Práctica Productividad 2 BI1002s

2
NOTA Análisis de la Productividad INSTRUCCIONES: Podrá utilizar Calculadora, sea lo más ordenado posible. Desarrolle en Hoja Cuadernillo 1. La empresa del Sr. Francisco Pérez obtuvo el año pasado 300,000 unidades de producto. Para ello utilizó 10,000 horas hombre, a un costo de S/. 20.00 por hora, y 2,000 horas máquina a un costo de S/. 150.00 por hora. Por su parte, la empresa del Sr. Juan Quispe fabricó 200,000 unidades del mismo producto y utilizó para ello 8,000 horas hombre a un costo de S/.10.00 por hora, y 1600 horas máquina con un costo de S/. 100.00 por hora. El precio de venta unitario de ambas empresas fue de S/. 11.00. a) ¿Cuál fue la productividad de la mano de obra y de la maquinaria en las dos empresas? b) ¿En cuál de las dos empresas fue mayor la productividad total o global? 2. Se tiene que una empresa de confecciones produce al mes 1,200 casacas, para ello ha utilizado 8 operarios en el mes (Salario por operario: S/. 750.00 por mes) y S/. 15.00 de materiales por casaca. La empresa tiene una demanda insatisfecha, por lo que implementa una mejora de métodos y un plan de incentivos, por lo que logra producir al mes 1,500 casacas, para ello el salario de cada operario aumentó a: S/.800.00 por mes, manteniéndose el costo de materiales por casaca. Calcular el incremento de la productividad total (%). 3. Una empresa produce dos artículos, A y B, con los siguientes datos medios diarios: Para producir A emplea 30 trabajadores y consume 750 Kg. de materiales, y para producir B emplea 36 trabajadores y consume 1000 Kg. de materiales. El costo del trabajador por día es de S/. 35.00 y el de 1 Kg. de materiales es de S/. 1.50. Se obtiene diariamente 375 unidades del producto A, que se vende a S/. 7.00 la unidad y 525 unidades del B que se vende a S/. 8.50 la unidad. a)Calcular la productividad de la mano de obra en el producto A y en el producto B y explicar el significado de los resultados numéricos. b) Calcular la productividad global de la empresa. 4. La productividad total de un cierto proceso en el cual se utilizan mano de obra, maquinaria y materiales es igual a 0.5 unidades/soles. Se sabe además que la productividad parcial de mano de obra es de 1.6 Exigencia académica para grandes cambios. Sección : BI1002 Asignatura : Ing. de Procesos Docente : Ing. Wilfredo Gálvez Carrasco Apellidos : …………………………….. …………………………. Nombres : ………………………………….. …………………….

description

ss

Transcript of Práctica Productividad 2 BI1002s

Page 1: Práctica Productividad 2 BI1002s

NOTA

Análisis de la Productividad

INSTRUCCIONES: Podrá utilizar Calculadora, sea lo más ordenado posible. Desarrolle en Hoja Cuadernillo

1. La empresa del Sr. Francisco Pérez obtuvo el año pasado 300,000 unidades de producto. Para ello utilizó 10,000 horas hombre, a un costo de S/. 20.00 por hora, y 2,000 horas máquina a un costo de S/. 150.00 por hora. Por su parte, la empresa del Sr. Juan Quispe fabricó 200,000 unidades del mismo producto y utilizó para ello 8,000 horas hombre a un costo de S/.10.00 por hora, y 1600 horas máquina con un costo de S/. 100.00 por hora. El precio de venta unitario de ambas empresas fue de S/. 11.00.a) ¿Cuál fue la productividad de la mano de obra y de la maquinaria en las dos empresas?b) ¿En cuál de las dos empresas fue mayor la productividad total o global?

2. Se tiene que una empresa de confecciones produce al mes 1,200 casacas, para ello ha utilizado 8 operarios en el mes (Salario por operario: S/. 750.00 por mes) y S/. 15.00 de materiales por casaca.La empresa tiene una demanda insatisfecha, por lo que implementa una mejora de métodos y un plan de incentivos, por lo que logra producir al mes 1,500 casacas, para ello el salario de cada operario aumentó a: S/.800.00 por mes, manteniéndose el costo de materiales por casaca. Calcular el incremento de la productividad total (%).

3. Una empresa produce dos artículos, A y B, con los siguientes datos medios diarios: Para producir A emplea 30 trabajadores y consume 750 Kg. de materiales, y para producir B emplea 36 trabajadores y consume 1000 Kg. de materiales. El costo del trabajador por día es de S/. 35.00 y el de 1 Kg. de materiales es de S/. 1.50. Se obtiene diariamente 375 unidades del producto A, que se vende a S/. 7.00 la unidad y 525 unidades del B que se vende a S/. 8.50 la unidad.a) Calcular la productividad de la mano de obra en el producto A y en el producto B y explicar el

significado de los resultados numéricos.b) Calcular la productividad global de la empresa.

4. La productividad total de un cierto proceso en el cual se utilizan mano de obra, maquinaria y materiales es igual a 0.5 unidades/soles. Se sabe además que la productividad parcial de mano de obra es de 1.6 unidades/soles y la productividad parcial de los materiales es 0.8 unidades/soles. Calcular la productividad parcial de maquinaria en unidades/soles.

5. Una empresa fabrica un producto X, teniendo los siguientes procesos: el proceso inicia en la Estación A de maquinado, proceso en el cual se pierde el 6% de la materia prima, después de la Estación A pasa a la Estación B de Inspección, proceso en el cual se separa por diversos defectos el 20% de las unidades, las unidades sin defectos pasan a la Estación C para el acabado final, donde se le agrega un Insumo N de 0.2 kg/unidad. Las unidades defectuosas obtenidas en la Estación B pasan a la Estación D de Reparaciones donde se logra recuperar el 60% de las unidades, estas unidades recuperadas prosiguen al proceso en la Estación C con las mismas condiciones descritas. Si se obtiene 2500 unidades al final de los procesos, donde cada unidad terminada tiene un peso de 2.5 kg. Determine la productividad parcial de materia prima del proceso completo en kg PT/Kg MP.

Exigencia académica para grandes cambios.

Sección : BI1002Asignatura : Ing. de ProcesosDocente : Ing. Wilfredo Gálvez CarrascoUnidad : Semana: 10

Apellidos : ……………………………..………………………….Nombres : …………………………………..…………………….Fecha : 25/10 /2014 Duración: 70´

Page 2: Práctica Productividad 2 BI1002s

6. Teniendo en cuenta el flujo de procesos que se presenta, complete el flujo de materiales y calcule la productividad de la materia prima (kg PT/ Kg MP) para el producto X y para el producto Y.

A C

E

D

4%

6%10 kg

40 kg Insumo N

Materia Prima

Producto X

7%Producto Y

40%

4%

Observación: Las preguntas del 1 al 4 tienen una puntuación de 3 puntos. La pregunta 5 y 6 tienen una puntuación de 4 puntos.