Practica Final

10
TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015 "Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible". 1.- Con los siguientes de datos diseñar: 1) el espesor de la capa subbase o capa base. Paso 1. Seleccionar el tipo de base a usar. (Ver tablas de capas bases recomendadas) Pasó 2.- Una vez seleccionado el tipo de base asumir un espesor dentro de los parámetros establecidos. 2) el espesor de la capa de rodadura de un pavimento rígido por ábacos, formula y programa. A) CONFIABILIDAD (tabla N 4). *Arterias principales *Zona urbana B) DESVIACION ESTANDAR (So) Y FACTOR DE DESVIACION ESTANDAR (Zr) (tabla N 5). * Desviación estándar asumir un intermedio = So = 0.35 *factor de desviación normal (Zr) (sacar de tablas según la confiabilidad) C) INDICE DE SERVICIABILIDAD. Serviciabilidad inicial = Po = 4.5 recomendado Serviciabilidad final Pt = 2.5, recomendado para caminos de trafico mediano Perdida de serviciabilidad prevista en el diseño = PIS C) COEFICIENTE DE DRENAJE (Cd) (tabla N 6). *Calidad de drenaje = bueno *% de tiempo que el pavimento está expuesto a niveles de humedad próximos a la saturación = 3% D) TRANSFERENCIA DE CARGAS (J) (tabla N 7). *Banquina = Hormigón simple o armado con juntas *Hormigón vinculado a la calzada = Si Asumir un intermedio.

description

carreteras II

Transcript of Practica Final

Page 1: Practica Final

TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015

"Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible".

1.- Con los siguientes de datos diseñar:

1) el espesor de la capa subbase o capa base.

Paso 1. Seleccionar el tipo de base a usar. (Ver tablas de capas bases recomendadas) Pasó 2.- Una vez seleccionado el tipo de base asumir un espesor dentro de los parámetros establecidos. 2) el espesor de la capa de rodadura de un pavimento rígido por ábacos, formula y programa.

A) CONFIABILIDAD (tabla N 4).

*Arterias principales *Zona urbana B) DESVIACION ESTANDAR (So) Y FACTOR DE DESVIACION ESTANDAR (Zr) (tabla N 5).

* Desviación estándar asumir un intermedio = So = 0.35 *factor de desviación normal (Zr) (sacar de tablas según la confiabilidad)

C) INDICE DE SERVICIABILIDAD.

Serviciabilidad inicial = Po = 4.5 recomendado

Serviciabilidad final Pt = 2.5, recomendado para caminos de trafico mediano

Perdida de serviciabilidad prevista en el diseño = ∆PIS

C) COEFICIENTE DE DRENAJE (Cd) (tabla N 6).

*Calidad de drenaje = bueno

*% de tiempo que el pavimento está expuesto a niveles de humedad próximos a la saturación = 3%

D) TRANSFERENCIA DE CARGAS (J) (tabla N 7).

*Banquina = Hormigón simple o armado con juntas

*Hormigón vinculado a la calzada = Si

Asumir un intermedio.

Page 2: Practica Final

TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015

"Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible".

E) RESISTENCIA A LA COMPRESION DEL HORMIGON A LOS 28 DIAS.

RESISTENCIA A LA COMPRESION DEL HORMIGON A LOS 28 DIAS

N kg/m2 1 256,5 2 251,4 3 260,8 4 255,2 5 250,7 6 258,1 7 261,4 8 249,8 9 253,9 10 255,7

f'c =promedio

F) MODULO DE REACCION DE LA SUBRASANTE (K)

Paso 1.- Realizar los ensayos de suelos correspondientes para determinar el CBR, con las planillas tipo que están dentro la carpeta. Granulometría, límites de consistencia, proctor modificado T-180 y CBR.

Paso 2.- determinar el módulo de reacción de la subrasante k mediante el ábaco de la figura N 8.

Nota.- A menor CBR mayor será el espesor, a mayor CBR menor será el espesor de la losa.

G) CÁLCULO DEL TRÁNSITO EQUIVALENTE ACUMULADO (ESAL’s)

Asumir ESAL’s entre 10E+6 y 50E+6, ya que no se cuenta con los aforos respectivos

3) dimensionar las juntas transversales y longitudinales del pavimento rígido según procesos constructivos recomendados. Ojo NO diseñar. Ver tablas

4) realizar un plano con la sección transversal del pavimento rígido que muestre los espesores calculados.

5) realizar un plano que muestre la disposición de los aceros.

Page 3: Practica Final

TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015

"Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible".

TABLAS DE DISEÑO PAVIMENTO RIGIDO

CAPA BASE

Tabla N 1

Tabla N 2

Page 4: Practica Final

TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015

"Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible".

Tabla N 3

ESPESPOR DE LA LOSA

Tabla N 4

Tabla N 5

Page 5: Practica Final

TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015

"Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible".

Tabla N 6

Tabla N 7

Page 6: Practica Final

TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015

"Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible".

FIGURA N 8

Page 7: Practica Final

TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015

"Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible".

DIMENSIONAMIENTO DE JUNTAS

Separaciones Recomendadas • Sep. Máxima recomendada: 6,0 m. • Bases Cementadas: 21 x E • Bases Granulares: 24 x E

JUNTA LONGITUDINAL DE CONTRACCIÓN

Page 8: Practica Final

TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015

"Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible".

Page 9: Practica Final

TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015

"Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible".

Sin embargo es recomendable emplear pasajuntas de diámetros de 1 ¼” para espesores de losa mayores de 25cm y de 1” para espesores iguales o menores a 25 cm.

Las juntas longitudinales que generalmente coinciden con las marcas de carril, deben diseñarse con separaciones de 2,50 a 4,00 metros (8 a 13 pies).

En las juntas longitudinales se debe poner acero corrugado por construcción según los diámetros establecidos y debe tener una longitud de corte de 40 cm.

Page 10: Practica Final

TRABAJO PRACTICO FINAL MATERIA: CARRETERAS II (CIV - 325) FECHA DE ENTREGA: martes 30 de junio de 2015

"Las vías de comunicación son base del desarrollo del país, para ser capaces de competir en el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes". "Son un factor determinante para abatir la discriminación geográfica y social y tener una expansión económica y social sostenible".

TIPOS DE FISURAS.

ESQUEMA DEL PAVIMENTO