PRACTICUM Derecho Penal 2013 14

3
1.OBJETIVOS 2.CONTENIDOS 3.EQUIPO DOCENTE 4.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ASIGNATURA: PRACTICUM (Prácticum en Derecho Penal) Curso 2013/2014  (Cód igo :0151505 3) El Practicum de Derecho Penal, en su modalidad no presencial, tiene como función preparar al alumno en el conocimiento de la aplicación real de esta materia, mediante la resolución de casos prácticos. Se trata de aplicar los conocimientos teóricos de la Parte general y especial del Derecho penal sustantivo a supuestos prácticos. Se impartirá teniendo en cuenta lo establecido en el Reglamento del Practicum de la Facultad de Derecho, con la correspondiente colaboración del Profesor- Tutor del Centro Asociado. En la modalidad presencial, el alumno deberá realizar un periodo de prácticas en alguna entidad profesional relacionada con la disciplina del Derecho penal (despacho de abogados, juzgados, fiscalía, etc.). Finalizado dicho periodo, deberá presentar una memoria con las características que se especifican en el apartado del practicum presencial dentro de la página web oficial del Departamento de Derecho penal y Criminología. Al igual que la modalidad no presencial, la presencial se impartirá teniendo en cuenta lo establecido en el Reglamento del Practicum de la Facultad de Derecho, con la correspondiente colaboración del Profesor- Tutor del Centro Asociado. Dentro de la modalidad no presencial, el alumno deberá dominar los contenidos impartidos en las asignaturas de Derecho penal I y Derecho penal II. Es decir, tendrá que tener conocimientos sobre la parte general y la parte especial de la asignatrua a efectos de resolver los casos prácticos a partir de su calificación jurídica debidamente argumentada. Los referidos conocimientos serán a su vez necesarios para cursar la modalidad presencial, con independencia de las labores que en cada caso se le atribuyan a l alumno en el lugar donde realice las prácticas profesionales. Comentarios y anexos:  Título: Delitos y faltas, la Parte Especial del Derecho penal (Última edición) Autor/es: Lamarca Pérez, Carmen ; Alonso De Escamilla, Avelina ; Mestre Delgado , Esteban ; ; Rodríguez Núñez, Alicia Editorial: Colex 2012 Título: Curso de Derecho Penal, Parte Especial (Última Edición) Autor/es: SERRANO GÓMEZ, A.; SERRANO MAÍLLO, A., SERRANO TÁRRAGA, M.D., VÁZQUEZ GÓNZÁLEZ ; Serrano Gómez, A. Editorial: DYKINSON 2012

Transcript of PRACTICUM Derecho Penal 2013 14

  • 5/27/2018 PRACTICUM Derecho Penal 2013 14

    1/3

    1.OBJETIVOS

    2.CONTENIDOS

    3.EQUIPO DOCENTE

    4.BIBLIOGRAFA BSICA

    ASIGNATURA:

    PRACTICUM (Prcticum en

    Derecho Penal)Curso 2013/2014

    (Cdigo:01515053)

    El Practicum de Derecho Penal, en su modalidad no presencial, tiene como funcin preparar al alumno en el conocimiento de

    la aplicacin real de esta materia, mediante la resolucin de casos prcticos. Se trata de aplicar los conocimientos tericos

    de la Parte general y especial del Derecho penal sustantivo a supuestos prcticos. Se impartir teniendo en cuenta lo

    establecido en el Reglamento del Practicum de la Facultad de Derecho, con la correspondiente colaboracin del Profesor-

    Tutor del Centro Asociado.

    En la modalidad presencial, el alumno deber realizar un periodo de prcticas en alguna entidad profesional relacionada conla disciplina del Derecho penal (despacho de abogados, juzgados, fiscala, etc.). Finalizado dicho periodo, deber presentar

    una memoria con las caractersticas que se especifican en el apartado del practicum presencial dentro de la pgina web

    oficial del Departamento de Derecho penal y Criminologa. Al igual que la modalidad no presencial, la presencial se impartir

    teniendo en cuenta lo establecido en el Reglamento del Practicum de la Facultad de Derecho, con la correspondiente

    colaboracin del Profesor- Tutor del Centro Asociado.

    Dentro de la modalidad no presencial, el alumno deber dominar los contenidos impartidos en las asignaturas de Derecho

    penal I y Derecho penal II. Es decir, tendr que tener conocimientos sobre la parte general y la parte especial de la

    asignatrua a efectos de resolver los casos prcticos a partir de su calificacin jurdica debidamente argumentada.

    Los referidos conocimientos sern a su vez necesarios para cursar la modalidad presencial, con independencia de las labores

    que en cada caso se le atribuyan a l alumno en el lugar donde realice las prcticas profesionales.

    Comentarios y anexos:

    Ttulo: Delitos y faltas, la Parte Especial del Derecho penal (ltima edicin)

    Autor/es: Lamarca Prez, Carmen ; Alonso De Escamilla, Avelina ; Mestre Delgado, Esteban ; ; Rodrguez Nez, Alicia

    Editorial: Colex 2012

    Ttulo: Curso de Derecho Penal, Parte Especial (ltima Edicin)

    Autor/es: SERRANO GMEZ, A.; SERRANO MALLO, A., SERRANO TRRAGA, M.D., VZQUEZ GNZLEZ ; Serrano Gmez,

    A.

    Editorial: DYKINSON 2012

  • 5/27/2018 PRACTICUM Derecho Penal 2013 14

    2/3

    5.BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    6.EVALUACIN

    Ttulo: Curso de Derecho penal espaol. Parte General. 1 Edicin. Madrid,

    2011.

    Autores: GIL GIL, A., LA CRUZ LPEZ, J.M., NNEZ FERNNDEZ, J.

    Editorial: DYKINSON

    Las instrucciones e informacin necesarias para preparar la materia, la encontrar en la web del Departamentohttp://www.uned.es/dpto_pen/ Concretamente es preciso entrar en el apartado especfico del practicum. Asimismo resulta

    imprescindible el seguimiento y la participacin en los cursos virtuales de la plataforma webCT pues en los foros de los

    mismos se publicarn materiales docentes como esquemas y resmenes, as como casos de exmenes resueltos por el

    equipo docente.

    En cuanto a la bibliografa, adems o en lugar de la citada, se puede utilizar cualquier manual de Derecho penal Parte

    General o Especial y cualquier libro sobre casos prcticos de Derecho Penal, siempre que estn editados con posterioridad al

    ao 2010.

    Comentarios y anexos:

    Adems o aparte del Cdigo penal indicado, se puede utilizar cualquier otro de cualquier editorial siempre que estactualizado a la fecha del curso.

    ISBN(13): 9788490311332

    Ttulo:CDIGO PENAL Y LEGISLACIN COMPLEMENTARIA (2012)

    Autor/es:Gil Gil, A. / Lacruz Lpez, J. M. / Melendo Pardos, M. /

    Nez Fernndez, J., ;

    Editorial:: DYKINSON

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en el MCU

    PRACTICUM PRESENCIAL

    El alumno tendr que realizar una Memoria sobre la labor realizada, que ser supervisada por el Tutor del Practicum de su

    Centro Asociado. La extensin de la memoria oscilar entre 35 y 50 folios, por una cara, a espacio y medio, letra times new

    roman tamao 12. La evaluacin la realizar el equipo docente de la asignatura, teniendo en cuenta el informe que realice el

    profesor-tutor correspondiente y el informe que realice el profesional que haya supervisado las prcticas. Ambos informes

    sern preceptivos para que el equipo docente pueda emitir calificacin. La memoria deber incluir una parte en la que serealice un examen jurisprudencial de una materia concreta de las que se especifican en el apartado del practicum de la web

    del departamento de derecho penal. Dicho anlisis deber tener una extensin mnima de 10 pginas y mxima de 15,

    tambin por una cara, letra times new roman tamao 12, a espacio y medio.

    PRACTICUM NO PRESENCIAL

    La evaluacin del practicum no presencial consistir en la calificacin de pruebas presenciales (febrero, junio y septiembre)

    consistentes en el anlisis de un supuesto prctico desde la perspectiva del Derecho penal sustantivo. Tanto en la web oficial

    del Departamento de Derecho penal y Criminologa de la Facultad de Derecho de la UNED as como en los foros de la

    plataforma virtual webCT cuya cosulta y seguimiento resulta obligatoria, se darn las instrucciones detalladas sobre estaspruebas y el modo de prepararlas.

  • 5/27/2018 PRACTICUM Derecho Penal 2013 14

    3/3

    7.HORARIO DE ATENCIN AL ESTUDIANTE

    8.METODOLOGA

    9.LEGISLACION Y JURISPRUDENCIA ON-LINE

    Las reclamaciones y solicitudes de informacin, aclaracin o revisin del examen habrn de realizarse necesariamente en un

    plazo de diez das naturales y por escrito, preferiblemente a travs de correo electrnico, dirigido a la Secretara del

    Departamento de Derecho penal y Criminologa, Facultad de Derecho de la UNED, C/ Obispo Trejo, s/n, 28040 Madrid

    (Espaa), as como, de manera simultnea, a la persona del profesorado que coordine la asignatura

    - Prof. Dr. Jos Nez Fernndez ([email protected]). Profesor responsable de la asignatura.

    Como es lgico, la persona reclamante habr de identificarse con claridad: nombre, apellidos, DNI, direccin completa,

    Centro al que pertenece y Centro en el que realiza el examen si es distinto del anterior, nmeros de telfono, etc.

    Horario de consultas telefnicas o personales: mircoles lectivos de 16:00 a 20:00 horas (HORARIO PENINSULAR)

    en el telfono 913988191.

    PRACTICUM PRESENCIAL

    Se realizar en las entidades colaboradoras donde el alumno podr poner en prctica los conocimientos adquiridos en la

    materia de Derecho Penal, completando su formacin.

    PRACTICUM NO PRESENCIAL

    Se basar en la resolucin de casos prcticos de Derecho Penal. Para ello, se contar con la colaboracin del equipo docente

    de la asignatura. Ser imprescindible consultar la web oficial del Departamento de Derecho penal y Criminologa

    http://www.uned.es/dpto_pen/

    Asimismo resulta obligatorio el seguimiento y consulta de los foros del curso virtual webCT donde se publicarn instrucciones

    detalladas y materiales necesarios para preparar y superar la asignatura.

    Herramienta destinada nicamente a los alumnos del Prcticum de derecho para consultar una biblioteca de Legislacin y

    Jurisprudencia On-Line:

    Para poder acceder es necesario que se est previamente autenticado en el portal de la Uned como alumnodel prcticum de derecho.