOLDT $ 8.750 $ 10.000 $ 10.400 $ 10.816 $ 11.249 14,3%

INVEMAR $ 7.205 $ 7.205 $ 7.850 $ 7.850 $ 7.850 0,0%

TOTAL $ 25.955 $ 31.005 $ 30.528 $ 32.076 $ 32.650 19,5%

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓNNECESIDADES DE INVERSIÓN

MGMP 2015-2018(Millones de pesos)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

• Valores preliminares, sujetos a modificación para la inclusión de los compromisos en el marco del ingreso de Colombia a la OCDE.De un ejercicio preliminar, el valor podría incrementar aproximadamente $2500 millones

Page 107: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

TEMÁTICAS 2015 2016 2017 2018

Acciones requeridas para el cumplimiento de las líneas de política fijadas por el Gobierno Nacional

$ 24.948 $ 24.663 $ 25.884 $ 26.217

Desarrollo de acciones estratégicas para la consolidación del Sistema de Información Ambiental para Colombia –SIAC. $ 350 $ 0 $ 0 $ 0

Metas y estrategias establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo. $ 4.467 $ 4.535 $ 4.757 $ 4.993

Planes, programas o proyectos que contribuyan a la implementación de instrumentos de planificación, económicos y/o financieros de las entidades del sector;

$ 1.240 $ 1.330 $ 1.435 $ 1.440

TOTAL $ 31.005 $ 30.528 $ 32.076 $ 32.650

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓNNECESIDADES DE INVERSIÓN

MGMP 2015-2018(Millones de pesos)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 108: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

“Alexander von Humboldt”

Page 109: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Actividades VALOR 2015Realizar el informe del estado y tendencia, seguimiento y monitoreo sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos $ 1.600Coordinar el Sistema de Información sobre Biodiversidad SIB $ 700Mantener las Colecciones Biológicas de la Nación óptimamente curadas, catalogadas y preservadas, conjuntamente con el catálogo Institucional de datos y la información biológica y geoespacial asociada. $ 700

Apoyar la formulación y aplicación del Plan Nacional de Acción sobre Biodiversidad, además de apoyo y seguimiento a la implementación y aplicación de la Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos – PNGIBSE. $ 600

Generar y atender un sistema de alertas tempranas sobre conflictos relacionados con biodiversidad a través del Laboratorio deSocioecosistemas $ 400

Realizar la formulación de políticas institucionales incluyendo instrumentos socioeconómicos sobre la gestión y valoración de los servicios ecosistémicos. $ 570

Acompañar la formulación del Plan Nacional de Acción de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, para atender los compromisos con la CDB. $ 380

Divulgar y generar conciencia acerca del concepto de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, como variable incidente en la toma de decisiones $ 840Desarrollar las acciones necesarias para ilustrar y sensibilizar a la sociedad, de manera incidente y para su toma de decisiones sobre los conflictos relacionados con la Biodiversidad y sus servicios ecosistémicos $ 360

Realizar estudios y diseños para la construcción de la nueva sede principal del Instituto. $ 480Adquirir o construir nuevos espacios para el desempeño de la investigación en biodiversidad. $ 1.120Mantener y adecuar de laboratorios e inmuebles en las diferentes sedes institucionales $ 125Mantenimiento y adecuación de espacios y puestos de trabajo $ 125Generar y levantar información en Ecosistemas estratégicos (Páramos, Humedales) $ 500Generar y levantar información en Ecosistemas estratégicos (Bosques Secos) $ 300Elaborar el componente y la capa Biótica del Mapa de Ecosistemas $ 200Elaboración de documentos sobre riesgo de extinción de especies y ecosistemas $ 200Desarrollar el acompañamiento técnico y científico para la implementación del Plan Nacional de restauración y rehabilitación de ecosistemas $ 185Acompañamiento técnico científico a hectáreas restauradas y rehabilitadas de ecosistemas. $ 185Atender los compromisos que sobre de Bioseguridad ha adquirido la nación y que el Instituto desarrolla mediante el funcionamiento, investigación y desarrollo del laboratorio de Bioseguridad y el BCH (biosecurity clearing house) $ 135

Realizar estudios e investigaciones sobre OVM en Colombia $ 135Asistencia a instancias internacionales oficiales en representación Nacional o del Instituto Humboldt sobre biodiversidad. $ 80

Elaborar Informe anual sobre posición insititucional y avance en las negociaciones sobre biodiversidad, para cada vigencia $ 80TOTAL VIGENCIA $ 10.000

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 110: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Instituto de Investigaciones Científicas Marinas y Costeras -

Invemar

Page 111: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Justificación incremento inversión 2015

• Arrecifes de coral• Manglares• Pastos marinos• Litorales rocosos• Playas

Ampliación de información en los 5 ecosistemas marino-

costeros

• Al menos 12 temas de investigación del Plan Institucional Cuatrienal de Investigación Ambiental (PICIA)

Fortalecimiento temas de investigación

estratégicos para el país

• 3 temas a fortalecer en 2015Cumplimiento de funciones asignadas

por Ley

•1 proyecto de inversión

•8 objetivos específicos••50% del territorio colombiano

•$7.204 millones

Page 112: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

PRODUCTOS 2015-2018 2015 2016 2017 2018Infraestructura física operativa y equipos operando $ 1.200 $ 1.300 $ 1.400 $ 1.400Informes técnico científicos sobre el estado de algunos ecosistemas marino-costeros estratégicos para el país que sean la base conceptual para establecer programas de prevención o mitigación de impactos y para establecer proyectos de restauración

$ 1.050 $ 1.200 $ 1.300 $ 1.300

Subsistema de áreas marinas protegidas (SAMP) como parte del SINAP. $ 1.000 $ 1.000 $ 0 $ 0Unidades Ambientales Costeras con conocimiento científico generado para ordenamiento y planificación del territorio marino y costero de Colombia $ 700 $ 0 $ 0 $ 0

Recursos pesqueros evaluados con medidas de manejo en ambas costas del país $ 500 $ 0 $ 0 $ 0Publicaciones con los insumos técnicos y para el conocimientoconocimiento físico de las costas y mares de colombia $ 355 $ 0 $ 0 $ 0

Informes acerca de caracterización de la estructura y funcionamiento de la biodiversidad en sus diferentes niveles de organización biológica que permita identificar cambios y su relación con factores naturales y antropogénicos a través del tiempo.

$ 350 $ 0 $ 0 $ 0

Organismos marinos evaluados con potencial para maricultura (consumo y/o insumo) y para identificar bioactividad de interés para la industria $ 350 $ 1.100 $ 1.300 $ 1.300

Registros en el Sistemas de Información de Biodiversidad Marina y Costera (SIBM) ingresados $ 350 $ 1.100 $ 1.300 $ 1.300

Sistema de información Ambiental Marina y Costera (SIAM) operando $ 300 $ 1.100 $ 1.300 $ 1.300

Informes acerca de Identificación del estado de algunas poblaciones de especies y ecosistemas (amenazados o en peligro) y especies exóticas invasoras marinas y costeras, entendiendo sus procesos ecológicos con el fin de generar insumos para establecer herramientas de conservación, restauración, prevención y control.

$ 300 $ 0 $ 0 $ 0

Zonas estudiadas con conocimiento sobre la geología, geomorfología y procesos de las áreas costeras y marinas del país $ 300 $ 1.050 $ 1.250 $ 1.250

Zonas estudiadas con conocimiento sobre la oceanografía y climatologíade las áreas costeras y marinas del país $ 300 $ 0 $ 0 $ 0

Propuesta de mecanismos económicos, basados en valoración ambiental, para incorporar costos y beneficios asociados a servicios ecosistémicos en la toma de decisiones sobre usos alternativos $ 150 $ 0 $ 0 $ 0

TOTAL $ 7.205 $ 7.850 $ 7.850 $ 7.850

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 113: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES

CIENTIFICAS SINCHI

Page 114: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Recomendaciones OCDE - Instituto Sinchi

Solicitud MGMP 2015-2018Acciones para recomendaciones Revisión del Desempeño

Ambiental - Sinchi 2015 2016(+2.8%)

2017(+5,7%)

2018(+5,7%)

Generación de conocimiento que contribuya en el desarrollo deestrategias de recuperación de la oferta hídrica de zonasdegradadas contempladas en los POMCAS, con especialreferencia a las cuencas ubicadas en la zona Andes - Amazonia

600.000.000 616.800.000 651.957.600 689.119.183

Fortalecimiento del Sistema de Información Ambiental Territorialde la Amazonia colombiana SIATAC.

950.000.000 976.600.000 1.032.266.200 1.091.105.373

Bases técnico-científicas y lineamientos de política bajo criteriosregionales diferenciados para formulación de políticas deDesarrollo Sostenible

190.000.000 195.320.000 206.453.240 218.221.075

Implementación 3 metas Aichi en Amazonia 150.000.000 154.200.000 162.989.400 172.279.796

Implementación de planes de gestión de las cuencas hidrográficasen la región Amazónica colombiana

250.000.000 257.000.000 271.649.000 287.132.993

Ecoinnovación en minería y manejo de impactos ambientales porminería

770.000.000 791.560.000 836.678.920 884.369.618

Monitoreo de sostenibilidad y procesos adaptativos desocioecosistemas rurales amazónicos

470.000.000 483.160.000 510.700.120 539.810.027

Ecoinnovación en la extracción de ingredientes naturales para laindustria

600.000.000 616.800.000 651.957.600 689.119.183

Valoraciones económicas de servicios ecosistémicos y estimaciónde incentivos ambientales (Economía verde)

1.200.000.000 1.233.600.000 1.303.915.200 1.378.238.366

Estrategias de adaptación al cambio climático de losasentamientos humanos de la Amazonia

350.000.000 359.800.000 380.308.600 401.986.190

Consolidación de la red de parcelas permanentes de monitoreo enla Amazonia colombiana, con una proyección de establecer almenos 100 parcelas de una hectárea cada una en ecosistemasestratégicos

760.000.000 781.280.000 825.812.960 872.884.299

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 115: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Solicitud MGMP 2015-2018

Acciones para recomendaciones Revisión del Desempeño Ambiental - Sinchi 2015 2016

(+2.8%)2017

(+5,7%)2018

(+5,7%)Códigos de Barra para control al tráfico ilegal de especies de floray fauna comercializadas de la amazonia y herramientas como laclave electrónica para identificación de especies objeto decomercio (costo por especie $ 900 mill. Aprox.)

215.000.000 221.020.000 233.618.140 246.934.374

Monitoreo al uso de mercurio asociado a a la minería de oro en laregión del medio y bajo Caquetá

190.000.000 195.320.000 206.453.240 218.221.075

Fortalecimiento de insumos técnicos que alimentan el SIAC,Herbario Virtual, listados de biodiversidad de áreas estratégicas.Caracterización de áreas estratégicas, evaluación de uso,vulnerabilidad y riesgo

1.050.000.000 1.079.400.000 1.140.925.800 1.205.958.571

Ordenamiento ambiental del territorio 480.000.000 493.440.000 521.566.080 551.295.347

Desarrollo de modelos silvopastoriles a partir del uso y manejo dearboles dispersos en pasturas

480.000.001 493.440.001 521.566.081 551.295.348

Explorar el potencial biotecnológico de la diversidad microbianaasociada y su uso en seguridad alimentaria

300.000.000 308.400.000 325.978.800 344.559.592

Implementación de la Estrategia y del Plan de Acción y Operativode la Política para la Gestión de la Biodiversidad y los ServiciosEcosistémicos en la región Amazónica.

500.000.000 514.000.000 543.298.000 0

Estudios con información científica y sociocultural sobre losrecursos naturales y las dinámicas ambientales en Amazoniacolombiana y sus zonas de frontera

800.000.000 822.400.000 869.276.800 918.825.578

TOTAL POR VIGENCIA 10.305.000.001 10.593.540.001 11.197.371.781 11.835.621.973

Ambiente para la formulación de políticas públicas

Crecimiento verde

Gestión de productos químicos

Biodiversidad

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 116: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

AMBIENTALES DEL PACÍFICO -IIAP

Page 117: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

NECESIDADES DE INVERSION IIAP - PICIAESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA BASE NATURAL DEL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO. Delimitación y caracterización de páramos y humedales del Chocó Biogeográfico. Evaluación de calidad biológica de cuerpos de agua para su manejo integrado. Estudios de especies vegetales y animales de interés especial.

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO AMBIENTAL DEL ChB. Evaluación de protocolos de restauración de áreas degradadas por activ. antrópicas y fact. climáticos.

VALORACIÓN INTEGRAL DE LA OFERTA AMBIENTAL DEL ChB Valoración integral de ecosistemas estratégicos del Chocó Biogegoráfico.

ORDENAMIENTO Y PLANEACIÓN DEL MANEJO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DEL ChB Monitoreo de bosques y evaluación de su dinámica para el manejo integral. Espacialización de sitios por criterios para su incorporación a la EEP del ChB.

GESTIÓN DE RIESGOS Y AMENAZAS EN EL ChB. Estudios para identificar medidas de adaptación al cambio climático.

USO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA OFERTA AMBIENTAL DEL ChB Estudio de especies con alto valor de uso y de biodiversidad para el desarrollo de productos. Evaluación y documentación de modelos productivos sostenibles para la implementación del ordenamiento de la RFP en

zonas de uso sostenible.

CONOCIMIENTO ANCESTRAL, ETNICIDAD, CULTURA Y DES PROPIO EN EL ChB Estudio de especies y tratamientos medicinales tradicionales aplicados a la salud. Caracterización de sitios de valor biológico y cultural en territorios étnicos con fines de conservación.

PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA EN EL SINA Gestión de información y conocimiento generada por el IIAP (Metadatos, SIAT-PC, SIG Regional, SIAC).

FORTAL. INST., FÍSICO Y DE INFRAESTRUCTURA EN SEDES ADMINISTRATIVAS. Dotación e infraestructura para las estaciones ambientales y las unidades productivas. Adquisición y/o construcción de sedes administrativas implementación de un programa de formación avanzada y de postgrados, y capacitación

del recurso humano del IIAP y acompañamiento a iniciativas de investigación en la región.

Page 118: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Sección 320101Ministerio de Ambiente y

Desarrollo Sostenible

Page 119: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

SECCIÓN MINISTERIO DE AMBIENTENECESIDADES DE INVERSIÓN

MGMP 2015-2018(Millones de pesos)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Entidad 2014 2015 2016 2017 2018 VAR 15/14

Ministerio $ 68.192 $ 116.978 $ 125.795 $ 125.278 $ 122.203 71,5%

FCA $ 33.000 $ 34.650 $ 34.650 $ 34.650 $ 34.650 5,0%

Institutos $ 25.955 $ 31.005 $ 30.528 $ 32.076 $ 32.650 19,5%

TOTAL $ 127.147 $ 182.633 $ 190.973 $ 192.004 $ 189.502 43,6%

Page 120: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Prevenir la deforestación de los bosques naturales

de Colombia

Formular e implementar procesos de Ordenación Forestal para el manejo sostenible del bosque

natural

Gestionar el manejo, uso y funcionamiento de las

Reservas Forestales Nacionales

Realizar el acompañamiento técnico

a los procesos de restauración ecológica a

nivel Nacional (Plan Nacional de Restauración)

Apoyar la elaboración de los estudios técnicos, sociales,

económicos y ambientales para el proceso de la delimitación de 8 complejos páramos a

escala 1:25.000

Implementar la estrategia de seguimiento a las

acciones de protección y conservación de

humedales

Delimitar 1'820.000 hectáreas de humedales

Implementar estrategias para incentivar el uso y

conservación de los recursos genéticos y sus

productos derivados

Implementar el Inventario Forestal Nacional en los

próximos tres años (2015-2017)

Implementar estrategias para la conservación de los Recursos Acuáticos

Implementar el Certificado de Incentivo

Forestal de conservación

Formular e implementar estrategias para la

conservación del recurso suelo y sus servicios

Ecosistémicos

Adelantar los tramites ambientales que

competen a la Dirección

Apoyar en el seguimiento y control de los tramites

ambientales a cargo de la Dirección de Bosques,

Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos

Bosques y Biodiversidad

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 121: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Área Temática Productos Meta total Costo Estimado Inversión2015-2018

2015-2018 2015-2018Planes Estratégicos de las Macrocuencas Magdalena Cauca y Caribe

• Implementar Planes Estratégicos• Funcionamiento CARMAC

5 $ 10.800.000.000

Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAs ***

• POMCAS formulados, actualizados y/oajustados incorporando la gestión del riesgocon asistencia del Ministerio

59 $2.084.000.000

Comisiones Conjuntas • Conformación y funcionamiento de las

Comisiones Conjuntas con asistencia delMinisterio

20 $200.000.000

Planes de Gestión Integral del Recurso Hídrico **• Planes de Gestión Integral del Recurso

Hídrico en cuencas trasfronterizas y concomunidades indígenas formulados

4 $2.000.000.000

Sistema de acuíferos priorizados. • lineamientos y mediadas de manejo ensistemas de acuíferos prioritarios 8 $8.170.000.000

Manejo ambiental de microcuencas * • Lineamientos formulados y enimplementación 4 $1.380.000.000

Programa Nacional de Legalización, Registro de Usuarios del Recurso Hídrico y Caudal Ambiental***

• Inventario y registro de usuarios del recursohídrico de cuencas priorizadas 12 $7.960.000.000

Uso eficiente del Agua **• Caracterización de la demanda, sistemas de

medición y propuestas de metas de usoeficiente del agua

3 $3.500.000.000

*Sentencia Río Bogotá. **OCDE ***Sentencia Río Bogotá y OCDE

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Gestión del Recurso Hídrico

Page 122: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Área Temática Productos Meta total Costo Estimado Inversión2015-2018

2015-2018 2015-2018Calidad del agua y control de contaminación ***

• Implementar lineamientos de calidad del agua ycontrol de contaminación 8 $ 6.432.000.000

Gestión del Riesgo *

• Lineamientos para la incorporación de la gestión delriesgo asociado a la oferta y disponibilidad delrecurso hídrico.

• Lineamientos para la definición de la faja paralelade cuerpos de agua

12 $2.600.000.000

Gestión de la información sobre el recurso hídrico ***

• Estrategias que fortalezcan a las AutoridadesAmbientales en la gestión de la información sobre elrecurso hídrico en desarrollo

3 $2.400.000.000

Cultura y Gobernanza del Agua * • Implementación de acciones de cultura del agua ygobernanza del agua 4 $4.890.000.000

Lago de Tota y su área de influencia. • Componentes del proyecto implementados 3 $4.303.089.013

TOTAL COSTO ESTIMADO INVERSIÓN 2015-2018 $56.719.089.013

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Gestión del Recurso Hídrico

*Sentencia Río Bogotá. **OCDE ***Sentencia Río Bogotá y OCDE

Page 123: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Cambio Climático• Sistema de seguimiento y monitoreo de adaptación al cambio

climático• Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de

emisiones/reducciones de Gases de Efecto Invernadero• Desarrollo del Programa Visión Amazonía en articulación con la

ECDBC y PNACC• Formulación de planes, programas y proyectos para reducir la

deforestación en las diferentes regiones del país en articulación con la ECDBC y PNACC

• Apoyo técnico a los procesos internacionales en cambio climático (ciencia y tecnología) y compromisos ante la OECD

• Herramientas a disposición del público general para la toma de decisiones, educación y participación en materia de cambio climático

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 124: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Ordenamiento Ambiental Territorial• Cumplimiento de los autos 004 y 005 de 2009; CONPES INDIGENA y el

desarrollo de la LOOT.• Continuar con la consulta previa de la reforma a la Ley 99 de 1993 con

comunidades afrodescendientes.• Estructurar una propuesta de contenidos mínimos y alcance del Estatuto de

Zonificación de uso adecuado del Territorio.• Formulación de instrumentos técnicos y normativos que permitan la

solución de conflictos ambientales en el territorio nacional.• Planes de Ordenamiento Territorial Departamental que incluyen los

lineamientos ambientales • Criterios de armonización de los Instrumento del Ordenamiento Ambiental

(POMCA) con los Instrumentos de Ordenamiento Territorial y Sectorial• Evaluaciones ambientales estratégicas de planes territoriales

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 125: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Negocios verdes• Acompañar el desarrollo técnico y metodológico para la estructuración de

las cuentas ambientales en el contexto de la iniciativa Waves Colombia (Contabilidad de la riqueza y valoración de los servicios ecosistémicos).

• Asesorar a las entidades territoriales y ambientales en el diseño e implementación de proyectos de PSA priorizados en el país

• Estructurar e implementar una herramienta de reporte de información sobre aplicación del artículo 111 de la Ley 99 de 1993.

• Elaborar documento que contenga las metodologías para las ventanillas verdes, programas regionales y programa nacional de negocios verdes elaborados, aprobados y socializados

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 126: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Acciones transversales• Certificación del modelo del Sistema Integrado de Gestión• Estandarizar el modelo de planeación estratégica del sector• Consolidación del SIAC. • Implementación de las Políticas de Gobierno en Línea en las entidades del

sector• Renovación tecnológica del MADS conforme a los lineamientos de Gobierno

en línea• Fortalecimiento del Sistema de Gestión Documental

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 127: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Parques Nacionales Naturales de Colombia

Page 128: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIANECESIDADES DE INVERSIÓN

MGMP 2015-2018(Millones de pesos)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

ENTIDAD PARQUES NACIONALES2014 $ 25.675

NEC - 2015 $ 135.364TECHO 2015 $ 23.108

2016 $ 121.5952017 $ 115.8552018 $ 119.265

VAR T. 15/14 -10%VAR NEC. 15/14 427,2%

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 129: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Millones de pesos Solicitud MGMP 2015-2018

Inversión/Entidad 2014* 2015 2016 2017 2018 Var% Var% Var% Var%15/14 16/15 17/16 18/17

Entidad 1 Parques Nacionales Naturales 0 0 0 0 0 #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0! #¡DIV/0!Administración de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y coordinación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas

$ 25.675 $ 23.108 $ 28.158 $ 29.003 $ 29.873 -10% 22% 3% 3%

Administracion de los recursos provenientes de la tasa por uso de agua en áreas del sistema de parques nacionales naturales de Colombia

$ 1.244 $ 1.315 $ 1.380 $ 1.449 $ 1.521 6% 5% 5% 5%

Administracion de los recursos provenientes de Urra para el PNN Paramillo

$ 367 $ 163 - - - -56%- - -

Administracion, conservación manejo y protección del sistema de parques nacionales de Colombia - fondo nacional ambiental - FONAM.

$ 6.059 $ 6.192 $ 6.335 $ 6.497 $ 6.664 2% 2% 3% 3%

Total Nación $ 25.675 $ 23.108 $ 28.158 $ 29.003 $ 29.873 -10% 22% 3% 3%Total Propios $ 7.670 $ 7.670 $ 7.715 $ 7.946 $ 8.185 0% 1% 3% 3%Total $ 33.345 $ 30.778 $ 35.873 $ 36.949 $ 38.058 -8% 17% 3% 3%* Apropiación vigente a abril de 2014** Incluir las más representativas del sector

Page 130: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Recomendación OCDE Necesidad Parques Valor*

• Integrar plenamente los criteriosmedioambientales a las políticas para laredistribución de tierra.

• Reducir la deforestación provocada por laganadería.

• Delimitación de losParques en Campo

• Diagnósticosprediales

$ 6.000

$ 8.000

• Reducir y eliminar las emisiones de mercurio almedio ambiente.

• Prevenir las actividades mineras en zonasprotegidas.

• Control y vigilancia $ 3.000

• Fortalecimiento del Sistema de InformaciónAmbiental de Colombia.

• Alcanzar los objetivos de las zonas terrestres ymarítimas protegidas; priorizar la inclusión de losecosistemas poco representados y la protección delas especies endémicas al igual que de labiodiversidad amenazada; reforzar los esquemasinstitucionales y de gestión.

• Implementación deestrategias demanejo

• Declaratoria denuevos parques

$ 3.000

$ 2.000

TOTAL $ 22.000* Cifras en millones de pesos

Page 131: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Resumen de Requerimientos prioritarios y adicionales en Inversión

1. Recursos adicionales para la delimitación en campo de 19 áreas protegidas,que equivale a $6.000 millones con el objeto de avanzar en los procesos desaneamiento predial.

2. $8.000 mill para diagnósticos prediales de 12 áreas protegidas piloto –tipologías de uso.

3. Fortalecer el ejercicio de la autoridad ambiental por valor de $3.000 mill.4. Recursos adicionales para llevar a cabo procesos de declaratoria de al menos 6

nuevas Áreas, cada una tiene un costo de $334 mill lo que equivale a $2.000mill.

5. Fortalecer la implementar de las estrategias de manejo contenidas en losplanes de manejo recientemente actualizados o reformulados $ 3.000 mill.

Solicitud MGMP 2015-2018 Inversión – Parques

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 132: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Principales Metas 2011-2014 Sector

Metas Plan Nacional de Desarrollo Meta total Avance Avance Avance Avance Meta

2011-2014 2011 2012 2013 2014 2015

Nuevas hectáreas incorporadas en el sistema Nacional de Áreas

protegidas SINAP3.000.000 668.409,8 1.614.843,7 2.088.528,5

7 sitios priorizados en proceso

de declaratoria

Número de predios al interior de las áreas protegidas

saneados o en proceso de saneamiento predial,

adquisición y tenencia material de Parques Nacionales

Naturales

2.653 3 1.050 1.518 200

12 áreas piloto con

tipologías de uso

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 133: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los
Page 134: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Solicitud MGMP 2014-2017

Programa 2014 * 2015 2016 2017 2018 Var%15/14

Var%16/15

Var%17/16

Var%18/17

Adquisición de sistemas para la gestión de la información de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales, Nacional

1.500 2.000 2.100 2.205 2.315 33% 5% 5% 5%

Diseño, adquisición e implementación de la infraestructura tecnológica de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, Nacional

2.000 1.451 1.361 1.451 1.471 -27% -6% 7% 3%

Fortalecimiento de la capacidad institucional de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, para responder ante la demanda de Solicitudes, Permisos y Trámites Ambientales, Nacional

2.000 2.352 2.587 2.846 3.130 18% 10% 10% 10%

Administración de recursos para la evaluación y seguimiento de la Licencia Ambiental en Colombia, Fondo Nacional Ambiental - FONAM

26.829 28.100 28.711 29.602 30.520 5% 3% 3% 3%

Total Nación 5.500 5.803 6.048 6.501 6.916 6% 4% 8% 6%Total Propios 26.829 28.100 28.711 29.602 30.520 5% 3% 3% 3%Total 32.329 33.903 34.759 36.104 37.437 5% 3% 4% 4%* Apropiación vigente abril de 2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 135: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Resumen de Requerimientos prioritarios y adicionales de Inversión (Requerimientos reales vs. registro SIIF)

La diferencia entre el techo definido para los recursos de la nación de $ 4.950 millones y elrequerimiento establecido por la entidad de $ 5.803 millones es de $ 853 millones.

Para los 3 proyectos que cuentan con financiación de Aporte de la Nación se realizó unejercicio muy justado a la necesidad de cubrir los gastos relativos a cada uno de ellos.

Se espera que la Nación financie el 12% de los requerimientos de inversión.

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 136: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Principales Metas 2015-2018

Metas Plan Nacional de DesarrolloSISMEG Meta total Avance Avance Avance Avance Meta

2011-2014 2011 2012 2013 2014 2015Solicitudes de proyectos, obras o actividades factibles de licenciamiento ambiental competencia del Ministerio resueltas.

2.317 550 534 619 171 600

Porcentaje de solicitudes de Licencias Ambientales – LA, o modificaciones a licencias otorgadas, que deben ser evaluadas por la ANLA durante la vigencia, con pronunciamiento. (1)

87% 97,4% 93,3% 99,5 41% 87%

Porcentaje de solicitudes de permisos y trámites ambientales, de competencia de la ANLA que deben ser resueltas en la vigencia

97% 98,5 97,9 98,3 96,6% 97%

Proyectos, obras o actividades con Licenciamiento Ambiental vigente y priorizados con acciones de seguimiento realizadas en la vigencia

3.005 713 613 740 290 800

(1) El 87% corresponde al 100% de la meta, por lo cual los valores de avance indican que el cumplimiento ha estado por debajo dela meta esperada.

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 137: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los
Page 138: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

IDEAMNECESIDADES DE INVERSIÓN

MGMP 2015-2018(Millones de pesos)

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

ENTIDAD IDEAM2014 $ 20.875

NEC - 2015 $ 89.073TECHO 2015 $ 20.635

2016 $ 43.2992017 $ 44.9912018 $ 41.252

VAR T. 15/14 -1%VAR NEC. 15/14 326,7%

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 139: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Millones Solicitud MGMP 2014-2017

Programa 2014 * 2015 2016 2017 2018 Var%15/14

Var%16/15

Var%17/16

Var%18/17

520-900-6 (11) FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO HIDROLÓGICO, METEOROLÓGICO, AMBIENTAL Y CLIMÁTICO.

10490 12681 15561,8 18674,1 22995,7 20,9 21,0 20,0 23,1

520-900-6 (14) FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO HIDROLÓGICO, METEOROLÓGICO, AMBIENTAL Y CLIMÁTICO.

3600 0 -100

520-900-6 (20) FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO HIDROLÓGICO, METEOROLÓGICO, AMBIENTAL Y CLIMÁTICO. 6785 7954,4 9545,3 11454,3 13745,3 17,24 20,0 20,0 20,0

Total Nación 14090 ,0 12681,0 15561,8 18674,1 22995,7 20,9 21,0 20,0 23,1Total Propios 6785 ,0 7954,4 9545,3 11454,3 13745,3 17,24 20,0 20,0 20,0Total 20875 ,0 20635,4 25107,1 30128,4 36741,0 -1,15 21,67 20,0 21,95* Apropiación vigente abril de 2014

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 140: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Resumen de Requerimientos prioritarios y adicionales en Inversión :

Adquisición sede IDEAM, ciudad de Bogotá.

Justificación:

Con la nueva sede se pretende garantizar la prestación de los servicios misionales ante la ocurrencia de fenómenos naturales.

Disminuirá la interferencia en las antenas y demás equipos técnicos y de comunicaciones del Instituto.

Ofrecerá un medio en mejores condiciones ambientales, de acceso y seguridad a los usuarios y funcionarios de la Entidad.

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 141: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Principales Metas

Metas Plan Nacional de Desarrollo Meta total Avance Avance Avance Avance Meta

2011-2014 2011 2012 2013 2014 2015100 estaciones nuevas y70 estacionesactualizadas para alertastempranas.

170 25 70 11 4 -

1 mapa de geomorfologíacomo insumo para lazonificación de gestióndel riesgo, escala1:100.000.

1 - - 1 - -

1 mapa de zonificaciónde susceptibilidadgeneral del terreno a losdeslizamientos (zonascríticas a escala1:100.000).

1 - - 1 - -

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 142: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Metas Plan Nacional de Desarrollo Meta total Avance Avance Avance Avance Meta

2011-2014 2011 2012 2013 2014 201534 mapas de amenazapor inundación: mapasnacionales a escala1:100.000. Mapas deinundaciones paraDepresión Momposina,Río Sinú y Atrato, a escala1:25.000 y para áreasurbanas ribereñas demayor población y gradode vulnerabilidad de losRíos Magdalena y Cauca,a escala 1:10.000.

34 7 10 10 0 -

20 mapas por posiblepresencia de corrientessúbitas en época de lluviaen zonas priorizadas, aescala 1:25.000.

20 - - 10 0 -

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Principales Metas

Page 143: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Metas Plan Nacional de Desarrollo Meta total Avance Avance Avance Avance Meta

2011-2014 2011 2012 2013 2014 20152 mapas por eventosextremos, escala1.100.000 actualizados .

2 - - 1 0 -

3 mapas de riesgo porincendios en la coberturavegetal, a escala1:100.000 para zonascríticas.

3 - 1 1 0 -

Estrategia institucional yfinanciera de la redhidrometeorológica,aprobada por CONPES.

1 1 - - - -

Servicio de pronóstico yalertas 24 horas. 1 - - - 1 -

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Principales Metas

Page 144: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Metas Plan Nacional de Desarrollo Meta total Avance Avance Avance Avance Meta

2011-2014 2011 2012 2013 2014 2015Mejorar el Sistema deInformación del RecursoHídrico (SIRH), comocomponente del SIAC.

1 1 - - - -

Fortalecimiento delPrograma deAcreditación deLaboratorios ambientales(mantener 100).

100 100 100 100 100 -

9 informes sectorialessobre el uso de losrecursos naturales (sectormanufacturero,hidrocarburos yeléctrico).

9 1 2 3 0 -

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Principales Metas

Page 145: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

ACCIONES ESTRATÉGICAS TRANSVERSALES PARA EL FORTALECIMIENTO Y FOMENTO A LA PROTECCIÓN Y LA GARANTÍA DE DERECHOS DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE Y LAS MINORÍAS ÉTNICAS EN EL MARCO DE UNA GESTIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

MARCO DE GASTO 2014-2017 (Cifras en millones de $)

PROYECTO 2.014 2.015 2.016 2.017 TOTAL

GESTIÓN PARA PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE DERECHOS DE COMUNIDADES INDIGENAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD 13.770 10.570 10.570 10.070 44.980GESTIÓN PARA PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE DERECHOS DE COMUNIDADES NEGRAS, AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

900 800 800 800 3300

GESTIÓN PARA LA GARANTÍA Y RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS Y LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y JOVENES CON ENFASIS EN SITUACIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS

500 400 400 400 1700

GESTIÓN PARA LA INCLUSIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO, DIFERENCIAL Y DE DERECHOS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL Y DEL DESARROLLO SOSTENIBLE CON ENFASIS EN POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD

1275 1000 1000 1000 4275

CONSULTAS PREVIAS DE REFORMAS A NORMAS DE ALTO INTERÉS REGIONAL Y TERRITORIAL CON COMUNIDADES INDIGENAS Y NEGRAS, AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERAS

11500 0 0 0 11500

TOTAL 27.945 12.770 12.770 12.270 65.755

Page 146: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

7. Ingresos

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 147: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Proyección de ingresos 2015 - 2018

Millones de pesosVar% Var% Var% Var%.15/14 16/15 17/16 18/17

I. Ingresos Corrientes 30.393 38.185 36.173 47.632 60.861 25,6% -5,3% 31,7% 27,8%Venta de Bienes y Servicios 30.393 38.185 36.173 47.632 60.861 25,6% -5,3% 31,7% 27,8%

aportes Patronales y de otras entidadesOtros ingresos

II. Ingresos de Capital 23.161 23.000 23.000 21.483 13.435 -0,7% 0,0% -6,6% -37,5%Excedentes financieros 23.161 23.000 23.000 21.483 13.435 -0,7% 0,0% -6,6% -37,5%

Venta de Activos Rendimientos Financieros

Recursos de crédito internoRecursos de crédito externo

Otros ingresos III. Contribuciones Parafiscales 0 0 0 0 0

IV. Nación 0 0 0 0 0 Fondos Especiales CSF

Fondo Especial SSFCrédito externo

OtrosTotal Ingresos por año 53.553 61.185 59.173 69.115 74.296 14,2% -3,3% 16,8% 7,5%

Proyección MGMP 2015-2018

Ingresos 2014* 2015 2016 2017 2018

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 148: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Proyección de Ingresos FONAM PARQUES

Millones de pesos Proyección MGMP 2015-2018

Ingresos 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%

.15/14 16/15 17/16 18/17I. Ingresos Corrientes 5.690 5.770 7.557 7.989 8.448 1,4% 31,0% 5,7% 5,7%

Venta de Bienes y Servicios 3.927 4.036 5.401 5.671 5.955 2,8% 33,8% 5,0% 5,0%

Otros ingresos 1.763 1.734 2.156 2.318 2.493 -1,7% 24,4% 7,5% 7,5%

II. Ingresos de Capital 979 3.072 1.150 1.180 1.200 213,9% -62,6% 2,6% 1,7%Excedentes financieros 979 3.072 1.150 1.180 1.200 213,9% -62,6% 2,6% 1,7%

Total Ingresos por año 6.669 8.842 8.707 9.169 9.648 32,6% -1,5% 5,3% 5,2%

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 149: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Proyección de Ingresos TOTAL FONAM 2015-2018

Millones de pesos Proyección MGMP 2015-2018

Ingresos 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%

.15/14 16/15 17/16 18/17

I. Ingresos Corrientes 38.721 44.507 44.407 56.414 70.217 14,9% -0,2% 27,0% 24,5%

Venta de Bienes y Servicios 34.857 42.584 41.951 53.696 67.224 22,2% -1,5% 28,0% 25,2%

Otros ingresos 3.864 1.924 2.456 2.718 2.993 -50,2% 27,7% 10,7% 10,1%

II. Ingresos de Capital 24.489 26.417 24.331 22.851 14.830 7,9% -7,9% -6,1% -35,1%

Excedentes financieros 24.489 26.417 24.331 22.851 14.830 7,9% -7,9% -6,1% -35,1%

Total Ingresos por año 63.210 70.925 68.738 79.265 85.047 12,2% -3,1% 15,3% 7,3%

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 150: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Proyección de Ingresos MADS 2015-2018Fondo de Compensación Ambiental

Millones de pesos Proyección MGMP 2015-2018

Ingresos 2014* 2015 2016 2017 2018Var% Var% Var% Var%

.15/14 16/15 17/16 17/16IV. Nación 41.487 36.488 37.403 38.345 39.315 -12,0% 2,5% 2,5% 2,5%Fondos Especiales CSF

Fondo Especial SSF 41.487 36.488 37.403 38.345 39.315 -12,0% 2,5% 2,5% 2,5%Otros

Total Ingresos por año 41.487 36.488 37.403 38.345 39.315 -12,0% 2,5% 2,5% 2,5%

MGMP 2015-2018Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Page 151: Presentación MGMP 2015-2018 Sector Ambiente ver 19 de mayo€¦ · • Desarrollar un marco legal e institucional para manejar los riesgos en la salud y ambiente relacionados a los

Oficina Asesora de PlaneaciónJesús Antonio Castro González

[email protected]. 1180