Practica Para Matizar Decoloraciones (1)

download Practica Para Matizar Decoloraciones (1)

of 4

Transcript of Practica Para Matizar Decoloraciones (1)

  • 8/9/2019 Practica Para Matizar Decoloraciones (1)

    1/4

    PRACTICA PARA MATIZAR DECOLORACIONES

    Existen muchas maneras de nombrar y explicar la corrección de refejosindeseables en el cabello o mejor entendido matizar mechas, rayos odecoloraciones totales en el cabello. aprender el uso de correctores y contra-colores en el cabello te servirá no solo para decoloraciones si no para corregir

    refejos no deseados en el color del cabello.Entendamos que son los refejos

    REFLEJOSEn la !ormulación de las mezclas de tintes, de igual manera hay que tomar encuenta la escala de refejos, la que ayuda a intensi"car o neutralizar otro refejo#v$ase el c%rculo cromático&. 'on base en un punto #.&, guión #-&, diagonal #(& ocoma #,&, la escala de refejos permite identi"car el refejo que el nivel o tono poseeen las gamas de colores de cualquier "rma. )or medio de una numeracióninternacional, del * al + #en algunos casos un nmero más o menos&, se determinael refejo que posee y, por lo tanto, identi"car a trav$s de un nmero el refejo quese requiere #v$ase en el siguiente recuadro&.

    i existe un nmero posterior a los signos #, - (& indica que el nivel o tono del tintelleva un nico evitar refejo natural. )oniendo como base el ejemplo E, porejemplo, la relación de la escala con el refejo lodos ser%a

    /(0 El nmero 1 signi"ca el nivel o altura de tono que es el negro. 2a diagonal ( esla que separa la numeración. El nmero 0 signi"ca que el tono tiene un refejo, queen este caso ser%a nacarado.i existen dos nmeros iguales posteriores a los signos #, ( -& indica que el refejoestá doblemente re!orzado. )or ejemplo

    /(00 El nmero 1 signi"ca el nivel o altura de tono que es el negro. 2a diagonal ( esla que separa la numeración. 2os nmeros iguales 00 signi"can que el tono tienedoble del mismo refejo.i existen dos nmeros di!erentes posteriores a los signos #, ( -& indica que contienedos refejos di!erentes. )or ejemplo

    /(03 El nmero 1 signi"ca el nivel o altura de tono que es el negro. 2a diagonal ( esla que separa la numeración. El nmero 0 signi"ca que el tono tiene un refejo y, al

  • 8/9/2019 Practica Para Matizar Decoloraciones (1)

    2/4

  • 8/9/2019 Practica Para Matizar Decoloraciones (1)

    3/4

     En niveles de / a 6, el tinte nunca realza el tono cenizo, que a muchos clientesencanta, de tal !orma que siempre se puede esperar que el tono "nal sea cálido,especialmente cuando se aclaran los tonos más oscuros como los niveles del / al6.

    El cabello tiene color y cuando se llega a aclarar con un tinte, los tonos bajos son

    visibles. Es muy importante aprender estos tonos bajos de memoria ya que esnecesario realizarle las correcciones de ;5< de necesarias desde la mezcla,a4adiendo a $sta los contracolores o neutralizadores para que desaparezcan.

    i te acostumbras desde un principio a realizar este procedimiento, con el tiempote será tan natural realizarlo, con lo cual no tendrás complicaciones en el resultado"nal. En las leyes de color aparece el c%rculo cromático en donde podrás apreciarlos colores que neutralizan a otros. El c%rculo cromático sirve como una herramienta para neutralizar los tonos bajoscomo el dorado, el rojo o el cobrizo. En los cuadros = y + te muestro la lista detonos bajos, con la cual sabrás exactamente el tono sobre el cual vas a te4irmientras se desarrolla un color espec%"co y la corrección que debes considerarpara el tinte.

  • 8/9/2019 Practica Para Matizar Decoloraciones (1)

    4/4

    )ara saber que cantidad de correctores pondremos , en el siguiente cuadro vienenlas !órmulas por cent%metros lineales para contrarrestar o intensi"car un refejo yen seguida te presento algunas sugerencias

    )ara acentuar el tono bajo se debe utilizar un tinte del mismo nivel.)ara neutralizar el tono bajo se debe utilizar el mismo nivel que contenga un refejodel tono opuesto al tono bajo.