Preguntas Equipo 3

2
PREGUNTAS EQUIPO 3 1. ¿QUÉ ES UN PRONOSTICO? Estimación anticipada del valor de una variable y una herramienta fundamental para la toma de decisiones dentro de las organizaciones. 2. ¿cuál es el fin de realizar un pronostico? Reducir la incertidumbre acerca de lo que puede acontecer en el futuro proporcionando información cercana a la realidad que permite tomar decisiones. 3. ¿Que es la correlación? Es un análisis que muestra el grado en el que varias variables se relacionan. 1. ¿Que es el muestreo y cuales son los tipos de muestreo? El muestreo es la seleccion de una pequeña parte estadísticamente determinada para deducir el valor de una o varias caracteristicas del conjunto en la cual existen 2 tipos: El probabilistico el cual consiste en que cada uno de los elementos de la muestra tienen la misma probabilidad de ser entrevistado. El muestreo no probabilistico en el cual la probabilidad no es la misma para todos los elementos del espacio muestral. 4. ¿Para que se utilizan los mínimos cuadrados? Cuando se tiene una aglomeración de puntos y se quiere estudiar su comportamiento se busca una línea que mejor se ajuste a los datos obtenidos para que atreves de esta se pueda predecir el comportamiento.

description

Preguntas Equipo 3

Transcript of Preguntas Equipo 3

Page 1: Preguntas Equipo 3

PREGUNTAS EQUIPO 3

1. ¿QUÉ ES UN PRONOSTICO?Estimación anticipada del valor de una variable y una herramienta fundamental para la toma de decisiones dentro de las organizaciones.

2. ¿cuál es el fin de realizar un pronostico?Reducir la incertidumbre acerca de lo que puede acontecer en el futuro proporcionando información cercana a la realidad que permite tomar decisiones.

3. ¿Que es la correlación?Es un análisis que muestra el grado en el que varias variables se relacionan.

1. ¿Que es el muestreo y cuales son los tipos de muestreo?

El muestreo es la seleccion de una pequeña parte estadísticamente determinada para deducir el valor de una o varias caracteristicas del conjunto en la cual existen 2 tipos:

El probabilistico el cual consiste en que cada uno de los elementos de la muestra tienen la misma probabilidad de ser entrevistado.

El muestreo no probabilistico en el cual la probabilidad no es la misma para todos los elementos del espacio muestral.

4. ¿Para que se utilizan los mínimos cuadrados? Cuando se tiene una aglomeración de puntos y se quiere estudiar su comportamiento se busca una línea que mejor se ajuste a los datos obtenidos para que atreves de esta se pueda predecir el comportamiento.