pradera-130501093434-phpapp01.ppt

6
Pradera Comunidad vegetal predominante en nuestro país, la cual ocupa aproximadamente el 80% del territorio. Está compuesta por hierbas de bajo porte, predominantemente gramíneas asociadas a leguminosas y otras hierbas. Las características de nuestros pastos nos muestra dos estratos vegetales: Las gramíneas y leguminosas Las gramíneas más altas y otros plantas duras.

Transcript of pradera-130501093434-phpapp01.ppt

Pradera

• Comunidad vegetal predominante en nuestro país, la cual ocupa aproximadamente el 80% del territorio.

• Está compuesta por hierbas de bajo porte, predominantemente gramíneas asociadas a leguminosas y otras hierbas.

• Las características de nuestros pastos nos muestra dos estratos vegetales:– Las gramíneas y leguminosas – Las gramíneas más altas y otros plantas duras.

Arbustos

Gramíneas (pasto)

Leguminosas

Fauna

Tatú

Ñandú

Perdiz

Ganado vacuno y ovino

Tero

Suelo de la Pradera

El suelo de la pradera se caracteriza por tener una abundante primera capa, horizonte 0, constituida por materia orgánica en descomposición. En la segunda capa, también de gran espesor, esta materia se halla mezclada con partículas de suelo. En el gran desarrollo de estos dos estratos radica la fertilidad de las praderas.

Utilidad de la pradera

• Debido a la alta fertilidad de los suelos se ha desarrollado una alta productividad en lana, carne y leche.

• Esta particularidad es posible por la localización del país en la zona templada.

• El clima subtropical templado lluvioso ha favorecido la extensión de un manto de pasturas casi continuo, que solo desaparece en las áreas mas elevadas, donde es sustituido por otras

comunidades vegetales.