Preeclampsia

29
PREECLAMPSIA Hernández Jiménez Carlos Alberto ISSTECH

Transcript of Preeclampsia

Page 1: Preeclampsia

PREECLAMPSIA

Hernández Jiménez Carlos Alberto

ISSTECH

Page 2: Preeclampsia

Paciente de 24 años de edad. G1. Que acude al servicio de urgencias por presentar TA de

145/80. Ningun antecedente de

importancia. Se toma muestra de orina

Page 3: Preeclampsia

Generalidades

•A nivel mundial, 10%.•En México su prevalencia varia entre un

7% y 10% de la población gestante.

•Mayor incidencia:< 20 años y >35 años.

•El 75% corresponden a primigestas.

Atención integral de la preeclampsia en el segundo y tercer niveles de atención: Secretaría de Salud; 2008

Page 4: Preeclampsia

Definición • “Síndrome multisistémico de severidad

variable, específico del embarazo, caracterizado por una reducción de la perfusión sistémica generada por vasoespasmo y activación de los sistemas de coagulación.”

• "Se presenta después de la semana 20 de la gestación, durante el parto o en las primeras dos semanas después de éste”

Atención integral de la preeclampsia en el segundo y tercer niveles de atención: Secretaría de Salud; 2008

Page 5: Preeclampsia

Clasificación•¿Preeclampsia leve y Preeclampsia severa?

•ACOG 2013: PREECLAMPSIA SIN DATOS DE SEVERIDAD, Y PREECLAMPSIA CON DATOS DE SEVERIDAD

•SOGC 2014: PREECLAMPSIA, Y PREECLAMPSIA SEVERA.

Page 6: Preeclampsia

Diagnóstico de Preeclampsia

-Hipertensión (presión arterial 140/90mmHg) en dos tomas, con diferencia de 6 horas

-Proteinuria (mayor de 300 mg en 24 hrs)

-Embarazo > 20 semanas de gestación (excepto en mola)

Atención integral de la preeclampsia en el segundo y tercer niveles de atención: Secretaría de Salud; 2008

Page 7: Preeclampsia

Diagnóstico de Preeclampsia Severa

-HTA >160/110 mmHg, en dos tomas separadas por un intervalo de 15 minutos. Más 2 siguientes:-Proteinuria de >5 gr o en orina de 24 horas-Creatinina sérica mayor de 1.2 mg/dl-Dolor epigástrico y hepatalgia-Oliguria menor a 500 ml en 24 horas-Disminución de plaquetas <150,00o.-Alteración de pruebas de funcion hepática-Trastornos visuales-Cefalea. Atención integral de la preeclampsia en el segundo y tercer niveles de atención:

Secretaría de Salud; 2008

Page 8: Preeclampsia

American College of Obstetricians and Gynecologist. Hypertension in Pregnancy. 2013

Page 9: Preeclampsia

Preeclampsia con datos de severidad es cuando la mujer embarazada ya haya cumplido los criterios básicos de dx de preeclampsia y además:

American College of Obstetricians and Gynecologist. Hypertension in Pregnancy. 2013

Page 10: Preeclampsia

Preeclampsia • Generalmente es asintomática.

• Importante los registros tensionales en las visitas por atención prenatal.

• Cefalea, acufenos, fosfenos = datos de severidad.

Page 11: Preeclampsia

Atención integral de la preeclampsia en el segundo y tercer niveles de atención: Secretaría de Salud; 2008

Page 12: Preeclampsia

DHL >600 UI/LBilirrubinas >1.2

mg/dlAST >70 UI/L

Plaquetas <100,000/mcL

HELLP

Page 13: Preeclampsia
Page 14: Preeclampsia

Etiología

Page 15: Preeclampsia

EtiologíaNo se conoce en su totalidad.

Las causas potenciales en la actualidad son:1.Invasión trofoblástica anormal de vasos

uterinos.2.Intolerancia inmunitaria entre tejidos

maternos y fetoplacentarios.3.Mala adaptación de la madre a cambios

cardiovasculares o inflamatorios del embarazo normal.

4.Deficiencias de la dieta.5.Influencias genéticas.

Carputo, R. FISIOPATOLOGIA DE LA PREECLAMPSIA.¿ ES POSIBLE PREVENIRLA?. 2013

Page 16: Preeclampsia

A bad combination. Nature Reviews Immunology 4, 927 (December 2004) 

Page 17: Preeclampsia

Diagnosis, Evaluation, and Management of the Hypertensive Disorders of Pregnancy. MAY JOGC MAI 2014

Page 18: Preeclampsia

Pathogenesis of Preeclampsia. UpToDate. 2013

Page 19: Preeclampsia
Page 20: Preeclampsia

Tratamiento

Page 21: Preeclampsia

Atención•Los objetivos básicos para cualquier

embarazo complicado por preeclampsia son:

▫Terminación del embarazo con el menor traumatismo posible para la madre y el feto.

▫Nacimiento de un lactante que después muestre crecimiento y desarrollo.

▫Restitución completa de la salud de la madre.

Page 22: Preeclampsia

Atención intrahospitalaria preparto1. Examen detallado para datos clínicos de

cefalea, alteraciones visuales, dolor epigástrico y aumento rápido de peso.

2. Cuantificación de proteínas en orina de 24 hrs3. Mediciones de la TA 4. BH, Cr serica y enzimas hepáticas.5. Evaluación frecuente del tamaño del feto y del

volumen del líquido amniótico por USG.

American College of Obstetricians and Gynecologist. Hypertension in Pregnancy. 2013

Page 23: Preeclampsia

Medicamentos Preeclampsia sin datos de severidad ▫Mantener la presión sistólica entre 130-155

mmHg y presión diastólica entre 80-105 mmHg. ▫No se recomienda tratamiento farmacológico

antihipertensivo en pacientes con menos de 150/100 mmHg

▫Metildopa dosis 250-500 mg (hasta 2 gr por día)

▫Hidralazina (60-200 mg/día)▫Labetalol dosis 100-400mg (1200mg al día)▫Nifedipina tabletas 10-20 mg (180 mg al día)

Atención integral de la preeclampsia en el segundo y tercer niveles de atención: Secretaría de Salud; 2008

Page 24: Preeclampsia

Diagnosis, Evaluation, and Management of the Hypertensive Disorders of Pregnancy. MAY JOGC MAI 2014

Page 25: Preeclampsia

Diagnosis, Evaluation, and Management of the Hypertensive Disorders of Pregnancy. MAY JOGC MAI 2014

Page 26: Preeclampsia

Control de crisis convulsivas •Sulfato de Mg.

▫Impregnación.- administrar durante 20 min. 4 gr IV diluidos en 250ml de sol glucosada.

▫Mantenimiento.- continuar con 1 gr por hr administrados en infusión gluc 5%

▫En caso de intoxicación.- 1 gr de gluconato de ca IV en 100cc de sol fisiológica y pasar en 15 min.

Page 27: Preeclampsia
Page 28: Preeclampsia

Terminación del embarazo•El parto es la curación para la

preeclampsia.Criterios maternos:Hipertension arterial de 160/110 o mas persistente a tratamiento antihipertensivo gasto urinario < 400 ml en 24 horas, Oliguria < 20 ml/hora, depuracion de creatinina < 50 ml/hora, aumento de creatinina 1 mg/dl, recuento plaquetario < 50.000/mm3LDH > 1.000 UI/l, aumento acido urico 1 mg/dl en 24 hrs. Acido urico > 10 mg/dl. Datos sugestivos de inminencia de Eclampsia, datos sugestivos de Sindrome de HELLP.

Criterios fetales:Restriccion en el crecimiento intrauterino, Oligohidramnios, flujo umbilical diastolico invertido, madurez pulmonar.

Atención integral de la preeclampsia en el segundo y tercer niveles de atención: Secretaría de Salud; 2008

Page 29: Preeclampsia

Gracias

GRACIAS