Práctica Profesional Otra Vez

6
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Sociología Trabajo de Práctica Profesional II Desarrollada en la Gran Misión Saber y Trabajo. 1

description

dasf

Transcript of Práctica Profesional Otra Vez

Repblica Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para Educacin Universitaria Ciencia y TecnologaUniversidad del Zulia.

Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales.

Escuela de Sociologa

Trabajo de Prctica Profesional II

Desarrollada en la Gran Misin Saber y Trabajo.Br: Rafael Uzctegui

CI: 16118786Maracaibo, marzo de 2015Introduccin.La prctica profesional fue desarrollada en la Gran Misin Saber y Trabajo, fundacin creada el 12 de junio de 2012 bajo el decreto presidencial N 9.047, en este trabajo se pretende hacer un diagnostico sobre el funcionamiento de los proyectos productivos que se ejecuta en el Estado Zulia.1. El Objeto de EstudioEl funcionamiento de los proyectos productivos que impulsa la Gran Misin Saber y Trabajo en el Estado ZuliaPlanteamiento del Problema.La Gran Misin Saber y Trabajo impulsa diversos proyectos productivos enmarcados fundamentalmente en las areas de construccin, turismo y agroalimentacin, con el propsito de contribuir al desarrollo econmico y social en las comunidades del Estado Zulia donde se desarrollan, se hace indispensable identificar los factores que limitan el funcionamiento ptimos de algunos de estos proyectos.Objetivos de Investigacin.

Objetivo General.Identificar los factores que interfieren en el funcionamiento ptimo de los proyectos productivos que desarrollan la Gran Misin Saber y Trabajo en el Estado Zulia

Objetivos Especficos.

Acompaar los procesos internos de la Gran Misin Saber y Trabajo. Incidir al desarrollo de actividades complementarias al plan de trabajo diseado por la Gran Misin Saber y trabajo.

2. Filosofa de Gestin de la Organizacin.Objetivos de la Organizacin.

Entre los objetivos de la Gran Misin Saber y Trabajo estn:

a. Satisfacer las necesidades de trabajob. Generar nuevas relaciones sociales de produccin.

c. Fortalecer la soberana nacional.

d. Conducir a un nuevo modelo organizacional de consejos de trabajadores y trabajadoras que fortalezcan la democracia participativa y protagnica.

e. Desarrollar una nueva institucionalidad y el andamiaje legal para garantizar un modelo productivo.Estructura Organizacional.

3. Desarrollo de las Actividades.Diciembre 2014Primera Semana

Asamblea de Productores y Productoras de la Bloquera Industrial Simn Bolvar.

Objetivo: Evaluar funcionamiento del proyecto.

Enero 2015.Tercera Semana.

Asamblea de Productores y productoras del proyecto turstico de santa Rosa de Agua.

Objetivo: Evaluar funcionamiento del proyecto.

Cuarta Semana:

Asamblea de Productores y Productoras del Proyecto agroalimentario de Palito Blanco.

Objetivo: Iniciar ejecucin del proyecto.

Febrero 2015:

Primera Semana: Taller de la Ley del Sistema Econmico Comunal en la Bloquera Industrial Simn Bolvar.Objetivo: Potenciar el conocimiento sobre el funcionamiento de los proyectos.Segunda Semana: Taller de la Ley del Sistema Econmico Comunal en el proyecto turstico de Santa Rosa de Agua.

Objetivo: Potenciar el conocimiento sobre el funcionamiento de los proyectos.

Cuarta Semana:

Induccin sobre la Ley del Sistema Econmico Comunal en el proyecto agroalimentario de Palito Blanco.

Objetivo: Capacitar a los productores del proyecto.Marzo 2015.

Primera Semana:

Asamblea con la comunidad del radio de accin de la Bloquera Industrial Simn Bolvar.Objetivo: Potenciar el vinculo comunidad-proyecto.Segunda Semana:

Asamblea con la comunidad de Santa Rosa de Agua

Objetivo: Potenciar el vinculo comunidad-proyecto.Tercera Semana:

Asamblea con la comunidad de Palito Blanco

Objetivo: Potenciar el vnculo comunidad-proyecto.Conclusin

Durante el proceso se evidenci en algunos proyectos dificultades en el sistema de funcionamiento principalmente por desconocimiento de los parmetros que rige estos proyectos a travs de la Ley del Sistema Econmico Comunal y poca vinculacin de las comunidades con los proyecto, cuando se detect este fenmeno se desarroll un plan de actividades que contribuyera al buen funcionamiento de los mismo, logrando resultados positivo desde que se realizaron el acompaamiento a los tres proyectos mencionados en este trabajo. En este aspecto el papel del Socilogo puede estar orientado hacia las reas de investigacin y en talento humano.Biografa.

Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Gran Misin Saber y Trabajo.

Ley Orgnica del Sistema Econmico Comunal

Presidencia

Direccin Nacional

Delegacin Estadal

3