PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y...

30
INFORME 2009 PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS

Transcript of PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y...

Page 1: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

INFORME 2009

PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS

Page 2: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

ÍNDICE

Prácticas iniciadas en el año 2009 gestionadas por la Universidad Pública de Navarra y la Fundación………………………………………………………………………..…..... 1

Prácticas gestionadas por la Fundación ....................................................................................................................................................................................................2

Procedimiento de las prácticas gestionadas por la Fundación ..........................................................................................................................................................5

Indicadores más significativos de las prácticas iniciadas en el año 2009 gestionados por la Fundación………………………………...……………….…………..8

Prácticas de estudiantes, iniciadas en el año 2009, gestionadas por la Fundación ......................................................................................................................9

Prácticas de titulados, iniciadas en el año 2009, gestionadas por la Fundación ...................................................................................................................... 11

Contratados en el año 2009 al finalizar las prácticas de estudiantes gestionadas por la Fundación…………………………………………………..………..……………13

Contratados en el año 2009 al finalizar las prácticas de estudiantes de proyecto fin de carrera gestionadas por la Fundación……………………….…15

Contratados en el año 2009 al finalizar las prácticas de titulados gestionadas por la Fundación……………………………………………………………………...………17

Prácticas de verano de la FCEE, iniciadas en el año 2009, gestionadas por la Fundación ............................................................................................................... 19

Prácticas de estudiantes realizadas en el extranjero, iniciadas en el año 2009, gestionadas por la Fundación………………….……………………………………20

Destinos de las prácticas de estudiantes realizadas en el extranjero, iniciadas en el año 2009, gestionadas por la Fundación…………………...………22

Becas de formación de tecnólogos, iniciadas en los años 2009 y 2008, gestionadas por la Fundación…………………………………………………………….……23

Contratados en los años 2009 y 2008 al finalizar las prácticas de formación de tecnólogos gestionadas por la Fundación………….. 24

Evaluación de la satisfacción de los participantes en el programa de prácticas en el año 2009 .................................................................................................... 25

Prácticas de estudiantes, en el curso académico 2008/2009, gestionadas por la Universidad ...........................................................................................26

Becas de colaboración de la Universidad en el curso académico 2008/2009 ..................................................................................................................................................27

Page 3: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

2009 2008 2007

Número de prácticas y becas de colaboración iniciad as en el año 2.438 2.627 2.672

Número de prácticas 2.313 2.421 2.324

De estudiantes gestionadas por la Universidad Pública de Navarra 1.496 1.551 1.579

De estudiantes gestionadas por la Fundación 435 537 360

De titulados gestionadas por la Fundación 382 333 385

Número de becas de colaboración de la Universidad P ública de Navarra 125 206 348

NÚMERO DE PRÁCTICAS Y BECAS DE COLABORACIÓN

1

Page 4: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

Fundación Universidad Sociedad

2

Prácticas en empresas e instituciones

Definición

Las prácticas son estancias formativas en entornos laborales con el objetivo de favorecer la

inserción laboral cualificada de los universitarios. Tratan de mejorar sus competencias y

habilidades profesionales además de complementar con formación práctica y experiencia la

formación obtenida en la Universidad.

En todos los programas de prácticas gestionados por la Fundación, se garantiza su carácter

formativo. Para ello, se selecciona y verifica el interés y cualificación de las ofertas, se

establece una planificación de las funciones y un plan de formación durante la estancia, se fija

la tutela y se evalúan todas las estancias prácticas mediante una entrevista de seguimiento con

los estudiantes y tutores de las empresas. Todos estos puntos están regulados mediante la

firma de un Convenio de Cooperación Educativa.

Tipos de prácticas

Desde la Fundación gestionamos los siguientes programas de prácticas:

� Prácticas de estudiantes

� Prácticas de titulados

� Prácticas internacionales

� Otros programas de prácticas (Plan Tecnológico de N avarra)

� Prácticas de estudiantes

Prácticas voluntarias de estudiantes de todas las titulaciones: son prácticas a las que

pueden acceder estudiantes que hayan superado el 50% de los créditos. Su duración es

proporcional al número de créditos que faltan por obtener para la finalización del título.

Prácticas de estudiantes de Proyecto Fin de Carrera : Son prácticas voluntarias,

destinadas a estudiantes de Proyecto Fin de Carrera. El contenido del PFC es una

propuesta de la empresa, que debe contar con la aprobación del responsable académico.

La ejecución del proyecto se enmarca en una estancia práctica en la empresa. Su

duración está condicionada a la dimensión y plazos del proyecto.

Prácticas de verano de la Facultad de Ciencias Econ ómicas y Empresariales :

Gestionamos, por encargo del centro, el programa voluntario de prácticas de verano de

los alumnos de las diferentes titulaciones de la Facultad. Son prácticas de tres meses de

duración ubicadas ente los meses de julio y septiembre para alumnos de penúltimo y

último curso de las diferentes titulaciones. El objetivo académico y el criterio de

asignación se marca por la Facultad. La Fundación busca las empresas, gestiona

convenios, seguros, pagos y realiza la evaluación de la calidad de las estancias. La

Facultad realiza la evaluación docente.

Page 5: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

Fundación Universidad Sociedad

3

Prácticas de Relaciones Laborales: Son prácticas con estructura similar a las del

epígrafe anterior, destinadas al alumnado de la asignatura Prácticas Integradas. Su

duración es de 150 horas.

Colaboración con otros programas de prácticas acadé micos: En los casos en los

que así se nos requiera colaboramos con los responsables académicos en la gestión de

diferentes programas de prácticas, complementando la duración o áreas funcionales de

diferentes practicums y prácticas voluntarias como: Derecho, Trabajo Social, Enfermería,

Fisioterapia y otros.

� Prácticas de titulados

Programa de prácticas de titulados : Son prácticas formativas voluntarias cuyo objetivo

es favorecer y optimizar la inserción laboral de recién titulados mediante la ejecución de

una estancia formativa en una empresa. Tratan de mejorar sus competencias y

habilidades profesionales además de complementar con formación práctica y experiencia

la formación obtenida en la Universidad. Se elabora un itinerario formativo que recoge

tanto la formación tutorial o experiencial obtenida, como la formación lectiva obligatoria

en la empresa y en la Universidad. Pueden optar a estas prácticas recién titulados que no

hayan ejercido su profesión con contrato laboral. Su duración máxima es un año.

Programas de prácticas de postgrado : Colaboramos con los responsables docentes

en la gestión de las prácticas de diferentes programas de postgrado, preferentemente

con el del Master en Dirección de Comercio Internacional y con el de la Escuela de

Práctica Jurídica.

� Prácticas internacionales

Acoge diferentes programas de prácticas realizadas en ámbito internacional.

Prácticas internacionales del programa de estudios simultáneos de Administración y

Dirección de Empresas y Derecho: Gestionamos, por encomienda de la Universidad, las

prácticas de los alumnos de último curso de esta titulación. Los destinos pueden ser

empresas e instituciones de todos los lugares del mundo. Se buscan las empresas, se

formalizan los convenios y seguros, se colabora con el alumno en la consecución de

financiación externa y se colabora con el centro en la evaluación del programa.

Programa Erasmus- Prácticas en empresa: Se realiza la gestión, por encomienda de

la Universidad, de las prácticas en empresas europeas para estudiantes de la

Universidad, dentro de la convocatoria Erasmus. Gestionamos la convocatoria, la

búsqueda de destinos, formalización de convenios, seguros, pagos y cobros de becas y

la evaluación de la calidad de las estancias.

Otras prácticas internacionales: Colaboramos con estudiantes y recién titulados en la

consecución, financiación y formalización de convenios y seguros de otras prácticas

internacionales, no incluidas en los dos epígrafes anteriores.

Page 6: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

Fundación Universidad Sociedad

4

� Otros programas de prácticas (Plan Tecnológico de N avarra)

Programa de becas de Formación de Tecnólogos: Están subvencionadas por el

Departamento de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra. Son prácticas

realizadas en empresas, Centros Tecnológicos y Universidades navarras, cuyos

proyectos de I+D+i, han sido seleccionados en la convocatoria efectuada para tal fin.

Tienen por objeto el que los futuros profesionales perfeccionen su formación mediante la

realización de actividades de investigación y/o especialización en materias de interés

para diversos sectores industriales de la Comunidad Foral. Su duración es de un año,

prorrogable a dos en determinados casos. Pueden optar a ellas, estudiantes con menos

de 35 créditos pendientes para finalizar la carrera o titulados que hayan obtenido el título

en los cuatro años anteriores.

Page 7: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

Fundación Universidad Sociedad

5

Procedimiento de los programas de prácticas

Fases

Una vez definido cada programa de prácticas (fase 0), la correcta gestión de los mismos

requiere la coordinación de cinco fases:

1. Información, captación y difusión de ofertas

2. Intermediación

3. Gestión administrativa

4. Evaluación

5. Análisis y difusión

Fase 0: Definición de los programas de prácticas

Para cada tipo de programa de prácticas se definirán, previamente a su gestión:

0.1. Objetivo formativo de las prácticas: tanto académico como en competencias y

habilidades.

0.2. Contenidos mínimos, funciones, área de acogida en las empresas.

0.3. Duración, ubicación en el itinerario curricular y reconocimiento de créditos

(asignatura, itinerario libre, etc.)

0.4. Método, tipo y responsables de la tutela.

0.5. Método de evaluación:

a. Evaluación docente del alumno (a través, por ejemplo, del informe del tutor

de la empresa, de la presentación de una memoria, o la defensa de un

trabajo) y de asignación de créditos.

b. Evaluación de la satisfacción de las partes con el programa.

Fase 1ª: Información, captación y difusión de ofert as

A. Gestiones previas con las empresas

Los gestores, al visitar las empresas y explicar los programas, exponen sus objetivos

formativos, las funciones que pueden desempeñar los becarios, la tutela en la empresa, las

gestiones administrativas, el coste y la evaluación de la práctica.

Si la Empresa está interesada, y no tiene firmado el Convenio Marco (entre la Universidad, la

Empresa y la Fundación), se procede a la tramitación del mismo.

La Empresa entrega al gestor una oferta de práctica que, si cumple los requisitos exigidos,

obtendrá el visto bueno de la Fundación y será ofertada a los candidatos además de

publicitada en su página web.

Page 8: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

Fundación Universidad Sociedad

6

B. Gestiones previas con los alumnos

La labor de difusión entre los estudiantes de la Universidad se lleva a cabo mediante charlas

informativas, talleres y foros.

Los candidatos realizan su inscripción a través de Internet. Las orientadoras, además de

informar o resolver dudas de los que así lo demanden, supervisan todas las inscripciones.

Los candidatos inscritos reciben una sesión informativa obligatoria, de cuatro horas de

duración, para darles a conocer los objetivos de los programas, los beneficios que las prácticas

pueden aportar a su formación y los derechos y obligaciones durante sus estancias en las

empresas. Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno

de los participantes en la sesión, elaborándose un registro de candidatos. Se les ofrece,

además, una tutoría para seleccionar la práctica en función de sus objetivos formativos y

profesionales.

Fase 2ª: Intermediación

Con la difusión en la web de la oferta de prácticas de la Empresa comienza la segunda fase.

Esta difusión se refuerza con el envío de correos electrónicos y mensajes SMS o la

realización de llamadas telefónicas a los inscritos en el registro de candidatos. Además, las

ofertas se exponen en los tablones de anuncios. En ocasiones, dependiendo de la dimensión

de la oferta y en coordinación con los responsables docentes, se realiza una presentación de la

oferta de prácticas de una empresa determinada, bien en las aulas de las titulaciones a las que

va dirigida la oferta, bien en espacios de la Fundación o mediante visitas de los estudiantes a

las empresas.

La preselección de candidatos inscritos en la oferta, una vez verificada su adecuación a la

misma, se remite a la Empresa para que realice la selección.

Excepcionalmente la Empresa puede proponer candidaturas obtenidas a través de Encuentros

en la Universidad u otros medios. En programas específicos, se podrá hacer una asignación

automática de candidatos a ofertas mediante la elaboración de un baremo.

Fase 3ª: Gestión administrativa

El personal de administración prepara los Convenios Marco y Específico, efectúa la

contratación del seguro de accidentes y de responsabilidad civil, gestiona el cobro y pago de

las becas y efectúa las retenciones correspondientes.

Los gestores supervisan el plan formativo obligatorio del programa de prácticas de titulados y

firman los convenios específicos con las empresas y los becarios.

Page 9: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

Fundación Universidad Sociedad

7

Fase 4ª: Evaluación

Durante la estancia práctica, se realiza seguimiento de la misma.

Al finalizar la práctica se realiza una evaluación que permite, además de valorar la práctica,

mejorar su gestión, los planes de formación y la selección de empresas, para:

▪ Verificar el ajuste del contenido de la estancia práctica al enunciado del convenio.

▪ Verificar el cumplimiento de la tutela y del plan formativo.

▪ Medir los avances formativos y de adaptación al entorno laboral.

▪ Medir la satisfacción de la Empresa y el Becario con la práctica y con el servicio

prestado por la Fundación.

▪ Medir el grado de inserción laboral del programa.

▪ En los casos en los que así se haya definido previamente, se recogerá la

documentación necesaria para que el responsable docente haga la evaluación de la

estancia práctica, según el método predefinido (informe del tutor de la empresa,

elaboración de una memoria, defensa de un proyecto válido como proyecto fin de

carrera...).

Una vez evaluadas las estancias, en los casos que así sea requerido, se efectúa el proceso

administrativo de asignación de créditos por la realización de las prácticas para asegurar el

reconocimiento preestablecido.

Los gestores realizan la evaluación con los tutores de las prácticas en las empresas.

Las orientadoras realizan la evaluación con los becarios mediante entrevistas individuales.

Fase 5ª: Análisis y difusión.

Anualmente la Fundación Universidad-Sociedad prepara un informe que recoge:

� Número total de prácticas de estudiantes y titulados iniciadas en el año, analizadas

por titulación y sexo.

� Resultado de la inserción laboral de las prácticas de todos los programas finalizadas

en el año, analizadas por titulación y sexo.

� Satisfacción de los usuarios con los programas de prácticas.

� Programas específicos de prácticas (iniciadas, duración, inserción)

Estos informes se distribuyen tanto a diferentes agentes interesados de la Universidad como a

agentes externos (Servicio Navarro de Empleo, Inspección de Trabajo).

En esta fase se integran, además, los programas de mejora continua, tanto internos como de

los órganos pertinentes de la Universidad.

Page 10: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

2009 2008 2007

Número de prácticas 817 870 745

De estudiantes 435 537 360

De titulados 382 333 385

Porcentaje de contratación al finalizar las práctic as

Prácticas de estudiantes (incluidos los de proyecto fin de carrera) 19% 24% 28%

Prácticas de estudiantes de proyecto fin de carrera 30% 63% 53%

Prácticas de titulados 46% 61% 69%

Datos económicos de prácticas gestionadas (cifras en Euros)

Cantidades abonadas en becas 4.421.155 3.864.672 3.107.145

Ingresos de gestión 493.708 439.587 376.779

Programas específicos de prácticas gestionadas (incluidas en las cifras de prácticas)

Número de prácticas de verano de la Facultad de Cie ncias Económicas y Empresariales 148 182 --

Número de prácticas en el extranjero 49 29 28

26 22 26

Prácticas Erasmus y otras 23 7 2

Número de prácticas de formación de tecnólogos 87 132 91

Número de empresas participantes en los programas d e prácticas gestionados 348 344 328

INDICADORES MÁS SIGNIFICATIVOS DE PRÁCTICAS GESTIO NADAS POR LA FUNDACIÓN

Prácticas internacionales del Programa de Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho

8

Page 11: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES, INICIADAS EN EL AÑO 2009, GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Privada Pública

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos 20 18 38 32 6 208,7 5,5

Ingeniero Agrónomo 11 11 22 17 5 131,9 6,0

I.T.A. Especialidad en Explotaciones Agropecuarias 4 1 5 4 1 20,1 4,0

I.T.A. Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias 5 3 8 8 -- 48,4 6,0

I.T.A. Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería -- 3 3 3 -- 8,3 2,8

E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunica ción 87 23 110 107 3 822,8 7,5

Ingeniería de Telecomunicación 6 2 8 7 1 64,0 8,0

I.T.I. Especialidad en Mecánica 25 6 31 31 -- 260,4 8,4

I.T.I. Especialidad en Electricidad 5 1 6 6 -- 43,4 7,2

Ingeniería Industrial 28 9 37 36 1 256,9 6,9

I. T. de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen 8 3 11 11 -- 85,1 7,7

I. T. en Informática de Gestión 14 2 16 15 1 107,0 6,7

Ingeniería Informática 1 -- 1 1 -- 6,0 6,0

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios 1 8 9 9 -- 20,1 2,2

Diplomatura en Enfermería 1 6 7 7 -- 11,6 1,7

Diplomatura en Fisioterapia -- 2 2 2 -- 8,5 4,2

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (1) 80 146 226 207 19 814,3 3,6

Licenciatura en Economía 17 25 42 38 4 120,7 2,9

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 32 46 78 75 3 279,3 3,6

Programa de Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho *

13 30 43 32 11 197,2 4,6

Diplomatura en Ciencias Empresariales 18 45 63 62 1 217,1 3,4

Duración media en

mesesTitulaciones

Número de prácticasTitularidad de la

InstituciónDuración, en meses, de las

prácticas y sus prórrogas

9

Page 12: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES, INICIADAS EN EL AÑO 2009, GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Privada Pública

Duración media en

mesesTitulaciones

Número de prácticasTitularidad de la

InstituciónDuración, en meses, de las

prácticas y sus prórrogas

Facultad de Ciencias Jurídicas 20 29 49 38 11 141,9 2,9

Licenciatura en Derecho 2 4 6 6 -- 31,4 5,2

Diplomatura en Relaciones Laborales (2) 18 25 43 32 11 110,5 2,6

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales -- 3 3 1 2 12,7 4 ,2

Maestro en Educación Infantil -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Educación Primaria -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Lengua Extranjera -- 2 2 -- 2 5,9 3

Maestro en Educación Musical -- -- -- -- -- -- --

Licenciatura en Sociología -- 1 1 1 -- 6,8 6,8

Diplomatura en Trabajo Social -- -- -- -- -- -- --

Total prácticas de estudiantes (3) 208 227 435 394 41 2.0 20,5 4,6

Cantidad comprometida de becas (4) 1.095.899 €

(1) Incluidas las 148 prácticas del programa de verano de la FCEE.

(2) Incluidas las 36 prácticas de la asignatura "Prácticas Integradas" de la Diplomatura de Relaciones Laborales.

* Esta titulación pertenece también a la Facultad de Ciencias Jurídicas.

(3) Se han considerado las prácticas iniciadas en el año 2009. Algunas terminarán en 2010. No se han considerado las prácticas iniciadas en 2008 que continuaron en 2009.

(4) Se han considerado los compromisos adquiridos en las 435 prácticas y en sus prórrogas efectuadas hasta el 31 de diciembre de 2009. No se han contemplado las prórrogas efectuadas en 2009 de las prácticas iniciadas en 2008.

10

Page 13: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

PRÁCTICAS DE TITULADOS, INICIADAS EN EL AÑO 2009, G ESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Privada Pública

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos 26 18 44 37 7 379,2 8,6

Ingeniero Agrónomo 13 9 22 20 2 173,2 7,9

I.T.A. Especialidad en Explotaciones Agropecuarias 7 -- 7 4 3 63,9 9,1

I.T.A. Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias 4 9 13 11 2 128,4 9,9

I.T.A. Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería 2 -- 2 2 -- 13,7 6,8

E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunica ción 83 33 116 106 10 1.032,2 8,9

Ingeniería de Telecomunicación 8 7 15 12 3 152,4 10,2

I.T.I. Especialidad en Mecánica 28 5 33 33 -- 285,1 8,6

I.T.I. Especialidad en Electricidad 13 6 19 18 1 153,1 8,1

Ingeniería Industrial 20 6 26 25 1 221,2 8,5

I. T. de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen 8 3 11 9 2 109,4 9,9

I. T. en Informática de Gestión 6 6 12 9 3 111,0 9,3

Ingeniería Informática -- -- -- -- -- -- --

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios 1 -- 1 1 -- 7,8 7,8

Diplomatura en Enfermería -- -- -- -- -- -- --

Diplomatura en Fisioterapia 1 -- 1 1 -- 7,8 7,8

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 36 54 90 84 6 664,2 7,4

Licenciatura en Economía 3 10 13 13 -- 96,9 7,5

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 15 23 38 37 1 286,9 7,6

Programa de Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho *

5 8 13 8 5 108,9 8,4

Diplomatura en Ciencias Empresariales 13 13 26 26 -- 171,5 6,6

Duración media en

mesesTitulaciones

Número de prácticasTitularidad de la

InstituciónDuración, en meses, de las

prácticas y sus prórrogas

11

Page 14: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

PRÁCTICAS DE TITULADOS, INICIADAS EN EL AÑO 2009, G ESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Privada Pública

Duración media en

mesesTitulaciones

Número de prácticasTitularidad de la

InstituciónDuración, en meses, de las

prácticas y sus prórrogas

Facultad de Ciencias Jurídicas 7 26 33 32 1 221,2 6,7

Licenciatura en Derecho 5 11 16 15 1 106,3 6,6

Diplomatura en Relaciones Laborales 2 15 17 17 -- 114,9 6,8

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2 8 10 10 -- 50, 4 5,0

Maestro en Educación Infantil -- 3 3 3 -- 12,6 4,2

Maestro en Educación Primaria -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Lengua Extranjera -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Educación Musical -- 1 1 1 -- 6,0 6,0

Licenciatura en Sociología 2 2 4 4 -- 22,7 5,7

Diplomatura en Trabajo Social -- 2 2 2 -- 9,1 4,5

Prácticas de titulados de la Universidad Pública de Navarra 155 139 294 270 24 2.355,0 8,0

Prácticas de titulados de otras titulaciones no imp artidas en la Universidad Pública de Navarra

25 63 88 78 10 774,0 8,8

Total prácticas de titulados (1) 180 202 382 348 34 3.129 ,0 8,2

Cantidad comprometida de becas (2) 2.465.498 €

* Esta titulación pertenece también a la Facultad de Ciencias Jurídicas.

(2) Se han considerado los compromisos adquiridos en las 382 prácticas y en sus prórrogas efectuadas hasta el 31 de diciembre de 2009. No se han contemplado las prórrogas efectuadas en 2009 de las prácticas iniciadas en 2008.

(1) Se han considerado las prácticas iniciadas en el año 2009. Algunas terminarán en 2010. No se han considerado las prácticas iniciadas en 2008 que continuaron en 2009.

12

Page 15: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

CONTRATADOS EN EL AÑO 2009 AL FINALIZAR LAS PRÁCTIC AS DE ESTUDIANTES GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total %

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos 21 21 42 3 2 5 12%

Ingeniero Agrónomo 10 9 19 -- 1 1 5%

I.T.A. Especialidad en Explotaciones Agropecuarias 5 2 7 2 1 3 43%

I.T.A. Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias 5 5 10 1 -- 1 10%

I.T.A. Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería 1 5 6 -- -- -- --

E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunica ción 107 31 138 34 8 42 30%

Ingeniería de Telecomunicación 6 4 10 1 2 3 30%

I.T.I. Especialidad en Mecánica 30 4 34 9 -- 9 26%

I.T.I. Especialidad en Electricidad 12 1 13 4 1 5 38%

Ingeniería Industrial 31 10 41 8 2 10 24%

I. T. de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen 9 3 12 3 -- 3 25%

I. T. en Informática de Gestión 12 5 17 3 1 4 24%

Ingeniería Informática 7 4 11 6 2 8 73%

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios 1 10 11 -- 2 2 18%

Diplomatura en Enfermería 1 8 9 -- 2 2 22%

Diplomatura en Fisioterapia -- 2 2 -- -- -- --

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 77 14 5 222 14 21 35 16%

Licenciatura en Economía 16 29 45 2 6 8 18%

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 30 41 71 5 5 10 14%

Programa de Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho *

11 28 39 -- 2 2 5%

Diplomatura en Ciencias Empresariales 20 47 67 7 8 15 22%

Número de contratados al finalizar las prácticasTitulaciones

Número de prácticas finalizadas

13

Page 16: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

CONTRATADOS EN EL AÑO 2009 AL FINALIZAR LAS PRÁCTIC AS DE ESTUDIANTES GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total %

Número de contratados al finalizar las prácticasTitulaciones

Número de prácticas finalizadas

Facultad de Ciencias Jurídicas 22 34 56 -- 4 4 7%

Licenciatura en Derecho 2 7 9 -- 1 1 11%

Diplomatura en Relaciones Laborales 20 27 47 -- 3 3 6%

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2 4 6 1 1 2 33%

Maestro en Educación Infantil -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Educación Primaria -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Lengua Extranjera -- 2 2 -- -- -- --

Maestro en Educación Musical -- -- -- -- -- -- --

Licenciatura en Sociología 2 2 4 1 1 2 50%

Diplomatura en Trabajo Social -- -- -- -- -- -- --

Total prácticas de estudiantes (incluidos los de pr oyecto fin de carrera) 230 245 475 52 38 90 19%

* Esta titulación pertenece también a la Facultad de Ciencias Jurídicas.

De los 90 contratados, las empresas participantes contrataron a 82 y otras em presas a 8.

14

Page 17: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

CONTRATADOS EN EL AÑO 2009 AL FINALIZAR LAS PRÁCTIC AS DE ESTUDIANTES DE PROYECTO FIN DE CARRERA GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total %

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos 5 5 10 -- 2 2 20%

Ingeniero Agrónomo 4 1 5 -- 1 1 20%

I.T.A. Especialidad en Explotaciones Agropecuarias 1 1 2 -- 1 1 50%

I.T.A. Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias -- 1 1 -- -- -- --

I.T.A. Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería -- 2 2 -- -- -- --

E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunica ción 23 7 30 6 4 10 33%

Ingeniería de Telecomunicación 2 2 4 -- 1 1 25%

I.T.I. Especialidad en Mecánica 6 -- 6 2 -- 2 33%

I.T.I. Especialidad en Electricidad 2 1 3 -- 1 1 33%

Ingeniería Industrial 8 2 10 2 1 3 30%

I. T. de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen 2 1 3 1 -- 1 33%

I. T. en Informática de Gestión 2 -- 2 -- -- -- --

Ingeniería Informática 1 1 2 1 1 2 100%

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios -- -- -- - - -- -- --

Diplomatura en Enfermería -- -- -- -- -- -- --

Diplomatura en Fisioterapia -- -- -- -- -- -- --

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -- -- -- -- -- -- --

Licenciatura en Economía -- -- -- -- -- -- --

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas -- -- -- -- -- -- --

Programa de Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho *

-- -- -- -- -- -- --

Diplomatura en Ciencias Empresariales -- -- -- -- -- -- --

Titulaciones Número de prácticas finalizadas Número de contratado s al finalizar las prácticas

15

Page 18: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

CONTRATADOS EN EL AÑO 2009 AL FINALIZAR LAS PRÁCTIC AS DE ESTUDIANTES DE PROYECTO FIN DE CARRERA GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total %Titulaciones

Número de prácticas finalizadas Número de contratado s al finalizar las prácticas

Facultad de Ciencias Jurídicas -- -- -- -- -- -- --

Licenciatura en Derecho -- -- -- -- -- -- --

Diplomatura en Relaciones Laborales -- -- -- -- -- -- --

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales -- -- -- -- -- - - --

Maestro en Educación Infantil -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Educación Primaria -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Lengua Extranjera -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Educación Musical -- -- -- -- -- -- --

Licenciatura en Sociología -- -- -- -- -- -- --

Diplomatura en Trabajo Social -- -- -- -- -- -- --

Total prácticas de estudiantes de proyecto fin de c arrera 28 12 40 6 6 12 30%

* Esta titulación pertenece también a la Facultad de Ciencias Jurídicas.

De los 12 contratados, las empresas participantes contrataron a 12.

16

Page 19: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

CONTRATADOS EN EL AÑO 2009 AL FINALIZAR LAS PRÁCTIC AS DE TITULADOS GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total %

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos 21 21 42 7 9 16 38%

Ingeniero Agrónomo 12 10 22 3 5 8 36%

I.T.A. Especialidad en Explotaciones Agropecuarias 3 4 7 2 1 3 43%

I.T.A. Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias 4 3 7 2 1 3 43%

I.T.A. Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería 2 4 6 -- 2 2 33%

E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunica ción 74 29 103 36 10 46 45%

Ingeniería de Telecomunicación 6 6 12 3 2 5 42%

I.T.I. Especialidad en Mecánica 22 3 25 10 -- 10 40%

I.T.I. Especialidad en Electricidad 16 4 20 9 1 10 50%

Ingeniería Industrial 17 9 26 9 3 12 46%

I. T. de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen 7 4 11 3 3 6 55%

I. T. en Informática de Gestión 5 3 8 2 1 3 38%

Ingeniería Informática 1 -- 1 -- -- -- --

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios -- -- -- - - -- -- --

Diplomatura en Enfermería -- -- -- -- -- -- --

Diplomatura en Fisioterapia -- -- -- -- -- -- --

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 30 45 75 14 22 36 48%

Licenciatura en Economía 6 5 11 3 2 5 45%

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 12 23 35 6 14 20 57%

Programa de Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho *

1 6 7 -- 1 1 14%

Diplomatura en Ciencias Empresariales 11 11 22 5 5 10 45%

Titulaciones Número de prácticas finalizadas Número de contratado s al finalizar las prácticas

17

Page 20: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

CONTRATADOS EN EL AÑO 2009 AL FINALIZAR LAS PRÁCTIC AS DE TITULADOS GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total %Titulaciones

Número de prácticas finalizadas Número de contratado s al finalizar las prácticas

Facultad de Ciencias Jurídicas 5 26 31 2 14 16 52%

Licenciatura en Derecho 3 19 22 1 10 11 50%

Diplomatura en Relaciones Laborales 2 7 9 1 4 5 56%

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 1 5 6 -- 1 1 17%

Maestro en Educación Infantil -- 3 3 -- -- -- --

Maestro en Educación Primaria -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Lengua Extranjera -- -- -- -- -- -- --

Maestro en Educación Musical -- -- -- -- -- -- --

Licenciatura en Sociología 1 2 3 -- 1 1 33%

Diplomatura en Trabajo Social -- -- -- -- -- -- --

Prácticas de titulados de la Universidad Pública de Navarra 131 126 257 59 56 115 45%

Prácticas de titulados de otras universidades 14 50 64 6 27 33 52%

Total prácticas de titulados 145 176 321 65 83 148 46%

De los 148 contratados, las empresas participantes contrataron a 118 y otras empresas a 30.

* Esta titulación pertenece también a la Facultad de Ciencias Jurídicas.

18

Page 21: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

PRÁCTICAS DE VERANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECO NÓMICAS Y EMPRESARIALES, INICIADAS EN EL AÑO 2009, GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Hombres Mujeres Total Privada Pública

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (1) 44 104 148 143 5 418 2,8

Licenciatura en Economía 13 21 34 32 2 92 2,7

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 21 35 56 54 2 160 2,9

Programa de Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho *

2 13 15 14 1 41 2,8

Diplomatura en Ciencias Empresariales 8 35 43 43 -- 125 2,9

* Esta titulación pertenece también a la Facultad de Ciencias Jurídicas.

(1) Las 148 prácticas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales han sido gestionadas por la Fundación y están incluidas en el informe de las pág. 9.

Duración media en

mesesTitulaciones

Número de prácticas iniciadas Titularidad de la Inst itución Duración, en meses, de las

prácticas y sus prórrogas

19

Page 22: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES EN EL EXTRANJERO, INICIADA S EN EL AÑO 2009, GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos 1 3,3 3,3

Ingeniero Agrónomo 1 3,3 3,3

I.T.A. Especialidad en Explotaciones Agropecuarias -- -- --

I.T.A. Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias -- -- --

I.T.A. Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería -- -- --

E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunica ción 7 34,5 4,9

Ingeniería de Telecomunicación 1 2,8 2,8

I.T.I. Especialidad en Mecánica 1 6,3 6,3

I.T.I. Especialidad en Electricidad -- -- --

Ingeniería Industrial 3 15,0 5,0

I. T. de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen 1 5,3 5,3

I. T. en Informática de Gestión -- -- --

Ingeniería Informática 1 5,3 5,3

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios 2 9,0 4,5

Diplomatura en Enfermería -- -- --

Diplomatura en Fisioterapia 2 9,0 4,5

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (1) 36 227,5 6,3

Licenciatura en Economía 3 12,5 4,2

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 3 15,5 5,2

Programa de Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho *

26 181,5 7,0

Diplomatura en Ciencias Empresariales 4 18,0 4,5

Titulaciones Número de prácticas

Duración, en meses, de

las prácticas

Duración media en

meses

20

Page 23: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES EN EL EXTRANJERO, INICIADA S EN EL AÑO 2009, GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

Titulaciones Número de prácticas

Duración, en meses, de

las prácticas

Duración media en

meses

Facultad de Ciencias Jurídicas 1 6,3 6,3

Licenciatura en Derecho 1 6,3 6,3

Diplomatura en Relaciones Laborales -- -- --

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2 6,5 3,3

Maestro en Educación Infantil -- -- --

Maestro en Educación Primaria -- -- --

Maestro en Lengua Extranjera 2 6,5 3

Maestro en Educación Musical -- -- --

Licenciatura en Sociología -- -- --

Diplomatura en Trabajo Social -- -- --

Total prácticas de estudiantes (1) 49 287,0 5,9

(1) Las 49 prácticas han sido gestionadas por la Fundación y están incluidas en el informe de la pág. 9.

Nota: De las 49 Prácticas, 26 corresponden al programa de Estudios Simultáneos LADE y Derecho, 21 al programa Erasmus-prácticas en empresa y 2 a otros programas.

21

Page 24: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

DESTINOS DE LAS PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES EN EL EXTR ANJERO, INICIADAS EN EL AÑO 2009, GESTIONADAS POR L A FUNDACIÓN

País Programa de Estudios Simultáneos LADE y

Derecho

ProgramaErasmus

prácticas en empresa

Otrosprogramas

Austria -- 1 --

Alemania 3 -- --

Bélgica 4 2 --

Canada 2 -- --

China 1 -- --

Estados Unidos 6 -- 1

Francia 3 1 1

Gran Bretaña 1 3 --

Italia 1 3 --

Irlanda -- 2 --

Polonia 1 4 --

Portugal 1 1 --

República Checa -- 4 --

Singapur 3 -- --

Total 26 21 2

22

Page 25: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

BECAS DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS, INICIADAS EN LOS AÑOS 2008 Y 2009, GESTIONADAS POR LA FUNDACIÓN

E.T.S de Ingenieros Agrónomos 8 18 26 9 19 28

Ingeniero Agrónomo 7 9 16 3 7 10

I.T.A. Especialidad en Explotaciones Agropecuarias 1 4 5 1 3 4

I.T.A. Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias -- 5 5 2 5 7

I.T.A. Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería -- -- -- 3 4 7

E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunica ción 9 31 40 35 30 65

Ingeniería de Telecomunicación -- -- -- 8 9 17

I.T.I. Especialidad en Mecánica 1 4 5 7 2 9

I.T.I. Especialidad en Electricidad 3 5 8 -- 4 4

Ingeniería Industrial -- 5 5 8 5 13

I. T. de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen 3 5 8 4 4 8

I. T. en Informática de Gestión -- 6 6 4 6 10

Ingeniería en Informática 2 6 8 4 -- 4

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios -- -- -- - - -- --

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -- 1 1 -- -- --

Facultad de Ciencias Jurídicas -- -- -- -- -- --

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales -- -- -- -- -- --

Prácticas de titulados de otras titulaciones no imp artidas en la Universidad Pública de Navarra

-- 20 20 -- 39 39

Total (1) 17 70 87 44 88 132

Programa subvencionado por el Gobierno de Navarra.

(1) Las 87 becas de formación de tecnólogos han sido gestionadas por la Fundación y están incluidas en los informes de las pág. 9 y 11.

Titulaciones

Prácticas iniciadas en 2009 Prácticas iniciadas en 2 008

Estudiantes Titulados TotalEstudiantes Titulados Total

23

Page 26: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

CONTRATADOS EN LOS AÑOS 2009 Y 2008 AL FINALIZAR LA S BECAS DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS

% Número de contratados

%

Estudiantes 30 11 37% 11 6 55%

Titulados 71 35 49% 60 42 70%

Total 101 46 (1) 46% 71 48 68%

(1) Los 46 contratados al finalizar sus becas de formación de tecnólogos están incluidos en los informes de las pág. 13 y 17.

Número de contratados

Año 2009

Prácticas finalizadas

Contratación Contratación

Año 2008

Prácticas finalizadas

24

Page 27: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LOS PROGRAMAS DE PRÁCTICAS GESTIONADOS POR LA FUNDACIÓN EN EL AÑO 2009

Prácticas analizadas

Satisfecho con la estancia práctica

Satisfecho con el servicio prestado por la Fundación

Aclaradas dudas sobre su futuro

laboral

Recomienda el programa de

prácticas

811 90,75% 96,92% 80,15% 95,31%

Prácticas analizadas

Satisfecho con la estancia

práctica, repetiría la experiencia

Satisfecho con el servicio prestado por la Fundación

Satisfecho con el programa de

formación

824 95,50% 95,99% 88,00%

Grado de satisfacción del becario

Grado de satisfacción de la empresa

25

Page 28: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES, EN EL CURSO ACADÉMICO 20 08/2009, GESTIONADAS POR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

Hombres Mujeres Total

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios 80 694 774 1.143 1,5

Diplomado en Enfermería 53 629 682 1.023 1,5

Diplomado en Fisioterapia 27 65 92 120 1,3

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (1) 11 47 58 29 0,5

Licenciado en Economía -- -- -- -- --

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas -- -- -- -- --

Programa de Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho * (2)

11 47 58 29 0,5

Diplomado en Ciencias Empresariales -- -- -- -- --

Facultad de Ciencias Jurídicas 41 83 124 62 0,5

Licenciado en Derecho (2) 41 83 124 62 0,5

Diplomado en Relaciones Laborales (3) -- -- -- -- --

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 92 448 540 652 1,2

Maestro (todas las especialidades) 47 214 261 209 0,8

Maestro, Esp. Educación Infantil 7 69 76 137 1,8

Maestro, Esp. Educación Primaria 16 45 61 110 1,8

Maestro, Esp. Lengua Extranjera 1 22 23 41 1,8

Maestro, Esp. Educación Musical 7 14 21 38 1,8

Licenciado en Sociología -- -- -- -- --

Diplomado en Trabajo Social (4) 14 84 98 118 1,2

Prácticas del curso académico 2008/2009 (5) 224 1.272 1.496 1.886 1,3

* Esta titulación pertenece también a la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Número de prácticasTitulaciones

Duración media de las prácticas en

meses

Duración, en meses, de las

prácticas y sus prórrogas

(5) El número de prácticas, 1.496 es superior al número de alumnos participantes ya que algunos han realizado más de una práctica.

(3) Las 36 prácticas de la asignatura "Prácticas Integradas" de la Diplomatura en Relaciones Laborales han sido gestionadas administrativamente por la Fundación y están incluidas en el informe de la pág. 10.

(2) Prácticas realizadas 1 día por semana durante el segundo cuatrimestre.

(4) Son becas de 360 horas de prácticas realizadas durante 9 meses y becas de posgrado de 165 horas realizadas durante 3 meses.

(1) Las 148 prácticas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales han sido gestionadas administrativamente por la Fundación y están incluidas en el informe de la pág. 9.

26

Page 29: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

BECAS DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA EN CURSO ACADÉMICO 2008/2009

UniversidadMinisterio de

Educación y Ciencia

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos 31 -- 31

Ingeniero Agrónomo 17 -- 17

Ingeniero técnico agrícola 14 -- 14

E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunica ción 63 7 70

Ingeniería de Telecomunicación 1 6 7

I.T.I. Especialidad en Mecánica (Tudela) 1 -- 1

I.Técnico Industrial 15 -- 15

Ingeniería Industrial 23 -- 23

I. T. de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen 12 -- 12

I. T. en Informática de Gestión 8 -- 8

Ingeniería Informática 3 1 4

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios 4 -- 4

Diplomatura en Enfermería 2 -- 2

Diplomatura en Fisioterapia 2 -- 2

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 10 1 11

Licenciatura en Economía 5 -- 5

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 2 1 3Programa de Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho *

3 -- 3

Diplomatura en Ciencias Empresariales -- -- --

Entidades que conceden las becas

TotalTitulaciones

27

Page 30: PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS INFORME 2009 · Al final de la sesión se fija el objetivo y plazo de búsqueda de prácticas de cada uno de los participantes en la sesión,

BECAS DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA EN CURSO ACADÉMICO 2008/2009

UniversidadMinisterio de

Educación y Ciencia

Entidades que conceden las becas

TotalTitulaciones

Facultad de Ciencias Jurídicas 5 -- 5

Licenciatura en Derecho 5 -- 5

Diplomatura en Relaciones Laborales -- -- --

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 4 -- 4

Maestro 2 -- 2

Licenciatura en Sociología 1 -- 1

Diplomatura en Trabajo Social 1 -- 1

Total Becas de Colaboración en el curso académico 2 008/2009 117 8 125

* Esta titulación pertenece también a la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Fuente: Memoria económica 2008. Universidad Pública de Navarra

28