Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME....

13
INVASIL: PROGRAMA PILOTO DE CAPACITACIÓN DE VOLUNTARIOS PARA EL MONITOREO DE PLANTAS EXÓTICAS INVASORAS EN LA CUENCA DEL RÍO SIL

Transcript of Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME....

Page 1: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

INVASIL: PROGRAMA PILOTO DE CAPACITACIÓN DE VOLUNTARIOS PARA EL MONITOREO DE PLANTAS

EXÓTICAS INVASORAS EN LA CUENCA DEL RÍO SIL

Page 2: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

LOCALIZACIÓN DE LAS ACCIONES

Ríos Sil y Boeza a su paso por el casco urbano de Ponferrada

Page 3: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

OBJETIVOS

Contribuir a paliar los efectos negativos de la introducción de especies exóticas invasoras en los ecosistemas de ribera.

Generar información de utilidad para la gestión de plantas exóticas invasoras en lo núcleos urbanos.

Promover la participación activa en la prevención de las invasiones de plantas exóticas mediante la capacitación de voluntariado procedente de las zonas afectadas.

Page 4: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

Actividad 1:Curso de formación y capacitación de voluntarios.

Actividad 2:Prospección de plantas exóticas invasoras en el casco urbano y en los ríos Sil y Boeza.

Actividad 3Elaboración de material divulgativo para la ciudadanía.

Actividad 4Elaboración de un informe participativo dirigido a la administración local.

EL PROYECTO SE COMPUSO DE CUATRO ACTIVIDADES:

Page 5: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

Actividad 1:Curso de formación y capacitación de

voluntarios.

- Parte teórica, en aula

- Parte práctica, en campo

Page 6: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

Actividad 2:Prospección de plantas exóticas invasoras en el

casco urbano y en los ríos Sil y Boeza.

FICHA DE RECOGIDA DE DATOS DE PLANTAS INVASORAS

Casco urbano Río ESPECIE

P B C Sil Boe. Características del entorno (conservación)

Acacia dealbata (mimosa)

Ailanthus altísima

Amaranthus blitoides

Amaranthus hybridus

Amaranthus retroflexus

Aster squamatus

Cortaderia selloana (plumero)

Datura stramonium (estramonio)

Fallopia baldschuanica (enredadera)

Galinsoga parviflora

Helianthus tuberosus (tupinambo)

Oenothera sp. (onagra)

Paspalum paspalodes

Phytolacca americana

Robinia pseudacacia (acacia)

Vinca difformis

Xanthium strumarium P: parque; B: baldío, solar; C: calle

PARCELA DE MUESTREO: FECHA:

VOLUNTARIOS

Acacia dealbata Mimosa, acacia francesa Originaria del sudeste de Australia.

Introducida e España en el S XIX. Se introdujo como ornamental en jardinería y como fijadora de taludes. Invasora muy peligrosa. Germina y rebrota con mucha facilidad tras incendios y cortes. Invade claros donde la vegetación autóctona ha sido eliminada, e impide su regeneración, así como manchas de matorral y arbolado.

- Árbol perennifolio de hasta 15 m de altura. - Hojas muy divididas (bipinnadas). - Flores en inflorescencias globosas, en racimo y amarillas. - Florece en invierno y principio de primavera. - Fruto en legumbre de color verde o pardo. - Poco exigente en suelos, pero prefiere los ácidos y rebrota fácilmente tras incendios. Crece muy rápido - Las semillas permanecen en el suelo mucho tiempo y los incendios favorecen su germinación. - No le gusta la sombra y no tolera heladas ni vientos fuertes.

Page 7: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

Actividad 3Elaboración de material divulgativo para

la ciudadanía.

Producción de dos carteles informativos por parte de los voluntarios/as

Page 8: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

Actividad 4Elaboración de informe participativo dirigidos a la administración local.

Page 9: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

RESULTADOS I: Participación

-18 voluntarios y voluntarias

- Participación en todas las fases del proyecto

- Colaboración tras su finalización en la distribución de materiales

Page 10: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

RESULTADOS II: Plantas identificadas

Datura stramonium Phytolacca americana

Fallopia baldschuanica

Budleja davidii

Page 11: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

RESULTADOS III: Materiales producidos

GUÍA DE LAS PLANTAS EXÓTICAS INVASORAS

DEL ENTORNO DEL RÍO SIL EN POFERRADA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL EN RÍOS 2009

PPP rrroooggg rrraaammm aaa dddeee vvvooo llluuu nnntttaaarrr iiiaaaddd ooo eeennn rrr íííooo sss

IN V A S IL PRO G RAM A PILO TO D E CAPAC ITAC IÓ N

D E VO LUN TAR IO S PAR A EL M O N ITO REO DE PLAN TAS EXÓ TICAS IN VASO RAS EN LA CU EN CA D EL R ÍO

S IL

G E IB G ru p o E sp ec ia lis ta en In vas io n es b io ló g icas C / Ta rifa 7 E -24193 N ava teje ra (Leó n ) Te l:. + 34 626169568 // 609859119 E -m a il: g e ib .o rg@ gm ail.co m //ge ib .u c@ g m ail.com

IN FO R M E FIN A L D E LO S T R A B A JO S D E V O LU N TA R IA D O A M B IE N T A L

T rab a jo re a liza do p o r l@ s v o lun ta ri@ as d e l p ro y ec to IN VA S IL

Guía de plantas invasoras del Sil, Carteles y un informe final para las autoridades.

Page 12: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

RESULTADOS IV: Concienciación de voluntarios

INVESTIGACIÓN

REFLEXIÓN

CAPACITACIÓN

PARTICIPACIÓN

SENSIBILIZACIÓN CURSO DE FORMACIÓN

MUESTREO DE PLANTAS

CARTELES

INFORME

DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN

Page 13: Presentación de PowerPoint · CURSO DE FORMACIÓN. MUESTREO DE PLANTAS. CARTELES. INFORME. DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL, DIVULGACIÓN ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y HASTA PRONTO! Title:

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y

HASTA PRONTO!