Presentac..

10
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO HUMANO

Transcript of Presentac..

Page 1: Presentac..

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO HUMANO

Page 2: Presentac..

PRINCIPIOS TEÓRICOS DEL APRENDIZAJE DEL NIÑO(Basado en las teorías de Piaget, Vigostky,Erickson y otros

1. Los niños aprenden mejor cuando sus necesidades físicas se satisfaceny ellos se sienten seguros psicológicamente

Se deben respetar las necesidadesBiológica de los niños

2.Los niños construyen conocimientoSe construye conocimiento como resultado de las interacciones entreLos individuos y los ambientes físicosy sociales.

3.Los niños aprenden a través de la interac-ción con otros niños y adultos

El docente enfatiza en la relación Padre-niño, así como con otros niñosy adultos apoyando en sus esfuerzos permitiendo que funcionen indepen-dientemente

Page 3: Presentac..

4.Los niños aprenden a través del juegoEl juego provee de oportunidades deExploración, experimentación y manipulaciónque son esenciales para crear conocimiento ycontribuyen a su desarrollo.

5.Los intereses y necesidad de saber motivan el aprendizaje.

Las actividades basadas en los intereses deLos niños mantienen la motivación del aprendizaje.

6.Desarrollo humano y aprendizaje esCaracterizado por las diferencias individuales

Cada alumno tiene un modelo individual y un tiempo de desarrollo y crecimiento así comolos estilos individuales de aprendizaje.

Tomado de Bredelkam y colaboradores (1992) lo que dicen las investigaciones sobre el desarrollo Infantil temprano. Washington DC

Page 4: Presentac..

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN EL MOVIMIENTO SEGÚN LABAN

-Aspecto relativo al cuerpo (conciencia corporal) Qué hace el cuerpo cuando se mueve?

-Aspecto relativo al espacio (conciencia espacial) Dónde se mueve el cuerpo?

-Aspecto conocido al esfuerzo (conciencia de esfuerzo) Cómo se mueve el cuerpo?

-Aspecto de las relaciones (conciencia de relaciones) Qué relaciones hay en el movimiento?

Page 5: Presentac..

1. QUÉ HACE EL CUERPO CUANDO SE MUEVE?

1.1 Las acciones del cuerpo como: flexión, torsión y extensión

1.2 Las acciones de las partes del cuerpo: apoyo del peso del cuerpo, dirigir la acción, recibir el peso o la fuerza y la aplicación de la fuerza.

1.3 Formas corporales: (se llevan a cabo mientras se está en equilibrio, vuelo o cuando se ejecutan variadas formas de locomoción)

1.3.1 EXTENSIÓN: formas rectas y planas 1.3.2 FLEXIÓN: formas redondas 1.3.3 TORSIÓN: formas torcidas

Page 6: Presentac..

2. DÓNDE SE MUEVE EL CUERPO?

2.1 ÁREA:

2.1.1 General: todo el espacio disponible para la actividad.

2.1.2 Propio: Alrededor del individuo

2.2 DIRECCIONES: adelante, atrás, hacia los lados, arriba, abajo

2.3 NIVELES: alto, medio, bajo

2.4 PATRONES: se hacen cuando el cuerpo se desplaza en el piso (recto, curvo, zig zag, ondulado etc.…)

2.5 PLANOS: se refiere a cómo podemos dividir la estructura corporal: sagital, frontal y horizontal

2.6 RANGOS: grande-pequeño; cerca-lejos

Page 7: Presentac..

3.1 TIEMPO se define como la descripción de la velocidad del movimiento

3.2 EL PESO: se refiere a que un movimiento fuerte resulta cuando el peso es firme; pero, si el peso es débil el movimiento es suave.

3.3 FLUIDEZ es un elemento de control del movimiento, esta puede ser limitada o libre, los movimientos con fluidez limitada son restringidos, pueden detenerse, su acción es corta.

4.1 RELACIONES ENTRE LAS PARTES DEL CUERPO: durante el movimientoó estando estático, las partes del cuerpo pueden alejarse ó acercarse unas a otras.en el espacio estas partes se pueden colocar arriba, abajo, a la par, sobre, encima

4.2 LAS RELACIONES ENTRE INDIVIDUOS Y GRUPOS: relaciones entre equipose individuos, relaciones entre individuos. Relaciones entre individuos, grupos y aparatos.

Page 8: Presentac..

PRINCIPIOS DEL DESARROLLO MOTOR HUMANO

-CONTINUIDAD: se concibe como un proceso desde el nacimiento hasta morir.

-SECUENCIA: se refiere a todo cambio en el funcionamiento corporal; es la misma para todas las personas, sólo varía la velocidad.

-MADURACIÓN NEUROLÓGICA: se lleva a cabo progresivamente mientras el el sistema nervioso central va madurando y se integran todos los procesos.

-DE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO: todo movimiento se desarrollo de lo grueso a lo fino.

-DIRECCIÓN CÉFALO-CAUDAL: se desarrolla de la cabeza a los pies

-COORDINACIÓN PRÓXIMO-DISTAL: se desarrolla de la parte media del cuerpo hacia fuera.

Page 9: Presentac..

-CONTROL BILATERAL AL CONTROL CRUZADO: se dan movimientos bilaterales, unilaterales y cruzados

-PERDIDA DE LOS REFLEJOS PRIMITIVOS: necesario para la ejecución de los movimientos voluntarios.

-REFLEJOS DE POSTURA: se adquieren para mantener el equilibrio y coordinación en el movimiento.

-UNIDAD DEL DESARROLLO HUMANO: integración de los aspectos físico – motrices perceptuales,emocionales, sociales e intelec tuales

Page 10: Presentac..