Presentación de PowerPoint · nueva actividad económica por cuenta propia. CANTIDAD A PERCIBIR:...

17
Para la protección del empleo, de las personas trabajadoras y de las empresas de Castilla y León frente al impacto social y económico del Covid-19 Consejería de Empleo e Industria

Transcript of Presentación de PowerPoint · nueva actividad económica por cuenta propia. CANTIDAD A PERCIBIR:...

  • Para la protección del empleo, de las personas trabajadoras y de las empresas de Castilla y León

    frente al impacto social y económico del Covid-19

    Consejería de Empleo e Industria

  • Índice

    Personas Trabajadoras

    1.- Ayudas destinadas a personas trabajadorasafectadas por expedientes de regulación deempleo de suspensión de contratos de trabajo oreducción de la jornada.

    2.- Ayudas a la protección de las personastrabajadoras que no perciban ningún tipo deprestación o subsidio por desempleo o por cesede actividad (Programa Personal de Integración yEmpleo).

    Incentivos a la Contratación

    3.- Subvenciones a empresas para la contrataciónde trabajadores desempleados.

    4.- Subvenciones para incentivar la contrataciónde personas trabajadoras que por su edadtienen mayores dificultades de acceso almercado laboral.

    Ayudas al Comercio

    7.- Subvenciones a las pymes comerciales.

    8.- Subvenciones a la promoción comercial y altejido asociativo.

    5.- Subvenciones a las empresas que necesitan unrefuerzo en la contratación para atender elincremento de la producción.

    6.- Ayuda de refuerzo adicional a las personastrabajadoras con discapacidad en los CentrosEspeciales de Empleo.

  • 14.- Subvenciones a las empresas para adoptarmedidas extraordinarias que prioricen lamáxima protección de la salud de las personastrabajadoras.

    Medidas en materia de

    Prevención de Riesgos

    Laborales 9.- Ayudas para promover durante 6 meses la

    extensión de la reducción de las cuotas de laSeguridad Social para consolidación del trabajoautónomo (TARIFA PLANA).

    10.- Ayudas para la reincorporación de losautónomos que hayan cesado su actividad por lacrisis sanitaria ocasionada por el COVID-19(REINCORPÓRATE).

    11.- Subvenciones para generar nuevasoportunidades de emprendimiento paraaquellas personas trabajadoras que pierdan suempleo durante la crisis e inicien una nuevaactividad por cuenta propia.

    12.- Apoyo a los autónomos, con o sin empleados asu cargo y cuyos negocios, sin haber cesado ensu actividad, se hayan visto afectados por lasmedidas adoptadas frente al COVID-19.

    13.- Ayuda a los autónomos que cesendefinitivamente su actividad y no percibanprestación ni subsidio por desempleo o cese deactividad (Programa Personal de Integración yEmpleo).

    Autónomos

    Medidas Financieras

    15.- Línea ICE COVID-19 de apoyo a la liquidez(circulante).

    16.- Apoyo al mantenimiento de la actividadempresarial.

    17.- Financiación de circulante e inversiones parala transformación digital de empresas.

    18.- Aplazamiento de cuotas.

  • Personas Trabajadoras

    Ayudas destinadas a personastrabajadoras afectadas porEXPEDIENTES DE REGULACIÓN DEEMPLEO de suspensión de contratosde trabajo o reducción de la jornada.

    1

    OBJETO:

    Ayudas para complementar la prestación quereciben los trabajadores afectados por ERTEsrealizados por la declaración de estado de alarma.

    BENEFICIARIOS:

    • Trabajadores afectados por ERTEs desuspensión de contrato o de reducción dejornada por causa de fuerza mayor (COVID-19).

    • Trabajadores afectados por ERTEs por causastécnicas, organizativas, económicas o de laproducción con acuerdo entre las partes.

    • Trabajadores con contrato indefinido fijodiscontinuo afectados por la declaración delestado de alarma.

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    7 € por día natural.

    REQUISITOS:

    • Consultar próxima convocatoria.

    Inicio

  • 2 Ayudas a la protección de laspersonas trabajadoras que NOPERCIBAN NINGÚN TIPO DEPRESTACIÓN O SUBSIDIO pordesempleo o por cese de actividad(Programa Personal de Integración yEmpleo).

    OBJETO:

    Ayudas para la protección de los trabajadoresque no perciben ningún tipo de prestación,subsidio por desempleo o por cese deactividad.

    BENEFICIARIOS:

    • Trabajadores desempleados.

    • Autónomos que hayan cesado su actividad.

    • Trabajadores del Régimen Especial paraEmpleados del Hogar.

    • Otros trabajadores (consultar en próximaconvocatoria).

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    80% del IPREM, durante un periodo proporcionalal tiempo trabajado (mín. 3 meses - máx. 6meses).

    REQUISITOS:

    • Trabajadores por cuenta ajena con contratosrescindidos que hayan cotizado entre 90 y 179días sin derecho al subsidio de desempleo.

    • Autónomos que hayan cesado su actividad porcuenta propia que hayan cotizado entre 90 y360 días sin derecho a prestaciones.

    • Trabajadores del Régimen Especial paraEmpleados del Hogar con contratosrescindidos que hayan cotizado durante losúltimos 6 meses a tiempo completo y concargas familiares.

    • Otros trabajadores que hayan agotado lasprestaciones (consultar en próximaconvocatoria).

    Inicio

  • Incentivos a la contratación

    3 Subvenciones a empresas para laCONTRATACIÓN DE TRABAJADORESDESEMPLEADOS

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    10.000 € por trabajador contratado a tiempocompleto.

    REQUISITOS:

    • Contrato indefinido a tiempo completo.

    • Mantenimiento del contrato al menos 2 añosdesde la fecha de inicio.

    • Mantenimiento del empleo del total de laplantilla al menos 6 meses desde la fecha deinicio.

    • Otros: consultar en próxima convocatoria.

    OBJETO:

    Ayudas a las empresas para la contratación depersonas trabajadoras inscritas comodesempleados no ocupados en el Servicio Públicode Empleo de Castilla y León durante la vigenciadel estado de alarma.

    BENEFICIARIOS:

    • Autónomos.

    • Pymes hasta 250 trabajadores.

    Inicio

  • • Contrato con duración inicial de almenos un año.

    • Mantenimiento del empleo detoda la plantilla al menos 6 mesesdesde la fecha de inicio.

    • Otros: consultar próximaconvocatoria.

    4 Subvenciones para incentivar laCONTRATACIÓN DE PERSONASTRABAJADORAS QUE POR SU EDADTIENEN MAYORES DIFICULTADES deacceso al mercado laboral

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    8.000 € por trabajador contratado a tiempocompleto.

    REQUISITOS:

    • Contrato con duración inicial de al menos unaño.

    • Mantenimiento del empleo de toda la plantillaal menos 6 meses desde la fecha de inicio.

    • Otros: consultar próxima convocatoria.

    OBJETO:

    Ayudas a las empresas para la contratación depersonas de 55 o más años que se hayanquedado sin empleo durante el periodo de estadode alarma o provengan de empresas que hancerrado durante dicho periodo.

    BENEFICIARIOS:

    • Autónomos.

    • Pymes hasta 250 trabajadores.

    Inicio

  • • Contrato con duración inicial de almenos un año.

    • Mantenimiento del empleo detoda la plantilla al menos 6 mesesdesde la fecha de inicio.

    • Otros: consultar próximaconvocatoria.

    5 Subvenciones a las empresas quenecesitan un REFUERZO EN LACONTRATACIÓN para atender elincremento de la producción.

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    • Contratos indefinidos a tiempo completo: hasta 10.000 € por contrato.

    • Contratos en prácticas: hasta 5.000 € por contrato.

    • Contratos de interinidad: hasta 3.500 € por contrato en función de su duración.

    REQUISITOS:

    • Contratos indefinidos a tiempo completo:mantenimiento del contrato durante al menos2 años.

    • Contratos en prácticas: mantenimiento delcontrato durante al menos un año.

    • Contratos de interinidad: para la sustitución decontratos por bajas por enfermedad o para lasustitución por reducciones de jornada para laconciliación de la vida personal, laboral yfamiliar.

    OBJETO:

    Ayudas a las empresas para apoyar el aumentode plantilla en sectores empresariales que hanincrementado su actividad por la situación decrisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

    BENEFICIARIOS:

    • Consultar próxima convocatoria.

    Inicio

  • • Contrato con duración inicial de almenos un año.

    • Mantenimiento del empleo detoda la plantilla al menos 6 mesesdesde la fecha de inicio.

    • Otros: consultar próximaconvocatoria.

    6 Ayuda de refuerzo adicional a lasPERSONAS TRABAJADORAS CONDISCAPACIDAD en los CentrosEspeciales de Empleo.

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    Complemento salarial de refuerzo del 25% delSMI vigente en cada anualidad por cadatrabajador.

    REQUISITOS:

    Consultar próxima convocatoria.

    OBJETO:

    Ayudas para los trabajadores con discapacidadcon especiales dificultades de empleabilidadcontratados en los Centros Especiales de Empleo.

    BENEFICIARIOS:

    Centros Especiales de Empleo inscritos en elRegistro de Centros Especiales de Empleo deCastilla y León.

    Inicio

  • Ayudas al comercio

    7 Subvenciones a las PYMESCOMERCIALES afectadas por lasituación de la crisis sanitariaocasionada por el COVID-19.

    OBJETO:

    Ayudas para apoyar las inversiones dirigidas a lamodernización y digitalización de los comerciosy/o para garantizar el abastecimiento deproductos de carácter ordinario en el medio rural.

    BENEFICIARIOS:

    Pymes comerciales con establecimiento comercialcuya actividad esté incluida en la división 47 de laCNAE 2009 y que se hayan visto afectadas por lasmedidas adoptadas para la gestión de la crisissanitaria ocasionada por el COVID-19.

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    Consultar próxima convocatoria.

    REQUISITOS:

    Consultar próxima convocatoria.

    8 Subvenciones a la PROMOCIÓNCOMERCIAL y al TEJIDOASOCIATIVO.

    OBJETO:

    Ayudas para apoyar actuaciones de promocióndel comercio minorista de proximidad y deapoyo al tejido asociativo comercial.

    BENEFICIARIOS:

    Asociaciones sin ánimo de lucro, susfederaciones y confederaciones cuya finalidadsea la defensa de los intereses del sector delcomercio al por menor afectado por la situaciónde crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    Consultar próxima convocatoria.

    REQUISITOS:

    Consultar próxima convocatoria.

    Inicio

  • Autónomos

    9 Ayudas para PROMOVER DURANTE 6MESES LA EXTENSIÓN DE LAREDUCCIÓN DE LAS CUOTAS DE LASEGURIDAD SOCIAL paraconsolidación del trabajo autónomo(TARIFA PLANA)

    OBJETO:

    Extensión de la reducción de las cuotas de laSeguridad Social durante 6 meses a lostrabajadores por cuenta propia.

    BENEFICIARIOS:

    Trabajadores del Régimen Especial de la SeguridadSocial de Trabajadores por Cuenta Propia oAutónomos que hayan completado el disfrute dela reducción de las cuotas o lo completen enfechas próximas al inicio o finalización de ladeclaración del estado de alarma declarado comoconsecuencia del COVID-19

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    Consultar próxima convocatoria.

    REQUISITOS:

    Consultar próxima convocatoria.

    Inicio

  • 10 Ayudas para la REINCORPORACIÓNDE LOS AUTÓNOMOS que hayancesado su actividad por la crisissanitaria ocasionada por el COVID-19(REINCORPÓRATE)

    OBJETO:

    Ayudas destinadas a la reincorporación de lostrabajadores del Régimen Especial de la SeguridadSocial de Trabajadores por Cuenta Propia oAutónomos que hayan cesado su actividad porcausa de la crisis sanitaria ocasionada por elCOVID-19.

    BENEFICIARIOS:

    Autónomos personas físicas y autónomossocietarios que hayan cesado su actividad porcausa de la crisis sanitaria ocasionada por elCOVID-19 y que retomen su actividad empresarial.

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    40% de la cuota de cotización a la SeguridadSocial sobre la base mínima de cotizacióncorrespondiente, durante los tres primeros mesesdesde la reincorporación.

    REQUISITOS:

    • Mantenimiento de la actividad al menos 6meses desde la reincorporación.

    • Otros: consultar próxima convocatoria.

    Inicio

  • 11 Subvenciones para generar NUEVASOPORTUNIDADES DEEMPRENDIMIENTO para aquellaspersonas trabajadoras que pierdan suempleo durante la crisis e inicien unanueva actividad por cuenta propia.

    OBJETO:

    Ayudas destinadas a promover el desarrollo denuevas actividades por cuenta propia de personasdesempleadas que hayan perdido su empleodesde la fecha de inicio del estado de alarma.

    BENEFICIARIOS:

    Personas físicas desempleadas que hayan perdidosu empleo desde la fecha de inicio del estado dealarma hasta la fecha que se determine en laconvocatoria correspondiente y que inicien unanueva actividad económica por cuenta propia.

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    • Inicio de actividad: hasta 5.000 €, con ungasto mínimo justificado de hasta 2.000 € enbienes muebles.

    • Contratación de servicios externos para eldesarrollo de su actividad relacionados con ladigitalización y/o teletrabajo: hasta 3.000 €.

    • Formación en teletrabajo, nuevas tecnologías y venta on-line: hasta 2.000€.

    REQUISITOS:

    • Mantenimiento de la actividad durante al menos 12 meses.

    • Otros: Consultar próxima convocatoria.

    Inicio

  • 12Apoyo a las AUTÓNOMOS que nohayan cesado en su actividad, paraafrontar los GASTOS DERIVADOS DELOS CRÉDITOS

    OBJETO:

    Apoyo a los autónomos, con o sin empleados a sucargo que, sin haber cesado en su actividad, sehayan visto afectados por las medidas adoptadasfrente al COVID-19 y necesiten respaldo parafinanciar los gastos derivados de los créditos quehayan suscrito con entidades financieras o puedansuscribir a lo largo de los seis meses siguientes a ladeclaración del estado de alarma.

    BENEFICIARIOS:

    Autónomos que, sin haber cesado en su actividad,se hayan visto afectados por las medidasadoptadas frente al COVID-19.

    REQUISITOS:

    Consultar con el ICE próxima convocatoria.

    13Ayuda a los AUTÓNOMOS QUECESEN DEFINITIVAMENTE SUACTIVIDAD y NO PERCIBANPRESTACIÓN NI SUBSIDIO pordesempleo o cese de actividad(Programa Personal de Integración yEmpleo)

    OBJETO:

    Ayudas destinadas a apoyar a los autónomos quehayan perdido su empleo, asegurándoles unosingresos mínimos que les permitan subsistir, altiempo que realizan actividades que les asegurenuna mejora de sus competencias profesionales.

    BENEFICIARIOS:

    • Que hayan perdido su empleo durante elperiodo de duración del estado de alarma.

    • Que no perciban otra prestación o subsidio pordesempleo o por cese de actividad.

    • Que no reúnan los requisitos para percibir elsubsidio de mayores de 52 años.

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    80% del IPREM.

    REQUISITOS:Consultar próxima convocatoria.

    Inicio

  • Medidas en materia de

    Prevención de Riesgos

    Laborales

    14Subvenciones a las empresas paraadoptar medidas extraordinarias queprioricen la máxima PROTECCIÓN DELA SALUD DE LAS PERSONASTRABAJADORAS.

    OBJETO:

    Ayudas destinadas a mejorar la seguridad y lasalud de las personas trabajadoras por cuentaajena que presten servicios esenciales a raíz de ladeclaración del estado de alarma, así como deaquellas personas en teletrabajo y de las que sevayan reincorporando de forma progresiva alámbito laboral.

    • Adquisición de equipos de protecciónindividual.

    • Asistencia externa para labores de desinfecciónbiológica de los equipos, instalaciones ypersonas.

    • Asistencia de un servicio de prevenciónajeno para la evaluación de los puestos detrabajo que puedan ser población de riesgofrente al COVID-19.

    • Asesoramiento a los trabajadores yempresas de Castilla y León para laprevención de los contagios por COVID-19en los centros de trabajo.

    BENEFICIARIOS:

    Consultar próxima convocatoria.

    CANTIDAD A PERCIBIR:

    Consultar próxima convocatoria.

    REQUISITOS:

    Consultar próxima convocatoria.

    Inicio

  • Medidas Financieras

    15LÍNEA ICE COVID-19 de apoyo a laliquidez (circulante).

    DESTINATARIOS:

    Micropymes y autónomos.

    IMPORTE:

    6.000€ – 40.000€ con bonificación total de costesfinancieros.

    PLAZO:

    12 – 36 meses (12 meses de carencia incluidos).

    TRAMITACIÓN SOLICITUDES:

    Iberaval.

    Inicio

    16 Apoyo al MANTENIMIENTO DE LAACTIVIDAD EMPRESARIAL

    DESTINATARIOS:

    Pymes de sectores especialmente afectados:hostelería, comercio e industria.

    IMPORTE:

    En función de la necesidad de la empresa a cortoplazo y su capacidad de mantenimiento de laactividad.

    PLAZO:

    36 – 48 meses (12 meses de carencia incluidos).

    TRAMITACIÓN SOLICITUDES:

    Iberaval.

  • 17 Financiación de circulante einversiones para laTRANSFORMACIÓN DIGITAL DEEMPRESAS

    DESTINATARIOS:

    Pymes que implementen soluciones digitales deteletrabajo y otros procedimientos demodernización.

    IMPORTE:

    6.000€ – 600.000€ con bonificación de 1,25% detipo de interés.

    PLAZO:

    12 – 60 meses (12 meses de carencia incluidos).

    TRAMITACIÓN SOLICITUDES:

    Iberaval.

    Inicio

    18 APLAZAMIENTO DE CUOTAS

    DESTINATARIOS:

    Beneficiarios de préstamos en los programas deReindustrialización y Crecimiento Empresarial delICE:

    IMPORTE:

    En función de las cuotas previstas en el cuadro deamortización.

    PLAZO:

    Aplazamiento de cuotas hasta 6 meses.

    TRAMITACIÓN SOLICITUDES:

    Lanzadera Financiera.