Practika.componentes Normal Tangencial Radial y Transversal

download Practika.componentes Normal Tangencial Radial y Transversal

of 2

description

lknhinuiumj

Transcript of Practika.componentes Normal Tangencial Radial y Transversal

  • CURSO :DINAMICA Msc. CESAR L.L LOPEZ A PRUEBA DE VERIFICACION N

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    NOMBRE FECHA:..NOTA:

    COMPONENTE NORMAL Y

    TANGENCIAL DE LA

    ACELERACION

    1. La partcula se mueve en un plano, que es la trayectoria (curva) ( )

    2. P y P, representa un movimiento curvilneo de una partcula ( )

    3. La tangente de la curva en el punto P es la velocidad ( )

    4. La tangente de la curva en el punto P es la aceleracin. ( )

    5. El vector unitario et, define la posicin a lo largo de la tangente de la curva ( )

    6. El vector unitario en, define la posicin a lo largo de la normal de la curva ( )

    7. La magnitud de la componente tangencial de la aceleracin es igual a la razn de cambio de la

    velocidad de la partcula ( )

    8. La magnitud de la componente normal es igual al cuadrado de la velocidad dividida entre el radio

    de curvatura de la trayectoria en P ( )

    9. Si aumenta la velocidad, at apunta a la direccin del movimiento ( )

    10. Si disminuye la velocidad, at apunta a la direccin contraria al movimiento ( )

    11. Si aumenta la velocidad, at es negativa ( )

    12. Las componentes vectoriales de la aceleracin son at y an ( )

    COMPONENTE RADIAL Y

    TRANSVERSAL DEL

    MOVIMEINTO

    1. La posicin de la partcula P se define mediante sus coordenadas polares r y ( )

    2. La velocidad y la aceleracin de la partcula en componentes paralela y perpendicular,

    respectivamente, a la lnea OP, se conocen como componentes radial y transversal. ( )

    3. El vector posicin er est dirigido a lo largo de OP ( )

    4. El vector e se obtiene al rotar er 90 en el sentido contrario al de las manecillas del reloj. ( )

    5. El vector unitario er define la direccin radial ( )

    6. El vector unitario e define la direccin transversal ( )

  • CURSO :DINAMICA Msc. CESAR L.L LOPEZ A PRUEBA DE VERIFICACION N

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    NOMBRE FECHA:..NOTA:

    Resolver:

    1. Un automovilista viaja sobre una seccin curva de

    una autopista de 2 500 ft de radio a una rapidez de 60

    mi/h. El automovilista aplica repentinamente los

    frenos, provocando que el automvil se desacelere a

    una tasa constante. Si se sabe que despus de 8 s la

    rapidez se ha reducido a 45 mi/h, determine la

    aceleracin del automvil inmediatamente despus de

    que se han aplicado los frenos. Respuesta: 4.14 ft/s a

    48.4

    2. La rotacin del brazo OA de 0.9 m alrededor de O se

    define mediante la relacin = 0.15t, donde se

    expresa en radianes y t en segundos. El collarn B

    desliza a lo largo del brazo de modo tal que su

    distancia desde O es r = 0.9 - 0.12t, donde r se

    expresa en metros y t en segundos. Despus de que

    el brazo OA ha girado 30, determine a) la velocidad

    total del collarn, b) la aceleracin total del collarn, c)

    la aceleracin relativa del collarn con

    respecto al brazo.Respuesta a) 0.524 m/s 31.0

    b) 0.531 m/s 42.6 c) 0.240 m/s hacia O.

    3. Determine la rapidez perifrica de la cabina

    de pruebas centrfuga A, para la cual la

    componente normal de la aceleracin es de

    10g. Respuesta 28.3 m/s.

    4. En el instante mostrado, el proyectil de 50 kg viaja en el

    plano vertical a una rapidez de v = 40 m/s. Determine el

    componente tangencial de su aceleracin y el radio de

    curvatura de su trayectoria en este instante

    5. Determine

    el radio mnimo

    que debe

    usarse para una

    carretera si la

    componente

    normal de la

    aceleracin de un automvil que viaja a 45

    mi/h no debe ser mayor que 2.4 ft/s.

    Respuesta 1 815 ft.