Preguntas 8

4
SEMANA 3: TAHUANTINSUYO – INVASIÓN ESPAÑOLA A ÁMERICA (COLÓN) – INVASIÓN AL TAHUANTINSUYO – RESISTENCIA ANDINA 1) Según la ideología de la elite incaica, la clase dominante tenia un origen……………. basado ahí su poder: A) económico. B) militar. C) guerrero. D) divino. E) platónico. 2) ¿Cómo se denomino a la lista oficial de la dinastía de los incas? A) Hanan Cusco. B) Coricancha. C) Hurin Cusco. D) Cápac Cuna. E) Pacaritambo 3) A) El gobierno incaico se encontraba constantemente asesorado por: A) los sinchis. B) el auqui. C) los huamanis. D) los apunchic. E) los apo cunas. 4) Poblaciones trasladas de sus lugares de origen para colonizar A) hatunruna. B) acllas. C) mitmacuna. D) apocunas. E) yanas. 5) La economía de los incas estuvo basada, principalmente , en_________ A) el comercio. B) la reciprocidad y redistribución. C) artesanías. D) la minería. E) la pesca lacustre. 6) ¿Que función cumplía el topo o tupu? A) autoridades locales. B) parcelas de tierra. C) herramientas agrícolas. D) fertlizantes. E) cultivos andinos. 7) Las ferias en la época del Tahuantinsuyo recibían el nombre de:

description

PREGUNTAS DE HP

Transcript of Preguntas 8

Page 1: Preguntas 8

SEMANA 3: TAHUANTINSUYO – INVASIÓN ESPAÑOLA A ÁMERICA (COLÓN) – INVASIÓN AL TAHUANTINSUYO – RESISTENCIA ANDINA 1) Según la ideología de la elite incaica, la clase dominante tenia un origen……………. basado ahí su poder:A) económico.B) militar.C) guerrero.D) divino.E) platónico.

2) ¿Cómo se denomino a la lista oficial de la dinastía de los incas?A) Hanan Cusco.B) Coricancha.C) Hurin Cusco.D) Cápac Cuna.E) Pacaritambo

3) A) El gobierno incaico se encontraba constantemente asesorado por:A) los sinchis.B) el auqui.C) los huamanis.D) los apunchic.E) los apo cunas.

4) Poblaciones trasladas de sus lugares de origen para colonizar A) hatunruna.B) acllas.C) mitmacuna.D) apocunas.E) yanas.

5) La economía de los incas estuvo basada, principalmente , en_________A) el comercio.B) la reciprocidad y redistribución.C) artesanías.D) la minería.E) la pesca lacustre.

6) ¿Que función cumplía el topo o tupu?A) autoridades locales.B) parcelas de tierra.C) herramientas agrícolas.D) fertlizantes.E) cultivos andinos. 7) Las ferias en la época del Tahuantinsuyo recibían el nombre de:A) purej.B) runa.C) llactas.D) catus.E) chunca.

9) El factor principal del descubrimiento de América fue A) el apoyo de los Reyes Católicos.B) la actividad marítima de Colón.C) el apoyo de los sabios de Salamanca.

Page 2: Preguntas 8

D) el descubrimiento de la Brújula.E) la necesidad de nuevas rutas comerciales.

10) Documento legal para la autorización del descubrimiento de nuevas tierras a favor de Cristóbal Colón.A) Tratado de Tordesillas.B) Capitulación de Toledo.C) Tratado de Utrech.D) Capitulación de Santa fe.E) Capitulación.

11) Cristóbal Colón descubrió América el 12 de Octubre de 1492. la isla donde desembarcó se llamaba A) Cuba.B) Jamaica.C) Haití.D) Santo Domingo.E) Guanahaní.

12) El principal hecho político que retraso los viajes de Colon fue:A) La desunión en Castilla.B) La guerra con los moros.C) La toma de Constantinopla.D) La rivalidad con Portugal.E) La guerra de los Cien Años.

13) La participación del Estado Español en el reparto del botín de metales preciosos durante el proceso de invasión al Tahuantinsuyo se inicio con:A) la obtención del quinto real estipulado en la Capitulación de Toledo.B) La derrota de los grandes encomenderos.C) la eliminación de la gobernación de Nueva Castilla.D) El asenso al poder de Carlos V.E) La fundación de Lima como capital

14) La invasión española al Tahuantinsuyo fue dirigida en principio por:A) El alto clero.B) Los hidalgos de Castilla.C) Los señores feudales de Aragón.D) El estado español.E) La burguesía comercial judía..15) Causa principal que hizo posible la invasión al Tahuantinsuyo.A) Pugnas entre Panacas.B) Contradicción entre etnias sometidas y el Estado cusqueño.C) El mayor número de hidalgo.D) las mejores armas y técnicas de guerra.E) Enfrentamiento con los araucanos.

16) Factor político social que acelera la invasión española sobre el Imperio del Tahuantinsuyo:A) El poderío militar de los hidalgos españole.B) La fuerte protección cristiana a favor de los invasores.C) La ayuda militar otorgado por el rey Carlos I.D) la muerte del Sapainca Huayna Cápac.E) El enfrentamiento militar entre las panacas reales.

17) El apoyo político durante el primer viaje de Pizarro lo dioA) La Capitulación de Toledo.B) Pedro Arias Dávila.C) La Capitulación de Santa Fe.D) Carlos V

Page 3: Preguntas 8

E) Pedro de los Rios.

18) Etnias indígenas aliadas de los españoles durante la ofensiva de Manco Inca al Cusco, cuya ubicación geográfica estuvo en las regiones norteñas del Tahuantinsuyo.A) Cañaris y Chachas.B) Cañaris y Huancas.C) Tallanes y Huancas.D) Collas y Cañaris.E) Ayamras y Huancas

19) Durante la invasión española al Tahuantinsuyo el vasallaje español se desarrollo con:A) La entrega de encomiendas.B) La colonización de la Amazonia.C) La creación de factorías en los puertos a costeños.D) La explotación minera en las minas de Alto Perú.E) La leyes de indias..20) ¿Que cultura por su ayuda a los españoles fue premiada pro al entrega de un escudo de armas por el rey Felipe II?A) Los tallanes.B) los chancas.C) Los cañaris.D) Los chimú.E) Los huancas.

21) Bajo el condicionamiento de ser proclamado Inca, facilito el ingreso de los españoles al, Cuzco.A) Toparpa.B) Quizu yuapanqui.C) Manco Inca.D) Sayri Túpac.E) Paulo Inca.

22) El mejor colaborador incaico de los españoles en la derrota del Tahuantinsuyo fue:A) Atahualpa.B) Manco Inca.C) Inca Paullu.D) Sayri Túpac.E) Titu Cusi Yupanqui

23) No pertenece a los incas de Vilcabamba:A) Sauri Túpac.B) Manco Inca.C) Túpac Amaru I.D) Amaru Yupanqui.E) Titu Cusi Yupanqui.

24) La Paz de Acobamba (1566) establecio.A) la derrota de Manco Inca B) la entrega de las tierras de Yucay a Sayri túpac.C) El ajustamiento de Túpac Amaru por el Estado.D) La anulacion del sistema de encomiendas.E) Reconocer a Titu Cusi Yupanqui como Inca, pero permitiendo el ingreso de clérigos a Vilcabamba.

25) Sayri Túpac fue vasallo del Rey de España a cambio de recibir:A) La soberanía sobre el valle de Apurimac y Urubamba.B) El control político de todo el Tahuantinsuyo.C) la encomienda de Yucay.D) El reino de Vilcabamba.

Page 4: Preguntas 8

E) La alcaldía del Cusco.`26) Es conocido como el Inca cronista de la dinastía de Vilcambamba.A) Sayri tupac.B) Túpac Amru.C) Titu Cusi Yupanqui.D) Manco inca.E) Paulo Inca.