Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007...

30
Preparación de los Preparación de los Servicios de Salud frente a Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza una Pandemia de Influenza Lima – Perú Lima – Perú 2007 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva de Servicios de Salud Dirección Ejecutiva de Servicios de Salud Cecilia Bedoya Velasco Cecilia Bedoya Velasco Médico Especialista en Medicina Integral y Gestión Médico Especialista en Medicina Integral y Gestión en Salud en Salud

Transcript of Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007...

Page 1: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Preparación de los Preparación de los Servicios de Salud frente a una Servicios de Salud frente a una

Pandemia de InfluenzaPandemia de Influenza

Lima – PerúLima – Perú20072007

Dirección General de Salud de las PersonasDirección General de Salud de las PersonasDirección Ejecutiva de Servicios de SaludDirección Ejecutiva de Servicios de Salud

Cecilia Bedoya VelascoCecilia Bedoya VelascoMédico Especialista en Medicina Integral y Gestión en SaludMédico Especialista en Medicina Integral y Gestión en Salud

Page 2: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

1918: “Spanish Flu”1918: “Spanish Flu” 1957: “Asian Flu”1957: “Asian Flu” 1968: “Hong Kong Flu”1968: “Hong Kong Flu”1-4 millones de 1-4 millones de

muertesmuertes1-4 millones de 1-4 millones de

muertesmuertes40-100 millones de 40-100 millones de

muertesmuertes

Pandemias de Influenza en el Siglo XXPandemias de Influenza en el Siglo XX

H1N1H1N1 H2N2H2N2 H3N2H3N2

Page 3: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

EL UNIVERSALEL UNIVERSALVenezuela - Diario de la Mañana - Miércoles noviembre 6 de 1918Venezuela - Diario de la Mañana - Miércoles noviembre 6 de 1918

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINAACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA   

DECLARACION OFICIALDECLARACION OFICIAL

  La Academia Nacional de Medicina reunida en sesión La Academia Nacional de Medicina reunida en sesión extraordinaria con asistencia de los suscritos declara:extraordinaria con asistencia de los suscritos declara:   

La enfermedad que actualmente reina en ésta ciudad La enfermedad que actualmente reina en ésta ciudad capital de la República, bajo la forma de una gran capital de la República, bajo la forma de una gran pandemia, es la pandemia, es la GRIPE ó INFLUENZAGRIPE ó INFLUENZA y no es otra cosa. y no es otra cosa.   

Esta enfermedad se ha presentado en todas sus formas Esta enfermedad se ha presentado en todas sus formas clínicas clásicas, desde la rudimentaria que a penas dura clínicas clásicas, desde la rudimentaria que a penas dura tres días y pasa sin ningún inconveniente, hasta la más tres días y pasa sin ningún inconveniente, hasta la más grave de las complicaciones toráxicas de la gripe: la grave de las complicaciones toráxicas de la gripe: la pulmonía doble, casi siempre mortal.pulmonía doble, casi siempre mortal.

  Caracas, 5 de noviembre de 1918Caracas, 5 de noviembre de 1918..

Page 4: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Por qué estamos preocupados?Por qué estamos preocupados?

Aumento en el número de:Aumento en el número de: Países/Áreas con gripe aviarPaíses/Áreas con gripe aviar Casos humanos de gripe aviarCasos humanos de gripe aviar

Co-circulación de viruses de origen aviar y Co-circulación de viruses de origen aviar y humano.humano.

Alto riesgo de recombinación genética:Alto riesgo de recombinación genética: Aparición de una cepa pandémica(un nuevo Aparición de una cepa pandémica(un nuevo

subtipo)subtipo) La mayoría de la población humana carecerá de La mayoría de la población humana carecerá de

inmunidadinmunidad

Page 5: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de Influenzauna Pandemia de Influenza

FASESFASES PREPANDEMIAPREPANDEMIA ALERTA PANDEMICAALERTA PANDEMICA PANDEMIAPANDEMIA

11 22 33 44 55 66

No hay nuevos sub

tipos de Influenza en

sueros humanos.

Nuevo sub tipo de

virus en animales

con riesgo considera-

ble de enfermedad a humanos.

Casos de enfermedad

humana con nuevo sub tipo de

virus sin transmisión de humano a humano.

Pequeños brotes de

enfermedad

Transmisión limitada de persona a persona

Brotes mayores de enfermedad

Transmisión limitada de persona a persona

Transmisión sostenida de

la enfermedad

Page 6: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Crisis EpidémicasCrisis Epidémicas

Requieren un Requieren un enfoqueenfoque multi-multi-sectorialsectorial e e inter-disciplinario.inter-disciplinario.

SaludSalud es una parte de es una parte de todo el contexto, todo el contexto, donde el problema donde el problema fundamental es lafundamental es la seguridad integral de seguridad integral de la población.la población.

Page 7: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Plan Nacional Multisectorial (INDECI)

Plan Nacional Plan Nacional SaludSalud

EPIDEMIOLOGIA PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROMOCIÓN DE LA SALUD

ESTADÍSTICA E INFORMATICA

LOGISTICA

COOPERACION INTERNACIONAL

SALUD DE LAS SALUD DE LAS PERSONASPERSONAS

INFRAESTRUCTURAY EQUIPOS

MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS

COMUNICACIONES

SALUD OCUPACIONAL

Page 8: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Objetivos del Objetivos del Plan Nacional de Preparación y Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de InfluenzaRespuesta ante una Pandemia de Influenza

Reducir el impactoReducir el impacto de la pandemia en la de la pandemia en la salud de la población:salud de la población:

Primero,Primero, minimizando el número de casos severos minimizando el número de casos severos y muertos.y muertos.

Segundo,Segundo, minimizando el caos social. minimizando el caos social.

Page 9: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Estructura Organizativa del Sub Componente Estructura Organizativa del Sub Componente de Atención a las Personasde Atención a las Personas

Plan NacionalPlan Nacional

Planes RegionalesPlanes Regionales

Planes Hospitalarios o de los EESS Planes Hospitalarios o de los EESS

Establecer responsabilidades por niveles y para cada Establecer responsabilidades por niveles y para cada fase de la pandemia:fase de la pandemia: pre-pandémicapre-pandémica ee interpándemica interpándemica yy pandémica.pandémica.

Page 10: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

5. PROCESOS5. PROCESOS

2. 2. AMBIENTESAMBIENTES

1. ORGANIZACIÓN1. ORGANIZACIÓN

8. INFORMACIÓN8. INFORMACIÓN

7. MEDICAMENTOS7. MEDICAMENTOS6. INSUMOS 6. INSUMOS

3. 3. EQUIPAMIENTOEQUIPAMIENTO

4. RECURSOS 4. RECURSOS HUMANOS HUMANOS

9. TOMA DE DECISIONES9. TOMA DE DECISIONES

10. MEJORA CONTINUA10. MEJORA CONTINUA

Page 11: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN Identificar a los Responsables de Identificar a los Responsables de las áreas críticas:las áreas críticas:

• Unidades de EmergenciaUnidades de Emergencia• Unidades de Cuidados IntensivosUnidades de Cuidados Intensivos• Banco de SangreBanco de Sangre• LaboratorioLaboratorio• EpidemiologíaEpidemiología• Diagnóstico por ImágenesDiagnóstico por Imágenes• Central de EsterilizaciónCentral de Esterilización• Transportes y Comunicaciones Transportes y Comunicaciones • Sistema de Referencia y Sistema de Referencia y

ContrarreferenciaContrarreferencia

Considerando sus respectivos Considerando sus respectivos números telefónicos, celulares, fax números telefónicos, celulares, fax y correos electrónicos. y correos electrónicos.

Page 12: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Fiebre > 38°C+

síntomas respiratorios(tos o dificultad respiratoria)

Fiebre > 38°C+

síntomas respiratorios(tos o dificultad respiratoria)

Enfermedadmuy grave

sin diagnósticoalternativo

Enfermedadmuy grave

sin diagnósticoalternativo

Estanciaen áreas afectadas por

gripe aviar en losúltimos 7 días

Estanciaen áreas afectadas por

gripe aviar en losúltimos 7 días

Contactocercano (<1m.) con

aves domésticas vivas o muertaspájaros salvajes

o cerdos

Contactocercano (<1m.) con

aves domésticas vivas o muertaspájaros salvajes

o cerdos

Contactocercano (<1m.) con caso enfermedad

respiratoria severa o muerte inexplicada enun paciente procedente de

un área afectada

Contactocercano (<1m.) con caso enfermedad

respiratoria severa o muerte inexplicada enun paciente procedente de

un área afectada

Trabajaen laboratorio

Trabajaen laboratorio

HaEstado Expuesto al

Virus A/H5

HaEstado Expuesto al

Virus A/H5

CASOSOSPECHOSO

CASOSOSPECHOSO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

Es parte de una agrupación de trabajadores

sanitarios con enfermedad respiratoriagrave sin otro diagnóstico

alternativo

Es parte de una agrupación de trabajadores

sanitarios con enfermedad respiratoriagrave sin otro diagnóstico

alternativo

Trabaja oha estado en contacto

estrecho en los últimos 7 díascon aves de corral o animales vivos o muertos

(o sus productos) que hayan estadoexpuestos al virus A/H5

altamente patógeno

Trabaja oha estado en contacto

estrecho en los últimos 7 díascon aves de corral o animales vivos o muertos

(o sus productos) que hayan estadoexpuestos al virus A/H5

altamente patógeno

NO

NO CASONO CASO

NO TRASLADAR AL PACIENTE SIN ORDEN EXPRESA DEL CICU

900.161.161

•Medidas barrera sobre el paciente: Mascarilla quirúrgica y medidas de higiene

•Medidas de aislamiento del paciente. El paciente quedara confinado en la consulta o habitación.

•Medidas de protección personal: Colocarse el equipo de protección personal y medidas de higiene.

•Medidas barrera sobre el paciente: Mascarilla quirúrgica y medidas de higiene

•Medidas de aislamiento del paciente. El paciente quedara confinado en la consulta o habitación.

•Medidas de protección personal: Colocarse el equipo de protección personal y medidas de higiene.

ADOPTAR MEDIDASGENERALES DEPROTECCIÓN

ADOPTAR MEDIDASGENERALES DEPROTECCIÓN

LLAMARAL

CICU

LLAMARAL

CICU

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

Page 13: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

PROCESOSPROCESOS Identificar los procesos relacionados.Identificar los procesos relacionados. Asegurar el cumplimiento de las medidas establecidas Asegurar el cumplimiento de las medidas establecidas

para el control de la transmisión.para el control de la transmisión. Identificar al RRHH en el desarrollo de los procesos Identificar al RRHH en el desarrollo de los procesos

(actividades de capacitación y ejecución de (actividades de capacitación y ejecución de simulaciones y simulacros).simulaciones y simulacros).

Asegurar la inducción de personal nuevo en las áreas Asegurar la inducción de personal nuevo en las áreas de trabajo.de trabajo.

Disminuir la incidencia de errores, no conformidades y Disminuir la incidencia de errores, no conformidades y complicaciones derivadas de una mala ejecución de complicaciones derivadas de una mala ejecución de los procesos.los procesos.

Page 14: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

PROCESOSPROCESOS

Evalua-ción

Clasifica-ción

Medidas Estándar

Direccio-namiento

Recep-ción

Paciente acude a

estableci-miento de

salud

Paciente sintomático aplica medidas de nivel I

Paciente sintomá-

tico respirato-

rio con medidas

nivel I

Evalua-ción

Física

Establece Sospecha

Medidas Especiale

s

Traslado Interno

Anamne-sis

Paciente colocado

en aislamiento

de sospecho-

so con medidas de

nivel II

Paciente colocado en aislamiento

con medidas de nivel II

Confirma Diagnósti-

co

Medidas Específi-

cas

Direccionamiento

Evalúa estado clínico

Paciente colocado en aislamiento

de confirmados con medidas

de nivel III

Resultado Laboratorio

Positivo

Page 15: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Orientaciones GeneralesOrientaciones Generales

Admisión:Admisión:

• • Difiera las admisiones y procedimientos Difiera las admisiones y procedimientos electivos.electivos.

• • De alta a los pacientesDe alta a los pacientes tan pronto sea tan pronto sea posible.posible.

• • Albergue Albergue juntosjuntos a los pacientes a los pacientes admitidos con influenza.admitidos con influenza.

Page 16: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Orientaciones GeneralesOrientaciones Generales

Acceso:Acceso:

• • Limite el número de visitantesLimite el número de visitantes al mínimo necesario, al mínimo necesario, para el apoyo al paciente.para el apoyo al paciente.

• • Controle los puntos de ingresoControle los puntos de ingreso para detectar para detectar signos y síntomas de influenza.signos y síntomas de influenza.

• • Limite los puntos de ingresoLimite los puntos de ingreso al hospital. al hospital.

• Asigne personal clínicoAsigne personal clínico para el filtrado en los para el filtrado en los puntos de ingreso.puntos de ingreso.

Page 17: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Orientaciones GeneralesOrientaciones Generales

Urgencias :Urgencias :

• • Establezca Establezca salas de espera separadassalas de espera separadas para para personas con síntomas de influenza.personas con síntomas de influenza.

• • Implemente Implemente triaje telefónicotriaje telefónico para desestimular para desestimular visitas innecesarias al departamento de visitas innecesarias al departamento de urgencias/ambulatorio.urgencias/ambulatorio.

• • Imponga Imponga higiene respiratoria/etiqueta de tos.higiene respiratoria/etiqueta de tos.

Page 18: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

AMBIENTESAMBIENTES

Page 19: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

AMBIENTESAMBIENTES

TriajeTriaje

EmergenciaEmergencia

Unidad de CuidadosUnidad de Cuidados IntensivosIntensivos

Salas de AislamientoSalas de Aislamiento

LaboratorioLaboratorio

Central de EsterilizaciónCentral de Esterilización

MorgueMorgue

LavanderíaLavandería

Proyectos Proyectos ArquitectónicosArquitectónicos

Planes Planes FuncionalesFuncionales

Proyectos Proyectos de de

InversiónInversión

Page 20: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

AMBIENTESAMBIENTES

Colombia: Triaje DiferenciadoColombia: Triaje Diferenciado

Page 21: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.
Page 22: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

EQUIPAMIENTOEQUIPAMIENTO (Equipos Básicos)(Equipos Básicos)

Aspirador de secrecionesAspirador de secreciones Bombas de InfusiónBombas de Infusión Capnógrafo y pulsioxímetroCapnógrafo y pulsioxímetro DesfibriladorDesfibrilador Laringoscopio adultoLaringoscopio adulto Laringoscopio pediátricoLaringoscopio pediátrico Monitor de funciones vitalesMonitor de funciones vitales Resucitador manual adultoResucitador manual adulto Resucitador manual pediátricoResucitador manual pediátrico Analizador de gasesAnalizador de gases Balón de oxígenoBalón de oxígeno Maletín de reanimación portátilMaletín de reanimación portátil Camillas de transporteCamillas de transporte Camillas de UCICamillas de UCI Equipos de presión negativa Equipos de presión negativa Luz ultravioletaLuz ultravioleta Ventilador mecánico adultoVentilador mecánico adulto Ventilador mecánico pediátricoVentilador mecánico pediátrico Instalaciones de oxígenoInstalaciones de oxígeno PantoscopioPantoscopio

Page 23: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS

Debe considerarse:Debe considerarse:• Profesionales de salud en formación Profesionales de salud en formación • Profesionales de la saludProfesionales de la salud• Personal administrativoPersonal administrativo• Personal de servicios generalesPersonal de servicios generales• Promotores de la salud y voluntarios.Promotores de la salud y voluntarios.

Capacitación en:Capacitación en:• Medidas para el control de la Medidas para el control de la

transmisión del virus de la Influenza transmisión del virus de la Influenza Aviar (recurso humano en general).Aviar (recurso humano en general).

• Diagnóstico y manejo de casos Diagnóstico y manejo de casos (profesionales de la salud).(profesionales de la salud).

Page 24: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

Prácticas de Salud Ocupacional Prácticas de Salud Ocupacional en Situación de Pandemiaen Situación de Pandemia

Considere Considere dar licenciadar licencia al personal embarazado y al personal embarazado y otro con alto riesgo de complicaciones.otro con alto riesgo de complicaciones.

Considere reasignar el personal no esencial para Considere reasignar el personal no esencial para dardar apoyo a los servicios críticos.apoyo a los servicios críticos.

Forme Forme grupos de personalgrupos de personal que da atención a que da atención a pacientes con influenza.pacientes con influenza.

Implemente un Implemente un sistema para detectar y reportar sistema para detectar y reportar los signos y síntomas de influenza en el personallos signos y síntomas de influenza en el personal que se reporta al trabajo.que se reporta al trabajo.

Suministre al personal Suministre al personal profilaxis antiviralprofilaxis antiviral en en atención a protocolo de priorización.atención a protocolo de priorización.

Page 25: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

INSUMOSINSUMOS• Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal

(EPP):(EPP): gorro, respirador N95, gorro, respirador N95, mascarillas quirúrgicas, mascarillas quirúrgicas, mandilón, guantes, protector mandilón, guantes, protector ocular.ocular.

• Insumos para el tratamientoInsumos para el tratamiento• Insumos para el control de la Insumos para el control de la

transmisión del virustransmisión del virus• Existencia de una reserva Existencia de una reserva

estratégica en caso de pandemia.estratégica en caso de pandemia.

En una situación de pandemia estos En una situación de pandemia estos insumos podrían constituirse en insumos podrían constituirse en insumos críticos por lo cual su insumos críticos por lo cual su almacenamiento, distribución y uso almacenamiento, distribución y uso estarían supeditados a estrictas estarían supeditados a estrictas medidas de control y racionamiento.medidas de control y racionamiento.

Page 26: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

MEDICAMENTOSMEDICAMENTOS• Antivirales:Antivirales: En la actualidad está recomendado el uso de En la actualidad está recomendado el uso de

inhibidores de neuroaminidasa para el tratamiento temprano de inhibidores de neuroaminidasa para el tratamiento temprano de casos y como quimioprofilaxis.casos y como quimioprofilaxis.

• No Antivirales:No Antivirales: En este rubro se pueden considerarse entre otros: En este rubro se pueden considerarse entre otros: Antibióticos.Antibióticos. Dopaminérgicos.Dopaminérgicos. Antinflamatorios.Antinflamatorios. Antipiréticos Antipiréticos Paquetes globulares y factores de coagulación.Paquetes globulares y factores de coagulación.

Está recomendada la implementación de Está recomendada la implementación de Reservas Estratégicas.Reservas Estratégicas.que involucran el desarrollo de acciones para su adecuada gestión que involucran el desarrollo de acciones para su adecuada gestión atendiendo los períodos de vigencia de los mismos y las condiciones atendiendo los períodos de vigencia de los mismos y las condiciones de almacenamiento. de almacenamiento.

* * Protocolo de Priorización y Guía de Práctica Clínica.Protocolo de Priorización y Guía de Práctica Clínica.

Page 27: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

INFORMACIÓNINFORMACIÓN Datos:Datos: Atendidos, fallecidos, disponibilidad de ambientes, camas y Atendidos, fallecidos, disponibilidad de ambientes, camas y

equipos.equipos.

Trabajo coordinado:Trabajo coordinado: estadística, epidemiología, servicios y estadística, epidemiología, servicios y

comunicaciones para la revisión e implementación de las comunicaciones para la revisión e implementación de las

herramientas necesarias para asegurar la adecuada recolección de herramientas necesarias para asegurar la adecuada recolección de

datos así como la calidad de los mismos.datos así como la calidad de los mismos.

Revisar y optimizar los:Revisar y optimizar los:

• RegistrosRegistros

• FormatosFormatos

Bases de Datos:Bases de Datos: ambientes, camas, equipos, recursos humanos, ambientes, camas, equipos, recursos humanos,

medicamentos, atenciones, etc.medicamentos, atenciones, etc.

FLU SURGEFLU SURGE

FLU AIDFLU AID

FLU WORK LOSSFLU WORK LOSS

Page 28: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES

LaLa jerarquizaciónjerarquización adecuada de adecuada de

actores y sus potenciales actores y sus potenciales

roles.roles.

Los planes deben Los planes deben

contemplar lacontemplar la definición de la definición de la

estructura organizativaestructura organizativa y de y de

laslas funcionesfunciones en los en los

respectivos niveles, para cada respectivos niveles, para cada

fase de la pandemia.fase de la pandemia.

Page 29: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

MEJORA CONTINUAMEJORA CONTINUA

En situaciones deEn situaciones de crisiscrisis, la, la eficiencia de los procesoseficiencia de los procesos es puesta a prueba, por ello la implementación de la es puesta a prueba, por ello la implementación de la mejora continua cobra mayor relevancia, dado que mejora continua cobra mayor relevancia, dado que laslas fallas originadas de un inadecuado desarrollo de fallas originadas de un inadecuado desarrollo de los procesoslos procesos podrían agravar la situación de la podrían agravar la situación de la pandemia; incrementando lapandemia; incrementando la morbimortalidadmorbimortalidad y lay la pérdida de los escasos recursospérdida de los escasos recursos disponibles.disponibles.

Garantizar laGarantizar la capacitación del recurso humanocapacitación del recurso humano y el y el adecuado desarrollo de los procesos en términos deadecuado desarrollo de los procesos en términos de seguridad y cumplimiento de estándares.seguridad y cumplimiento de estándares.

Page 30: Preparación de los Servicios de Salud frente a una Pandemia de Influenza Lima – Perú 2007 Dirección General de Salud de las Personas Dirección Ejecutiva.

El azar sólo favorece a las El azar sólo favorece a las mentes preparadas...mentes preparadas...

Louis PasteurLouis Pasteur