Pregunta 5

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÓDULO PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Autor: Héctor Araguillín Docente: MSc Franklin Miranda

Transcript of Pregunta 5

Page 1: Pregunta  5

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

 

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL 

 

MÓDULO PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 

Autor: Héctor Araguillín  

Docente: MSc Franklin Miranda

Page 2: Pregunta  5

PREGUNTA  5¿Cuál sería la forma para que la Educación

del siglo XXI se convierta en una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del

conocimiento?

SIGLO XX SIGLO XXI SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO

Page 3: Pregunta  5

EDUCACIÓN SIGLO XXI

NO DEBE SERTransmitir conocimientos tecnológicos

DEBE SER• Una interacción fluida entre el

educando y educador de manera

sincrónica y asincrónica

• El docente debe ser quien

indique el camino por donde el

estudiante ha de transitar para

construir el conocimiento

• Utilizar las TIC como mediadores

del aprendizaje

• Tiene que tener una

trascendencia social. humanista

Para lograr el DEBE SER se necesitan de

estrategias que permitan llegar a la

nueva SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Page 4: Pregunta  5

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO• Forma social superadora de las actuales • El conocimiento – que es la base - sea un bien que está disponible para

todos. • Conocimiento distribuido de tal manera que garantice igualdad de

oportunidades. • Hace referencia, a cambios en las áreas tecnológicas y económicas

estrechamente relacionadas con las TICs• Da la importancia al conocimiento como recurso económico, lo que conlleva

la necesidad de aprender a lo largo de toda la vida.

ESTA ES LA NUEVA

SOCIEDAD

Page 5: Pregunta  5

PREGUNTAS QUE PERMITEN ENCONTRAR LAS ESTRATEGIAS A LA INCLUSIÓN Y NO LA EXCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO¿Cómo influye la globalización y el

desarrollo tecnológico a la Educación? ¿Cuáles son las nuevas

maneras de "enseñar"?

¿Qué prácticas y habilidades debieran adquirir los profesores?

¿Qué modelos educativos mundiales debiéramos de mirar y aprender? ¿Qué habilidades requiere el

mundo actual y futuro (cambiante, digital y global)

para el cual nuestra educación debiera prepararnos?

¿Qué cambios tendrían que hacerse en los centros de formación de futuros profesores?

¿Cuál es el rol de los padres y la sociedad en este nuevo escenario?

¿De qué infraestructuras básicas tendrían que dotarse los colegios y escuelas de nuestro país?

Page 6: Pregunta  5

ESTRATEGIAS QUE PERMITAN LA INCLUSIÓN Y

NO LA EXCLUSIÓN A LA SOCIEDAD

DEL CONOCIMIENTO.

Implementar políticas educativas de estado

referentes a la incorporación de las TIC en la educación

Escoger tecnología apropiada de acuerdo

a las necesidades locales

Formar en el uso de las tecnologías al MAGISTERIO NACIONAL

Integrar la educación Técnica con el sector productivo del País

Digitalizar los servicios públicos, y la gente pueda

observar que la tecnología si le ayuda a resolver

problemas de la vida.

Fomentar la investigación científica en las instituciones educativas , sector productivo privado y estatal

Implementar infraestructura adecuada

Las instituciones formadores de docentes deben ser la vanguardia en el uso de las TIC

Page 7: Pregunta  5

BIBLIOGRAFÍA MARTINEZ Sánchez Francisco (2011), Guía Didáctica de Tecnología

Didáctica para la Gestión, Editorial UTPL, Loja – Ecuador.

MARTINEZ, PRENDES (2010). Nuevas Tecnologías y Educación. Editorial,

Pearson Prentice Hall, Madrid – España

http://www.pkrishna.org/spanish/right_education_spanish.html

http://www.cep.org.ar/2000/una-educacion-para-el-siglo-xxi/

http://www.google.com.ec/search?

q=SOCIEDAD+DEL+CONOCIMIENTO&hl=es&prmd=imvnsb&tbm=isch

&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=WWBST9L2D-

230QG55snbDQ&ved=0CFoQsAQ&biw=1280&bih=630

http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm http://pink-lilita.blogspot.com/2009_05_01_archive.html www.slideshare.net/.../utpl-cual-seria-la-forma-para-q... - Estados Unidos