Preguntas Femenino

9
Cucho Rodas Juan Manuel ¿A qué tipo de tejido corresponde la medula del ovario? a) Conjuntivo b) Mesenquimatoso laxo c) Cilíndrico ciliado d) Mesenquimatoso Indiferenciado e) Escamoso estratificado no queratinizado ¿A que se le conoce como ZONA DE TRANSFORMACION? a) A el cambio hormonal en la ovulacion b) Al ectocervix c) Al endocervix d) A la parte del cérvix conocida como porción vaginal e) A el área del cérvix donde el epitelio cilíndrico es sustituido por epitelio escamoso ¿Cuál es el único lugar donde se produce el quiste de naboot? a) En la zona de transformación b) En los ovarios c) En la vagina d) En las trompas de Falopio e) A y B Principal causa en infecciones de infertilidad femenina a) Chancroide b) Chlamydia c) Tricomoniasis d) Neisseria gonorrhoea e) B Y D Tienen relación con el parto prematuro a) Chamydia b) Ureplasma urealyciticum y Mycoplasma hominis c) Neisseria gonorrhoea d) Chancroide e) Todas

description

preguntas de patologia especial

Transcript of Preguntas Femenino

Page 1: Preguntas Femenino

Cucho Rodas Juan Manuel

¿A qué tipo de tejido corresponde la medula del ovario?

a) Conjuntivob) Mesenquimatoso laxoc) Cilíndrico ciliadod) Mesenquimatoso Indiferenciadoe) Escamoso estratificado no queratinizado

¿A que se le conoce como ZONA DE TRANSFORMACION?

a) A el cambio hormonal en la ovulacionb) Al ectocervixc) Al endocervixd) A la parte del cérvix conocida como porción vaginale) A el área del cérvix donde el epitelio cilíndrico es sustituido por epitelio escamoso

¿Cuál es el único lugar donde se produce el quiste de naboot?

a) En la zona de transformaciónb) En los ovariosc) En la vaginad) En las trompas de Falopioe) A y B

Principal causa en infecciones de infertilidad femenina

a) Chancroideb) Chlamydiac) Tricomoniasisd) Neisseria gonorrhoeae) B Y D

Tienen relación con el parto prematuro

a) Chamydiab) Ureplasma urealyciticum y Mycoplasma hominisc) Neisseria gonorrhoead) Chancroidee) Todas

Page 2: Preguntas Femenino

Fernanda Guzmán Quintanilla

¿Qué tipo de inflamación de trompas de Falopio se relaciona con infertilidad?

f) Salpingitis estreptocócicag) Salpingitis supuradah) Salpingitis tuberculosai) Salpingitis relacionada al VIHj) Salpingitis fibromatosa

¿Cuál de las siguientes alternativas no se relaciona con enfermedad ovárica poliquística?

f) Anovulación persistenteg) Obesidadh) Hirsutismoi) Virilismo j) Hipermenorrea

Según la estadificación de los tumores mullerianos mixtos malignos (TMMM), ¿Qué caracteriza al estadio III?

f) Carcinoma limitado al cuerpo del úterog) Carcinoma que afecta al cérvixh) Carcinoma que se extiende fuera del útero y de la pelvisi) Carcinoma que afecta al cuerpo y cérvixj) Carcinoma que se extiende fuera del útero, pero no fuera de la pelvis

Según la clasificación de la OMS de neoplasias ováricas, ¿Cuál de las estas pertenece a los tumores del epitelio de superficie?

f) Tumores del saco vitelinog) Cáncer de colonh) Tumores de la granulosai) Tumores endometrioidesj) Fibromas

¿Cuál no es un factor de riesgo para desarrollar tumores serosos malignos (carcinomas serosos)?

f) Nuliparidad g) Antecedentes familiaresh) Mutaciones hereditariasi) Mutación de los genes BRCA1 y BRCA2j) Obesidad

Page 3: Preguntas Femenino

ALONSO MENDOZA LEÓN

1. CON QUE MÉTODO SE DETECTA CASI EXCLUSIVAMENTE EL CDISa) Mamografíab) Radiografía de tóraxc) RMNd) TACe) Ninguna.

2. CUÁL ES EL PICO DE INCIDENCIA PARA DESARROLLAR CÁNCER DE MAMAa) 50-60b) 20-30c) 75-80d) 15-30e) 60-70

3. CON RESPECTO A LOS FACTORES DE RIEGO. LA OBESIDAD.a) Aumenta el riesgo para desarrollar cáncer de mamab) Disminuye el riesgo para desarrollar cáncer de mamac) No tiene relación con cáncer de mamad) No es un factor de riesgo

4. CON RESPECTO AL CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO. EL GEN BRCA1 TAMBIÉN AUMENTA EL RIESGO PARA DESARROLLAR.

a) Cáncer de próstatab) Cáncer de pulmónc) Alteraciones físicas.d) Anemias severase) Ninguna.

5. CON RESPECTO AL GEN BRCA2. TAMBIÉN SE ASOCIA A DESARROLLAR.a) Cáncer de mama en varones.b) Cáncer de páncreas.c) Cáncer de colon.d) Cáncer de hígado.e) Cáncer de útero.

Page 4: Preguntas Femenino

KELLY FERNANDEZ BARRIENTOS

PREGUNTAS

1. En que sistema de gradación hay actividad mitótica a) G2b) G1c) G0d) G3e) N.A

2. Su inactivación produce hiperplasia endometriala) PTENb) BRCA1c) BRCA2d) A y be) B y c

3. La inflamación crónica del endometrio ocurre:a) Mujeres con TBCb) Mujeres con dispositivos intrauterinos anticonceptivosc) Pacientes con EPI crónica d) Todase) periodo posparto

4. en valores altos se asocia a hiperplasia endometriala) progesterona b) inhibinac) LHd) estrógenose) a y d

5. en que fase las glándulas estaras tortuosas como “aserrado”

a) fase proliferativa

b) fase secretora

c) fase menstrual

d) fase ovulativa

Page 5: Preguntas Femenino

Preguntas Jean-Paul Bustamante Jerónimo

Cual no es un criterio del síndrome HELLP

a. trombocitopeniab. HTAc. Hemolisisd. Convulsiones e. Elevación de enzimas hepáticas

Que enfermedad no es representado por TORCH

a. Toxoplasmosisb. Rubeolac. Citomegalovirusd. Histoplasmosise. Todos son correctos

El síndrome de transfusión gemelo-gemelar se puede dar en los siguientes tipos de placentación gemelar, menos:

a. Diamniótica dicoriónicab. Diamniótica monocoriónicac. Monoamniótica monocoriónicad. Todas las anteriorese. Ninguna de las anteriores

Cuál es la factor predisponente principal del embarazo ectópico

a. Apendicitisb. Endometriosisc. Cirugía previad. Dispositivo intrauterino anticonceptivoe. Enfermedad inflamatoria pélvica

El aborto espontaneo se define como la pérdida del embarazo antes de que semana de gestación

a. 15b. 20c. 25d. 30e. 35

Marque lo correcto con respecto a infección placentaria ascendente a través del canal del parto

a. Suele ser causado por agentes viralesb. El líquido amniótico es trasudadoc. Es causa vellositis agudad. Es causa vasculitis de los vasos endometrialese. El parto suele llegar a termino

Page 6: Preguntas Femenino

Alumno: Ochoa Benavides Sebastián.

1) ¿Cuántos sistemas ductuales contiene la mama?a) Entre 4 y 9.b) Entre 6 y 11.c) Entre 6 y 10.d) Entre 5 y 9.e) Más de 10.

2) ¿de cuánto es el tamaño mínimo del carcinoma invasivo detectado por mamografía?a) 1.0 cm.b) 1.1 cm.c) 2.4 cm.d) 2.3 cm.e) 1.6 cm.

3) Son lesiones epiteliales benignas, excepto:a) Alteraciones mamarias no proliferativas.b) Hiperplasia atípica.c) Hiperplasia típica.d) Enfermedad mamaria proliferativa.e) Ninguna.

4) Es causa de la mastitis granulomatosaa) Granulomatosis de Wegener.b) Insuficiencia renal.c) Infecciones estafilocócicasd) Infecciones estreptocócicase) Todas.

5) ¿Cuál es la probabilidad de desarrollar carcinoma de mama en mujeres mayores de 90 años?a) 1:10.b) 1:6.c) 1:8.d) 1:3.e) 1:7.