Practica N°1

5
Practica N° 1 de Programación 1. Hacer un programa para calcular el área de un triángulo dada la base y la altura. clear all clc b=input ('ingrese base: '); h=input ('ingrese altura: '); a=b*h/2; fprintf ('el área es :%.2f\n',a); 2. Escribe un programa que lea un número y escriba su cuadrado. clear all clc a=input ('ingrese número: '); d=a^2; fprintf ('El cuadrado del número es:%.2f\n',d); 3. Determinar el volumen de un cilindro cuyas dimensiones radio y altura se leen desde el teclado. clear all clc r=input ('ingrese el radio: '); h=input ('ingrese la altura: '); v=pi*r^2*h; fprintf ('el volumen es:%.2f\n',v); 4. Determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo si se ingresan las longitudes de los catetos. clear all clc a=input ('ingrese primer cateto: '); b=input (‘ingrese segundo cateto: '); h=sqrt(a^2+b^2); fprintf ('la hipotenusa del triángulo es: %.2f\n',h); 5. Hacer un programa para que se ingresen 2 números y se reporte su suma, resta y multiplicación. clear all clc a=input ('ingrese primer número: '); b=input ('ingrese segundo número: ');

description

programacion

Transcript of Practica N°1

Page 1: Practica N°1

Practica N° 1 de Programación

1. Hacer un programa para calcular el área de un triángulo dada la base y la altura.clear allclcb=input ('ingrese base: ');h=input ('ingrese altura: ');a=b*h/2;fprintf ('el área es :%.2f\n',a);

2. Escribe un programa que lea un número y escriba su cuadrado.clear allclca=input ('ingrese número: ');d=a^2;fprintf ('El cuadrado del número es:%.2f\n',d);

3. Determinar el volumen de un cilindro cuyas dimensiones radio y altura se leen desde el teclado.

clear allclcr=input ('ingrese el radio: ');h=input ('ingrese la altura: ');v=pi*r^2*h;fprintf ('el volumen es:%.2f\n',v);

4. Determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo si se ingresan las longitudes de los catetos.

clear allclca=input ('ingrese primer cateto: ');b=input (‘ingrese segundo cateto: ');h=sqrt(a^2+b^2);fprintf ('la hipotenusa del triángulo es: %.2f\n',h);

5. Hacer un programa para que se ingresen 2 números y se reporte su suma, resta y multiplicación.

clear allclca=input ('ingrese primer número: ');b=input ('ingrese segundo número: ');s=a+b;r=a-b;m=a*b;fprintf ('la suma es: %.2f\n',s);fprintf ('la resta es: %.2f\n',r);fprintf ('la multiplicación es: %.2f\n',m);

Page 2: Practica N°1

6. Calcular el perímetro, el área y la diagonal de un rectángulo si se ingresan los lados.clear allclca=input ('ingrese base: ');b=input ('ingrese altura: ');p=2*(a+b);r=a*b;d=sqrt (a^2+b^2);fprintf ('el perímetro es:%.2f\n',p);fprintf ('el área es:%.2f\n',r);fprintf ('la diagonal:%.2f\n',d);

7. Hacer un programa para que se ingrese una temperatura en grados centígrados (°C) y el reporte en grados Fahrenheit (°F). [F= (9/5)*C +32].

clear allclcc=input ('ingrese temperatura en ºC:');f= (9/5*c)+32;fprintf ('la temperatura en ºF es:%.2f\n',f);

8. Hacer un programa para convertir metros a pies y pulgadas. Metro=39.37pulgadas. 1metro =3.2 pies

clear allclcm=input ('ingrese metros; ');p=m*3.2;pl=m*39.37;fprintf ('el número de metros en pulgadas es:%.2f\n',pl);fprintf ('el número de metros en pies es:%.2f\n',p);

9. Hacer un programa que intercambie el valor de 2 variables numéricas.clear allclca=input ('ingrese primer número: ');b=input ('ingrese segundo número: ');t=a;a=b;b=t;fprintf ('el primer valor es:%.2f\n',a);fprintf ('el segundo valor es:%.2f\n',b);

10. Hacer un programa para hallar la ganancia de la venta de un producto. Se debe ingresar el precio de costo, precio de venta. Se debe reportar la ganancia.

clear allclcpc= input ('ingrese el precio de costo: ');pv= input ('ingrese el precio de venta: ');g=pv-pc;fprintf ('la ganancia es:%.2f\n',g);

Page 3: Practica N°1

11. Hacer un programa para que ingrese una cantidad en kilos y reporte su equivalencia en libras.1K= 2.2 Libras.

clear allclca=input ('cantidad en kilos: ');Lb=a*2.2;fprintf ('la cantidad en libras es:%.2f\n',Lb);

12. Calcular el salario neto de un trabajador. Se debe leer el nombre, horas trabajadas, precio de la hora y sabiendo que los impuestos aplicados son el 10por ciento sobre el salario bruto.

clear allclca=input ('ingrese nombre:','s');b=input ('Horas trabajadas:');c=input ('Precio de la hora:');SB=b*c;I=0.1*SB;SN=SB-I;fprintf ('el salario neto es:%.2f\n',SN);

13. Calcular la altura que cae un objeto. Se debe ingresar el tiempo recorrido en segundos.

clear allclca=input ('ingrese el tiempo: ');g=9.8;h= (1/2*g)*a^2;fprintf ('la altura es:%.2f\n',h);

14. Calcular la presión de un gas en un recipiente. Se debe ingresar la Temperatura (°C), el número de moles n y el volumen (litros).

clear allclca=input ('ingrese el n: ');b=input ('ingrese la t en ºC:');c=input ('ingrese volumen: ');R=8.31;t=b+273.15;p=(a*R*t)/b;fprintf ('la presión es:%.2f\n', p);

15. Calcular el espacio recorrido por un móvil. Ingresar Velocidad inicial (m/seg.), tiempo (seg.) y aceleración (m/seg2).

clear allclca=input ('ingrese la velocidad inicial: ');b=input ('ingrese el tiempo: ');c=input ('ingrese la aceleración: ');d=(a*b)+1/2*c*(b^2);fprintf ('la distancia recorrida es:%.2f\n',d);

Page 4: Practica N°1

16. La distancia entre dos puntos (x1, y1) y (x2, y2) de un plano se puede obtener sacando la raíz cuadrada de la expresión (x2-x1)^2 + (y2-y1)^2. Escribir un programa que dados dos puntos por el usuario, calcule la distancia entre estos dos puntos.

clear allclca= input ('Ingrese x1 :');b= input ('Ingrese y1 :');c= input ('Ingrese x2 :');d = input ('Ingrese y2 :');D= (c-a)^2 + (d-b)^2 ; fprintf ('La distancia entre estos puntos es :%.2f\n',D);

17. Calcular el interés generado por un capital depositado durante cierta cantidad de periodos a una tasa de interés determinada y expresada en porcentaje.

clear allclca=input ('Ingrese capital:');b=input ('Ingrese cantidad de periodos:');c=input ('Ingrese tasa de interés en %:');m=a*((1+(c/100))^b);I=m-a;fprintf ('El interés generado por este capital es:%.2f\n',I);

20. Ingrese un número que represente segundos y determinar a cuanto equivale en horas, minutos y segundos. Ejemplo se ingresa 9500 segundos el programa debería reportar: 2horas, 38 minutos y 20 segundos.

clear allclcseg=input ('Cantidad de segundos:');a=fix (seg/3600);seg=rem (seg,3600);b=fix (seg/60);c=rem (seg,60);fprintf ('Tiene %d horas,%d minutos,%d segundos\n',a,b,c);