Presentac..

14
KATHERIN BERNAL DIANA HERNANDEZ KATHERIN RESTREPO DISPOSITIVOS PARA AUDIO

Transcript of Presentac..

Page 1: Presentac..

KATHERIN BERNAL

DIANA HERNANDEZ

KATHERIN RESTREPO

DISPOSITIVOS PARA AUDIO

Page 2: Presentac..

Podemos clasificar las tarjetas de sonido según los canales que utilizan. Las tarjetas más básicas utilizan un sistema 2.1 estéreo, con una salida de jack, a la que podemos conectar dos altavoces.

Las tarjetas cuadrafónicas permiten la reproducción de sonido envolvente 3D. Estas tarjetas disponen de dos salidas analógicas, lo que permite conectar sistemas de altavoces 4.1 o 5.1. También suelen incluir la interfaz S/PDIF, para el sistema Dolby Digital.

Existen otras tarjetas con conectores para otros dispositivos, que normalmente tienen un uso profesional o semiprofesional, como los MIDI.

TIPOS DE TARJETAS

Page 3: Presentac..

Dolby A/B/C/S-T ype NR (Noise Reduction, ‘reducción de ruido’): Sistemas de reducción de ruido para cintas y casetes analógicos.

TIPOS DE DOLBY

Page 4: Presentac..

Dolby SR

Sistema de reducción de ruido profesional de cuatro canales usado desde 1986 que mejora el rango dinámico de las grabaciones y transmisiones analógicas en hasta 25 dB. Dolby SR es usado por ingenieros de grabación y posproducción, locutores y otros profesionales de sonido. Es también un punto de referencia en el sonido analógico cinematográfico, estando incluso actualmente en casi todas las copias de 35 mm.

TIPOS DE DOLBY

Page 5: Presentac..

Dolby FM

Sistema de reducción de ruido para las emisiones de radio FM. Dolby FM usaba un Dolby tipo B combinado con un preénfasis de 20 microsegundos. Este sistema fue integrado en un pequeño número de receptores y usado por unas cuantas emisoras a finales de los años 1970 y principios de los 1980, estando actualmente en desuso.

TIPOS DE DOLBY

Page 6: Presentac..

Dolby Digital

Sistema que proporciona sonido digital mediante seis canales independientes (lo que se llama también 5.1). Los tres canales frontales (izquierda/centro/derecha) proporcionan diálogos claros y nítidos y una ubicación precisa de los sonidos en pantalla, mientras los canales envolventes gemelos (trasero izquierda/trasero derecha) rodean al público y lo sumergen en la acción.

TIPOS DE DOLBY

Page 7: Presentac..

Dolby Digital Surround EX:

Introduce un canal central trasero al formato de reproducción 5.1 del Dolby Digital. Se extrae a partir de los canales trasero derecho y trasero izquierdo un canal codificado de forma matricial, por lo que tendremos un sonido 6.1 pero no de forma real, ya que este sexto canal no está grabado de forma independiente.

TIPOS DE DOLBY

Page 8: Presentac..

Dolby TrueHD: Es la tecnología de codificación sin pérdida de próxima generación de Dolby. Ofrece una reproducción de sonido idéntica bit a bit con el master de estudio. Se soportan hasta siete canales independientes a 24-bit/96kHz más un canal LFE, formando así una disposición 7.1, junto con el soporte a la interfaz HDMI. Ha sido elegido como formato obligatorio para el estándar HD DVD y opcional para el Blu-ray. Dolby True HD puede soportar teóricamente más canales, pero se ha limitado su número a 8 en ambos estándares.

TIPOS DE DOLBY

Page 9: Presentac..

El sonido Surround se refiere al uso de múltiples canales de audio para provocar efectos envolventes a la audiencia, ya sea proveniente de una película o de una banda sonora.

El sonido Surround se puede conseguir mediante la colocación física de un conjunto de altavoces o introduciendo efectos al procesar la señal, de modo que produzcan una percepción psicoacústica de 3D.

SURROUND

Page 10: Presentac..

El AC-3 es uno de los formatos denominados de compresión perceptual. Lo que hace, básicamente, es eliminar todas las partes del sonido original, codificado analógicamente, que no pueda ser percibido por el oído humano.

AC-3

Page 11: Presentac..

Sonido 3D se refiera al sonido que tiene una posición (y velocidad) con respecto al oyente. Este efecto es especialmente bueno cuando tienes un buen equipo de sonido. De cualquier manera, esto también funciona en altavoces pequeños.

Además de una posición, el sonido también puede tener una velocidad. Esto lleva al muy conocido efecto Doppler, que están correctamente modelado. Finalmente el sonido puede tener una orientación y, una vez más, el sonido es adaptado por consiguiente.

SONIDO 3D

Page 12: Presentac..

THX es el nombre comercial de un estándar de sonido de alta fidelidad usado en películas, salas de reproducción profesionales, en videojuegos y en los sistemas de audio de los automóviles.

El sistema THX no es una tecnología de grabación, y tampoco es un formato de sonido; todos los sistemas de audio digitales (Dolby Digital, SDDS) y analógicos (Dolby SR, Ultra- Stéreo) pueden ser "escuchados en THX".

THX

Page 13: Presentac..

El estándar S/PDIF (Sony/Philips Digital Interface, o abreviado SPDIF ) es un formato digital de transferencia de datos de audio.

S/PDIF se utiliza para almacenar sonido digitalmente en medios tales como DAT (Digital Audio Tape) o para manipularlo con dispositivos de manipulación de audio. La ventaja principal de S/PDIF reside en su capacidad para transferir sonidos entre dos dispositivos de audio digitales sin utilizar una conexión analógica que reduciría la calidad.

S/PIDF

Page 14: Presentac..

El estándar S/PDIF admite los siguientes índices de muestreo:

44,1 KHz. de un CD.

48 KHz. de una cinta DAT.

32 KHz. de DSR.