PRAINF412SB33341

6
Práctico de Sistema de Información II Semestre I-2010 1. ¿Características del UML2.0? 2. ¿Ventajas y Desventajas del PUDS? 3. ¿Elementos, relaciones y vistas de UML 2.0? 4. ¿Qué es Workflow y como se clasifican? 5. ¿Qué es un diagrama de estructura compuesta y haga un ejemplo? 6. ¿Cuáles son los elementos manejados por workflow? 7. ¿Describa los componente de la arquitectura del workflow? 8. ¿Definición de sistemas de información gerencial y como se clasifican? 9. ¿Cómo evaluar un sistema de información gerencial? 10. ¿Características de los sistemas con tecnología de información? 11. ¿Definición de MRP ventajas y desventajas? 12. ¿Definición de ERP y cuales son los beneficios? 13. ¿Arquitectura de ERP 14. ¿Cuáles son las fases para la implantación de un ERP? 15. ¿Definición de seguridad de los sistemas de información SSI? 16. ¿Defina auditoria informática? 17. ¿Qué características o modelos debe tener un sistema de información de RRHH? 18. ¿Cuál es el proceso de gestión para los sistemas de información financiero? Página 1 Ing. Angélica Garzón

Transcript of PRAINF412SB33341

Page 1: PRAINF412SB33341

Práctico de Sistema de Información II Semestre I-2010

1. ¿Características del UML2.0?

2. ¿Ventajas y Desventajas del PUDS?

3. ¿Elementos, relaciones y vistas de UML 2.0?

4. ¿Qué es Workflow y como se clasifican?

5. ¿Qué es un diagrama de estructura compuesta y haga un ejemplo?

6. ¿Cuáles son los elementos manejados por workflow?

7. ¿Describa los componente de la arquitectura del workflow?

8. ¿Definición de sistemas de información gerencial y como se clasifican?

9. ¿Cómo evaluar un sistema de información gerencial?

10.¿Características de los sistemas con tecnología de información?

11.¿Definición de MRP ventajas y desventajas?

12.¿Definición de ERP y cuales son los beneficios?

13.¿Arquitectura de ERP

14.¿Cuáles son las fases para la implantación de un ERP?

15.¿Definición de seguridad de los sistemas de información SSI?

16.¿Defina auditoria informática?

17.¿Qué características o modelos debe tener un sistema de información de

RRHH?

18.¿Cuál es el proceso de gestión para los sistemas de información

financiero?

19.¿Tipos de amenazas de SSI?

20.¿Características de los Sistemas de Información Gerencial?

21.Hacer dos ejemplos de cada una de las relaciones posibles en un diagrama

de casos de uso.

22.Como sugiere el PUDS distribuir el esfuerzo y el tiempo en una planificación

de un proyecto de software

23.Cuando y como se desarrollar un modelo de negocio y un modelo de

dominio

24.Cuando aparece una clase asociación, realice dos ejemplos

25.Cual es el propósito del diagrama de despliegue. Haga un ejemplo

Página 1 Ing. Angélica Garzón

Page 2: PRAINF412SB33341

Práctico de Sistema de Información II Semestre I-2010

26.Haga un ejemplo de un diagrama de colaboración para un determinado

caso de uso, utilizando clases del análisis del PUDS

27.De ejemplos de clase base y clase hoja en UML

28.En un diagrama de actividad de UML a que se denomina “estado de acción”

y “estado de actividad”

29.Representar gráficamente y describir completamente el PUDS incluyendo

objetivos de cada fase

30.Represente gráficamente el vocabulario de UML

31.Usando diagrama de actividades organizado en calles describa el Flujo de

Trabajo de captura de requisitos según el PUDS

32. Usando diagrama de actividades organizado en calles describa el Flujo de

Trabajo de Análisis según el PUDS

33.Usando diagrama de actividades organizado en calles describa el Flujo de

Trabajo de Diseño según el PUDS

34.Usando diagrama de actividades organizado en calles describa el Flujo de

Trabajo de la implementación según el PUDS

35.Usando diagrama de actividades organizado en calles describa el Flujo de

Trabajo de Pruebas según el PUDS

36.Realice dos ejemplos de cada tipo de relación utilizando casos de uso

37.Explique los modelos de negocio y modelo de dominio

38.Durante la captura de requisitos según el PUDS a que se denomina

factorizacion

39.Como representa el diseño modular con UML (haga un ejemplo)

40.Con UML como modelaría una estructura de generalización /

especialización y luego haga el mapeo a una BD Relacional (haga un

ejemplo)

41.Explicar las cuatro principales características de UML

42.Haga un ejemplo donde se vea un diseño con problemas de acoplamiento y

cohesión y otro ejemplo libre de esos problemas

43.Como representa el diseño modular con UML (haga un ejemplo)

Página 2 Ing. Angélica Garzón

Page 3: PRAINF412SB33341

Práctico de Sistema de Información II Semestre I-2010

44.En un diagrama de casos uso muestre el uso de generalización /

especialización

45.Para el caso de uso Retirar dinero de una cuenta corriente de un banco

haga el diagrama de secuencia correspondiente.

46.Realice un diagrama de secuencia con su diagrama de clases para el caso

de uso realizar venta de productos en una importadora

47.Para el caso de uso Depositar dinero de una cuenta corriente de un banco

haga el diagrama de Tiempo correspondiente.

48. Haga un ejemplo de un diagrama de clases que contenga una asociación

recursiva y que genere una clase asociación. Luego realice el mapeo a un

BD relacional

49.Haga un diagrama de clases para el registro de notas de alumnos,

considere que un alumno lleva mas de una materia, y que una misma

materia puede ser dictada por mas de un docente

50.Haga un diagrama de estado para el registro de traspaso de productos

entre sucursales de una importadora El registro de clientes en una

importadora lo realiza la secretaria de dicha importadora,

51. Realice el diagrama de clases para registrar una venta de productos al

crédito

52.Realice ejemplos utilizando agregación y composición entre clases

53.Bajo que criterios decide usar los estereotipo <<uses>> y <<extiende>> en

un diagrama de casos de uso

54. Realice el diagrama de estado para registrar el traspaso de vehículos de un

propietario hacia otro, se debería poder saber quienes fueron los dueños

del vehículo.

55.Realice el diagrama de clases para una constructora que quiere registrar la

asignación de empleados a equipos de trabajo para los diferentes proyectos

de construcción, para cada equipo un trabajador es el responsable.

56.Cuales son los conceptos esenciales del Diseño

57.Que es la arquitectura de software

58.Cual es el proceso del diseño de la arquitectura de software

Página 3 Ing. Angélica Garzón

Page 4: PRAINF412SB33341

Práctico de Sistema de Información II Semestre I-2010

59.Realizar un Diagrama de Estados para modelar los posibles estados de

un teléfono: El teléfono público cuenta con las siguientes características:

En el estado sin tono, espera que se descuelgue el auricular, una vez

hecho esto espera durante 30 segundos el ingreso de una ficha, si esto

no sucede, vuelve al estado sin tono. Si es ingresada una ficha, pasa al

estado Tono, donde espera durante 30 segundos el discado del 1 dígito.

Si esto sucede, pasa al estado esperando número, donde espera durante

10 segundos el discado de cada dígito, si este valor es sobrepasado,

supone que terminó el discado del número. Verifica el primer dígito, si es

0 supone llamada nacional, sino supone llamada local. En el estado Uso

Larga distancia, permanece como máximo el tiempo del pulso para

llamada larga distancia y en el estado Uso Local, permanece como

máximo el tiempo del pulso de llamada local.

60.Realice un diagrama de tiempo para una transacción de retiro de monto de

dinero de un cliente que tiene una cuenta de ahorro en una entidad

financiera, que es atendido por cajero, diseñar la línea de vida del estado y

la línea de vida del valor, integrando todo junto.

Página 4 Ing. Angélica Garzón