Práctica Final B

5
EXAMEN FINAL DE ESTADÍSTICA GENERAL WORKING ADULT 2015 FILA B Duración: 2 HORAS Nombre: Oscar Oliver López Segovia Fecha: 18 Febrero de 2015 Indicaciones: Tomando como base los datos que se resumen a continuación y que corresponden a 30 clientes de SAGA FALABELLA: CLIEN TE SE XO EDA D ESTADO CIVIL NIVEL DE ESTUDIOS LUGAR DE PROCEDENCIA INGRESOS MENSUALES NÚMERO DE COMPRAS 1 M 32 CASADO SECUNDARIA TRUJILLO 600 2 2 F 26 SOLTERO SECUNDARIA CAJAMARCA 800 3 3 F 42 CASADO SUPERIOR TRUJILLO 2000 4 4 M 33 CASADO SECUNDARIA TRUJILLO 900 1 5 F 23 SOLTERO SECUNDARIA TRUJILLO 1500 2 6 F 48 CASADO SUPERIOR TRUJILLO 1950 3 7 F 35 CASADO SUPERIOR CHIMBOTE 1800 3 8 F 25 SOLTERO SECUNDARIA CHIMBOTE 800 1 9 M 43 CASADO SUPERIOR TRUJILLO 1800 2 10 F 48 CASADO SECUNDARIA TRUJILLO 800 3 11 M 31 SOLTERO SUPERIOR TRUJILLO 2000 4 12 F 42 CASADO SUPERIOR TRUJILLO 1700 3 13 M 35 CASADO SUPERIOR CHICLAYO 2000 4 14 F 33 CASADO SECUNDARIA TRUJILLO 900 2 15 M 26 SOLTERO SECUNDARIA TRUJILLO 600 4 16 F 45 SOLTERO SUPERIOR TRUJILLO 1500 4 17 M 30 CASADO SUPERIOR TRUJILLO 1600 4 18 F 23 SOLTERO SUPERIOR TRUJILLO 1800 1 19 F 18 SOLTERO SECUNDARIA TRUJILLO 1300 3 20 F 19 SOLTERO SECUNDARIA TRUJILLO 750 1 21 M 25 SOLTERO SUPERIOR TRUJILLO 1200 3 22 F 43 VIUDO SECUNDARIA CHIMBOTE 1300 2 23 F 38 CASADO SECUNDARIA LIMA 1500 1 24 F 32 SOLTERO SECUNDARIA LIMA 1500 1 25 M 42 DIVORCIADO SUPERIOR TRUJILLO 1000 1 26 F 35 DIVORCIADO SUPERIOR TRUJILLO 1500 1 27 F 29 CASADO SECUNDARIA TRUJILLO 700 2 28 F 27 CASADO SECUNDARIA TRUJILLO 800 2

description

nmvnmcvn v ncn vc nvcn

Transcript of Práctica Final B

Page 1: Práctica Final B

EXAMEN FINAL DE ESTADÍSTICA GENERAL

WORKING ADULT 2015

FILA BDuración: 2 HORAS

Nombre: Oscar Oliver López Segovia Fecha: 18 Febrero de 2015Indicaciones:Tomando como base los datos que se resumen a continuación y que corresponden a 30 clientes de SAGA FALABELLA:

CLIENTE

SEXO

EDAD

ESTADO CIVIL

NIVEL DE ESTUDIOS

LUGAR DE PROCEDENC

IA

INGRESOS MENSUALE

S

NÚMERO DE

COMPRAS

1 M 32 CASADO SECUNDARIA

TRUJILLO 600 2

2 F 26 SOLTERO SECUNDARIA

CAJAMARCA 800 33 F 42 CASADO SUPERIOR TRUJILLO 2000 4

4 M 33 CASADO SECUNDARIA

TRUJILLO 900 1

5 F 23 SOLTERO SECUNDARIA

TRUJILLO 1500 26 F 48 CASADO SUPERIOR TRUJILLO 1950 37 F 35 CASADO SUPERIOR CHIMBOTE 1800 3

8 F 25 SOLTERO SECUNDARIA

CHIMBOTE 800 19 M 43 CASADO SUPERIOR TRUJILLO 1800 2

10 F 48 CASADO SECUNDARIA

TRUJILLO 800 311 M 31 SOLTERO SUPERIOR TRUJILLO 2000 412 F 42 CASADO SUPERIOR TRUJILLO 1700 313 M 35 CASADO SUPERIOR CHICLAYO 2000 4

14 F 33 CASADO SECUNDARIA

TRUJILLO 900 2

15 M 26 SOLTERO SECUNDARIA

TRUJILLO 600 416 F 45 SOLTERO SUPERIOR TRUJILLO 1500 417 M 30 CASADO SUPERIOR TRUJILLO 1600 418 F 23 SOLTERO SUPERIOR TRUJILLO 1800 1

19 F 18 SOLTERO SECUNDARIA

TRUJILLO 1300 3

20 F 19 SOLTERO SECUNDARIA

TRUJILLO 750 121 M 25 SOLTERO SUPERIOR TRUJILLO 1200 3

22 F 43 VIUDO SECUNDARIA

CHIMBOTE 1300 2

23 F 38 CASADO SECUNDARIA

LIMA 1500 1

Page 2: Práctica Final B

24 F 32 SOLTERO SECUNDARIA

LIMA 1500 125 M 42 DIVORCIADO SUPERIOR TRUJILLO 1000 126 F 35 DIVORCIADO SUPERIOR TRUJILLO 1500 1

27 F 29 CASADO SECUNDARIA

TRUJILLO 700 2

28 F 27 CASADO SECUNDARIA

TRUJILLO 800 2

29 F 19 SOLTERO SECUNDARIA

TRUJILLO 900 130 F 42 CASADO SUPERIOR LIMA 2000 4

1. Presente un cuadro que distribuya a los clientes según su NIVEL DE ESTUDIOS.

NIVEL DE ESTUDIOSNúmero de

clientes fi

Porcentaje de clientes

hi%

SECUNDARIA 16 53.3 SUPERIOR 14 46.7

  30 100.0

2. Presente un cuadro estadístico que distribuya a los clientes de acuerdo a su edad. Considere un cuadro completo, es decir con todas sus partes. (Sugerencia: comenzar el primer intervalo con el valor mínimo)

Cuadro N° 02Cuadro de distribución de 30 clientes de Saga Falabella de acuerdo a sus edades.Trujillo, 16 de Febrero de 2015

Edad YiNúmero de clientes fi

Porcentaje de clientes hi%

Número Acumulado de

clientes Fi

Porcentaje acumulado de

clientes Hi18 - 24 21 5 16.7 5 16.7 24 - 30 27 6 20.0 11 36.7 30 - 36 33 9 30.0 20 66.7 36 - 42 39 1 3.3 21 70.0 42 - 48 45 7 23.3 28 93.3 48 - 54 51 2 6.7 30 100.0

      30 100.0  

* Sólo se han considerados clientes con educación secundaria y superior.Fuente: Departamento de Recursos Humanos de Saga FalabellaElaboración: Elena Medina López (Asistente de Recursos Humanos)

Interprete:f3: 9 de los 30 clientes de Saga Falabella tienen una edad entre 30 – 36 años h2%: El 20% de los 30 clientes de Saga Falabella tiene una edad de 24 – 30 años de edad

Page 3: Práctica Final B

¿Por sobre qué edad estará el 25% de clientes con mayor edad?El 25% de clientes con mayor edad, tienen una edad igual o mayor a 42 años

¿Por debajo de qué edad estará el 8% de clientes con menor edad?El 8% de clientes tiene una edad de igual o menor a 20 años.

3. Calcule las principales medidas estadísticas con respecto a la variable edad, con la ayuda del complemento análisis de datos y luego interprete, la media, la mediana y la moda.

Media 32.96666667Error típico 1.613508587Mediana 32.5Moda 42Desviación estándar 8.837550501Varianza de la muestra 78.10229885Curtosis -1.034777925Coeficiente de asimetría 0.047076509Rango 30Mínimo 18Máximo 48Suma 989Cuenta 30

Media= 32.966Interpretación: El promedio de la edad de los clientes de Saga Falabella es de 32.966 años.

Mediana= 32.5Interpretación: El 50% de edad de los 30 clientes encuestados de Saga Falabella es mayor o igual a 32.5 años.

Moda= 42Interpretación: La mayoría de los clientes de Saga Falabella tiene una edad de 42 años.

4. Se podría afirmar que las edades son homogéneas? ¿Por qué?

Coeficiente de variación =

Page 4: Práctica Final B

= 26.8075%

5. Construya un cuadro bidimensional o de doble entrada que distribuya a los clientes según su estado civil y lugar de procedencia.

  ESTADO CIVIL  

LUGAR DE PROCEDENCIA

  CASADO SOLTERO VIUDO DIVORCIADO Total TRUJILLO 11 9   2 22 CAJAMARCA   1     1 CHIMBOTE 1 1 1   3 CHICLAYO 1       1 LIMA 2 1     3

  Total 15 12 1 2 30

Interprete:

f 2,3: No hay clientes viudos que hagan compras en la ciudad de Cajamarca.

h 2,2%: =1/30*100 = el 3.33% de los clientes de Cajamarca son solteros.

6. Suponiendo una regresión lineal entre los ingresos y las edades:

a. Establezca la ecuación de regresión lineal.

Y = 23.268 + 0.0074x

b. Calcule e interprete los coeficientes de correlación (R) y de determinación.(R2) R= 0.4034

Interpretación: Existe un grado correlación importante entre el nivel de ingreso mensual y las edades

R2 = 0.1628*100 R2=16.28%Interpretación: El sueldo influye en un 16.28% en las edades.