Preguntas Proyectos

8
Master Universitario Dirección y Gestión Integral de Empresas inmobiliarias y de construcción Pruebas de evaluación del Módulo 6 EVALUACIÓN DEL MÓDULO 6 Sólo se considera válida una respuesta por pregunta; en el supuesto que considere que son verdaderas varias opciones, quédese con la que considere más válida entre las planteadas, aunque puede anotar al margen las dudas que les plantee la respuesta elegida. La evaluación debe enviarse, preferentemente por correo electrónico, a la siguiente dirección: Ángel Muñoz Alamillos E-mail: [email protected] Alternativamente, el envío puede realizarse a la siguiente dirección: Ángel Muñoz Alamillos Universidad Nacional de Educación a Distancia Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Economía Aplicada y Estadística Despacho 1.27 Paseo Senda del Rey nº 11 28040 Madrid

Transcript of Preguntas Proyectos

Page 1: Preguntas Proyectos

Master Universitario Dirección y Gestión Integral de Empresas inmobiliarias y de construcciónPruebas de evaluación del Módulo 6

EVALUACIÓN DEL MÓDULO 6

Sólo se considera válida una respuesta por pregunta; en el supuesto que considere que son verdaderas varias opciones, quédese con la que considere más válida entre las planteadas, aunque puede anotar al margen las dudas que les plantee la respuesta elegida.

La evaluación debe enviarse, preferentemente por correo electrónico, a la siguiente dirección:

Ángel Muñoz AlamillosE-mail: [email protected]

Alternativamente, el envío puede realizarse a la siguiente dirección:

Ángel Muñoz Alamillos Universidad Nacional de Educación a DistanciaFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Economía Aplicada y EstadísticaDespacho 1.27Paseo Senda del Rey nº 1128040 Madrid

Nombre del Alumno:

DNI:

Page 2: Preguntas Proyectos

Master Universitario Dirección y Gestión Integral de Empresas inmobiliarias y de construcciónPruebas de evaluación del Módulo 6

PREGUNTAS

1.- Las empresas de construcción se caracterizan por tener:

a) Estructura vertical y jerárquica y subcontratación.b) Estructura participativa con alta independencia.c) Estructura horizontal y subcontratación.d) Estructura vertical participativa sin subcontratación.

2.- La estructura societaria ideal para las empresas constructoras e inmobiliarias es:

a) Sociedad Limitada, por su facilidad en la transmisión de acciones.b) Sociedad Limitada, por su flexibilidad operativa.c) Sociedad Anónima, por tener menos requisitos formales.d) Ninguna de las anteriores.

3.- Identificar cuál de las siguientes NO es característica de las empresas inmobiliarias:

a) Obtención de suelo para la construcción.b) Aportación de capital propio y obtención de financiación externa c) Comercialización de la promociónd) Dependencia de la climatología, que dificulta la ocupación uniforme de los

medios disponibles.

4.- Identificar cuál de las siguientes NO es característica de las empresas constructoras.

a) Hay amplitud de delegación y cierta dificultad de control por la separación física de las obras.

b) La propiedad privada y la administración pública deciden cuando, cómo y qué hay que construir.

c) Comercialización de la promoción inmobiliaria. (Sobre planos, durante la construcción y al finalizar la obra).

d) La venta, a menudo, es anterior a la producción, puesto que antes de iniciar la construcción se tiene el encargo o adjudicación de la construcción.

5.- Indique cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA:

a) Con el método del contrato cumplido se sigue el principio contable de prudencia, ya que se reconoce el beneficio al finalizar la obra.

b) Con el método del grado de avance se sigue el principio contable de correlación de ingresos y gastos, reconociendo el beneficio a medida que se avanza en su ejecución.

c) El método del grado de avance con mediciones técnicas requiere finalizar la ejecución para calcular el beneficio de la promoción.

d) El método del grado de avance con mediciones sobre presupuesto tiene como mayor problema las desviaciones del presupuesto.

Page 3: Preguntas Proyectos

Master Universitario Dirección y Gestión Integral de Empresas inmobiliarias y de construcciónPruebas de evaluación del Módulo 6

6.- Sea el proyecto de inversión definido por la dimensión financiera: (-10, 3, 3, 3, 3 ,3); es decir, un desembolso inicial de 10 u.m. y unos flujos netos de tesorería anuales de 3 u.m. durante 5 años. Suponiendo un tipo de interés del mercado del 5%:

a) Según el criterio del Flujo Neto de Tesorería por unidad desembolsada, el proyecto de inversión es rentable.

b) Según el criterio del VAN, (Valor Actual Neto), el proyecto de inversión es rentable.

c) Según el criterio de la TIR (Tasa Interna de Rendimiento), el proyecto de inversión es rentable.

d) Todas las anteriores son correctas.

7.- Sean dos proyectos de inversión definidos por sus dimensiones financieras:

A.- (-10, 3, 3, 3, 3, 3)B.- (-10, 1, 2, 3, 4, 5)

El tipo de interés del mercado es del 5%.

a) A será preferible y los dos proyectos son rentables b) B será preferido por el plazo de recuperación descontado (Payback

descontado)c) A será preferible porque B no es rentable.d) B será siempre preferible a A.

8.- Sean dos proyectos de inversión definidos por sus dimensiones financieras:A.- (-10, 5, 4, 3, 2, 1)B.- (-10, 1, 2, 3, 4, 5)

El tipo de interés del mercado es del 5%.

a) El proyecto A es preferible con cualquier criterio que tome en cuenta el valor del dinero en el tiempo.

b) La TIR del proyecto B será superior a la de A.c) El VAN de los dos proyectos coincidirá porque en ambos casos se recibe

lo mismod) a y b son correctas.

9.- Una de las siguientes afirmaciones es correcta:

a) En un Proyect Finance los bancos aportan el capital inicial a cambio de una participación en el resultado del proyecto.

b) Un contrato de Renting es igual que un Leasing pero con IVA.c) Un contrato de Leasing supone un alquiler con derecho a una compra del bien

al final del periodo.d) Un contrato de factoring supone un alquiler de las facturas recibidas.

10.- Una de las siguientes afirmaciones es cierta:

Page 4: Preguntas Proyectos

Master Universitario Dirección y Gestión Integral de Empresas inmobiliarias y de construcciónPruebas de evaluación del Módulo 6

a) En una Comunidad de Bienes o Sociedad Civil, la responsabilidad de los socios (comuneros) no está limitada.

b) En una Sociedad Limitada, los socios responden con el capital inicial de las responsabilidades de la sociedad. Las reservas y beneficios les corresponden siempre.

c) En una Sociedad Anónima los accionistas no pueden participar en el capital de otras sociedades anónimas.

d) En una Sociedad Limitada Nueva Empresa la diferencia con una Sociedad Limitada es el capital inicial.

11.- El logro de las metas con la menor cantidad de recursos, es la definición de:a) Eficacia.b) Eficiencia.c) Productividad.d) Ninguna de las anteriores.

12.- ¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?: En la empresa,

a) El cambio de gobierno afecta al macroambiente.b) El cambio de gustos de los clientes afecta al macroambiente.c) El descubrimiento de avances científicos afecta al microambiente.d) La legislación medioambiental afecta al microambiente.

13.- Identifique cual de los siguientes elementos no afecta a la cultura de la empresa:

a) Logotipo de la marcab) Procedimientos internos de calidad totalc) Retribución del personald) Participación en procesos de control interno.

14.- Cuál de los siguientes principios NO contribuía a la administración de la empresa según FAYOL:

a) Autoridad y responsabilidadb) Jerarquíasc) Justa remuneración al personald) Atención psicológica al personal

15.- El objetivo de la calidad total es:

a) Producir con "cero defectos" bienes y/o servicios al mínimo coste posible.b) Producir con "cero defectos" bienes y/o servicios incorporando las

necesidades del cliente al diseño y elaboración de los mismos.c) Producir con "cero defectos" bienes y/o servicios con sistemas de

producción por pedido “Just in Time”.d) Ninguna de las anteriores.

16.- La estructura organizativa puede ser:

Page 5: Preguntas Proyectos

Master Universitario Dirección y Gestión Integral de Empresas inmobiliarias y de construcciónPruebas de evaluación del Módulo 6

a) Línea y Staff, combina las relaciones lineales de autoridad directa con las de consulta y asesoramiento.

b) Funcional, especialización de funciones para cada tarea.c) Lineal, autoridad directa del jefe sobre los subordinados.d) Todas las anteriores.

17.- Las características de la dirección eficiente son:

a) Unidad de mando y delegación.b) Receptividad y jerarquía.c) Inteligencia y capacidad.d) Actitud y Aptitud.

18.- Una de las siguientes acciones de comunicación en la empresa es informal:

a) La orden escrita que se cuelga en un panel informativo.b) La llamada telefónica del empleado a su superior.c) La queja formulada anónimamente en un buzón a tal efecto.d) El comentario sobre la marcha de las ventas trimestrales.

19.- Una de las siguientes respuestas NO corresponde a una barrera a la comunicación:

a) canal de transmisión demasiado largob) canal de transmisión con demasiado papeleoc) canal de transmisión verbald) Uso inadecuado del lenguaje

20.- Cual de las siguientes NO es una desventaja del organigrama:

a) Muestran solamente las relaciones formales de autoridad dejando por fuera muchas relaciones informales significativas y las relaciones de información

b) Puede ocasionar que el personal confunda las relaciones de autoridad con el status.

c) Puede apreciarse a simple vista la estructura general y las relaciones de trabajo en la compañía, pero también podría hacerse por medio de una descripción verbal.

d) Con frecuencia indican la organización tal como debería ser o como era, más que como es en realidad.

https://books.google.com.ec/books?id=erlnsjksoLMC&pg=PA177&lpg=PA177&dq=preguntas+del+tir+y+van&source=bl&ots=lnP6SZHnBc&sig=Xwe_tbURGanSQSQ3qH5bAnVc76A&hl=es&sa=X&ved=0CEQQ6AEwBzgKahUKEwiM8JrXqNDIAhUCqB4KHcwaD_I#v=onepage&q&f=false

Page 6: Preguntas Proyectos

Master Universitario Dirección y Gestión Integral de Empresas inmobiliarias y de construcciónPruebas de evaluación del Módulo 6