Presencia de Mercurio en Peces

15
Presencia de mercurio en peces Presencia de mercurio en la cadena de alimentación. Los peces y bivalvos concentran mercurio en sus organismos, a menudo como metilmercurio , un compuesto orgánico del mercurio que es sumamente tóxico . Las investigaciones realizadas han permitido determinar que los productos marinos pueden contener concentraciones diversas de metales pesados , particularmente mercurio y contaminantes solubles en grasas provenientes de la contaminación del agua. Las especies de peces que son longevas y que ocupan un sitial elevado en la cadena alimentaria contienen concentraciones de mercurio más elevadas que otras especies. La presencia de mercurio en los peces puede tener repercusiones sobre la salud de los seres humanos, especialmente de aquellas mujeres que están embarazadas o que pueden quedar embarazadas, madres que están dando el pecho, y bebés. Índice 1 Especies de especial interés o 1.1 Especies más contaminadas 2 Síndrome del metilmercurio fetal 3 Biomagnificación 4 Fuentes 5 Recomendaciones 6 Referencias 7 Enlaces externos Especies de especial interés Algunas especies de peces han concentrado especial atención en cuanto a la contaminación por mercurio:

description

estudio

Transcript of Presencia de Mercurio en Peces

Page 1: Presencia de Mercurio en Peces

Presencia de mercurio en peces

Presencia de mercurio en la cadena de alimentación.

Los peces y bivalvos concentran mercurio en sus organismos, a menudo como metilmercurio, un compuesto orgánico del mercurio que es sumamente tóxico. Las investigaciones realizadas han permitido determinar que los productos marinos pueden contener concentraciones diversas de metales pesados, particularmente mercurio y contaminantes solubles en grasas provenientes de la contaminación del agua. Las especies de peces que son longevas y que ocupan un sitial elevado en la cadena alimentaria contienen concentraciones de mercurio más elevadas que otras especies. La presencia de mercurio en los peces puede tener repercusiones sobre la salud de los seres humanos, especialmente de aquellas mujeres que están embarazadas o que pueden quedar embarazadas, madres que están dando el pecho, y bebés.

Índice 1 Especies de especial interés

o 1.1 Especies más contaminadas 2 Síndrome del metilmercurio fetal 3 Biomagnificación 4 Fuentes 5 Recomendaciones 6 Referencias 7 Enlaces externos

Especies de especial interésAlgunas especies de peces han concentrado especial atención en cuanto a la contaminación por mercurio:

Caballa 1 (Frecuentemente recomendada en personas con cardiopatías) Trucha de lago Marlin Lucio Tiburón 1 Pez espada 1 (frecuentemente comercializado como "mero" o "emperador") Blanquillo 1 Atún (Como la especie Sierra o Thyrsites atun)

Page 2: Presencia de Mercurio en Peces

Especies más contaminadas

El peligro de ingerir alimento depende de la especie, su tamaño y su edad. El tamaño es quizá el mejor predictor de la cantidad de mercurio que el pez ha acumulado en comparación con otras especies y edades.

[ocultar]Niveles de mercurio en invertebrados y peces de interés comercial

Especies Media(ppm)2

Desv. Est.

(ppm)2

Mediana(ppm)2 Comentario Nivel

trófico3

Edad máx.

(años)3

Blanquillo (Golfo deMexico) Malacanthidae

1.450 n/a n/a

El blanquillo del Atlántico meridional presenta una concentración de mercurio menor y su consumo con moderación se consideraba seguro.2

3.6 35

Blanquillo (Atlántico)Malacanthidae

0.144 0.122 0.099 3.6 35

Pez espada 0.995 0.539 0.870 4.5 15Tiburón (Selachimorpha) 0.979 0.626 0.811

Róbalo constantino (Scomberomorus cavalla)

0.730 n/a n/a 4.5 14

Atún de ojo grande (Thunnus obesus) 0.689 0.341 0.560 Fresco/congelado 4.5 11

Reloj del Atlántico (Hoplostethus atlanticus)

0.571 0.183 0.562 4.3 149

Marlin (Istiophoridae) * 0.485 0.237 0.390 4.5

Carita atlántico (Scomberomorus maculatus)

0.454 n/a n/a Golfo de Mexico 4.5 5

Carita atlántico (Scomberomorus maculatus)

0.182 n/a n/a Atlantico sur 4.5

Mero (Epinephelinae) 0.448 0.278 0.399 Todas las especies 4.2

Atún (Thunnus) 0.391 0.266 0.340 Todas las especies, fresco / congelado

anchoa 0.368 0.221 0.305 4.5 9

Page 3: Presencia de Mercurio en Peces

[ocultar]Niveles de mercurio en invertebrados y peces de interés comercial

Especies Media(ppm)2

Desv. Est.

(ppm)2

Mediana(ppm)2 Comentario Nivel

trófico3

Edad máx.

(años)3

(Pomatomidae)Falso Bacalao negroAnoplopomatidae (Anoplopoma fimbria)

0.361 0.241 0.265 3.8 114

atún blanco o bonito del norte(Thunnus alalunga)

0.358 0.138 0.360 Fresco / congelado 4.3 9

atún blanco o bonito del norte(Thunnus alalunga)

0.350 0.128 0.338 En conserva 4.3 9

merluza negra o bacalao austral(Dissostichus eleginoides)

0.354 0.299 0.303 Mar de Chile 4.0 50+4

atún claro (Thunnus albacares) 0.354 0.231 0.311 Fresco / Congelado 4.3 9

Corvineta blanca (Genyonemus lineatus)

0.287 0.069 0.280 Océano Pacifico 3.4

Fletán (Hippoglossus) 0.241 0.225 0.188 4.3

Corvina (Cynoscion spp) 0.235 0.216 0.157 3.8 175

Escorpenas (Scorpaenidae) 0.233 0.139 0.181

Rape Lophius 0.181 0.075 0.139 4.5 25Pargo rojo (Lutjanus campechanus)

0.166 0.244 0.113

Perciformes 0.152 0.201 0.084Morone saxatilis, Micropterus, y Centropristis striata

3.9

Percas Perca 0.150 0.112 0.146 Agua dulce 4.0Listado (Katsuwonus pelamis)

0.144 0.119 0.150 Fresco / congelado 3.8 12

(Ictiobus niger) 0.137 0.094 0.120Rájidos (Rajidae) 0.137 n/a n/a

Page 4: Presencia de Mercurio en Peces

[ocultar]Niveles de mercurio en invertebrados y peces de interés comercial

Especies Media(ppm)2

Desv. Est.

(ppm)2

Mediana(ppm)2 Comentario Nivel

trófico3

Edad máx.

(años)3

Atunes Thunnus 0.128 0.135 0.078 Todas las especies, conservas

Scorpaeniforme (Sebastes norvegicus) *

0.121 0.125 0.102

Bacalao Gadiformes 0.111 0.152 0.066 3.9 22

Carpas Cyprinidae 0.110 0.099 0.134Langosta americana (Homarus americanus)

0.107 0.076 0.086

California sheephead (Semicossyphus pulcher)

0.093 0.059 0.088

Langostas Palinuridae 0.093 0.097 0.062

Estornino o Tonino (Scomber japonicus)

0.088 n/a n/a Pacífico 3.1

Sardinas y arenques Clupeidae 0.084 0.128 0.048 3.2 21

pejerrey (Atherinidae) 0.081 0.103 0.050 3.1

Eglefino (Melanogrammus aeglefinus)

0.079 0.064 0.067 "Hake" en la versión inglesa original 4.0

Truchas y slamones Oncorhynchus,Salmo (género) y Salvelinus

0.071 0.141 0.025 Agua dulce

Cangrejos Cangrejo 0.065 0.096 0.050 Callinectes sapidus, Centolla y Chionoecetes

Pez mantequilla Stromateidae 0.058 n/a n/a 3.5

Peces planos pleuronectiformes * 0.056 0.045 0.050

Pseudopleuronectes, Pleuronectes platessa y Soleidae

Eglefino (Melanogrammus aeglefinus)

0.055 0.033 0.049 Atlantico

Page 5: Presencia de Mercurio en Peces

[ocultar]Niveles de mercurio en invertebrados y peces de interés comercial

Especies Media(ppm)2

Desv. Est.

(ppm)2

Mediana(ppm)2 Comentario Nivel

trófico3

Edad máx.

(años)3

Caballa, macarela o xarda (Scomber scombrus)

0.050 n/a n/a

Corvina (Micropogonias undulatus)

0.065 0.050 0.061 Atlántico

Lisas Mugilidae 0.050 0.078 0.014Sábalo americano (Alosa sapidissima) 0.039 0.045 0.045

Cangrejo americano (Procambarus clarkii)

0.035 0.033 0.012 "Crayfish" en la versión inglesa

Abadejo (Pollachius pollachius)

0.031 0.089 0.003

Pez gato (Siluriformes) 0.025 0.057 0.005 3.9 24

Calamar Teuthida 0.023 0.022 0.016Salmon Salmon * 0.022 0.034 0.015 Fresco / congeladoAnchoa Anchoa (género) 0.017 0.015 0.014 3.1

Sardina Sardina 0.013 0.015 0.010 2.7Tilapia Tilapia * 0.013 0.023 0.004Ostra Ostrea 0.012 0.035 n/dAlmeja Almeja * 0.009 0.011 0.002Salmon Salmon * 0.008 0.017 n/d En conservaVieiras Pectinidae 0.003 0.007 n/dGamba Gamba (crustáceo) * 0.001 0.013 0.009 6.56

* indica que únicamente se ha analizado MetilMercurio (El resto de resultados corresponde a mercurio total)n/a – datos no disponiblesn/d – por debajo del nivel de detectabilidad (0.01ppm)

Síndrome del metilmercurio fetalEl síndrome fetal por mercurio se caracteriza por un conjunto de síntomas que pueden observarse en el feto o en el recién nacido cuando la madre se ha expuesto a cantidades excesivas de metilmercurio durante su embarazo. A finales de los años 50, se publicitó mucho la toxicidad del metilmercurio después de un brote de parálisis cerebral y microcefalia en los recién nacidos de la aldea pescadora de la bahía de Minimata, en Japón.

Page 6: Presencia de Mercurio en Peces

Estas anomalías estaban causadas por la contaminación de metilmercurio de los peces de la bahía, y pasó a llamarse enfermedad de Minimata. El metilmercurio es lipofílico y se distribuye más fácilmente en el tejido cerebral que las sales mercúricas. El mercurio metálico no cruza la placenta fácilmente, y se ha estimado que el índice de transporte del metilmercurio en el cerebro puede exceder al del mercurio con un factor de 10. Es posible supervisar la exposición al metilmercurio midiendo su concentración capilar. Todo el pescado contiene un poco de metilmercurio, y el consumo frecuente de pescado altamente contaminado puede llevar a una concentración capilar de mercurio metílico que varía entre 10 y 50 PPM. Se establece el nivel capilar de 50 PPM como el nivel tóxico inferior, y la Organización Mundial de la Salud ha aplicado un factor de seguridad de 10 para reducir riesgos en las poblaciones más sensibles. Así, en general se ha adoptado 5 PPM como el estándar internacional de nivel tolerable superior de mercurio capilar. Puesto que la exposición materna a metilmercurio se da sobre todo a través de consumo de pescado, se recomienda que las mujeres en edad de maternidad no deben consumir más de 350g de pescado a la semana. Además, no deben estar expuestas en el trabajo a concentraciones en aire de vapor del mercurio mayores de 0,01 mg por metro cúbico, y a compuestos inorgánicos y fenilmercúricos mayores de 0,02 mg por metro cúbico, o a ninguna concentración detectable de metilmercurio.

BiomagnificaciónArtículo principal: Biomagnificacion

El mercurio y el metilmercurio están presentes en pequeñas concentraciones, en el agua de mar. Sin embargo, el mercurio es absorbido, usualmente como metilmercurio, por algas en el comienzo de la cadena trófica. Estas algas son consumidas por peces y otros organismos pertenecientes a un eslabón superior en la cadena. Los peces absorben completamente el metilmercurio, pero lo eliminan en cantidades muy pequeñas.7 El metilmercurio no es soluble y por lo tanto no es apto para ser excretado, lo que provoca que se acumule, principalmente en las visceras aunque también en el tejido muscular del animal.8 Este fenómeno da lugar a una bioacumulación de mercurio en el tejido adiposo en los organismos de niveles tróficos superiores: zooplancton, pequeños nectones, peces grandes etc. Cualquier organismo que consuma estos peces en la cadena trófica también consume la más alta concentración de mercurio que el pez haya acumulado. Esto explica el porque depredadores como peces espada y tiburones o aves rapaces como las águilas tienen concentraciones de mercurio en su organismo mayores que el valor que resultaría de considerar sólo la exposición directa. Especies en los niveles superiores de la cadena trófica pueden acumular concentraciones de mercurio diez veces mayores que las del organismo que consumen. Este proceso es llamado biomagnificación. Por ejemplo, los arenques contienen concentraciones de mercurio cercanas a 0.01 ppm mientras que un tiburón blanco contiene concentraciones de mercurio mayores a 1 ppm.9

FuentesArtículo principal: Ciclo del mercurio

Page 7: Presencia de Mercurio en Peces

La mayor parte del mercurio encontrado en peces se origina a partir de las plantas de energía termoeléctricas que usan carbón, además de las fábricas dedicadas a la producción de Cloro.10 La fuente más importante de mercurio en los Estados Unidos es el uso de carbón como combustible en las plantas de energía.11 En la producción de cloro, se utiliza mercurio para extraer el cloro de la sal, lo cual en muchas partes del mundo produce desechos de mercurio que terminan por contaminar el agua. Sin embargo, este proceso ha ido evolucionando de tal forma que actualmente las plantas dedicadas a la producción de cloro utilizan un proceso de difusión y uso de membranas celulares en vez de mercurio. El carbón contiene naturalmente mercurio como contaminante. Cuando el carbón es quemado para producir electricidad en una central térmica, el mercurio es liberado en forma de humo hacia la atmósfera. La mayor parte de la contaminación por mercurio puede ser eliminada si se utilizan unidades dedicadas a captar el mercurio en los gases.10

RecomendacionesLas complejidades del transporte y situación ambiental del mercurio fueron descritas por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) en 1997 en su Mercury Study Report to Congress.12 Debido a que el metilmercurio y altos niveles de mercurio ordinario pueden ser perjudiciales para el feto y niños pequeños, organizaciones como la EPA y la FDA recomiendan que mujeres embarazadas o que planean quedar embarazadas en los próximos dos años y niños pequeños eviten comer más de 180 gramos (una ración de comida promedio) de pescado a la semana.1

Referencias1.

EPA/FDA (2004). «Lo que usted necesita saber sobre el mercurio en el pescado y los mariscos». Consultado el 13 de julio de 2011. Los niveles de mercurio en la tabla, salvo que se indique lo contrario, proceden de: Information on foodborne illness and contaminants related to seafood U.S. Food and Drug Administration. Acceso el 8 de enero de 2012. Los niveles tróficos y edades máximas son, salvo que se indique otra cosa, recopiladas de las páginas dedicadas a cada especie en la base de datos FishBase, editada por R. Froese y D. Pauly FishBase, versión de enero 2012. En los grupos que incluyen más de una especie se utiliza el promedio de las principales especies de interés comercial Collins MA, Brickle P, Brown J and Belchier M (2010) "The Patagonian toothfish: biology, ecology and fishery" In: M Lesser (Ed.) Advances in Marine Biology, Volume 58, pp. 229–289, Academic Press. ISBN 978-0-12-381015-1. Lowerre-Barbieri SK, Chittenden ME and Barbieri LR (1995) "Age and growth of weakfish, Cynoscion regalis, in the Chesapeake Bay region with a discussion of historical changes in maximum size" Fishery Bulletin, 93 (4): 643–656. «A bouillabaisse of fascinating facts about fish». NOAA: National Marine Fisheries Service. Consultado el October 22, 2009.

Page 8: Presencia de Mercurio en Peces

Croteau, M., S. N. Luoma, and A. R Stewart. 2005. Trophic transfer of metals along freshwater food webs: Evidence of cadmium biomagnification in nature. Limnol. Oceanogr. 50 (5): 1511-1519. Cocoros, G.; Cahn, P. H.; Siler, W. (1973). "Mercury concentrations in fish, plankton and water from three Western Atlantic estuaries". Journal of Fish Biology 5 (6): 641–647 EPA (U.S. Environmental Protection Agency). 1997. Mercury Study Report to Congress. Vol. IV: An Assessment of Exposure to Mercury in the United States. EPA-452/R-97-006. U.S. Environmental Protection Agency, Office of Air Quality Planning and Standards and Office of Research and Development. Mercury contamination in fish: Know where it's coming from Natural Resources Defense Council. Retrieved 23 January 2010 New York Times (19 de agosto de 2009). «"Mercury Found in Every Fish Tested, Scientists Say,"» (en inglés). Consultado el 13 de julio de 2011.

12. EPA (1997). «Mercury Study Report to Congress» (en inglés). Consultado el 13 de julio de 2011.

Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre "FDA" está definido varias veces con contenidos diferentes

Enlaces externos Políticas de salud para mujeres embarazadas La NRDC creó esta cartilla para que

sirva de guía sobre cuanto atún puede ser consumido por los niños, mujeres embarazadas o mujeres que están considerando quedar embarazadas.

[1] Síndrome del metil mercurio fetal Recomendaciones para el consumo de pescado en Alaska Bulletin No. 6 June 15,

2001 Mercury and National Fish Advisories Statement from Alaska Division of Public Health

Metilmercurio en la pesca deportiva: Información para consumidores de pescado FDA Tests Show Mercury in White Tuna 3 Times Higher than Can Light, Says

Mercury Policy Project FDA - Niveles de mercurio en peces y bivalvos comerciales Estudio Federal muestra la presencia de mercurio en peces es amplia Selección para un Sushi saludable Find a healthy fish for consumption Smart and healthy choices when consuming seafood

Categorías:

Contaminación acuática Mercurio (elemento) Pesca

Menú de navegación

Page 9: Presencia de Mercurio en Peces

Crear una cuenta Acceder

Artículo Discusión

Leer Editar Ver historial

Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Páginas nuevas Página aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un error

Imprimir/exportar

Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir

Herramientas

Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Información de la página Elemento de Wikidata Citar esta página

En otros idiomas

العربية Català English Esperanto Suomi Italiano Русский

Page 10: Presencia de Mercurio en Peces

Slovenščina Українська

Editar enlaces

Esta página fue modificada por última vez el 15 ago 2015 a las 13:15. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir

Igual   3.0 ; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Contacto

Política de privacidad Acerca de Wikipedia Limitación de responsabilidad Desarrolladores Versión para móviles