Preguntas CAS

10
Instrumentos para la Contratación CAS: Preguntas frecuentes INSTRUMENTOS PARA LA CONTRATACIÓN CAS Los instrumentos CAS aprobados mediante Resolución 107-2011- SERVIR/PE estarán vigentes a partir del 28 de febrero de 2012 (Resolución 170-2011-SERVIR/PE), por lo que es facultad de cada entidad aplicarlos antes de la fecha de entrada en vigencia. DE LA CONVOCATORIA 1. ¿Por qué se ha aprobado el modelo de convocatoria para la contratación CAS? 2. ¿Qué debe contener la publicación de convocatoria de personal CAS? 3. ¿Qué son las condiciones esenciales del contrato CAS? 4. ¿Qué se considera como otras condiciones esenciales del contrato CAS? 5. ¿Existe la obligación de publicar todas las convocatorias CAS en el Servicio Nacional del Empleo? 6. ¿Cuánto tiempo como mínimo debo publicar la convocatoria en mi entidad (pág. web u otro medio)? 7. ¿Dónde debo registrar los contrato CAS? DEL PROCESO DE SELECCIÓN 1. ¿Qué son los requisitos mínimos y cómo operan? 2. ¿Qué es el perfil del puesto? 3. ¿Cuáles son las evaluaciones obligatorias en el proceso de selección del personal CAS? 4. ¿Cómo se realiza la evaluación de la hoja de vida o curricular? 5. ¿Cuál es el peso de cada etapa de evaluación? De la publicación de resultados 1. ¿Cuál es la etapa sin puntaje? 2. ¿Cuál es la etapa con puntaje?

description

dERECHOS DEL PERSONAL cas

Transcript of Preguntas CAS

Instrumentos para la Contratacin CAS: Preguntas frecuentesINSTRUMENTOS PARA LA CONTRATACIN CASLos instrumentos CAS aprobados mediante Resolucin 107-2011-SERVIR/PE estarn vigentesa partir del 28 de febrero de 2012 (Resolucin 170-2011-SERVIR/PE), por lo que es facultad de cada entidad aplicarlos antes de la fecha de entrada en vigencia.DE LA CONVOCATORIA1. Por qu se ha aprobado el modelo de convocatoria para la contratacin CAS?2. Qu debe contener la publicacin de convocatoria de personal CAS?3. Qu son las condiciones esenciales del contrato CAS?4. Qu se considera como otras condiciones esenciales del contrato CAS?5. Existe la obligacin de publicar todas las convocatorias CAS en el Servicio Nacional del Empleo?6. Cunto tiempo como mnimo debo publicar la convocatoria en mi entidad (pg. web u otro medio)?7. Dnde debo registrar los contrato CAS?DEL PROCESO DE SELECCIN1. Qu son los requisitos mnimos y cmo operan?2. Qu es el perfil del puesto?3. Cules son las evaluaciones obligatorias en el proceso de seleccin del personal CAS?4. Cmo se realiza la evaluacin de la hoja de vida o curricular?5. Cul es el peso de cada etapa de evaluacin?De la publicacin de resultados1. Cul es la etapa sin puntaje?2. Cul es la etapa con puntaje?3. Cunto tiempo se publican los resultados?EL CONTRATO CASVigencia del nuevo contrato1. Desde cundo est vigente el nuevo contrato, el modelo de convocatoria y los lineamientos del poder disciplinario para trabajadores CAS?Plazo del contrato1. Existe la renovacin automtica de los contratos CAS?2. Qu sucede si no se cumple con el plazo de notificacin o aviso de la no prorroga del contrato CAS?3. Si no han renovado mi contrato CAS y sigo laborando?De la modificacin del contrato CAS1. Las entidades pueden modificar el contrato CAS unilateralmente?La conformidad de servicios1. Se debe seguir emitiendo la conformidad de servicios?De la emisin de recibos por honorarios1. Se debe seguir emitiendo recibo por honorarios?2. La entidad debe entregarme boletas?VARIOS1. Cul es el rgano encargado de la gestin del personal CAS?2. Cmo se realiza la convocatoria y seleccin de personal CAS para cubrir puestos por suplencia?3. Qu sucede con los contratos CAS suscritos que no siguen el nuevo modelo?4. Cmo se renuevan los contratos CAS vigentes?5. Los lineamientos del poder disciplinario sern complementados?DE LA CONVOCATORIA1. Por qu se ha aprobado el modelo de convocatoria para la contratacin CAS?El objetivo principal de las nuevas reglas sobre la convocatoria del rgimen CAS es que se pueda contratar bajo dicho rgimen mediante reglas mucho ms claras, verificables y con la mayor participacin de postulantes, lo que garantiza un procedimiento meritocrtico y transparente.2. Qu debe contener la publicacin de convocatoria de personal CAS?La convocatoria debe incluir principalmente el cronograma y las etapas del procedimiento de contratacin, los mecanismos de evaluacin, los requisitos mnimos a cumplir por el postulante y las condiciones esenciales del contrato.3. Qu son las condiciones esenciales del contrato CAS?Las condiciones esenciales del contrato CAS son: el lugar de prestacin del servicio, el plazo de duracin del contrato, el monto de la retribucin a pagar, y la forma y/o modo de la actividad a realizar.4. Qu se considera como otras condiciones esenciales del contrato CAS?Como lo menciona el instructivo de la convocatoria CAS, solo se aaden otras condiciones esenciales del contrato en la convocatoria,cuando su conocimiento sea fundamental para el postulante y/o difiera de los trminos usuales de las condiciones de trabajo, como por ejemplo, horario nocturno, asignaciones extraordinarias, viajes constantes fuera del departamento en donde se ubica la entidad, etc. En caso no sea necesaria esta informacin por no presentarse las caractersticas arriba sealadas, se dejar en blanco.5. Existe la obligacin de publicar todas las convocatorias CAS en el Servicio Nacional del Empleo?A travs de la Ley N 27736 (vigente desde el ao 2004) y su reglamento (aprobado por el Decreto Supremo N 012-2004-TR), todas las entidades pblicas deben remitir al Programa Red Cil Proempleo del Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo las ofertas de puestos pblicos que tengan previsto concursar. Estn excluidas de esta obligacin de concursar y remitir la oferta, los puestos clasificados como de confianza conforme las reglas de la normatividad laboral pblica vigente.Los organismos pblicos y empresas del Estado remitirn con diez (10) das hbiles de anticipacin al inicio del concurso los puestos de trabajo vacantes a ofertar, por escrito o va electrnica. El envo por escrito se puede efectuar a la oficina de la Red Cil Proempleo ubicada en la jurisdiccin o domicilio del organismo pblico o empresa del Estado, o la Sede Central del Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo. La remisin digital se realiza a la bolsa de empleo electrnica:www.empleosperu.gob.peDado que el rgimen CAS ha sido calificado como un rgimen laboral, es lgico que las convocatorias a dicho proceso de seleccin se publiquen en el portal ofertas de empleo que administra del Servicio Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo en los mismos plazos en que se publican las convocatorias bajo otros regmenes laborales vigentes, es decir, 10 das hbiles antes del inicio del proceso de convocatoria.6. Cunto tiempo como mnimo debo publicar la convocatoria en mi entidad (pg. web u otro medio)?El Reglamento de la contratacin administrativa de servicios establece que la publicacin de la convocatoria debe realizarse y mantenerse cuando menos 5 das hbiles previos al inicio de la etapa de seleccin, es decir, antes del inicio de la evaluacin de la hoja de vida o curricular.7. Dnde debo registrar los contrato CAS?De acuerdo al Reglamento de la contratacin administrativa de servicios, una vez suscrito el contrato CAS,la entidad tiene cinco das hbiles para ingresarlo al registro de contratos administrativos de servicios de la propia entidad (registro interno) y a la planilla electrnica regulada por el Decreto Supremo N 018-2007-TR. No se registra en el Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo como los contratos sujetos a modalidad.DEL PROCESO DE SELECCIN1. Qu son los requisitos mnimos y cmo operan?Los requisitos mnimos son aquellas condiciones indispensables que debe reunir un postulante para ser admitido y participar en el proceso de seleccin. Los requisitos mnimos se refieren al cumplimiento del perfil del puesto.2. Qu es el perfil del puesto?Comprende los requisitos que deben cumplirse para desempear las funciones que un puesto/cargo requiere. Abarca la formacin acadmica, experiencia laboral, habilidades tcnicas y competencias.3. Cules son las evaluaciones obligatorias en el proceso de seleccin del personal CAS?Para el caso de las convocatorias CAS, slo sonobligatorias la evaluacin de la hoja de vida o curricular y la entrevista. Si la entidad lo considera necesario, podr prever en la convocatoria del proceso de seleccin otras evaluaciones adicionales, tales como la evaluacin psicolgica o la evaluacin tcnica.4. Cmo se realiza la evaluacin de la hoja de vida o curricular?La evaluacin de la hoja de vidao curricular es la primera evaluacin del proceso de seleccin, donde se calificar al postulante como apto o no apto. Esta calificacin depender de su cumplimiento o no del perfil del puesto requerido. El resultado de esta evaluacin (mediante la calificacin de apto o no apto) se publicar.Si el postulante es calificado como apto, se asignar pesos y/o ponderados a su experiencia, cursoso estudios de especializacin y a otros factores de ser el caso; puntajes que sumarn al puntaje final del candidato.5. Cul es el peso de cada etapa de evaluacin?Cada entidad establecer los ponderados y/o pesos que asignar a cada etapa de evaluacin, debiendo indicar los puntajes mnimos y mximos en la convocatoria.En los casos que el proceso de seleccin solo cuente con las etapas de evaluacin de lahoja de vida o curricular y la entrevista, el puntaje mximo de la entrevista no podr superar el 50% del puntaje total. Cuando se haya previsto 3 o ms evaluaciones (distintas a la Evaluacin psicolgica, cuyos resultados son referenciales y no sumarn al puntaje final), la entrevista no podr superar el 40% del puntaje total.De la publicacin de resultados1. Cul es la etapa sin puntaje?La etapa sin puntaje, es la etapa en la que a travs de la calificacin apto/no apto se verifica si el postulante cumple con los requisitos mnimos del perfil del puesto.La verificacin de los requisitos mnimos es la nica evaluacin sin puntaje.2. Cul es la etapa con puntaje?Comprende todas lasevaluaciones del proceso, a excepcin de la verificacin de los requisitos mnimos la cual no tiene puntaje. En el caso de la evaluacin psicolgica el puntaje es referencial y no es computable para la ponderacin del puntaje final.3. Cunto tiempo se publican los resultados?Cada entidad determinar el tiempo necesario para lapublicacin de los resultados.EL CONTRATO CASVigencia del nuevo contrato1. Desde cundo est vigente el nuevo contrato, el modelo de convocatoria y los lineamientos del poder disciplinario para trabajadores CAS?Desde el 01 de noviembre del 2011, segn lo dispuesto por Resolucin de Presidencia Ejecutiva 108-2011-SERVIR/PE.Plazo del contrato1. Existe la renovacin automtica de los contratos CAS?No, todas las renovaciones sern determinadas por decisin de la entidad y el trabajador.2. Qu sucede si no se cumple con el plazo de notificacin o aviso de la no prorroga del contrato CAS?La omisin de este plazo no genera la obligacin de renovar o prorrogar el contrato CAS.3. Si no han renovado mi contrato CAS y sigo laborando?El Tribunal Constitucional por sentencia Exp. N 03505-2010-PA/TC determinque el contrato CAS se prorroga en forma automtica si el trabajador contina laborando despus de la fecha de vencimiento del plazo estipulado en su ltimo contrato. Segn lo dispuesto por el artculo 5del Reglamento CAS, aprobado por Decreto Supremo N 075-2008-PCM y modificado por el Decreto Supremo 065-2011-PCM, en caso el trabajador contine laborando despus del vencimiento del contrato sin que previamente se haya formalizado por escrito su prrroga, el plazo de dicho contrato se entiende automticamente ampliado por el mismo plazo del contrato o prrroga que este por vencer. Esta renovacin debe respetar lo dispuesto por la misma normativa que seala que la duracin del contrato CAS no puede ser mayor al perodo que corresponde al ao fiscal respectivo dentro del cual se efecta la contratacin.Finalmente,el hecho que un trabajador contine laborando despus de la fecha de vencimiento del plazo estipulado en su ltimo contrato administrativo de servicios constituye una falta administrativa que debe ser objeto de un procedimiento disciplinario a fin de determinar las responsabilidades previstas en el artculo 7 del Decreto Legislativo N. 1057. Por ello, se recomienda a las entidades coordinar las renovaciones de los contratos CAS con la anticipacin debida, a fin de evitar la prrroga o renovacin automtica.De la modificacin del contrato CAS1. Las entidades pueden modificar el contrato CAS unilateralmente?Si, por razones objetivas debidamente justificadas, se puede modificar unilateralmente el lugar, tiempo y modo de la prestacin de servicios, sin que ello suponga celebrar un nuevo contrato CAS.La modificacin del lugar no incluye variacin de la provincia o de la entidad en la que se presta servicios; la modificacin del tiempo, no incluye la variacin del plazo del contrato; la variacin del modo, no incluye la variacin de la funcin o cargo ni del monto de la retribucin pactada.Cabe agregar que si bien la variacin de la funcin o cargo no puede realizarse mediante una modificacin del contrato CAS, mediante modificacin s se pueden incorporar funciones adicionales a las originalmente pactadas de manera temporal o permanente, siempre y cuando dichas funciones estn directamente relacionadas con las actividades para las que fue contratado el trabajador.La conformidad de servicios1. Se debe seguir emitiendo la conformidad de servicios?No. Al reconocer al CAS como un rgimen de contratacin laboral, ya no se requiere la conformidad de servicios. En tanto nos encontramos dentro de una relacin laboral, la entidad como empleadora tiene la facultad de supervisar las labores del trabajador, pudiendo exigir la aplicacin y cumplimiento de sus labores. Al trmino de la relacin laboral, la entidad deber entregar una constancia de trabajo al trabajador.De la emisin de recibos por honorarios1. Se debe seguir emitiendo recibo por honorarios?Si, en tanto el ingreso que perciben los CAS es considerado renta de 4ta categora, se debe emitir recibo por honorarios a la entidad.2. La entidad debe entregarme boletas?S, puesto que est establecido en la Ley 29849.VARIOS1. Cul es el rgano encargado de la gestin del personal CAS?Por el Decreto Supremo N 065-2011-PCM que modifica el artculo 15 del Reglamento del Decreto Legislativo N 1057, la responsabilidad de la gestin del rgimen CAS en las entidades corresponde a las Oficinas de Recursos Humanos o lo que haga sus veces.2. Cmo se realiza la convocatoria y seleccin de personal CAS para cubrir puestos por suplencia?Es obligatorio para el ingreso del personal CAS, cumplir con el proceso de convocatoria y todas las etapas de evaluacin exigidas para su contratacin, as se trate de un caso de suplencia.3. Qu sucede con los contratos CAS suscritos que no siguen el nuevo modelo?Los contratos suscritos con el antiguo modelo siguen vigentes hasta su vencimiento, luego de elloen caso de renovacin se utilizar una addenda para renovar el contrato. El nuevo modelo de contrato CAS solo se utilizar para el caso de nuevas contrataciones CAS.4. Cmo se renuevan los contratos CAS vigentes?SERVIR ha elaborado un modelo de addendareferencial para los contratos CAS que puede ser utilizado para la renovacin de los contratos CAS vigentes:Haga click al modelo de addenda del contrato CAS5. Los lineamientos del poder disciplinario sern complementados?En tanto el contrato regulado en el Decreto Legislativo N 1057 es un contrato de naturaleza laboral, la facultad disciplinaria del Estado puede ser desplegada sobre las personas contratadas bajo dicho rgimen.A la fecha no existe norma de alcance general que establezca expresamente el procedimiento y las medidas disciplinarias (sanciones) que las entidades podran aplicar a las personas contratadas bajo el rgimen CAS.En tanto no se dicten dichas normas, las entidades pblicas debern tomar en cuenta lo establecido en el Decreto Supremo N 065-2011-PCM.