Practica Lima Milenaria

2
Universidad Tecnológica del Perú Facultad de Contabilidad y Finanzas Facultad de Ingeniería Industrial y Sistema Asignatura : Historia del Arte Docentes : Rufino Ramírez – Vilma Raymundo – Rildo Campana PRACTICA: LIMA MILENARIA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD” Objetivo: Es una práctica que busca vincular al alumno con la riqueza histórica, arquitectónica y escultórica de nuestra ciudad capital declarada Patrimonio cultural de la Humanidad. En una sola jornada guiada el alumno conocerá las obras desarrolladas a través del tiempo en los distintos sectores de la ciudad. La siguiente semana, el alumno presenta su informe. Cada profesor asigna los trabajos que cumplirán sus alumnos. CRONOGRAMA: Domingo 25 de Noviembre 2012 9 am. A 1 pm. Alumnos de Contabilidad - Partida de local Guzmán Blanco 2 pm. A 6 pm. Alumnos de Sistemas e Industrial – Partida Local central UTP RECORRIDO BASICO La partida es PUNTUAL. Av. Arequipa – Plazuelas Washington, Petit Thouars, Reserva, y otros. Av. 9 de Diciembre (parque de la Exposición), Av. De los Héroes navales ( Paseo de la República), Jr. Carabaya, Plaza San Martín, Plaza de Armas de Lima y otros monumentos coloniales del centro histórico. Av. Abancay. Parque de la Muralla, Plaza de Acho, Paseo de Aguas y los Descalzos- Av. Tacna – Plaza Dos de Mayo , Uni+on. Av. Alfonso Ugarte. Av. Brasil. Av. Del Ejército Av. Costanera- Av. Larco. Barranco, Chorrillos. Av. Paseo de la República- Av. Larco- Av. Arequipa. y retorno al punto de partida.

description

lima milenaria

Transcript of Practica Lima Milenaria

Page 1: Practica Lima Milenaria

Universidad Tecnológica del PerúFacultad de Contabilidad y Finanzas

Facultad de Ingeniería Industrial y Sistema

Asignatura : Historia del ArteDocentes : Rufino Ramírez – Vilma Raymundo – Rildo Campana

PRACTICA: LIMA MILENARIA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD”

Objetivo:Es una práctica que busca vincular al alumno con la riqueza histórica, arquitectónica y escultórica de nuestra ciudad capital declarada Patrimonio cultural de la Humanidad. En una sola jornada guiada el alumno conocerá las obras desarrolladas a través del tiempo en los distintos sectores de la ciudad. La siguiente semana, el alumno presenta su informe. Cada profesor asigna los trabajos que cumplirán sus alumnos.

CRONOGRAMA:Domingo 25 de Noviembre 2012

9 am. A 1 pm. Alumnos de Contabilidad - Partida de local Guzmán Blanco2 pm. A 6 pm. Alumnos de Sistemas e Industrial – Partida Local central UTP

RECORRIDO BASICOLa partida es PUNTUAL.Av. Arequipa – Plazuelas Washington, Petit Thouars, Reserva, y otros. Av. 9 de Diciembre (parque de la Exposición), Av. De los Héroes navales ( Paseo de la República), Jr. Carabaya, Plaza San Martín, Plaza de Armas de Lima y otros monumentos coloniales del centro histórico.Av. Abancay. Parque de la Muralla, Plaza de Acho, Paseo de Aguas y los Descalzos- Av. Tacna – Plaza Dos de Mayo , Uni+on. Av. Alfonso Ugarte. Av. Brasil. Av. Del Ejército Av. Costanera- Av. Larco. Barranco, Chorrillos.Av. Paseo de la República- Av. Larco- Av. Arequipa. y retorno al punto de partida.El grupo se detendrá en la Plaza de Armas y en Chorrillos. El recorrido podrá ser alterado si el tráfico no permite el avance previsto.

INVERSION POR ALUMNO: S/. 10.00 que cubre sus gastos de transporte, servicios de guía y orientación de sus profesores. Se utilizan los dos vehículos de la UTP. Los alumnos, conforme llegan irán ocupando los asientos libremente.

RECOMENDACIONES:Cada alumno debe portar su documento de identidad (DNI) y su carnet de la UTP. Es recomendable llevar filmadoras, cámaras fotográficas. En el disco virtual de la UTP se publican datos relacionados con los principales lugares de visita. Se recomienda su lectura previa. Lo importante es la visita personal.

DOCENTE : Prof. Rufino Ramírez C.INSCRIPCIONES : Delegado de Aula, hasta 10 días antes de la práctica..

Lima, 30 de octubre del 2012