Premature z

2
PREMATUREZ Y BAJO PESO AL NACER Revisando artículos médicos que hablan principalmente del bajo peso del prematuro, nos damos cuenta de que existe gran cantidad de información al respecto, resumiendo aquí lo más importante: definición, factores de riesgo, la prevalencia, problemas de crecimiento, etc. Biológicamente el producto requiere un desarrollo que primordialmente está dado cronológicamente en el útero para que su organismo esté maduro y pueda adaptarse a la vida extrauterina . Cuando nace antes de haber completado este ciclo de maduración se dice que ha nacido prematuramente y por lo tanto puede presentar problemas en su adaptación a esta nueva situación. Alrededor de un 30 a 60% de las muertes neonatales es causada por los niños de menor peso de 1.500 gr. Se calcula que en el mundo nacen al año alrededor de 20 millones de niños con peso menor de 2.500 g. (10 a 20% de los recién nacidos vivos), de los cuales un 40 a 70% son prematuros. Ya que los factores de riesgo sean socioeconómicos o bilógicos son muy variados y los podemos relacionar con un parto prematuro, que conlleva a un bajo peso del recién nacido. Algunos factores frecuentes son: * Clase social baja * Analfabetismo o escolaridad insuficiente * Madre soltera * Largas jornadas de trabajo con esfuerzo físico * Viajes largos sin confort * Escaleras para llegar al hogar *Edad materna < 18 ó > 40 años. * Talla baja (< 150 cm) Recopilando la información queda claro que la hipoxia al nacer es por mucho la causa más frecuente que produce las secuelas neurológicas e incluso la muerte.

description

descib. prematurez

Transcript of Premature z

Page 1: Premature z

PREMATUREZ Y BAJO PESO AL NACERRevisando artículos médicos que hablan principalmente del bajo peso del prematuro, nos damos cuenta de que existe gran cantidad de información al respecto, resumiendo aquí lo más importante: definición, factores de riesgo, la prevalencia, problemas de crecimiento, etc.

Biológicamente el producto requiere un desarrollo que primordialmente está dado cronológicamente en el útero para que su organismo esté maduro y pueda adaptarse a la vida extrauterina. Cuando nace antes de haber completado este ciclo de maduración se dice que ha nacido prematuramente y por lo tanto puede presentar problemas en su adaptación a esta nueva situación.

Alrededor de un 30 a 60% de las muertes neonatales es causada por los niños de menor peso de 1.500 gr. Se calcula que en el mundo nacen al año alrededor de 20 millones de niños con peso menor de 2.500 g. (10 a 20% de los recién nacidos vivos), de los cuales un 40 a 70% son prematuros. Ya que los factores de riesgo sean socioeconómicos o bilógicos son muy variados y los podemos relacionar con un parto prematuro, que conlleva a un bajo peso del recién nacido.

Algunos factores frecuentes son:* Clase social baja* Analfabetismo o escolaridad insuficiente* Madre soltera* Largas jornadas de trabajo con esfuerzo físico* Viajes largos sin confort* Escaleras para llegar al hogar*Edad materna < 18 ó > 40 años.* Talla baja (< 150 cm)

Recopilando la información queda claro que la hipoxia al nacer es por mucho la causa más frecuente que produce las secuelas neurológicas e incluso la muerte.

La prematurez del recién nacido significa un verdadero problema mundial ya que en continentes como África y Asia se producen más del 60% de nacimientos prematuros; Pero eso no descarta a los países tercermundistas de otros continentes de tener dicho problema.

Para nosotros este problema lo debemos enfrentar desde la prevención de embarazos no deseados, dándole información a los jóvenes y a la población en general acerca de los riesgos de no planificar un embarazo así como darle el seguimiento a la gestación para cuidar a la Madre y al producto disminuyendo así este problema.

Page 2: Premature z

Cabe hacer mención respecto a otro factor poco mencionado por la literatura mundial, pero de importancia en cuanto a prematurez: los cuidados que la madre prodiga a su embarazo a través de las consultas prenatales, las cuales deben ser de 6 a 8 como mínimo para que de esta manera el médico pueda tener la posibilidad de detectar y prevenir complicaciones relacionadas con el tema que compete a la presente revisión. En nuestro país, a través de la normatividad vigente, cada vez se logra una mejor y mayor cobertura, buscando así disminuir tanto y tan rápido como es posible la Prematurez y Bajo peso al nacer logrando por ende disminuir estos indicadores que impactan directamente en la efectividad del Sistema de Salud mexicano.