PREGUNTAS DE IBM 4TO.pdf

2
d=100m 1. El bloque mostrado en la figura es afectado por fuerzas que le permiten moverse con rapidez constante de A a B, halle el trabajo realizado por “F” de “A a B”. a) 100J b) 30J c) 10J d) 2000J e) 150J 2. Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones. I. El trabajo hecho por una fuerza de rozamiento no depende de la masa del cuerpo. II. En un desplazamiento a velocidad constante, el trabajo hecho por la fuerza resultante es cero. III. El trabajo realizado por una fuerza de rozamiento es negativo a) VVV b) VVF c) VFV d) FVV e) FFF 3. El bloque de la figura está a punto de deslizar, si su masa es de 22Kg y el coeficiente de rozamiento estático entre superficies es 0,9. Calcular el módulo de F(en N). a) 50 N b) 100 N c) 150 N d) 200 N e) 250 N 4. Un cuerpo de 2kg de masa , inicialmente en reposo en un plano horizontal liso , experimenta una fuerza horizontal de 10N por un lapso de 10 segundos ¿ Cuál es el trabajo neto ,en joules , realizado sobre este cuerpo ? a)1320J b) 2410J c) 5200J d) 2500J e) 3240J 5. Determinar el valor de una fuerza constante que aplicada aun objeto de 100kg , Inicialmente em reposo , es empujado sobre um plano sin fricción y al cabo de 5s presenta uma energìa cinética de 20KJ a) 180N b) 320N c) 250N d) 400N e) 300N 6. Evalúe la energía mecánica del bloque de 5 kg. cuando pasa por la posición mostrada. a) 10 J b) 20 J c) 40 J d) 60 J e) 80 J 4 m/s NR 7. Calcule la energía mecánica del bloque de 4 Kg. respecto del suelo. (g = 10m/s 2 ). a) 200 J b) 240 J c) 280 J d) 300 J e) 320 J 2 m V=10m/s 8. ¿Cuál debe ser la rapidez (m/s) necesaria con que se debe lanzar al carrito, en “A” con la finalidad que llegue a la posición “B” (g = 10m/s 2 ). a) 8 m/s b) 9 m/s c) 12 m/s d) 14 m/s e) 10 m/s

Transcript of PREGUNTAS DE IBM 4TO.pdf

  • d=100m

    1. El bloque mostrado en la figura es afectado por fuerzas que le permiten moverse con rapidez constante de A a B, halle el trabajo realizado por F de A a B.

    a) 100J b) 30J c) 10J d) 2000J e) 150J

    2. Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones. I. El trabajo hecho por una fuerza de rozamiento no depende de la masa del cuerpo.

    II. En un desplazamiento a velocidad constante, el trabajo hecho por la fuerza resultante es cero.

    III. El trabajo realizado por una fuerza de rozamiento es negativo

    a) VVV b) VVF c) VFV d) FVV e) FFF

    3. El bloque de la figura est a punto de deslizar, si su masa es de 22Kg y el coeficiente de rozamiento esttico entre superficies es 0,9. Calcular el mdulo de F(en N).

    a) 50 N b) 100 N c) 150 N d) 200 N e) 250 N

    4. Un cuerpo de 2kg de masa , inicialmente en reposo en un plano horizontal liso , experimenta una fuerza horizontal de 10N por un lapso de 10 segundos Cul es el trabajo neto ,en joules , realizado sobre este cuerpo ?

    a)1320J b) 2410J c) 5200J d) 2500J e) 3240J

    5. Determinar el valor de una fuerza constante que aplicada aun objeto de 100kg , Inicialmente em reposo , es empujado sobre um plano sin friccin y al cabo de 5s presenta uma energa cintica de 20KJ

    a) 180N b) 320N c) 250N d) 400N e) 300N

    6. Evale la energa mecnica del bloque de 5 kg. cuando pasa por la posicin mostrada.

    a) 10 J

    b) 20 J

    c) 40 J

    d) 60 J

    e) 80 J

    4 m/s

    NR

    7. Calcule la energa mecnica del bloque de 4 Kg. respecto del suelo. (g = 10m/s2).

    a) 200 J b) 240 J c) 280 J d) 300 J e) 320 J

    2 m

    V=10m/s

    8. Cul debe ser la rapidez (m/s) necesaria con que se debe lanzar al carrito, en A con la finalidad que llegue a la posicin B (g = 10m/s2).

    a) 8 m/s

    b) 9 m/s

    c) 12 m/s

    d) 14 m/s

    e) 10 m/s

  • 9. El bloque mostrado se suelta desde el punto (A). Si usted desprecia el rozamiento, diga con que velocidad pasar por (B).

    13m

    (A)V =00

    R=4m

    (B)V

    a) 40 m/s b) 15m/s c) 18 m/s d) 24 m/s e) 10 m/s

    10. Del grfico calcular H (Considerar la rampa lisa) (g = 10 m/s2)

    a) 1,2 m b) 1,6m c) 1,8m

    d) 2 m e) 2,8m

    11. Una esfera de masa m resbala sin friccin desde el punto A. Cul es la rapidez del cuerpo al pasar por B?

    a) 2 gR

    b) gR2

    c) 3 gR

    d) 5 gR

    e) 8 gR

    12. Calcular la potencia que desarrolla Jos si efecta 8 600 J en 20 s. a) 430 W b) 460 W c) 530 W d) 640 W e) 780 W

    13. Qu potencia tiene un motor de automvil, si hace una fuerza de 4 200 N para trasladarse a razn de 36 Km/h.? a) 39KW b) 42KW c) 50KW d) 58KW e) 60KW

    14. Qu potencia (en hp) tiene el motor de una bomba capaz de elevar 18 000 litros de agua, por cada hora, desde un pozo de 30 m de profundidad? Considere 1 hp = 750 W y g = 10 m/s2.

    a) 4 b) 3 c) 2 d) 1 e) 5

    15. Hallar la velocidad con la que sale una bala despus de atravesar una tabla de 7 cm de espesor y que opone una resistencia constante de F=1800 N. La velocidad inicial de la bala es de 450 m/s y su masa es de 15 g.

    .

    a) 431m/s b) 432m/s c) 433m/s d)434m/s e) 435m/s

    (A)

    (B)

    V = 6 m/s

    m = 4 kg

    H

    V = 0