Practica1 ensayo metalográfico

3
Ciencia de Materiales Práctica 1: Ensayo metalográfico. Alumno: Pablo Buzarra Ramírez Grupo: A Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática.

Transcript of Practica1 ensayo metalográfico

Page 1: Practica1 ensayo metalográfico

Ciencia de Materiales

Práctica 1: Ensayo metalográfico.

Alumno: Pablo Buzarra Ramírez

Grupo: A

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática.

Page 2: Practica1 ensayo metalográfico

Ensayo metalográfico:

Este ensayo nos permite conocer las propiedades microscópicas del metal que queremos someter a estudio, en este caso un acero con 0.55% de carbono (F1150). Para ello debemos seguir una serie de pasos:

A su vez, debemos lijar durante dos minutos con cada una de las lijas y en direcciones perpendiculares, para no presentar exceso de rayas en la probeta.

2. Pulido:

Una vez hemos lijado la probeta debemos someterla a un pulido, encargado de igualar la superficie, y con ello eliminar las líneas que se hayan podido producir durante el desbaste.

Para ellos vertemos Alúmina aclarada (Al2O3) sobre los rodillos de la pulidora, y sujetamos con firmeza la probeta durante unos minutos.

Bote de alúmina. Vertido de alúmina sobre la pulidora.

Alúmina sobre los rodillos. Sujeción de la probeta sobre los rodillos.

1. Desbaste:

Consiste en lijar la parte más brillante de la probeta con diferentes lijas. Comenzaremos con una lija de grano grueso (3) hasta una de grano fino (000), pasando por lijas intermedias (2, 1,0, 00).

Page 3: Practica1 ensayo metalográfico

3. NITAL 5:

Cuando saquemos la probeta de la pulidora, debemos lavarla con alcohol y agua. En este momento, la parte que hemos lijado y pulido, estará brillante. Para que pase a ser mate y así podamos percibir los constituyentes del acero, debemos sumergir la probeta durante 45 segundos en el reactivo NITAL 5 (95% Alcohol, 5% Ácido nítrico).

Bote de alcohol (70%). Para limpiar la probeta. Bote de NITAL 5. Para hacer mate el acero.

4. Vista al microscopio:

Por último, y con el fin propuesto para el ensayo, ver las propiedades microscópicas del acero, debemos observar la probeta en el microscopio electrónico. Lo que apreciamos son dos colores diferenciados y alguna línea propia del desbaste, que no hemos conseguido eliminar en el pulido. En estos dos colores, el blanco corresponde a la ferrita y el negro a la perlita. Que están presentes en diferentes porcentajes:

Alumno observando la muestra al microscopio. Vista al microscopio de la probeta.