Pregón Criollof7000062.ferozo.com/Pregon/2020/Oct/Pregon_Criollo_105... · 2020. 10. 31. ·...

96

Transcript of Pregón Criollof7000062.ferozo.com/Pregon/2020/Oct/Pregon_Criollo_105... · 2020. 10. 31. ·...

  • . Academia Nacional del Folklore Página 2

    Pregón Criollo

    Nº 105 – Octubre de 2020

    Noticias, artículos e información de las actividades del Folklore Publicación de: la Academia Nacional del Folklore

    Editor: Carlos Molinero Compaginación y transmisión: Darío Pizarro

    ISSN en trámite En este número, el 105, de Octubre de 2020, de el Pregón Criollo, encontrará un contenido, que como siempre incluye los diferentes aspectos del Folklore, en todas sus acepciones y encuadres:

    1. Índice Pag. 2

    2. Editorial Pag. 3

    3. Novedades Pag. 4

    4. En La Nación: Folklopedia Pag. 13

    5. Arreos: la sabiduría del puestero en Malargue, con Francisco Parada Pag. 16

    6. Una fuente desconocida de textos fileteados en vehículos: Norberto P. Cirio.-Parte 1 Pag. 19

    7. De cantar y contar- Folklore infantil por Olga Fernández Latour de Botas 2ª parte Pag. 27

    8. El cine y sus miradas sobre la cultura tradicional- 5a nota- Santitos, por Maricel Pelegrin Pag. 33

    9. Estructura de Improvisación en payada rioplantese- 2 parte, por Matias Isolabella Pag. 35

    10. Pachamama Ceremonias y Ofrendas, 2ª parte, por Maria Cristina Bianchetti Pag. 42

    11. León Benarós, por Jorge David Cuadrado Pag. 50

    12. Noticias de los Amigos/ Regionales Pag. 52

    13. El Tahiel- 5a parte, por Pedro Patzer Pag. 63

    14. 50 años sin Marechal, por Diego di Vincenzo Pag. 67

    15. Historias del Folklore: Las peñas de Rosario-II, por José Luis Torres Pag. 73

    16. Anacrusa, no era un grupo, era una causa Pag. 74

    17. Nota de tapa: José Hernández. Pag. 76

    18. Gastronomía y Folklore – Venezuela, por Rosmery Chavez Pag. 79

    19. Vestimenta Argentina por María Delia Millán de Palavecino Pag. 83

    20. El arte de este número: Raquel Forner Pag. 89

    21. Quino, su partida Pag. 92

    . Las imágenes que completan las páginas. son del Raquel Forner, protagonista del artículo 19 Cuando aparecen subrayados en ciertos textos nombres propios, corresponden en general a las fotografías que ilustran dichos textos.

  • . Academia Nacional del Folklore Página 3

    EDITORIAL

    Octubre nos sigue encontrando en esta cuarentena mútiple y dispersa… que en lo personal nos deprimió, bastante…. Y además lo hizo porque a varios de nuestros amigos los contagió de COVID, y algunos se fueron. Como Quino, amigo a distancia por su obra. Ya no sabemos en realidad como definir la “nueva normalidad”. Pero al menos es primavera. Tiempo de renacer como dijimos el mes pasado. Aquí deseamos resaltar algunos ejes que este número presenta, bien centrado en la investigación folklórica. Una expresión de ello es el reportaje que realizamos a Francisco Parada, de Malargüe, quien trabajó, preliminarmente, en el excelente documental Arreos, y que reflexiona sobre la realidad folklórica y su futuro, agredido. El film se encuentra en nuestro canal de Youtube ANF-TV, en estas dos partes

    https://www.youtube.com/watch?v=Je2unqXGPY0&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=46

    https://www.youtube.com/watch?v=r8eV-Xxc-vk&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=47

    Otras, sin dudas, son el trabajo de la Dra. Olga Fernández Latour de Botas, sobre “Contar y Cantar” (segunda parte), el inicio del informe sobre el “fileteado” como arte tradicional, por Norberto Pablo Cirio, la estructura de la payada ( segunda nota) de Matías Isolabella y el análisis de Pachamama y sus rituales, de María Cristina Bianchetti. Como también en la recuperación de parte del trabajo extraordinario de Delia Millán de Palavecino sobre la vestimenta tradicional, en este caso del Noroeste. Pero aquí no concluye: hay trabajos sobre León Benarós, Leopoldo Marechal, y la mirada antropológica mensual de Maricel Pelegrín sobre el cine, en este caso con “Santitos”. Y mucho más, como recetas venezolanas, la mirada de Pedro Patzer, en Tahiel, o la de las peñas de Rosario por José Luis Torres. Hay más? Siempre, como decimos siempre, encuéntrelo. Y lo habrá más aún en los próximos números. La riqueza de nuestro campo disciplinar nos apabulla. Intentamos ir, sucesivamente abarcando todas sus facetas. Por eso, lo esperamos en el próximo número

    Carlos Molinero

    https://www.youtube.com/watch?v=Je2unqXGPY0&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=46https://www.youtube.com/watch?v=Je2unqXGPY0&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=46https://www.youtube.com/watch?v=r8eV-Xxc-vk&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=47https://www.youtube.com/watch?v=r8eV-Xxc-vk&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=47

  • . Academia Nacional del Folklore Página 4

    NOVEDADES

    Las actividades de la Institución, lejos de restringirse en épocas de aislamiento social preventivo, se

    multiplicaron, aun por otros medios. Prueba de ello son las tres principales, que no las únicas, que

    aquí reportamos: el Congreso bienal, el convenio con la UTN de Tucumán por la diplomatura en

    Folklore, y Folklopedia.

    1.- VI Congreso Nacional de Folklore de la Academia Nacional del Folklore

    PROGRAMA, preliminar

  • . Academia Nacional del Folklore Página 5

    MARTES 10 DE NOVIEMBRE- DIA DE LA TRADICIÓN

    17:00 a 17:30 Inauguración y saludos

    Luisa Calcumil Bienvenida de los pueblos originarios patagónicos

    Antonio Rodríguez Villar Presidente de la Academia Nacional del Folklore

    Mariano Gaido Intendente de Neuquén

    Autoridades 17:30 a 18:15 Mesa 1 Tema: “Proceso histórico y social del Folklore Patagónico”

    Presenta: Ricardo Zanón Exponen Brígida Baeza

    Raúl Aranda Héctor Raúl Osés

    18:15-18:30 HOMENAJE A José María Castiñeira de Dios Expone Eduardo Valdez 18:30 a 19:15 EXPOSICION: FOLKLORE EN LAS ESCUELAS

    video con el chamamé “Esas soledades” de y por Teresa Parodi y Aldy Balestra con Carlos Escobar.

    Tema: “Contenidos de Folklore en el diseño curricular. Una propuesta de metodología para su formulación”.

    Expone: Dra. Ana María Dupey 19:15 a 20:15 Mesa 2 Tema: “Perspectivas y experiencias en la enseñanza del Folklore en el Siglo XXI”

    Presenta: Dra. Ana María Dupey Exponen Lic. Karina Rodríguez Lic. Claudia Garbi Prof. Roberto Lindon Colombo

    20:15

    Presentación artística REGIÓN PATAGONICA

    MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 10:00 a 11:15 HOMENAJE: A Carlos Procopiuk y Lorenzo Kelly Exponen: Jorge Fernández Garro y Abraham Thomé 11:15 a 11:45 EXPOSICIÓN: “La ruta de los dinosaurios”

    Presenta: Carlos Cide Exponen: Rodolfo Coria Jorge Calvo Leonardo Salgado

    11:45 A 12:00 RECONOCIMIENTO Al grupo español “Los Granjeños”.

    Presenta Antonio Rodríguez Villar 16:15 a 16:30 HOMENAJE A Rodolfo Casamiquela

  • . Academia Nacional del Folklore Página 6

    Expone Carlos Di Fulvio 16:30 a 17:15 Video: “La Misión Jesuítica de Nahuel Huapi. Patagoniab Argentina” Presenta su Director: Sergio Raczko 17:15 a 17:40 HOMENAJE A Don Andrés Chazarreta

    al cumplirse el próximo 16 de marzo el centenario de la histórica presentación de su “Compañía de Arte Nativo” en el “Teatro Politeama” de Buenos Aires.

    Presenta: Peteco Carabajal Expone: Andrés Chazarreta (nieto)

    17:40 a 18:30 Mesa 3 Presenta: Claudia García Tema: “Renacer de las danzas tradicionales”

    Exponen Koki y Pajarín Saavedra Huayra Muyoj, Arunguita y Pala pala. NOA Luis Marinoni “Danza de escena y reconstrucción escénica” NEA Roberto Lindon Colombo “Danzas sureras de circulación viva”

    18:30 a 19:15 EXPOSICION Tema: “La pintura argentina hoy”

    Presenta: Julián Althabe Expone Carlos Gómez Centurión

    19:15 a 19:30 HOMENAJE A Waldo de los Ríos

    al cumplirse 50 años de su muerte. Expone: José Luis Castiñeira de Dios.

    19:30 a 20:15 Mesa 4 Tema: “Diversidad musical Patagónica”

    Presenta: Hilda López Exponen: Hilda Alvarado

    Celedonio “Chele” Díaz Angel Hechenleitner

    20:15

    Presentación artística

    JUEVES 12 DE NOVIEMBRE 10:00 a 10:15 HOMENAJE A Héctor Lombera

    Expone: Silvia Narváez 10:15 a 11:00 Tema: “El canto y la música sefaradí”. Presenta: Marcelo Benveniste

    Expone: Liliana Benveniste La disertante ilustrará su exposición con cantos y músicas sefardíes.

    11:00 a 11:15 Tema: “500 años de Patagonia”.

    Expone: César Fernández 11:15 a 13:00 CONVERSATORIO Tema: “Folklore y los estudiantes”

  • . Academia Nacional del Folklore Página 7

    Presenta Daniel Sánchez Participan María Daniela Ferradi, Suyai Martínez, Soledad Troncoso García y

    Graciela Noemí Díaz de la Escuela Superior de Bellas Artes “Manuel Belgrano” de Neuquén y TeresaBarroso, María Laura Rodríguez, David San Carlos y Alex González del Instituto Universitario Patagónico de las Artes-IUPA.

    16:00 a 16:45 Mesa 5 Tema: “Las manos de la Patagonia”

    Presenta: Claudia Dellanegra Participan: Pablo Bestard

    Ramiro Berberena Guadalupe

    16:45 a 17:00 HOMENAJE A Edgar Morisoli Expone: Rubén Evangelista 17:00 a 18:30 Mesa 6 Tema: “Artesanías Patagónicas”

    Exponen Patricia Bota y otros artesanos Video de cierre de La Pampa

    18:45 a 19:30 EXPOSICION Tema: “Una voz milenaria en la tonada”

    (La disertante ilustrará su exposición en piano) Presenta: Aníbal Cuadros Expone Dra. María Teresa Carreras

    19:30 a 19:45 HOMENAJE A Elías Chucair

    Expone Jorge Castañeda 19:45 a 21:00 CONVERSATORIO Tema: “Realidad del Canto y la Música folklóricas” Presenta: Eugenio Inchausti Exponen Marián Farías Gómez

    Suna Rocha Mónica Abraham

    Antonio Tarragó Ros. Rubén Cruz

    21:00 Presentación artística

    VIERNES 13 DE NOVIEMBRE

    10:00 a 10:15 HOMENAJE Homenaje a Jorge Prelorán

    Expone: Ercilia Moreno Chá 10:15 a 11:00 CONVERSATORIO Tema: “Mitos y Leyendas Patagónicas”

    Documental “Historia del Maruchito” realizado por el Departamento de Folklore del Instituto Universitario Patagónico de las Artes-IUPA.

    Presenta: Gustavo Namuncurá Participan: María Angélica Gualmes Isidro Belver

  • . Academia Nacional del Folklore Página 8

    Ricardo Casanova 11:00 a 11:50 INTERNACIONAL Tema: “José Asunción Flores, creador de la guarania. De la música popular al sinfonismo”

    Presenta: Ovidio Ottaviano Expone Mstro Diego Sánchez Hasse

    Video de una guarania de José Asunción Flores por la Orquesta Sinfónica del Congreso del Paraguay, dirigida por el Mstro. Sánchez Hasse. 16:00 a 17:00 EXPOSICION Tema: “Folklore en la Pandemia”

    Presenta: Teresa Barreto Exponen Maricel Pelegrín y Claudia Forgione

    17:00 a 17:45 Mesa 7 Tema: “Prácticas terapéuticas tradicionales: nuevas miradas”

    Presenta: Nancy Abalos Exponen: María Cristina Bianchetti: “Enfermedades tradicionales en el NOA”

    Facundo Arteaga: “Resignificaciones del curanderismo en La Pampa” Juan Pablo Romero: “Ritos y expresiones artísticas de religiosidadpopular:”

    17:45 a 18:00 EXPOSICION Tema: “Encuesta Nacional de Folklore de 1921”

    Presenta: Mabel Ladaga Expone: Leonor Acuña, Directora del Instituto Nacional de Antropología y

    Pensamiento Latinoamericano 18:00 a 18:45 Mesa 8 Tema: “Saberes de los sabores”

    Presenta: Adelina Villanueva Exponen Amancay Gaspar “Ritmo y sones de la comida regional”

    Luly López Arias “Sabores de algorrobo” Norma Azar “Taku es algarrobo”

    18:45 a 19:30 EXPOSICION Tema: “El Folklore se mira en el cine”

    Presenta: Maricel Pelegrín Expositor: Ricardo Preve

    19:45 a 20:30 CONVERSATORIO Tema: Ley 27.539 sobre “Cupo Femenino en los eventos musicales” Presenta: Luciana Jury Participan: Teresa Parodi

    Rafela Vera Eduardo Sívori Luis Barrera 21:00

    Presentación artística

    SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE 10:00 a 10:15 HOMENAJE A Linares Cardozo Expone: Roberto Romaní 10.15 a 11:00

  • . Academia Nacional del Folklore Página 9

    EXPOSICION Tema: “La investigación en el Folklore: del dicho al hecho”

    Presenta: Carlos Molinero Expone: María Azucena Colatarci:

    11:00 a 11:45 Mesa 9 Tema: “Comidas con identidad patagónica”

    Presenta: Pancho Casado Exponen: Isidro Belver "La Historia del Ñaco" Liliania Verveke "Comidas populares de Río Negro" Alejandro Mogni "Comidas del Norte Neuquino"

    11:45 a 12:15 EXPOSICION Tema: “Archivo Hours. Rescate de ritmos y cantos anónimos sureros”

    Presenta y Expone: Francisco Lanusse 16:00-16:45 CONVERSATORIO Tema: “La Colonia Galesa: entre lo argentino y lo galés”

    Presenta: Claudia Forgione Exponen: Geraldine Lublin

    Sara Borda Green Ana Chiabrando Rees, 16:45 a 17:00 HOMENAJE A Ramona Galarza y al Paí Julián Zini Se abre con el Trío “DOS + UNO” (Hugo y Marcelo Dellamea y Ariel Sánchez) tocan y cantan “Niña del Ñangapirí”

    Presenta: Eduardo Sívori Expone: Pedro Zubieta, Presidente de la “FundaciónMemoria del Chamamé”

    17:00 a 17:45 Mesa 10 Tema: “Artesanías Siglo XXI. Innovaciones en manos de artesanos tradicionales de comunidades originarias”

    Presenta: Roxana Amarilla Exponen: Silvia Tropan (Tejedora y teñidora mapuche de Junín de los Andes,

    Neuquén.) Flora Párraga (Ollera, koala de San Salvador de Jujuy, Jujuy). Ramón Gutiérrez (esquilador y tejedor de vicuña de Laguna Blanca, Catamarca)

    17:45 a 18:30 EXPOSICION Tema: “Ciencia e Investigación en el Folklore”

    Presenta José Luis Castiñeira de Dios Expone: Dra. Olga Fernández Latour de Botas

    18:30 a 19:15 Mesa 11 Tema “Turismo y Folklore”

    Presenta: Sergio Chacón Video de la casa de Atahualpa Yupanqui en Cerro Colorado, Córdoba

    Exponen: Sergio Chacón: “Patrimonio cultural y Folklore” Horacio Román Quispe: “Turismo en las fiestas criollas populares” José Luis López Ibáñez: “Folklore y Turismo, una alianza positiva”

    19:15 GALA

  • . Academia Nacional del Folklore Página 10

    DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE 10:00 a 10:15 HOMENAJE A Gregorio Alvarez

    Expone Naldo Labrín 10:15 a 11:00 EXPOSICION Tema: “Aporte de la Cultura Negra en los ritmos y cantos de América Latina”

    Presenta: Javier Luna Elías Expone: Susana Baca

    11:00 a 12:00 EXPOSICION Apertura: “Himno a Cosquín” (AUDIO Y VIDEO)

    Presenta: Antonio Rodríguez Villar Tema: “Festivales en tiempos de pandemia”

    Expone: Ctdor. Gabriel Musso, Intendente de Cosquín Presidente la Comisión del Festival Nacional de Folklore de Cosquín

    15:45 a 16:00 HOMENAJE A Bertha Köessler-Ilg Expone: César Fernández 16:15 a 17:00 CONVERSATORIO Tema: “Recopiladores y cultores”

    Presenta: Raúl Aranda Exponen Pablo Otasú

    Diego Bosquet Luis Ferreira 17:15 a 17:30 HOMENAJE A Carlos Martínez Sarasola

    Expone: Ana María Llamazares 17:30 a 18:50 Mesa 12 Saludo de Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de CABA Tema: “Tango, Folklore urbano”

    Presenta: Raúl Lavié Exponen Gabriel Soria

    Miguel Angel Barcos “El Tango en la Patagonia” Irene Amuchástegui “Tangos y zambas: algo en común”

    18:50 a 19:45 CONVERSATORIO Tema: “Los Berbel y la Patagonia”

    Participan: Marité Berbel y sus amigos 19:45 a 20:00

    Cierre del Congreso (Saludos y agradecimientos)

    Presidente de la ANF Intendente de Neuquén

    20:00 GRAN GALA FINAL

  • . Academia Nacional del Folklore Página 11

    2. Diplomatura en Folklore

    Convenio entre la Academia Nacional del Folklore y la Facultad Regional Tucumán de la

    Universidad Tecnológica Nacional.

    El decano de la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional, Ingeniero Walter Fabián Soria y el presidente de la Academia Nacional del Folklore Dr. Antonio Rodríguez Villar, firmaron un Acuerdo - Marco de Cooperación mutua entre ambas instituciones para la promoción y difusión del Folklore. En el mismo acto anunciaron la creación, en el ámbito de la Universidad, de una “Diplomatura en Folklore” realizada conjuntamente con la Academia, así como la formación de un equipo interdisciplinario destinado a sentar las bases para la puesta en marcha de “FOLKLOPEDIA, la Enciclopedia Virtual de Folklore”. Participaron en el acto virtual a través de la plataforma zoom, el Ingeniero Jorge Molina, Secretario de Cultura y Comunicación Institucional de la UTNFRT, quien actuó como moderador, el Secretario Académico Ing. Luis D´Alessandro, el director de la Agrupación Musical “Mercedes Sosa”, Prof. Daniel Juárez, y el Director de Cultura Jorge Luis “Coqui” Sosa. Por la Academia Nacional de Folklore participaron también su Secretario Académico Maestro José Luis Castiñeira de Dios, la antropóloga Dra. Ana María Dupey, el Dr. Francisco Lanusse, y el escritor y periodista Roberto Espinosa y el Dr. Ricardo Kaliman. El Ing. Molina dio la bienvenida y señaló el interés por parte de la Universidad de abrir un espacio de diálogo entre las llamadas “ciencias duras” y las humanidades que a la vez permita promover las tradiciones culturales regionales. A su vez, el Decano Soria expresó que se sentía muy orgulloso de que la Facultad Regional Tucumán pudiera seguir creando espacios para la cultura dentro de una Facultad de Ingeniería y que los estudiantes puedan tener contacto con las ciencias humanas. “Una de las cosas que me hacían ruido en mi época de estudiante era la falta de cultura para poder expresarnos. Luego durante mi primer mandato creamos el centro cultural bajo el nombre de Ing. Recalcatti, ese fue el primer paso para marcar el camino de proyectos culturales dentro de nuestra Facultad, y aprendimos a generar nuestros propios recursos para poder emprender y hacer crecer esa área” señaló el Ing. Soria. “Con la Academia Nacional del Folklore podremos darles a los estudiantes de Tucumán y a los de todo el país la oportunidad de completar su formación científica con los conocimientos que le brindarán una Diplomatura especializada en el estudio de las expresiones culturales regionales, apoyada por la creación de una Enciclopedia virtual especializada, herramientas muy importantes para el estudio académico del Folklore”, dijo el Decano Soria. El Dr. Rodríguez Villar afirmó que “este Acuerdo pone en marcha dos proyectos de trascendental importancia para la cultura argentina como son la Diplomatura en Folklore y FOLKLOPEDIA, la enciclopedia virtual del Folklore. Y lo haremos utilizando los medios virtuales de la tecnología moderna. Conocer y estudiar nuestro Folklore es conocer y estudiar nuestras esencias

  • . Academia Nacional del Folklore Página 12

    y nuestra identidad nacional. Quiero expresar en nombre de todos los miembros de la Academia Nacional del Folklore la inmensa alegría por este Acuerdo con la Facultad Regional de Tucumán”. La Dra. Dupey y el Ing. D´Alessandro expresaron su decisión que la Diplomatura en Folklore reúna los requerimientos necesarios para abarcar la amplitud y riqueza de los conocimientos académicos al nivel que exigen y merecen los estudios de nuestro Folklore y constituya una propuesta con alcance nacional e internacional. “Para la Academia es también muy importante que este diálogo entre las ciencias duras y las humanidades se produzca desde Tucumán, lugar sumamente trascendente para nuestra historia como Nación y para la cultura tradicional argentina. La Diplomatura y la FOLKLOPEDIA permitirán la puesta en valor de los conocimientos que nos pertenecen por legado cultural y son la esencia de nuestra identidad como comunidad”, destacó el Mtro. Castiñeira de Dios. Por su parte “Coqui” Sosa expresó su emoción de poder participar en los proyectos: “Estoy muy contento porque esto empezó con la convocatoria del decano para sumarme al trabajo de la facultad regional. Cuando se quiere se puede, cuando hay una idea en común con la cultura, todo confluye. Estamos en un momento justo porque la cultura es importante para los tiempos que vienen en la nueva normalidad”.

    3.- Folklopedia

    Ya se han presentado a las instituciones interesadas, el proyecto de Folklopedia. Se ha avanzado

    en los detalles de la primer etapa, que consiste en el desarrollo inicial de la pagina y la programación

    de las etapas sucesivas. Pero además, nuestra idea está avanzando en la sociedad. Un artículo de

    La Nación, que reproducimos con orgullo en el próximo artículo de este Pregón Criollo, lo muestra.

    ¡Una buena noticia!

  • . Academia Nacional del Folklore Página 13

    En La Nación

    La Academia Nacional del Folklore lanzará su propia

    "Folklopedia"

    Por Mauro Apicella

    En marzo de 2021 se cumplirán un siglo del artículo que Ricardo Rojas publicó en LA NACION, a propósito del espectáculo del Conjunto de Arte Nativo que Andrés Chazarreta llevó al teatro Politeama de Buenos Aires. Esto es lo que dicen algunos de sus párrafos: "En la escena del Politeama apareció anoche un coro santiagueño, traído expresamente por su director, D. Andrés A. Chazarreta, para ofrecer a la ciudad cosmopolita la sensación auténtica del arte popular argentino. Cuando se descorrió el telón apareció en el fondo un paisaje de la tierra nativa. El tablado fingía un antepatio de los ranchos donde suelen realizarse las fiestas del pueblo, y a su vera se alzaba la choza de quincha en donde habita el gaucho del bosque. Rodeaban esa cancha los personajes del coro: los músicos a un lado, con sus típicos instrumentos; del otro los bailarines, con sus policromas vestiduras; y en un rincón, la vieja hacendosa junto al mortero de quebracho, que es como un símbolo del hogar en aquella selva dulcísima. (...) El selecto auditorio - reunido para una audición privada -sintióse de pronto sorprendido. Pasó por la memoria de tal cual espectador la visión de las telas de Gutiérrez Gramajo, el pintor santiagueño, intérprete fidelísimo de aquella misma realidad. Hace más de quince años, en mi libro "El país de la selva", yo había pintado también esos paisajes, esos tipos, esas costumbres populares de la tierra donde viví mi infancia. Al contemplar la escena del Politeama, comprendí que estábamos en aquella penumbra deleitable de la emoción colectiva que es el folklore, cuando el espíritu humano va a salir de la realidad para transfigurarse en las esferas del arte".

    https://www.lanacion.com.ar/autor/mauro-apicella-184

  • . Academia Nacional del Folklore Página 14

    A partir de este texto de Ricardo Rojas se podría agregar a la definición más clásica de "folklore", que habla del acervo cultural de un pueblo, dos palabras que sintetizan un concepto: "emoción colectiva". Para seguir indagando en todo esto existen instituciones como la Academia Nacional del Folklore, que nació como una ONG en 2007 y que a partir de 2014 cuenta con entidad nacional rubricada por el Congreso de la Nación Argentina. En su corta pero intensa historia tiene en su haber congresos nacionales que se realizan cada dos años desde 2010 y varios encuentros anuales de temáticas específicas que se realizan en diferentes provincias. Lejos de pensar que el crecimiento exponencial de la comunicación, gracias a internet y las redes sociales, podría barrer con los regionalismos, desde la Academia se piensa que se acentúan: "Los medios facilitan esto -apunta su titular, Antonio Rodríguez Villar-. Confiamos en los medios porque la razón de la academia es la difusión. Por otra parte, hay otros hechos más que interesantes. Yo tengo 85 años. Cuando salíamos a tocar la guitarra había entre nosotros personas que terminaron siendo padres fundadores de parte de nuestra música y que sin embargo, no sabían leer música. Lo interesante es que hoy hay muchos jóvenes que tiene sólida formación académica musical y van en busca de la esencia. Nos consultan permanentemente, aunque no se puede pretender que toquen como sonaba la música que traía Andrés Chazarreta". Entre los avances de los proyectos para lo que resta del año y del que viene, la Academia está preparando una nueva edición de su Congreso bienal, que se iba a realizar a mediados de este año en Neuquén, pero por la pandemia Covid-19 se postergó para noviembre y será de manera virtual, coordinado desde esa provincia. Comienza el 10 del mes que viene.

    Además, se firmó recientemente el Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica con la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional para la creación de una "Diplomatura en Folklore". También se comenzará a trabajar en Folklopedia, la Enciclopedia Virtual de Folklore. "La diferencia central con Wikipedia -dice Rodriguez Villar-, es que Juan Pérez puede escribir y subir su material. En el caso de Folklopedia la redacción estará a cargo de gente de la Academia, y llevará su firma. Y si Juan Pérez lo hace, habrá especialistas que analizarán primero lo que se publica. La condición fundamental es la certificación. Calculo que empezaremos a trabajar en enero y por los dos primeros años vamos a ir cargando material. Porque no se puede anunciar una enciclopedia con cinco biografías y dos canciones. Debe tener peso y vastedad. Luego será algo que no tendrá límite".

  • . Academia Nacional del Folklore Página 15

    Este año se cumplen diez años del primer Congreso Nacional del Folklore, que se realizó en San Luis. ¿Qué sucedió desde aquel momento? "Creo que lo principal fue que se tomó conciencias de que el folklore no es sólo música y danza. También incluye muchas otras disciplinas como la literatura, la gastronomía y las artesanías. Folklore son los acentos en la manera de hablar", explica Rodríguez Villar. En agenda, la Academia tiene, además del congreso virtual, de cinco días, varias actividades. En marzo, desde Jujuy y de manera virtual, el IV Simposio Nacional de la Danza Foklórica. En abril o mayo, el Encuentro Nacional de Enseñanza del Folklore en las Escuelas. Y algunos actos por el centenario de la presentación que en 1921 hizo Andrés Chazarreta en el Teatro Politeama del Conjunto de Arte Nativo. Aquel texto escrito por Ricardo Rojas hace casi cien años también dice: "El espectáculo que hoy se ofrece al público de Buenos Aires no defraudará ni la curiosidad, ni la emoción de quienes vayan a verlo con simpatía. El arte, como la vida, ofrece a los hombres algo de lo que cada uno lleva en su propio corazón. Si alguno resultara defraudado, es porque fue con el corazón vacío. El conjunto folklórico organizado por Chazarreta con arduos afanes y sin apoyo oficial, es un trozo de la vida del interior transplantado a la ciudad cosmopolita. A fuerza de ser una cosa vernácula, resultará para muchos exótica; los que saben sentir, hallarán en ella la ingenua emoción del arte popular, que es como el canto del boyero o el aroma de las flores del aire; los que saben comprender, verán que aquella síntesis de música, baile y poesía, es la misma de que se generó la tragedia helénica, la misma que Wagner admiró como la más pura fuente de su doctrina y de la cual decía Lichtemberge, glosando la obra wagneriana: No es la creación artificial y subjetiva de un individuo de genio, sino el producto de la colaboración del artista con el pueblo. Y puesto que aspiramos a tener un arte glorioso, como signo eminente de nuestra nacionalidad, no olvidemos esa experiencia de todos los grandes pueblos, según la cual necesitamos conservar y elaborar el arte nativo para cuando haya de venir el genio creador que habrá de fecundarlo en la obra definitiva".

    Fuente: La Nación, 19/10/2020

  • . Academia Nacional del Folklore Página 16

    Arreos:

    La sabiduría del Puestero en Malargüe

    El documental Arreo muestra, a través de las vivencias de la familia Parada, una de las actividades

    rurales más antiguas de la zona precordillerana.

    El director de Arreo, Tato Moreno, movilizado por mostrar el campo tal cual es en los valles

    malargüinos, decidió acercar a los espectadores a una actividad ancestral y en extinción por el

    progreso del hombre de ciudad y la realidad económica actual.

    El realizador mendocino estaba buscando una familia para contar la historia de la desaparición de la cultura del puestero trashumante y el conflicto entre irse o quedarse en el campo. Francisco Parada, hermano de Eliseo, quien trabaja en una radio de la zona, “El Rial”, fue quien lo presentó con la familia de su hermano, en la que Moreno sintió una gran conexión. “Yo soñé que algún día alguien vendría a contar esta historia, para que lo sepan los de la ciudad”, expresó Eliseo durante el film.

    Arreo se encuentra ( según http://www.unidiversidad.com.ar/arreo-el-documental-que-refleja-la-realidad-de-los-puesteros-de-malarge el 6 de Octubre 2016) entre los diez filmes nacionales más vistos hasta el momento. A nivel nacional, ha obtenido triunfos en el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires y el Festival Audiovisual Bariloche. Su labor también ha sido reconocida con premios en certámenes internacionales, como el Festival de Cine de Mérida y Yucatán (México) y el Film Festival Della Lessinia (Italia). Moreno próximamente presentará su material en el Chesapeake Film Festival, en Maryland, Estados Unidos. La Academia Nacional del Folklore, en su programa de ANF-TV “compartiendo experiencias”, lo publicó en dos tramos. Puede Ud verlas en estos enlaces . Primera parte (capitulo 46) https://www.youtube.com/watch?v=Je2unqXGPY0&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=47&t=2161s Segunda parte (Capítulo 47) https://www.youtube.com/watch?v=r8eV-Xxc-vk&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=48 En este Pregón Criollo, además, deseamos volver a recomendarlo….y avanzar.

    http://www.unidiversidad.com.ar/arreo-el-documental-que-refleja-la-realidad-de-los-puesteros-de-malarge%20el6http://www.unidiversidad.com.ar/arreo-el-documental-que-refleja-la-realidad-de-los-puesteros-de-malarge%20el6https://www.youtube.com/watch?v=Je2unqXGPY0&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=47&t=2161shttps://www.youtube.com/watch?v=Je2unqXGPY0&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=47&t=2161shttps://www.youtube.com/watch?v=r8eV-Xxc-vk&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=48https://www.youtube.com/watch?v=r8eV-Xxc-vk&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=48

  • . Academia Nacional del Folklore Página 17

    La realidad le ganó a la cámara

    Francisco Parada

    Para complementar la publicación en ANF TV de Arreos, tuvimos una

    importante sugerencia, por nuestra Académica de Honor, y fuimos a

    consultar sobre esa vida del paisano trashumante, al Cdte. Luis Angel

    Pruzzo. Éste nos derivó, con sabiduría, a Francisco Parada. Una breve

    entrevistas t5elefónica nos aportó su visión.

    ¿Quién es Francisco Parada: Un historiador, Funcionario, o locutor/productor de un programa de Radio?

    Primero, Soy Hijo y nieto de puesteros, de Malargüe del sur de Mendoza, En Bardas Blancas, de Rio

    Grande. Distinto a como se lo usa en la región bonaerense, aquí llamamos puesteros a los

    pequeños productores ganaderos ( en Malargüe desde hace unos 40 años, básicamente caprinos).

    Estos son independientes de un “patrón”, tienen sus propios rebaños, y manejan sus propios

    horarios. Tuve que migrar ( como tantos hijos de campesinos) a la ciudad, y ahí estudié

    profesorado de Historia. Volví a mi raíz escuchando folklore y eso me llevó a hacer un programa de

    radio (“ El Rial” nombre de las casitas que se hacen en las veranadas), a través del cual vuelvo a mi

    gente de campo. Eso me convirtió en un referente de la cultura puestera. Desde Diciembre de 2019

    me llamaron a trabajar en la Dirección de Cultura de Malargüe, en la Coordinación de Patrimonio.

    Pero eso es accidental, quién sabe cuanto dura. Lo que me identifica es la raíz cultural campesina,

    que trato de difundir. Así es como y porqué me llegó un personaje tratando de hacer un documental:

    Néstor, Tato, Moreno. Que al fin terminó haciéndose con mi familia, por la empatía que él encontró

    con Eliseo, mi hermano mayor. En quien se centra el documental, junto a su esposa Juana.

    ¿Ud es el hombre, entonces, para hablar sobre la vida del puestero? Si de alguna forma sí, porque lo mamé desde chico, y el estudio me permitió una visión distinta. Mas

    reflexiva. Eso me llevó al objetivo de poner en valor esa cultura puestera, la vida me dio esta

    posibilidad.

    ¿Qué es lo esencial, para ud, y más allá de la película, de la vida del puestero?

    Ante todo es un personaje de la cultura tradicional. Que a pesar de su vida

    sufrida, no deja de ser feliz. Eliseo canta, dice coplas, chistes. Tiene mil

    dramas, pero no es angustiado. No es el “depresivo” de la cultura

    posmoderna. Él vive dentro del paisaje y convive con el paisaje. La tierra le da

    todos sus frutos y él sabe leer la tierra ( no es propietario pero si “dueño” de

    ella). Perduran en ellos a través de la tradición oral. Es una subsistencia hoy

    de nuestro antiguo gaucho tradicional. Canta sus penas, como Martín Fierro.

    Hace una pialada campo afuera, sabe castrar un potro, jinetearlo, todo lo que

    pueda definir al gaucho como cultura. Eso, en un mundo absolutamente

    globalizado subsiste en un rincón de la Provincia de Mendoza.

    ¿Cómo ve el riesgo de desaparición de ese estilo tradicional de vida? Para una cultura “folk” se presentan varios aspectos de riesgo, cada vez más. Yo estoy trabajando

    desde Patrimonio, en el rescate de la cultura intangible. El proceso de transformación y pérdida que

    esta sufriendo es a pasos agigantados, por diversas razones.

  • . Academia Nacional del Folklore Página 18

    Una es como se ha estado consolidando el Estado moderno en la región del sur mendocino, en los

    últimos cuarenta años. Malargüe es un departamento que tiene setenta años como autónomo, y la

    cultura puestera que había permanecido de alguna manera aislada, empezó a recibir esa influencia.

    Sumémosle a esto el gran impacto de los medios de comunicación. Primero la radio, después la

    televisión y ni hablar de la televisión satelital. Y ahora el fenómeno del mundo del celular. Hay que

    sumar a eso, la migración constante de jóvenes ( por distintas políticas, algo largo de detallar) a vivir

    en la ciudad. Queda en el campo la mayoría de gente adulta con pocos hijos, y cae la carga

    demográfica de nuestros campos. El joven que se va no vuelve, Es muy raro que eso suceda. Y sus

    hijos ya no tienen cultura campesina, sino urbana, con toda la influencia que tiene hoy la

    modernización con sus medios, dentro de las culturas urbanas. El documental es interesante puesto

    que muestra como el hijo mayor de Eliseo pretende seguir estudiando, por no ver futuro en el

    campo, y se va a estudiar a Mendoza. El otro, que ama el campo, se enfrenta a la misma disyuntiva:

    “es mi vocación, pero el campo no me da opciones”. El sistema lo obliga a abandonarlo, y de hecho

    es lo que pasó con ambos. Hoy, cuatro o cinco años después del documental, los dos se fueron a la

    ciudad. Mi hermano Eliseo, que nació y se crió en la cultura campesina, se queda sin descendencia

    dentro del campo.

    En otras palabras, el “aporte simbólico” del documental de Moreno no alcanzó para cambiar la tendencia a que los tiempos empujen a la cultura campesina-puestera a su

    desaparición…

    Exactamente: la realidad le ganó a la cámara.

    Bueno nunca hay que perder las esperanzas, de que haya políticas de concientización de esta

    cultura; nosotros estamos abocados a eso. Creación de conciencia de lo que valen estas culturas. Y

    en ese sentido ha sido bueno el documental, pues llamó a la reflexión

    En síntesis, entonces: ¿Cómo evalúa ud. A Arreos, que en mis palabras ha producido un impacto mucho mayor al que se esperaría de un documental folklórico hoy en día? O

    porque otro lado podría hacerse el documental “Arreos 2”?

    Desde mi óptica de difusor de la cultura puestera, veo que el documental alcanzó un punto altísimo, que nos sorprendió a todos. Que esté siendo proyectado y escuchado en la UNESCO, es de no poder creerlo. Analizo que hay una sociedad actual que quiere volver a los valores que muestra a este hombre aunque sufrido pero contento. El respeto por la naturaleza misma, por las cosas telúricas, y mil cosas más. Si me pongo en mi condición de puestero, ¿Qué le faltó al documental? Muestra UNA labor que hace el puestero, el Arreo. Se queda corto en poder mostrar la sabiduría esencial que tiene ese hombre. Hay una sola imagen que es muy gráfica: Eliseo les muestra a sus hijos que en el piño ( rebaño de cabras) de cuatrocientas cabras les faltan unas cincuenta. Y mira la montaña arriba, en lo alto y les dice: “allí están”. Uno de sus hijos mira por larga vista y no logra verlas. Termina la escena cuan do mi hermano baja, habiéndole dado la razón su experiencia y conocimiento. En efecto le faltaban cabras, porque el conoce su piño como nadie. Y estaban donde el las vio. De ese tipo de sabiduría esta llena la vida del puestero. Un puestero que vea el documental dirá “falta mucho de lo que yo sé”: Las culturas exteriores, ante esta pequeña ventana que Arreos le permite sobre la cultura campesina, quedan sorprendidas.

    ¿Una frase final? No hay que hacer reduccionismo, del puestero, como un “criador de cabras” que va detrás de un

    piño, y basta. En él se porta una sabiduría que va más allá de los sistemas productivos. Mañana

    podrá ccriar ovejas o conejos, pero llevara siempre esa sabiduría para enfrentar la vida que ha

    heredado, y lo distingue sobre el resto. Y en estos tiempos, en que pareciera que la sociedad no

    sabe para donde va, encontraría en esta gente, muchos semianalfabetos, soluciones extremas de la

    vida. Es un personaje sabio en el sentido etimológico -folklórico del término.

    Carlos Molinero

  • . Academia Nacional del Folklore Página 19

    Una fuente desconocida de textos fileteados en vehículos, Santa Fe, c. 1945-1963.

    Hacia una federalización del filete

    Norberto Pablo Cirio

    En 1992 inicié de modo independiente el proyecto El filete porteño. Identidad

    plástica del argentino desde la disciplina en la que ese año comenzaba a formarme, la

    antropología social. Mi primera publicación fue un artículo en las actas de unas

    jornadas en Chivilcoy (Cirio 1995). Este estudio lo desarrollé, aunque con altibajos,

    hasta 2003, cuando reedité mi segundo artículo, “El filete porteño: bibliografía crítica y

    definición conceptual” (Cirio 1998) como capítulo del libro del fileteador Alfredo

    Genovese (2003a), a su pedido, al parecerle necesario para presentar el tema en un

    marco académico. Lo producido, si bien es poco, lo creo sólido pues es fruto de un

    enfoque basado en un triple dispositivo: rastrero y lectura crítica de bibliografía y

    fuentes, reflexión teórica para definir el filete y trabajos de campo para entrevistar a los

    actores sociales implicados y documentar filetes en la Ciudad de Buenos Aires y

    localidades aledañas, generando un corpus de 159 fotografías (153 propias, a color) y

    955 textos escritos (949 propios), entre otras cuestiones.

    Primera Parte

    Para cuando me buscó Genovese el filete transitaba una creciente renovación espacial, trascender su soporte tradicional, el vehículo a sangre y, sobre todo, automotor, a la cartelería comercial. Él le dio impulso a ello e innovó al comenzar a dar talleres en entes públicos y privados y editar el libro citado que, al titularlo “tratado”, favorecía su utilidad para los interesados en aprender este arte pictórico que parecía languidecer por falta de renovación de artistas y de ideas. En esa línea impulsó el fileteado de objetos y ropa, así como es el creador del body paint, o sea el fileteado en el cuerpo humano, de modo no permanente. Más allá de las críticas de la fue foco por fileteadores posicionados tradicionalistas e, incluso, las críticas que recibí indirectamente por publicarme un texto cuya lectura demandaba otro tipo de comprensión no habitual en ellos1, el filete se redimensionó al punto de que en 2015 la UNESCO, en su décima sesión en Windhoek (Namibia), lo incluyó en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad por el proyecto “Filete porteño in Buenos Aires, a traditional painting technique”2. En su fundamentación dos de sus seis asientos bibliográficos son de Genovese (20031, 2008), por ende, con mi breve paso por el tema contribuí a tal reconocimiento que potenció, aún más, su vitalidad3. La página web de Genovese es de vanguardia, pues en sus solapas hay una, “Plagios”,

    1 Parte de ese debate puede leerse en la solapa Discusión de la entrada Fileteado en Wikipedia en español

    https://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Fileteado (consulta 28-ago-2020). 2 Nominación Nº 01069, presentada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. https://ich.unesco.org/en/RL/filete-porteno-in-

    buenos-aires-a-traditional-painting-technique-01069 (consulta 28-ago-2020). 3 Tan alejado estaba del mismo que me enteré de ello cuando me entrevistó una periodista alemana para una nota, hacia 2017, y que

    https://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Fileteadohttps://ich.unesco.org/en/RL/filete-porteno-in-buenos-aires-a-traditional-painting-technique-01069https://ich.unesco.org/en/RL/filete-porteno-in-buenos-aires-a-traditional-painting-technique-01069

  • . Academia Nacional del Folklore Página 20

    donde denuncia la apropiación de fileteados suyos por comerciantes para alegrar sus locales, abusando del prejuicio de que en este arte la autoría no tiene derechos4.

    El filete desde Santa Fe

    El Dr. Agustín Zapata Gollán (1895-1986) fue un importante humanista santafesino. Mi

    adjetivación es por la diversidad de temas que abordó (incluso artísticos, pues fue xilógrafo), lo cual

    hoy es insostenible en el ámbito académico pero entonces era habitual, remontándose al lustre del

    intelectual renacentista. Su obra mayor fue descubrir y excavar Santa Fe la Vieja en Cayastá, en

    1949 y, en esa línea, su interés en lo hispánico marcó sus investigaciones. Con todo, se interesó en

    aspectos sociales de la cultura de su provincia transitando campos del saber hasta entonces poco o

    nada explorados, como el carnaval, los aborígenes, los afroargentinos y la música criolla (Zapata

    Gollán 1966, 1987a, 1987b, 1994). Cuando empecé a estudiar la cultura afro de la ciudad de Santa

    Fe, en 20065, di con su Cancionero de Santa Fe, fruto de trabajos de campo realizados entre 1943 y

    1946. Poco después publiqué mi revisión del mismo, espigándolo para problematizar la presencia

    afro (Cirio 2012). En mi segundo trabajo de campo allí, en 2007, hice un relevamiento integral de sus

    manuscritos obrantes en el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”, el cual dirigió desde que

    se fundó, en 1940, hasta su muerte. El corpus es voluminoso, 32 cajas y, si bien buscaba sobre lo

    afro, me sorprendió que haya estudiado el filete.

    En su humanismo no descuidó la sabiduría popular pintada como lemas, refranes, chistes, títulos

    de tangos, nombres o palabras sueltas por dueños de vehículos automotor y de tracción a sangre

    terrestres y acuáticos. El manuscrito es breve, 7 carillas, lo tituló “Nombres de camiones” y está a

    pluma con tinta negra en hojas para máquina de escribir. Por el color y caligrafía lo debió hacer de

    corrido, transcribiendo, sin orden evidente, apuntes que debió tomar en la vía pública. El manuscrito

    no tiene indicación sobre su interés en el tema y, hasta donde sé, tampoco publicó sobre el tema,

    por lo que me fue difícil datarlo. Ninguno de los “nombres” da pistas pero, como de muchos dio la

    patente del vehículo, por su combinación alfanumérica fue antes de 1964, o sea cuando su emisión

    estaba descentralizada y cada provincia tenía la potestad de idear su lógica y otorgarlas. Así, fijé en

    1963 el tope y estimé a 1945 su inicio, pues

    entonces estaba haciendo la etnografía para su

    cancionero, por lo que infiero que su interés en lo

    popular actuó como vaso comunicante entre ambas

    tradiciones. Dado su valor incluyo su transcripción.

    A fin de optimizar su lectura y análisis lo dividí en

    tres columnas (Texto, Soporte y Observaciones),

    precedidas por una para numerar los ítems, que

    son 161. Excepto esta columna y las observaciones

    con asterisco, el texto es suyo, adaptado con

    ligeras modificaciones para su comprensión.

    Fragmento del manuscrito de Zapata Gollán. Entre otras cuestiones se aprecia un dibujo que reproduce el que acompañaba al texto “Hinchada morena”. Históricamente moreno/a era el mejor eufemismo que para referirse a los afroargentinos tanto la sociedad envolvente como por éstos (González Arrili 1983).

    al redactar este artículo no pude localizar para citarla. 4 Ver https://fileteado.com/ (consulta 28-ago-2020).

    5 Ello se inicio al integrar, desde mi sede laboral, el Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, el programa UNESCO La Voz de los Sin Voz, del proyecto Promoción de Cultura Ciudadana y Diversidad Cultural, del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD ARG/05/016.

    https://fileteado.com/

  • . Academia Nacional del Folklore Página 21

    N° Texto Soporte Observaciones

    1 Stella Maris - -

    2 El andariego - -

    3 El rutero Camión 23-397 -

    4 El rutero Camión 33-937 -

    5 El rutero Camión 8653 Corrientes

    6 Plus Ultra - -

    7 El guapito - -

    8 El gavilán Camión 967 L. A. C. -

    9 El ñandú - -

    10 El cardenal Camión L. A. O. 043 -

    11 El cherubichá Camión 22-443 Mi jefe, en guaraní*

    Entre Ríos. El

    compañero

    12 El seguidor - -

    13 El caburé Camión N. F. 064 -

    14 La libertad - -

    15 Rayito de sol Camión L .A. 892 -

    16 Dos amigos - -

    17 El caburé - -

    18 Tarzán - -

    19 El hormiga - -

    20 El cuarteador Camión L .R. 096 -

    21 Yarará - -

    22 Ñato Ridbo L. A. C. 663 -

    23 El sol sale para todos L. A. O. 927 -

    24 Es divino perdonar L. A. O. 927 En el paragolpe

    25 El chingolo - -

    26 El día que yo pueda Camión D. 9.093 -

    27 De puro guapo - -

  • . Academia Nacional del Folklore Página 22

    28 La perla del oeste - -

    29 El tauro Camión V. M. 116 -

    30 Qué dirán los charlatanes Camión con acoplado V. M. 111 -

    31 El brasileriño Carro -

    32 Junto a ti Camión L. R. 142 -

    33 El forastero - -

    34 Cuando llora la milonga Carro -

    35 El inocente Carro de 2 ruedas 122 -

    36 La hormiguita - -

    37 Así es la vida - -

    38 Colón viejo nomás - -

    39 Qué miran curiosos Carretilla -

    40 Yo me presento así Camión L. A. O. 318 -

    41 El poderoso - -

    42 El santafesino Camión con acoplado L. R. 165-

    166

    -

    43 Juancito va y viene Camión L. R. 153 -

    44 Llegaré - -

    45 La maravilla - -

    46 Trasnochador Camión L. R. 361 -

    47 El nene del Abasto Camión L. A. C. 165 -

    48 Ahí… va… él - -

    49 Y nunca más se supo Camión con acoplado 33-374 Entre Ríos

    50 El chiquito Camión con acoplado V. H. 206 -

    51 El hormiguero 32-285 Freno precinto

    amarillo

    52 Frente a la vida Camión L. A. C. 389 -

    53 Ahí viene el Lilo Camión con acoplado Gb 015 -

    54 Ahí pasa el Lilo Camión con acoplado Gb 015 Al costado

    55 El tagüé Camión con acoplado 35-511 -

  • . Academia Nacional del Folklore Página 23

    56 El zorzal criollo Camión I. H. 067 -

    57 El Rey Mago Camión I. H. 152 -

    58 Transporte El Pirata Nq 001 -

    59 San Telmo Camión con acoplado L. A. O. 889 -

    60 Flor del sur Carro de mano -

    61 Tu chiche soy yo Camión 33-947 Entre Ríos

    62 Tú eres mi chiche Camión con acoplado 23-987 Entre Ríos

    63 La perla Camión L. A. O. 982 -

    64 Un tango para mi vieja Carro de 2 ruedas 567 Cat. 0 -

    65 Llegó Nicola Camión con acoplado V. W. 003-0 -

    66 El peyu.cano L.A.O. 949 -

    67 Chau piba ya vengo Camión L. A. C. 210 -

    68 El pibe V. J. 086 -

    69 El pobre diablo Camión R. A. R. 146 -

    70 El gauchito Camión -

    71 Salvame Legui Camión con acoplado s/n -

    72 Llego Miro V. M. 045 -

    73 Caperusita Roja Camión V. W. 030 -

    74 Rulito Camión 34-787 Entre Ríos

    75 El linyera Camión con acoplado -

    76 Brisas del mar Camión 22175 -

    77 El tano - -

    78 Seguime si podés Camión con acoplado 24-333 Entre Ríos

    79 María Luisa Camión G. C. 059 -

    80 Así me tiene mi patrón Camión con acoplado R. A. M. 857 -

    81 Flor de ceibo - -

    82 No somos nada Camión con acoplado Y. T. 401 -

    83 La vida me engañó Camión 053 Isleta

    84 El guapito Camión 131 Arroyito, Córdoba

  • . Academia Nacional del Folklore Página 24

    85 El tití Camión L. A. O. 851 -

    86 El entrerriano Camión con acoplado 328-854 -

    87 Ven y ve cuán bueno Carro de 2 ruedas -

    88 Rico Tipo Camión con acoplado V. N. 436 -

    89 Llegó Jorgito Camión con acoplado 23-085 Entre Ríos

    90 ¿Qué te parece cholito? Acoplado 38-269 Entre Ríos

    91 Hinchada morena Camión con acoplado V. A. 701 Tiene el dibujo de

    una mujer afro*

    92 Llegó Chocho Camión W. T. 158 -

    93 Adiós mi amor Camión -

    94 Avivate ? -

    95 Tú y yo ? -

    96 El morocho Camión L. A. C. 681 -

    97 El abrojito Camión L. A. D. 140 -

    98 Pibalpe R. A. R. 032 -

    99 Toda mi vida D. A. 881 -

    100 El sueño del pibe Camión L. A. C. 561 -

    101 Peregrino y soñador Camión L. A. O. 771 -

    102 El pibe de oro ? -

    103 Pino solitario Carro de mano 531 -

    104 El alba Chalana Bandera

    paraguaya

    105 Primitiva M. Chalana 661 Bandera

    paraguaya

    106 Cambacuá Camión L. A. C. 011 -

    107 Dos amigos Camión V. H. 132 -

    108 Cielito Canoa -

    109 Las dos lauritas Canoa -

    110 No llores lo perdido Camión 148481 Buenos Aires.

    Adelante

  • . Academia Nacional del Folklore Página 25

    111 Después de haber sufrido

    tanto

    Camión 148481 Buenos Aires.

    Atrás

    112 Siempre adelante Camión L. A. O. 119 -

    113 Toda una vida Camión L. A. C. 386 -

    114 El pájaro azul Camión R. A. F. 576 -

    115 El irupé Camión L. A. O. 890 -

    116 Pepito llega a horario Camión Z. C.162 -

    117 Poca furia Camión L. A. 378 -

    118 El tranquilo Camión con acoplado -

    119 Adiós amor L. A. C. 905 -

    120 Tengo mil novias Carro de 2 ruedas -

    121 Oh! qué tal! Camión -

    122 Llegó Carocito Camión Y. A. 342 -

    123 El chiquito - Camión muy

    grande

    124 Visite Coronda - En el paragolpe

    del camión anterior

    125 El tiburón L. A. C. 945 -

    126 El picaflor Camión con acoplado V. H. 208 -

    127 El acheley Camión L. A. O. 964 -

    128 Llegó la gloria R. A. F. 535 -

    129 El bacán de la ruta Camión chapa celeste 119 -

    130 El hormiguero Camión con acoplado 37-469 Entre Ríos

    131 El pobre diablo Camión -

    132 Yo también carrero fui Camión 34-081 Entre Ríos

    133 Yo soy así Camión 29-358 Entre Ríos

    134 El solitario y sin ventura Camión L. A. F. 128 -

    135 El maracuyá Camión N. X. 022 -

    136 Seguime con la mirada Carro de 2 ruedas Santo Tomé

    137 Gallito M. Carro de 2 ruedas -

  • . Academia Nacional del Folklore Página 26

    138 Llevame si podés ? Acoplado ?

    139 Lucho por la vida Camión R. S. 058 -

    140 El abrojito Camión L. A .D. 140 -

    141 El nuevo horizonte Camión 243-762 Buenos Aires

    142 You dont´t care L. A. C. 013 -

    143 El último gaucho Camión V. H. 199 -

    144 El refugio Camión L. A. C. 881 -

    145 El chino Camión 30-374 Entre Ríos

    146 El gaucho Camión L. A. C. 118 -

    147 Vengo por ella Camión X. 6.099 -

    148 Te quiero como a mi madre Camión L. R. 099 -

    149 El cielito Camión chapa verde 019 -

    150 Ka-iser Camión G. C. 098 -

    151 La romanina Camión L. S. 018 -

    152 El pirata de Díaz Camión V. J. 008 -

    153 La florcita del Abasto Camión L. A. C. 604 -

    154 El chiche Camión L. R. 153 -

    155 El morocho Camión L. A. 661 -

    156 De la Guardia Vieja Camión -

    157 El Ciclón Camión 843-143 Buenos Aires

    158 Ahí viene Pochito Carro de 2 ruedas -

    159 El roncador Camión L. A. D. 219 -

    160 Llegó Alberto Camión L. A. C. 878 -

    161 El sueño del pibe N. G. 336 -

    Continuará

  • . Academia Nacional del Folklore Página 27

    DE CANTAR Y CONTAR Exposición de la Dra. Olga Fernández Latour de Botas sobre

    “Folklore y literatura infantil”6

    Segunda Parte Y ahora quisiera que fuéramos al tema que me preocupa, del cual quiero hacerlos cómplices y pretendo que no se olviden de que les estoy pidiendo eso porque ustedes son expertos en cuentos, en leyendas, para niños y jóvenes, en contar y posiblemente en cantar también. - Temas y personajes de los cuentos y cantos en el folklore argentino. Una instancia inesperadamente fructífera de mis incursiones por el folklore literario argentino me llevó hace poco tiempo a sorprendentes revelaciones. Les digo cuál fue. Yo escribo, entre otras formas poéticas, letras de canciones y bailes, por lo general en función docente. Me empeñé en crear un Chamamé sobre un tema legendario del área guaranítica y para eso quise buscar qué había como antecedente, qué Chamamé o qué “compuesto” podía haber sobre el Yacy Yateré, sobre el Curupí, sobre el Pombero, sobre la Solapa entrerriana, sobre algunos de esas entidades paranaturales que tan frecuentemente se encuentran en la narrativa tradicional en prosa. Pues bien, no hallé nada. No hay nada en el cancionero popular anónimo, entre los “compuestos” característicos del área, que haga referencia a estos temas. Pronto extendí mi mirada hacia el folklore de otras áreas culturales del país y el resultado fue ¡el mismo! Entonces formulé, experimentalmente, lo esencial de mi hipótesis que puede resumirse así: Existe al parecer una suerte de canon implícito que prescribe la ausencia, en los versos de nuestro cancionero narrativo popular, tradicional, anónimo, de los temas y personajes míticos y legendarios reconocibles como americanos, tanto criollos como estrictamente aborígenes que, con vigente y extendida representatividad, configuran el mundo imaginario de los dueños de la naturaleza. Lo inverso no cumple con los mismos códigos, ya que se encuentran vigentes los relatos legendarios en prosa sobre dueños de la tierra, de la fauna, de la flora, del agua, del aire y de otros elementos. Por los demás mitos, al parecer europeos, como el de la sirena o la rubia del río, han instalado en nuestra cultura folklórica elementos postcolombinos asimilados localmente, como parte de su narrativa en prosa, por los pueblos criollos de América. Muy arriesgada es la propuesta y más difícil de ejemplificar con referencia a los cuentos, esas narraciones en las que no se cree pero que constituyen lo más amado por la infancia por la presencia de elementos mágicos, de seres, lugares y objetos maravillosos. De todos modos nuestra propuesta se mantiene respecto de ellos. Los temas de los cuentos y los de los cantares no se confunden nunca en el patrimonio popular tradicional. Más de cinco siglos después de producido el magno fenómeno de contacto entre las culturas americanas precolombinas y las culturas llegadas con España, ambos repertorios configurados por elementos ubérrimamente (es decir riquísimamente) heterogéneos, ciertos aspectos de las

    6

    En el texto transcripto se hace referencia a un power point no disponible

  • . Academia Nacional del Folklore Página 28

    relaciones derivadas de dicho contacto invitan al análisis estructural de los hechos que han nutrido el folklore de cada región. Por lo demás, profundizar en nuestros días, con mirada comparatista, en los campos formales que las manifestaciones originarias de América han mantenido en los repertorios criollos, conduce al reconocimiento de contaminaciones, refuncionalizaciones y préstamos que afectan de manera asimétrica y con enigmática inconstancia a las distintas especies que constituyen el patrimonio de bienes que son (y aquí repito lo que hemos dicho) populares, anónimos, colectivos, tradicionales, localizados, funcionales, vigentes y de transmisión oral y empírica, que configuran el folklore (citamos pues a Augusto R. Cortazar en su obra del año 1960, Esquema del Folklore, aunque ya antes, desde los años cincuenta, cuando era profesor nuestro en la Escuela Nacional de Danzas, el doctor tenía elaborada esa caracterización en Qué es el folklore /…/, 1954). Y digo entonces: los cantares narrativos y los relatos en prosa nos muestran comportamientos inexplicadamente disímiles en la selección tradicional de sus contenidos. Lo que se cuenta no se canta podría ser nuestra hipotética aserción. - Una palabra ilustre. Me importa mucho reproducir aquí lo que me ha enviado por correo electrónico el Dr. Maximiano Trapero de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (España) con fecha febrero 15 del 2016. Trapero es un distinguido filólogo leonés que vive en las Palmas de Gran Canaria y que ha sido el gran promotor de los Congresos Internacionales del mundo hispánico, y fuera del hispánico, sobre la recuperación de la décima y el verso improvisado. Todo lo que es el canto repentista fue llevado por Trapero a esos congresos de los cuales tuve el orgullo de participar. Yo le pregunto sobre este tema y me escribe lo siguiente

    "Respecto a lo que me dices de cuentos/relatos en verso nunca lo había pensado pero creo que tienes razón. Yo no me considero ni mediano especialista en cuentos. Son pocos los que he recopilado en relación con otros géneros de literatura popular y nunca me he puesto a su estudio pero me ha dejado pensativo tu sugerencia y creo que tienes razón. He revisado mis recopilaciones canarias y se confirma tu hipótesis. Así que ¡adelante! y enhorabuena.”

    Estoy en relación con estudiosos alemanes, rumanos y españoles trabajando este tema. Además de todo mi grupo de colegas, amigos, discípulos y por eso también los estoy sumando a ustedes. - ¡Vamos al grano! Bueno, “Había una vez”... y así empieza casi todo lo que es “contar un cuento” ¿no es cierto? Así empezó para nosotros, cuando éramos chicos, cuando había una madre, una abuela, una tía, una maestra que nos contaban cuentos, no nos los leían, como este señor le está leyendo al niño (referencia a la ilustración), pero yo he plagiado de Internet esta imagen, porque no hallé ninguna que me mostrara a un narrador de la propia oralidad. Aquellas narradoras o narradores, pues los ha habido también, nos contaban, nos decían los cuentos y además, en ocasiones, para adaptarlos a alguna circunstancia particular, los iban cambiando con toda naturalidad. Es anécdota repetida la del chico que le dice a quien le está contando un cuento: "No, me lo has dicho distinto de como me lo contaste la vez pasada", y eso es muy interesante. Con “Este era un…”, por ejemplo, puede también introducirse al mundo intemporal y no localizado de los cuentos, mientras que no es apto para el relato de las leyendas, casos, sucedidos o tradiciones históricas, que suelen estar precedidos por fórmulas como “Diz que…” (Dicen que…) tras lo cual se relata aquello que debe llegar al receptor con cierta veracidad presupuesta. Todos ellos son, en fin, narraciones en prosa.

  • . Academia Nacional del Folklore Página 29

    Por otra parte, un “Cantando les contaré…” puede servir de portal para que se entonen, con melodías de tonadas, tonos, milongas o estilos, nuestros “argumentos”, “compuestos”, “corridos”, que tales son los nombres genéricos regionales de estos cantares: narraciones en verso. El folklore poético es, en general, cantado. Las muy pocas excepciones a esta regla son: las “adivinanzas” o “Cosa y cosa” (algunas, las más cortitas, porque hay otras cantadas); las “relaciones” , coplas que se intercambian los bailarines en danzas como el Gato con relaciones o el Pericón, o Los Aires ; las “loas” que dicen en el NOA los niños muy chiquitos frente al pesebre navideño y también las llamadas “relaciones de sala” que han sido recogidas en Areco por el Comodoro Juan José Güiraldes (quien me dictó algunas) y por Mario López Osorio en su obra Oro nativo. Pero todo lo demás es cantado. Por eso es que está cantando nuestro criollo (se muestra una imagen de gaucho con su guitarra) Aquí aparece nuevamente la pregunta: Lo que se cuenta ¿no se canta? Y agregamos también ¿Lo que se canta, no se cuenta? ¡Y ese es otro cantar! - El error de tomar una parte por el todo. Una antigua sinécdoque instalada en los estudios de la narrativa folklórica ha hecho que la mayor parte de los investigadores que desean dedicarse a esta rama del saber enfoquen sus trabajos exclusivamente hacia las manifestaciones en prosa del relato popular. Se toma así, de ahí la sinécdoque, una parte por el todo. Y se deja de lado el rico venero de narraciones en verso que mediante el ejercicio del canto han hecho las delicias de muchas generaciones de portadores del legado de la cultura oral tradicional. ¿Se canta el cuento de Caperucita Roja? Los franceses y los belgas y los suizos me dicen que no. ¿Se canta la leyenda del Yaguareté Abá? Los correntinos, chaqueños, formoseños y paraguayos me dicen que no. ¿Qué pasa en nuestro contar y cantar con los relatos animalísticos? Fíjense en esto porque aquí la respuesta se torna más difícil. ¿Se cantan algunos de los “casos” de Juancho, el zorro, y su compadre el Quirquincho o de su tío el Tigre? No y no me explico yo por qué, siendo este ciclo narrativo el más importante y difundido de la narrativa animalística folklórica argentina ¿Por qué en cambio se cantan las historias del Jilguero y la Calandria, del Toro y el Buey y del Caraú? Dejo la pregunta.

    En el mapa folklórico argentino (tomo algunas expresiones de los informantes, que son muy lindas) ¿quién “se ha dejado decir”… (¿dicen así, no es cierto?) ¿quién “se ha dejado decir· que en su pago se canta la historia del Ucumar, del Coquena o de la Pachamama, “tan siquiera”? ¿Quién ha oído cantar, en el NOA, versos del Sachayoj, del Llajtay, de la Salamanca, de la Mulánima, de la Rubia del Río; en la región pampeana, quién oyó cantar versos sobre la Luz Mala, el Farol, la Viuda, el Chancho con cadenas, o en la Patagonia cantos sobre el Invunche, el Perimontu o el Anchimallén, o en el área del NEA versos sobre del Yasï-Yateré, el Pombero, o el Curupí? Nadie. En cambio se canta todavía, en los alrededores de Buenos Aires, en cuartetas romanceadas, la historia del milagro de la Virgen ante el malón de indios en Luján, el más antiguo cantar narrativo que se conserva,

    referido a un hecho de fines del siglo XVIII. Las “hechaurías” (fechorías) de Domiciano Castro en Salta, aquel criollo que se había pasado a las fuerzas de Goyeneche “por causa del amor” y que tuvo mal final (circa 1812), fueron recordadas en un cantar recogido por Juan Alfonso Carrizo en su Cancionero popular de Salta (1933) que también está en la colección de Folklore de 1921. Del asesinato de Juan Facundo Quiroga en Barranca Yaco (1835) - el más conocido de todos los cantares narrativos nuestros, el que prosifica Sarmiento, exiliado en Chile, para describir el asesinato de Quiroga en su Facundo (1845)- fueron recogidas versiones hasta mediados del siglo XX. Narraciones en décimas, como la del fusilamiento de Juan Crisóstomo Álvarez (1852), se encuentran también en el cancionero tradicional.

  • . Academia Nacional del Folklore Página 30

    Un párrafo aparte merecen aquí las llamadas “desgracias”, cantares que se refieren a circunstancias dramáticas en que una persona se “desgracia”, pierde la Gracia de Dios, por dar muerte a otra. Desgraciarse es, para nuestros criollos, dar muerte a otro ser humano Por eso no le dicen “el delincuente” sino “el desgraciado”. El pueblo, de alguna manera, siente pena por el asesino porque no ha podido librarse de un destino fatal: “tenía que hacerlo” dicen con inocencia y es que muchas veces un hombre cae en la “desgracia” porque, al salir de su casa, al “salir a rodar”, su madre o su padrino le niegan la bendición. Estos comportamientos son muy interesantes y los versos, a veces, no carecen de valores artísticos. Así ocurre con la “historia” de Martín Fiero y sus compañeros, un cantar que aparece en la Colección de Folklore de 1921. Nadie había reparado en él, ni Ismael Moya, para su Romancero. Carrizo, que era nativo de uno de los pagos donde se recogió, no le dio importancia, seguramente porque, guiado por el título consignado en la catalogación, pensó que se trataba de alguna copia del Martín Fierro de Hernández. Pero el cantar comienza diciendo: “En nombre de Dios comienzo,/ esta desgracia pasó/ el 24 de agosto de 1802.// Martín Fiero se levanta/ vestido de coronel/ andando por seis estancias/ inocente y sin saber// Los dueños de esas estancias/ miles de cosas decía./ Que agarren a esos malevos`,/ Ya estaban en agonía.” Y después empieza una serie de diálogos entre Martín Fiero, un gaucho al que llaman “el muchacho”, otro al que le dicen “el anciano” y un tal Martín Silva que, después lo supe, era de nación portuguesa. Interesada por el cantar y atento a la pista cronológica que aparece en su tercer verso, acudí al Archivo General de la Nación y me encontré con legajos de la Sección Colonia, División Gobierno, Criminales, donde aparecen todas las fechorías de aquel grupo de malevos que incursionaban por las dos bandas del Paraná, robaban niñas y saqueaban estancias. De manera que, aunque en las cuartetas finales de algunas de sus versiones más completas aparecen motivos novelescos, épico-líricos que denotan cierta elaboración por parte del cantor que compuso los versos, el argumento estuvo basado en la verdad de los hechos. No caben dudas respecto de que el pueblo reconoce esa verdad y pienso si no será que sólo cuando el pueblo sabe que un relato es verdadero o cree que lo es, o que simboliza serlo, lo expresa como canto. Los personajes de estas piezas noticieras, catalogadas como “matonescas” por Carrizo, son, entre otros, además de Martín Fiero y sus compañeros, Juan Isidro Cepeda, Julián de Funes, Bartolito y Pizarro, Cantarito, Martín Díaz. Otros protagonistas de estas historias y “averías” aparecen como santones: la narración de sus aventuras y especialmente de su muerte violenta, los pone en el camino de convertirse en objetos de devociones populares y generar rituales que completan el “mito”. Así ocurre con Olegario Álvarez en Corrientes y tam bién con Bairoletto en la Pampa. Quien conozca el excelente Documental folklórico de la Provincia de La Pampa, de Ercilia Moreno Chá, encontrará, en décimas de un conocido autor local, la historia de la muerte de Juan Bautista Bairoletto, un gaucho alzado, anarquista, perseguido también, cuya gravitación popular en relación con el cancionero constituye un interesante campo para el análisis. Un segmento aparte, en esta investigación, lo configura el romancero español, que en su forma monorrima, ya sea que lo escribamos 8abcbdbeb/…/, etc., o bien como lo hace Menéndez Pidal, 16aaaa /…/, está siempre representado por piezas llegadas de la península Ibérica. América, para sus propios cantares narrativos, no ha adoptado esta forma sino la de cuartetas octosilábicas de rima abcb, lo que se llama cuarteta octosilábica romanceada. Varios motivos narrativos del romancero, sobre todo los propios del cristianismo, han sido retomados por argumentos o décimas de nuestra narrativa tradicional. En ningún caso coinciden con los temas o personajes de los cuentos o leyendas folklóricos de la Argentina. En el panorama total de los cantares narrativos que hemos podido conocer existen piezas atípicas que sugieren la acción de algún intermediario, versificador de ficciones, como el de “El coloquio entre un caballo y un buey”, que incluye Ventura Robustiano Lynch en su obra, La provincia de Buenos Aires hasta la definición de la cuestión capital de la República, obra de 1883 que se

  • . Academia Nacional del Folklore Página 31

    reeditó como Cancionero Bonaerense ( R. Rojas, 1925) y luego como Folklore Bonaerense (A.R. Cortazar, 1953; P.L.Barcia, 1995). Este “coloquio” es pieza que no registra otras versiones, de manera que resultan dudosas su colectivización y su tradicionalización. La regla, no parece sencilla de aplicar porque muchos sucesos históricos, algunos tan famosos como las batallas del período independentista, no han merecido el honor de ser narrados en cantares folklóricos (ya sabemos que no hemos de confundirnos con la efusión “gauchesca” de los Cielitos y Diálogos patrióticos de Bartolomé Hidalgo), aunque los hayan recordado algunas coplas sueltas o pocas glosas épico- líricas demasiado próximas al estilo autoral. Muestro acá, en páginas del Atlas de la Cultura Tradicional Argentina para la escuela (en diseños del profesor Luis Paniagua, lamentablemente ya desaparecido), ejemplos de signos representativos de los dueños de la naturaleza que registran sus relatos legendarios. En este caso /se muestra la imagen/ corresponden a dueños de la flora en la cordillera del sur argentino. Pregunta del público-¿Qué quiere decir los dueños de la naturaleza? R. Dueño, se emplea en el sentido de patrón, es decir, el amo, el padre, “el abuelo”, el protector de algo, también, por cierto en sus formas femeninas como, por ejemplos, la abuela de la yerba, el ama de los peces, la madre de la tierra, la madre del agua. Pregunta del público-¿Es un duende? R. Es empequeñecerlo decir que es un duende. Es un espíritu. Es un espíritu materializado, por cierto, porque, por ejemplo, El toro del Domuyo que describe el Dr. Gregorio Álvarez, en El tronco de oro.Folklore del Neuquén, es el “dueño” del Domuyo, del cerro Domuyo, en la provincia de Neuquén. O cuando uno menciona a Coquena, se refiere al “dueño” de los rebaños de vicuñas. “Cazando vicuñas anduve en los cerros,/ heridas de bala se escaparon dos./ ‘No caces vicuñas con armas de fuego/, Coquena se enoja’, me dijo un pastor.” Estos versos son de Juan Carlos Dávalos, pero está allí el espíritu de la leyenda de creencia. No lo tenemos en el cancionero folklórico pero sí en la literatura regional por obra del poeta que, sin utilizar ese vocablo, describe, para Coquena, el sentido de la palabra “dueño”. Ningún mito se encuentra más vigente y poderoso, en la creencia popular andina de nuestro país, que el de la Pachamama o Madre de la Tierra aunque, bajo ese nombre, como la partícula “mama” lo está mostrando, no sea, originariamente un mito precolombino. Permítaseme una digresión sobre este punto. La partícula “mama” como palabra que signifique “madre” procede del proto-indo-europeo. No hay ninguna lengua aborigen americana en que “madre” se diga “mama” ni nada parecido. “Pacha”, como lo explica muy bien Rodolfo Kusch, significa “el estado de las cosas” y uno de los estados de las cosas es el de “tierra”. Pacha, como estado de las cosas, tiene otro principio opuesto-complementario que lo acompaña en el pensamiento andino: es el concepto de “cuti”, el vuelco de las cosas. Entonces el estado de las cosas más el vuelco de las cosas configuran, en la cosmovisión tradicional andina, una especie de yin y yang : lo que marca la consecución de la vida. Con esto nos estamos yendo a otros lados, pero está muy bien, como respuesta extendida a la pregunta sobre los dueños. La máxima representación andina que tenemos en territorio argentino como “dueña” de la tierra, no ha inspirado cantares narrativos. Volvamos al Atlas donde, lo mismo que las referidas a “dueños” de la fauna y de la Tierra y otros elementos, hemos mapeado, las creencias en los dueños de la flora, y observamos que tampoco se han recogido cantares narrativos sobre estos temas, como no los hay sobre la Salamanca, el Huancar y otros lugares potentes. La conclusión a este respecto es general: si bien las leyendas de creencia sobre “dueños” de la naturaleza y sobre entidades paranaturales, benignas o malignas, relacionadas con seres o lugares, fijos o movibles, de las distintas áreas de cultura folk de nuestro país (NOA, NEA, Cuyo, Pampa y Patagonia), han servido de inspiración a no pocos poetas y músicos de extracción urbana, ninguna de ellas ha sido objeto de la canción popular tradicional, de la canción folklórica.

  • . Academia Nacional del Folklore Página 32

    - Método es el camino… Por fin, lo que propongo es que algunos trabajos, encarados de ser posible con ajuste al método integral, adopten una visión extendida de la narrativa folklórica Constituye una novedad en nuestros medios - y al parecer no sólo aquí por lo que me dicen mis colegas del exterior-, el considerar al patrimonio en narrativa folklórica desde una perspectiva amplia que comprenda tanto las narraciones en prosa (cuentos, leyendas, casos, sucedidos) como las narraciones en verso, lo cual equivale a decir, los cantares narrativos. - Convocatoria y pedido de crítica Lo que se cuenta ¿no se canta? Aparentemente este fenómeno que hemos creído poder establecer para la Argentina tiene carácter universal. ¿Es posible que nadie lo haya advertido? Es posible, por ejemplo, que en la obra de la ilustre filóloga María Rosa Lida, no aparezca nada de esto. Y tampoco en la de nuestra querida y admirada maestra doña Berta Elena Vidal de Battini, ni en la de mis distinguidas colegas narratólogas Susana Chertudi, Martha Blache, María Inés Palleiro, Patricia Cotto, Margarita Fleming de Cornejo, Ana María Dupey, ni en ningún otro estudioso de cuentos y leyendas. ¿No nos atrae acaso más que el claro hallazgo de presencias que se explican al investigador, la comprobación de ciertas ausencias inexplicables hasta para los portadores? Lo que se canta ¿no se cuenta? La circunstancia de que, en ocasiones, los versos de cantares narrativos puedan ser prosificados por informantes que no los recuerdan bien o que no poseen el don del canto, no cambia el hecho de que, en nuestras comprobaciones, la prosificación de un romance o de una balada, no parece modificar lo observado. Un romance – “Gerineldo” nos es propuesto desde distintas instancias- no cambia su condición originaria de cantar por sufrir dichos avatares. Lo mismo sucede en el universo de las baladas. Por lo demás, los motivos narrativos identificados en los Índices de cuentos (vg. Aarne-Thompson) pueden aparecer intercalados o aludidos en los versos de cantares y viceversa, puesto que “el folklore vive en variantes” como lo señaló don Ramón Menéndez Pidal. Pero el pueblo no confunde contar con cantar, pese a que, hasta ahora, no nos haya podido (o querido) revelar por qué. Nuestro objetivo acotado territorialmente es, pues, señalar una constante al parecer no observada antes de ahora: la ausencia de ciertos elementos característicos de la narrativa folklórica argentina en prosa ( lo que se cuenta) entre los propios de la narrativa folklórica argentina en verso ( lo que se canta). Persiste la pregunta: ¿existe una norma que rige tal conducta colectiva y tradicional entre nosotros? ¿Es que acaso se canta solamente aquello que el pueblo entiende que pertenece a la historia, grande o pequeña y se cuenta solamente lo que surge de la ficción? Y ¿ qué pasa con los cantares animalísticos? ¿Es que se los interpreta como fábulas y sus protagonistas, bajo la apariencia animal, son reconocidos como humanos? Queda aquí nuestra pregunta inicial. ¿Lo que se cuenta no se canta? ¡Será bienvenido el aporte esclarecedor de todos ustedes! Y colorín colorado este cuento ha terminado y me meto en un zapato roto para que ustedes me cuenten otro.

    Revista “Miradas y voces de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil. Buenos Aires, N° 14, diciembre de 2016. Sumario Número especial: Memorias De Las Primeras Jornadas De Literatura De La Aalij. ISSN 2344-9373

  • . Academia Nacional del Folklore Página 33

    EL CINE Y SUS MIRADAS SOBRE LA CULTURA TRADICIONAL

    Maricel Pelegrín

    Hoy

    Santitos

    Dirección: Alejandro Springall del Villar

    Libro original y guión: María Amparo Escandón

    Origen: México en coproducción con: EE.UU., Canadá y Francia.

    Duración: 105 minutos.

    Año: 1997

    Producción: Alejandro Springall y Claudia Florescano

    Producción ejecutiva: John Sayles

    Fotografía: Xavier Pérez Grobet

    Música: Carlos Nicolau, Rosino Serrano

    Intérpretes: Dolores Heredia, Fernando Torres Lapham, Ana Bertha Espin, Demián Bichir, Darío

    T.Pie, Roberto Cobo, Regina Orozco, Luis Felipe Tovar, Alberto Estrella

    Montaje: Carol Dysinger

    Vestuario: Verónica Neumaier

    Filmografía del director: Cortometrajes y producciones documentales para la televisión: 1989:

    “Fantasmagoria”, 1990: “Before Reggae Hit The Town”. Largometrajes: 2006: “Morirse está en

    hebreo”. 2010: “No eres tú, soy yo”. 2019: “Sonora”.

    Santitos constituye la ópera prima del director mexicano Alejandro Springall. Es así su primer largometraje, luego de un período de cortometrajes para la televisón mexicana y un viaje de formación y trabajo en la London Film School, en la BBC y en el Channel For Television.

    En Santitos el realismo mágico, propio de la literatura latinoamericana impregna las imágenes, las palabras y las acciones de los protagonistas. Como lo hemos comentado, esta forma de expresión surge como estilo literario en la segunda mitad del siglo XX. El complejo mundo de creencias y la diversidad cultural de nuestros pueblos americanos, ofrecen un riquísimo material que unido a la creatividad de los escritores, emiten en sus obras un perfil que los identifica.

  • . Academia Nacional del Folklore Página 34

    Fiel a ese ámbito impregnado de realismo mágico, la línea argumental, extraída del libro de María Amparo Escandón, entremezcla las acciones de los intérpretes hasta borrar los límites entre realidad y ficción, como entre los períodos de sueño y vigilia. Las apariciones de San Judas Tadeo parecen reales sin serlo y, el personaje del Angel Justiciero, surge como un producto onírico, siendo en verdad de carne y hueso.

    Santitos se enmarca dentro del género de la comedia y del estilo de las road movie. En este caso Esperanza, la protagonista, deja atrás los límites de Tlacotalpán, su pequeño pueblo en el estado de Veracruz, sumergiéndose en las vicisitudes de un viaje iniciático con el objetivo puesto en reecontrarse con su hija. Este largo periplo la conducirá hasta la ciudad norteamericana de Los Ángeles, haciendo escala en el área de frontera de Tijuana, viniendo a operar como un punto de inflexión, transformador de su vida. Habiendo sufrido la pérdida de su marido y luego de su hija, atraviesa una situación que pone en riesgo su integridad psíquica y su identidad. Su elaboración del duelo va a transcurrir dentro del espacio de su viaje que, como ritual de pasaje, provoca que muera simbólicamente a su situación pasada, produciéndose su reencuentro con el amor y con el conocimiento de ella misma.

    La figura de Esperanza asume el papel de una heroína, no demasiado abordado por el cine mexicano, acostumbrado a resaltar los elementos de una cultura fuertemente machista. Y más original aún es la reconciliación de dos roles que actuaron tradicionalmente como opuestos: madre y prostituta. Dentro del melodrama mexicano, la imagen de la mujer está conectada con Malinche, quien con su conducta traiciona a su pueblo, permitiendo la entrada de los españoles. La Virgen de Guadalupe funciona como su contrafigura. No es casual que hacia el final del film se produzca el encuentro de dos madres, Esperanza y la Virgen de Guadalupe. Podría verse en ello una suerte de identificación de la una con la otra. Este episodio moviliza a la protagonista a emprender el camino de regreso.

    Springall consigue ir desentrañando y demostrando con el registro preciso de sus imágenes, el modo particular que tiene el pueblo mexicano de acercarse a lo sagrado. Una religiosidad popular que amalgama antiguas creencias prehispánicas con el ritual católico, aportado por el proceso de evangelización. Esta emerge en la relación que establece Esperanza con los santitos, donde la familiaridad en el trato es una constante. Existiendo así una manera más directa y sencilla de comunicarse con las potencias. Dentro de esta forma de religiosidad son frecuentes las canonizaciones que hace el pueblo de seres que han muerto trágicamente, generalmente muy jóvenes, circunstancia que a los ojos de la cultura popular los convierte en verdaderos mártires. Son así reconocidos como “santos” y, por lo tanto, intercesores entre Dios y los hombres, adjudicándoseles poderes taumatúrgicos.

    Para Ver la película:

    https://www.youtube.com/watch?v=PPqQMUUTeOY

    https://www.youtube.com/watch?v=PPqQMUUTeOY

  • . Academia Nacional del Folklore Página 35

    Segunda Nota

  • . Academia Nacional del Folklore Página 36

  • . Academia Nacional del Folklore Página 37

  • . Academia Nacional del Folklore Página 38

  • . Academia Nacional del Folklore Página 39

  • . Academia Nacional del Folklore Página 40

  • . Academia Nacional del Folklore Página 41

    Continuará

  • . Academia Nacional del Folklore Página 42

    PACHAMAMA,

    CEREMONIAS Y OFRENDAS

    Lic. María Cristina Bianchetti

    Segunda parte

    Agosto, un mes aciago

    Todo agosto es considerado como el mes dedicado a Pachamama, por lo tanto factible de ofrendar durante todo ese período challacos, corpachadas, sahumadas y lloqueradas con destino a la Madre Tierra y su entorno.

    En las áreas urbanas se reconoce al mes de agosto como un mes aciago, mientras que para el campesino es de cuidado y se debe estar alerta. El término aciago implica presagio de desgracias, un período portador de infortunio para los moradores. Es un mes de mal agüero por las noticias que trae, muchos ancianos parten al finalizar su existencia.

    Es tiempo de fuertes vientos, que encienden los pastizales de valles y quebradas. Es el mes en que el Huayra llega para llevarse a los ancianos que han cumplido su ciclo. Caliente, desprovisto de humedad, oscurece el cielo en una aterradora noche púrpura y cuando llega a los valles, reseca y marchita los escasos pastos, y tensa cual parche7 la piel de los ya curtidos pobladores. Por ello es Huayrapuca, el que vuelve el cielo granate, arrancando la roja tierra de las entrañas de Bolivia, la que deposita en el noroeste argentino.

    Mes desafortunado pues de él depende el augurio de las próximas cosechas y pariciones. Si al tornar las piedras están secas, el año se presentará nefasto, y es presagio de sequía. Lo opuesto es bienaventuranza.

    Lo consideran de mal agüero porque trae desgracia convocando a fuerzas y entidades nefastas. Cuantos más accidentes y decesos se originen, más aciago será el año. Lo califican como de “de mal sombra” cuando deja o se lleva la nuestra, ¿pues a quien se le ocurre quedar sin sombra? Si ello implica que se ha pasado a mejor vida. El campesino considera que en la vida tenemos dos sombras o “hermanos”, la placenta y el espíritu; la ausencia de ambas trae enajenación y muerte.

    Los pobladores del norte, y quienes han vivido en el campo, interpretan los mensajes de la naturaleza, presagiando las características del año y a partir de ahí el rumbo que darán a la majada o las cosechas, y como en el cuento del quirquincho y el zorro, el más vivaz y observador sabrá si cosecha arriba o abajo; será maíz y habas o papa.

    Como mes adverso se lo conjura con un viejo ritual, el de “la limpia” de la casa, quemando la basura que se ha extraído de las cuatro esquinas, y posteriormente sahumar la vivienda, los depósitos y corrales, para expulsar todo mal e iniciar un nuevo año libre de la vieja carga funesta.

    En el norte argentino, el mes aciago concuerda con el tiempo dedicado a Pachamama y en las ofrendas dedicadas a ella se encuentra el pedido reverente de protección para superar el mal trance; con los rituales propiciatorios se solicita que nada falte y todo se multiplique. Por ello se multiplican

    7 Parche: piel curtida y tensada que cubre ciertos instrumentos musicales: caja, bombo, pin pin.

  • . Academia Nacional del Folklore Página 43

    challadas y corpachadas en viviendas y corrales, en mojones y apachetas, y en todo lugar donde se le ofrende con el fin de conjurar a Pachamama, Pacha tata, Huayra Tata y Huayrapuca. Como es el mes en que la Tierra está abierta para recibir ofrendas y puede dejar escapar efluvios maléficos, los “médicos del campo” evitan curaciones que requieran de rituales, pues ello