preguntas capitulo 1,2, y 3

11
CAPITULO I, II Y III (Dar respuesta a las preguntas de acuerdo al orden de los grupos, se recomienda que cada Coordinador de grupo divida sus preguntas de acuerdo al número de integrantes y que cada uno individualmente comparta sus respuestas) Preguntas capítulo No.1 1. Liste los pasos que sigue el gerente para administrar los recursos físicos. R/ los pasos para la administración de recursos físicos conlleva integrarlos para obtener un producto o que estén a disposición para su utilización; puede implicar también convertir una materia prima en una forma refinada. Por ejemplo la capacitación a los empleados , o la construcción de una maquinaria especial . Al tener integrados los recursos físicos el gerente maximizara el aprovechamiento o minimizara el tiempo de inactividad y los mantendrá funcionando a máxima eficiencia y los sustituirá en un momento crítico: Antes de que sean obsoletos o ineficientes. 1. Ensamblar ( Integrar) 2. Convertir ( capacitar o construir) 3. Maximizaciòn de su utilizaciòn 4. sustituír 2. Liste los pasos que el gerente sigue para administrar la información. El gerente se asegura de que recopilen los datos necesarios en bruto y luego se procesen para producir información útil. se aseguran de que los individuos apropiados reciban la información en un formato adecuado y en el momento oportuno para que pueda aprovecharse. por último, el gerente desecha la información que ya no es útil y la sustituye por información actualizada y exacta. 3. ¿Cuál fue la primera aplicación de las computadoras que reconoció las necesidades de información de los gerentes? La primera aplicación fue MIS (Magament Information System / Sistema de Informaciòn Gerencial) el cual no producìa solo informaciòn gerencial, sino informaciòn para resolver problemas. 4. Cite las tres clases de usuarios de computadoras? Gerentes No Gerentes Personas y organizaciones del entorno de la compañìa. 5. ¿Cuáles son los tres niveles gerenciales según Anthony? 5.1 Nivel de Plantificación Estratègica: Donde se ubica la parte más alta de una Compañía, se refiere al Presidente y Vice-Presidente. En muchas ocasiones se utiliza la palabra “Ejecutivo” y en algunas Compañías Comité Ejecutivo” cuando se refieren a Presidente y Vice-Presidentes; debido a que estos se ocupan de los principales problemas que aquejan a la empresa. El término de plantificación estratégica se debe

description

solucionde preguntas de los capitulos asignados

Transcript of preguntas capitulo 1,2, y 3

Page 1: preguntas capitulo 1,2, y 3

CAPITULO I, II Y III

(Dar respuesta a las preguntas de acuerdo al orden de los grupos, se recomienda que cada Coordinador de grupo divida sus preguntas de acuerdo al

número de integrantes y que cada uno individualmente comparta sus respuestas)

Preguntas capítulo No.1

1. Liste los pasos que sigue el gerente para administrar los recursos físicos. R/ los pasos para la administración de recursos físicos conlleva integrarlos para obtener un producto o que estén a disposición para su utilización; puede implicar también convertir una materia prima en una forma refinada. Por ejemplo la capacitación a los empleados , o la construcción de una maquinaria especial . Al tener integrados los recursos físicos el gerente maximizara el aprovechamiento o minimizara el tiempo de inactividad y los mantendrá funcionando a máxima eficiencia y los sustituirá en un momento crítico: Antes de que sean obsoletos o ineficientes. 1. Ensamblar ( Integrar) 2. Convertir ( capacitar o construir) 3. Maximizaciòn de su utilizaciòn 4. sustituír 2. Liste los pasos que el gerente sigue para administrar la información.

El gerente se asegura de que recopilen los datos necesarios en bruto y luego se procesen para producir información útil.

se aseguran de que los individuos apropiados reciban la información en un formato adecuado y en el momento oportuno para que pueda aprovecharse.

por último, el gerente desecha la información que ya no es útil y la sustituye por información actualizada y exacta.

3. ¿Cuál fue la primera aplicación de las computadoras que reconoció las necesidades de información de los gerentes? La primera aplicación fue MIS (Magament Information System / Sistema de Informaciòn Gerencial) el cual no producìa solo informaciòn gerencial, sino informaciòn para resolver problemas.

4. Cite las tres clases de usuarios de computadoras? Gerentes No Gerentes Personas y organizaciones del entorno de la compañìa.

5. ¿Cuáles son los tres niveles gerenciales según Anthony?

5.1 Nivel de Plantificación Estratègica: Donde se ubica la parte más alta de una Compañía, se refiere al Presidente y Vice-Presidente. En muchas ocasiones se utiliza la palabra “Ejecutivo” y en algunas Compañías “Comité Ejecutivo” cuando se refieren a Presidente y Vice-Presidentes; debido a que estos se ocupan de los principales problemas que aquejan a la empresa. El término de plantificación estratégica se debe

Page 2: preguntas capitulo 1,2, y 3

a que en este nivel las decisiones que se toman tienen un impacto sobre toda la Organización.

5.2 Nivel de Control Gerencial: Incluye a los Gerentes Regionales, Directores de

Producto y Jefes de División. Tienen la responsabilidad de llevar a cabo los planes y asegurar que se alcancen las metas.

5.3 Nivel de control Operativo: Se les llama también Gerentes de Nivel Inferior. Se integran en este nivel a los Jefes de Departamento, Supervisores y Jefes de Proyectos. Son los encargados de llevar a cabo los planes especificados por los gerentes de niveles superiores y es aquí donde se realizan las operaciones de la Compañía.

6. ¿Que diferencia hay entre un area funcional y una funciòn gerencial?

En cualquier organizaciòn, existen tres àreas funcionales: Mercadotecnia, manufactura y finanzas; aunque han adquirido importancia actualmente la de recursos humanos y la de servicios de informaciòn (informàtica). Mientras que las cinco funciones gerenciales que segùn Henri Fayol, realizan los gerentes son: Planificar lo que se va a realizar, apoyar a la organizaciòn con recursos necesarios, distribuir los recursos para ejecutar el plan y controlarlos para mantener el rumbo de la organizaciòn. La diferencia radica en la importancia que se le dè a cada funciòn dependiendo del àrea en que desempeñe y que los gerentes tienen necesidades de informaciòn ùnica.

7. Cite las tres clases de papeles gerenciales según Mintzberg. R.: los tres papeles gerenciales que cita Mintzberg son: 1. PAPELES INTERPERSONALES, PAPELES DE INFORMACION Y PAPELES DE TOMA DE DECISIONES

8. En el texto se identifican dos habilidades bàsicas que un gerente debe poseer. ¿Cuàles son? R. HABILIDADES DE COMUNICACION: se refiere al proceso de recibir y transmitir informacion en formas tanto oral como escrita HABILIDADES PARA RESOLVER PROBLEMAS: se refiere a la modificacion de las operaciones de la empresa de modo que esta pueda alcanzar sus objetivos

9. Explique la diferencia entre resolución de problemas y toma de decisiones. 1. PROBLEMA: es una condicion o suceso que es perjudicial o potencialmente perjudicial para una empresa en sentido negativo o puede ser un beneficio o potencialmente benefico en un sentido positivo, entonces la actividad de resolver problemas se defines como una solucion y a las actividades que se desarrollan para resolver un problema se le define como resolucion de problemas. 2. DECISION: es un curso de accion especifico seleccinado, para solucionar un solo problema sera necesario tomar varias decisiones. Entonces; a la acción de

Page 3: preguntas capitulo 1,2, y 3

SELECCIONAR UNO DE VARIOS CURSOS DE ACCION ALTERNATIVOS se le denomina TOMA DE DECIONES. 10. En un anuncio, un rastrillo con hoja doble desmontable se llamaba “sistema de rasurado”. ¿El rastrillo en realidad es un sistema? ¿Cuáles son sus elementos? ¿Cuál es su objetivo? Comprendemos que un sistema es un grupo de elementos que van integrados con la finalidad de lograr un objetivo; basados en el anterior concepto considero que el rastrillo con hoja doble desmontable (quitar y poner) contiene los elementos necesarios para considerarse como un sistema. Los elementos son: 1. Entrada: La hoja desmontable 2. Proceso: Ensamblar la hoja desmontable en el rastrillo 3. Salida: Rastrillo listo para usarse 4. Mecanismo de control: Las veces que se necesita utilizar el rastrillo en la misma àrea. Objetivo: La reutilizaciòn del rastrillo cambiando la hoja desmontable.

11. Liste los elementos de un sistema de ciclo cerrado. Coloque un asterisco junto a los elementos que también se encuentren en un sistema de ciclo abierto. Elementos de un ciclo cerrado: 1. Objetivos 2. Mecanismos de control 3. Entradas* 4. Transformación* 5. Salidas*.

* Estos elementos comprenden el sistema de ciclo abierto. 12. ¿Puede dar un ejemplo de compañía que no transforme una entrada en una salida? Si asì es, explique. POR EJEMPLO: La empresa DUNBAR INTERNATIONAL es una organización que maneja valores de empresas privadas bancarias donde manejan códigos de seguridad los cuales no pueden dar conocer al publico. 13.¿Cuál es el mecanismo de control de una compañía? Los Gerentes: a traves de la administración de recursos fisicos, conceptuales y administración de la información. Los Gerentes: Planifican, Organizan, Desarrollan, Dirigen y Controlan. Recursos Físicos: Los recursos se adquieren y se ensamblan para poder utilizarse en cualquier momento. Recursos Conceptuales: El gerente se asegura qe recopilen datos en bruto y luego se procesen para producir información útil. Administración de l información: Se reconoce así a toda aquella actividad donde se recopila y utiliza información de forma eficiente y eficaz.

14. Cada dia, una compañìa telefònica metropolitana grande imprime miles de facturas. ¿Esas facturas son datos o informaciòn? Explique.

Page 4: preguntas capitulo 1,2, y 3

Datos: Consisten en hechos y cifras que tienen relativamete poco significado para el usuario. Información: Cuando procesamos los datos y cuantficamos las cifra se pueden convertir en valiosa información. Finalmente es la utilización de los datos ó información lo que detemina su grado de importancia. 15. Cite los cinco subsistemas del CBIS. Equipare cada uno con uno de los términos siguientes: datos, consulta, comunicación, información, problema específico.

1) Procesamiento de datos contables. 2) Sistema de Información Gerencial 3) Sistema de apoyo a la Decisiones 4) Oficina Virtual 5) Sistema Basado en Conocimiento

16. Mencione a los especialistas en información que trabajan directamente con el usuario.

1. Administrador de Bases de Datos Los administradores de Bases de Datos trabajan con los usuarios y

analistas de sistemas para crear las bases de datos que contienen los datos necesarios para producir la información de usuario. Una base de datos es una colección integrada de datos de computadora, organizados y almacenados de una manera que facilita su recuperación. Una vez creadas las bases de datos, es común que los administradores de bases de datos controlen estos importantes recursos.

2. Analista de Sistemas Ver administrador de bases de datos y Especialista en redes. 3. Especialista en Redes

Los especialistas en redes trabajan con analistas de sistemas y usuarios para establecer la red de comunicaciones de datos que vincula entre si los recursos de computación dispersos. Los especialistas en redes tienen conocimientos en los campos de computación y de telecomunicaciones.

4. Programador (Indirectamente a traves de la computadora).

Los programadores usan la documentación preparada por los analistas de sistemas para codificar las instrucciones que hacen que la computadora transforme los datos en la información que los usuarios necesitan.

17. Un gerente que realiza la función financiera obtiene una PC y un paquete de software de hoja de cálculo electrónica, aprende a usarlo con ayuda de los tutoriales y produce el estado de ingresos mensual de la compañía. ¿Es éste un ejemplo de EUC? Explique su respuesta.

Si es un ejemplo de EUC en su definicion amplia como un usuario final. Sin embargo, la definicion, no describe si solo se refiere, al uso de software o a la creacion del mismo.

Page 5: preguntas capitulo 1,2, y 3

EUC: La computación de usuario final o EUC por sus siglas en Ingles se refiere a la creación por parte de los usuarios de todos sus sistemas basados en computadora, o de una parte. El concepto de EUC no implica que ya no habrá necesidad de tener especialistas en información. Mas bien que los especialistas en información, asumirán el papel de consultores en mucho mas grado que en el pasado.

18. ¿Cree usted que el gerente de la pregunta 17 posee conocimientos básicos de computadoras? Explique. Si tiene los conocimientos básicos, ya debe de conocer cuales son las funciones básicas o intermedias de las aplicaciones que posee la hoja de calculo y el alcance de las mismas, aunque no tenga el conocimiento de que software fue utilizado para realizar el mismo o conocimientos avanzados de computacion.

19. Mencione tres estrategias que se han usado para justificar los sistemas de EDP. ¿Cuáles dos tuvieron mas éxito? MIS (Management Information System) , DSS (Decision Support System), OA (Office automation) AI (artificial intelligence). Las dos MIS y DSS.

20. ¿Porqué es difìcil justificar un subsistema de CBIS orientado hacia la información como un MIS o DSS?

Por que se emplea una combinación de medidas cuantitativas y subjetivas en un paso clave para alcanzar este valioso recurso.

21. Liste las cinco fases del ciclo de vida de un sistema. ¿Què papel desempeña el especialista en información en la primera fase? ¿Qué papel desempeña el gerente en las otras cuatro? Planificaión, análisis, diseño, implantación y uso. Brindar apoyo a los problemas definidos por el gerente. Controlar.

Preguntas capítulo No.2

1. ¿Qué conecta a la empresa con su entorno? La información

2. Cite los ocho elementos del entorno. · Los proveedores · Comunidad financiera · Gobierno · Comunidad global · Clientes · Competidores · Accionistas o dueños · Sindicatos laborales

3. ¿Qué es el margen y qué relación tienen con la ventaja competitiva?

Page 6: preguntas capitulo 1,2, y 3

El margen es el valor que los productos y servicios de la compañía tienen desde el punto de vista de los clientes, menos los costos. La relación que tiene el margen con la ventaja competitiva es que al disminuir los costos obtiene un mayor utilidad con relación a la competencia obteniendo así una ventaja en relación a ellas. 4. Mencione las actividades con valor primarias de Porter. Según él, ¿cuáles son las actividades con valor de apoyo?

Actividades con valor primarias: logística de entrada, operaciones, logística de salida, mercadotecnia y ventas y las actividades de servicio.

Actividades con valor de apoyo: infraestructura de la empresa, administración de recursos humanos, desarrollo tecnológico y adquisición.

5. ¿Que es una cadena de valor? Es la integración mediante eslabones de las actividades primarias y de apoyo. 6. ¿Que es un sistema de valor? Es el eslabonamiento de las cadenas de valor de múltiples compañías

7. Liste los siete tipos de recursos de información. Coloque un asterisco junto a los que siempre están ubicados en el departamento de servicios de información.

· Hardware * · Software * · Especialistas de información · Usuarios · Instalaciones · Base de datos · Información *

8. ¿Podría un gerente ser un CIO aunque no tenga ese puesto? Explique su razonamiento. Sí, porque un gerente debe de contar con competencias, habilidades y destrezas al momento de manejar información que ayude a la toma de decisiones.

9. ¿Un título universitario en administración de empresas ayudarìa aun CIO? Explique. Sí, por el conocimiento doctrinal que se adquiere en el desarrollo de la carrera para un mejor desempeño en las actividades.

10. ¿La administración de la información se ha vuelto más o menos compleja durante la última década? Explique.

Por el avance tecnológico que descentraliza cada vez más las funciones en una misma persona.

Page 7: preguntas capitulo 1,2, y 3

11. ¿Por qué los ejecutivos podrían producir un plan que no funcione si realizan plantificación estratègica descendente? Por que la planificación debe hacerse con la colaboración de los miembros de la organización

12. ¿Por qué los gerentes de nivel bajo podrían producir un plan inaceptable para los ejecutivos si se adopta un enfoque de plantificación ascendente? Por que los gerentes de nivel bajo no conocen la funcionalidad total de la organización.

13. Cite un punto dèbil importante de la transformaciòn de conjuntos de estrategias. Las áreas funcionales nos siempre cuentan con los recursos necesarios para asegurar la consecución de los objetivos estratégicos de la empresa

14. ¿Cuáles son los dos elementos básicos que deben incluirse en un plan estratègico de los recursos de información? Los objetos que deben alcanzar cada subsistema del CBIS durante el periodo que cubra el plan. Los recursos de información necesarios para alcanzar los objetivos.

15. Liste las cuatro clases de usuarios finales. 1. Usuario final a nivel de menús 2. Usuario final a nivel de macros 3. Usuarios finales programadores 4. Personal de apoyo funcional

16. En el texto se dice que es poco probable que los usuarios creen sistemas complejos de apoyo a decisiones. ¿Los sistemas que el personal de apoyo funcional podría crear tendrían limitaciones? De ser asì, explique. Si , por que son miembros de unidades funcionales especificas y sus actividades son informadas a sus gerentes funcionales y no son parte de un departamento de servicios de información.

17. Cite los principales beneficios de la EUC. ¿Cuáles son los principales riesgos? ¿Cómo puede minimizar los riesgos? Equiparar capacidad y retos Reducción de la brecha de comunicación Riesgos: sistemas mal dirigidos, sistemas mal diseñados y documentados, uso ineficiente de recursos de información, perdida de integridad de los datos, perdida de seguridad, perdida de control, Se puede minimizar cuando el área de servicios de información crea los sistemas gracias ala eficacia de los controles centralizados.

Page 8: preguntas capitulo 1,2, y 3

18.¿Cómo podría una inspección del organigrama de la empresa proporcionar una indicación de que la compañía está procurando lograr la IRM? Siempre y cuando dentro las áreas funcionales principales se encuentra los servicios de información .

19. Si el gerente de más alto nivel en el área de servicios de información tiene el puesto de CIO, ¿implica esto estomáticamente que la empresa está practicando IRM? Explique. No necesariamente, en el caso que el CIO sea además incluido en el Comité Ejecutivo podemos decir que la empresa esta practicando IRM.

20. ¿Donde están ubicados los recursos de información que son materia del plan estratègico de dichos recursos? Departamento de servicios de información y otros en usuarios finales.

Preguntas capítulo No.3

1. Suponiendo que las compañias no ponen en practica el comercio electrònico en su sentido mas amplio, ¿Cuàles de los ocho elementos del entorno son los que se incluyen con mayor frecuencia? R/ Los elementos del entorno que se incluyen con mayor frecuencia son los clientes, proveedores, sindicatos laborales y el gobierno. 2. ¿Què impide que màs compañias realicen comercio electrònico? R/ Los costos elevados, los problemas de seguridad y el sofware inmaduro o inexistente. 3. Què nombre se da a la informaciòn que describe a los elementos del entorno de la compañia? R/ Inteligencia estrategica.

4. ¿Los términos inteligencia competitiva e inteligencia comercial tienen el mismo significado? Explique

R./ Si, porque la inteligencia del competidores el proceso analítico que transforma la inteligencia del competidor disgregada en conocimiento estratégico relevante, preciso y utilizable acerca de competidores, poscón, rendimiento, capacidades e intenciones. la inteligencia comercial es un término alternativo a la inteligencia competitiva, es la actividad de monitorear el entorno externo de la firma para obtener información relevante para el proceso de toma de decisiones de la compañia.

5.¿Qué diferencia hay entre datos primarios y secundarios?

R./ Los datos primarios y secundarios no so dos clases esencialmente diferentes de informacion, sino partes de una misma secuencia: todo dato secundario ha sido primario en sus origenes, todo dato primario, a partir del

Page 9: preguntas capitulo 1,2, y 3

momento en que el investigador concluye su trabajo, se convierte en dato secundario para los demas.

6. ¿Cómo puede hacerse eficiente la disemición de inteligencia comercial?

R./ La diseminación de inteligencia comercial puede hacerse eficiente con el comercio es una actividad ancestral del ser humano que ha ido evolucionado de muchas maneras. Pero su significado y su fin es siempre el mismo. Según el diccionario consultor de economia, el Comercio es el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para colocar las mercancias, que son elaboradas en las unidades de producción, en los centros de consumo en donde se aprovisionan los consumidores, es decir en el último eslabón de la cadena de comercialzación que consumidores, es decir en el último eslabón de la cadena de comercialzación que es comunicacón y trato.

7. En el capítulo se explica cómo pueden usarse dos factores para ayudar a los gerentes a identificar cuáles de las bases de datos comerciales ofrecen las mejores posibilidades de uso. ¿Cuáles son esos dos factores?

Dos protagonistas importantes en este campo son DIALOG y LEXIS-NEXIS, es una fuente excelente de múltiples bases de datos para tener acceso a información comercial, legal y gubernamental.

8.¿En qué dos formas ofrecen sus productos los proveedores de bases de datos comerciales? Están disponibles mediante una conexión de modem con una de las computadoras del proveedor o a través de Internet. 9. ¿Qué término se usa para describir a las empresas que participan en un IOS?

A las empresas que participan en un IOS se les denomina socios comerciales.

10. Explique el significado del termino reabastecimiento de existencias de fabricante (VSR) ¿Qué efecto, si acaso, tiene sobre la seguridad de las computadoras de la compañía?

El termino se refiere cuando la compañía reabastece a los proveedores electrónicamente de artículos a través de ordenes de compras y de acuerdo a la existencia de los inventarios que posee. El efecto que puede generar sobre la seguridad de las computadoras de la compañía es que las personas pueden hacer un mal uso del sistema, ya que tendrán acceso a la base de datos de la compañía. 11. ¿Que termino describe la transferencia de dinero de una computadora a otra? La transferencia electrónica de fondos (EFT)

12. ¿Que distingue un usuario de EDI de tercer nivel de los usuarios de los niveles uno y dos?

Page 10: preguntas capitulo 1,2, y 3

Que las aplicaciones de las computadoras de la empresa se adapta a las estrategia de EDI, y los resultados son mucho mayores. 13. Explique la diferencia entre beneficios directos e indirectos del EDI? En que los beneficios directos se dan dentro de las actividades de la empresa y los beneficios indirectos se dan externamente de la empresa, brindando una mejor imagen entre clientes, mayores relaciones entre socios comerciales y mayor capacidad para competir.

14.¿Como sabe una compañía cuales de las tres R debe usar cuando efectúa BPR? Cuando la compañía defina que necesita en su sistema de información, si necesita una retroingeniería esta se utiliza cuando hay que revisar toda la documentación y corregirla si es necesario. Si quiere mejorar su funcionamiento lo que necesita es una reestructuración del sistema. Reingeniería se usa cuando se quiere un rediseño total del sistema con el fin de cambiar su funcionalidad.

15.- ¿Qué termino se usa para describir la ejecución del ciclo de vida de los sistemas en la dirección normal después de realiza retroingeniería? Se usa el término Pro ingeniería o ingeniería hacia adelante.

16.- ¿Qué tipo de proveedor se usa cuando la tecnología empleada para el comercio electrónico es la conectividad directa? Las redes VAN o internet.

17.-¿Qué ofrece un proveedor de VAN? Ofrece servicios importantes como acceso a la base de datos, estudios de mercado, servicios de información etc. 18. ¿La internet es lo mismo que la World Wide Web? Explique. La internet no es lo mismo que la Web, son dos cosas relacionadas pero distintas ya que la internet nos proporciona toda la arquitectura de redes, es decir es una infraestructura y la Web es un espacio de información que está en la internet en donde se almacenan datos que posteriormente podemos utilizar como un método para almacenar y recuperar documentos, o también lo podemos entender como un servicio que se presta en la internet.

19. ¿Cómo se llama un punto de la www? y ¿Qué término se usa para describir la información que ese punto pone a disposición de los usuarios de la web? Sitio de Web y el término que se utiliza para describir la información de este punto es WEB SITE.

20. ¿Qué es un navegador? Es un sistema de software que permite al usuario recuperar hipermedia tecleando parámetros de búsqueda o haciendo clic en un gráfico. Para lo cual es innecesario conocer el URL (dirección) de la página web que contiene la información que se busca. 21. ¿Qué necesitamos conocer si queremos usar FTP o Gopher para recuperar un archivo de internet? Es preciso conocer el URL (dirección) del sitio Web en cuestión.

Page 11: preguntas capitulo 1,2, y 3

22. ¿Una pared contrafuego se construye con hardware, software o una combinación de las dos cosas? Explique:

Con una combinación de las dos ya que es un filtro que restringe el flujo de datos entre la red interna de la compañía y la internet, estableciendo una protección para todas las computadoras de la red e lugar de protección individual

23. ¿Intranet es lo mismo que Internet?

Si ya que el internet se utiliza para cualquier aplicación comercial tanto dentro de la empresa como con el entorno, muchas compañías la usan para las comunicaciones internas, aplicación que se conoce como intranet.

24.¿Que tipo de mercadotecnia es la que mejor se presta a la obtención de información sobre los clientes por internet?

La Mercadotecnia Industrial 25.¿Por qué es la mercadotecnia la que más podría beneficiarse de la internet?

Porque a través de esta se obtienen fuentes de información sobre los clientes y con ello realizar nuevas fuentes de incursiones en sus mercados, así mismo obtienen mayor información sobre sus competidores.