Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

10

Click here to load reader

Transcript of Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

Page 1: Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

PRECAUCIONES A TENER EN

CUENTA EN EL CAMINO DE

SANTIAGO

Page 2: Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

El Camino de Santiago es uno de las rutas de

peregrinación a nivel mundial, alrededor de el han

surgido múltiples rutas para llegar hacia la capital

Xacobea, redes de hospedaje, servicios de ayuda al

peregrino y actividades que facilitan el trayecto.

Pero antes, durante y después de la realización de este

debemos tener en cuenta algunos factores o

recomendaciones para que en ningún momento

podamos sufrir altercados en nuestro viaje de

peregrinación hacia Santiago. Estos engloban

recorridos, preparación, hospedaje, etc.

Page 3: Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

En primer lugar debemos

tener muy presentes en

todo momento las

señalizaciones que indican

el camino, para de este

modo no perdernos, de

manera general están

señalizados todos los

caminos con flechas

amarillas que indican la

dirección que debemos

seguir.

Page 4: Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

Haciendo referencia al

equipaje indispensable que

debemos llevar, este debe

contar con la

documentación

imprescindible, ropa y

calzado cómodo, pero que

no añada muchos peso,

algún protector solar y

gorro, saco de dormir y

esterilla, enseres de aseo y

un botiquín básico.

Page 5: Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

Previo al inicio debemos planificarnos las rutas y realizar una media de 20 km diarios, esto dependerá de nuestra condición física, dejando algunas etapas más cortas para el inicio y el fin. Tener todo esto bien planificado nos ayudará a realizar el Camino de una forma más tranquila y ordenada.

Page 6: Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

Es muy común que aparezcan ampollas en los pies, producidas por el roce del calzado, para evitar esto debemos haber domado previamente este, y en el momento en el que aparezcan, si se revientan, debemos tener especial cuidado para que no lleguen a infectarse. Airear los pies en los momentos de descanso es esencial para que estas se sequen y dejen de molestar.

Page 7: Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

Llevar algo de comida en la mochila es

imprescindible, debemos estar bien

alimentados e hidratados en todo momento,

algo de dulce para posibles bajadas de

azúcar o refrescos de cola para las de tensión

son importantísimas. Para ello debemos

tener en cuenta también la distancia

existente entre diferentes zonas o áreas de

servicio donde poder adquirir estos

productos.

Page 8: Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

Normalmente el peregrino cuenta con una red de albergues públicos para su descanso, pero en estos debemos tener cuidado en ciertas cuestiones como lo son los ronquidos de los vecinos, es por ello que si eres una persona de sueño ligero te recomendamos que lleves contigo unos tapones para conciliar el sueño.

Page 9: Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

En cuanto a las camas, es recomendable llevar una pequeña funda de almohada y un saco de dormir.

Del mismo modo que debemos tener cuidado con nuestras pertenencias para evitar posibles hurtos.

Por último el papel higiénico es esencial que no falte en tu equipaje ya que en algunos lugares no podemos ver en la situación de que no haya,

Page 10: Precauciones a tener en cuenta en el Camino de Santiago

Para evitar este tipo de incomodidades, que a su vez tienen su encanto, además de los albergues públicos, tenemos la opción de alojarnos en algún hotel en el Camino de Santiago, contando con una mayor tranquilidad y mejor servicio, sobre todo para aquellos que sean más escrupulosos o necesiten descansar sin ruidos.