Practica de examen programación

5
Nota______ promedio______ porcentaje______ Práctica de Examen de Programación. Marque con equis. 1. ¿Con que otro nombre se le conoce al Sistema Binario? (A)Sistema Dedicó. (B)Sistema Diádico. (C)Sistema Diadoco. (D)Sistema Edito. 2. ¿Qué son las Demostraciones? (A)Conjunto de razonamientos bien elaborados que solo puede basarse en preposiciones antes demostradas (B)Verdad que no requiere demostración y se cumple en todas las ciencias del conocimiento (C)Preposición aceptada como verdadera. No se constituye al azar si no que han sido escogidos. (D)Emplea la disciplina del razonamiento lógico. 3. ¿Qué son los axiomas? (A) Conjunto de Razonamientos bien elaborados que solo puede basarse en preposiciones antes demostradas (B) Verdad que no requiere demostración y se cumple en todas las ciencias del conocimiento (C)Preposición aceptada como verdadera. No se constituye al azar si no que ha sido escogido. (D)Emplea la disciplina del razonamiento lógico 4. ¿Qué son los postulados? (A)Conjunto de Razonamiento bien elaborados que solo puede basarse en preposiciones antes demostradas. (B)Verdad que no requiere demostración y se cumple en todas las ciencias del conocimiento (C)Preposición aceptada como verdadera. No se constituye al azar si no que ha sido escogido. (D)Emplea la disciplina del razonamiento lógico. 5. ¿Un ejemplo de paradoja es? (A)El huevo y la gallina (B)Un niño (C)El reloj

description

a

Transcript of Practica de examen programación

Page 1: Practica de examen programación

Nota______      promedio______   porcentaje______

Práctica de Examen de Programación.Marque con equis.

1. ¿Con que otro nombre se le conoce al Sistema Binario?(A)Sistema Dedicó.(B)Sistema Diádico.(C)Sistema Diadoco.(D)Sistema Edito.

2. ¿Qué son las Demostraciones?(A)Conjunto de razonamientos bien elaborados que solo puede basarse en preposiciones antes demostradas (B)Verdad que no requiere demostración y se cumple en todas las ciencias del conocimiento(C)Preposición aceptada como verdadera. No se constituye al azar si no que han sido escogidos.(D)Emplea la disciplina del razonamiento lógico.

3. ¿Qué son los axiomas?(A) Conjunto de Razonamientos bien elaborados que solo puede basarse en preposiciones antes demostradas(B) Verdad que no requiere demostración y se cumple en todas las ciencias del conocimiento(C)Preposición aceptada como verdadera. No se constituye al azar si no que ha sido escogido.(D)Emplea la disciplina del razonamiento lógico

4. ¿Qué son los postulados?(A)Conjunto de Razonamiento bien elaborados que solo puede basarse en preposiciones antes demostradas.(B)Verdad que no requiere demostración y se cumple en todas las ciencias del conocimiento (C)Preposición aceptada como verdadera. No se constituye al azar si no que ha sido escogido. (D)Emplea la disciplina del razonamiento lógico.

5. ¿Un ejemplo de paradoja es?(A)El huevo y la gallina (B)Un niño(C)El reloj(D)Un programa

6. ¿Un ejemplo de preposición simple es?(A)Ayer fui al banco, Pero estaba cerrado (B)Me compre un carro, Pero no es muy veloz (C)El Árbol es enorme, Pero muy delgado (D)El cielo es azul

7. ¿Un ejemplo de preposición compuesta es?(A)El cielo es azul

Page 2: Practica de examen programación

(B)Ayer fui al banco, Pero estaba cerrado (C)Un vaso con agua (D)El Juego

8. Complete la siguiente tabla de conectivas básicas de lógica

No NegaciónY ʌ

˅ DisyunciónImplica =˃

9. ¿Quién propuso el álgebra de Boole? Respuesta corta.A. Anote el dispositivo electrónico capaz de representar funciones de

conmutación_________________________________.B. Cuál es la función de NOT__________________________________________.Como se obtiene una operación dual____________________________________________. Operación

10. ¿Transformé el número decimal 131 a decimal? (muestre el procedimiento)

11. Elabore la tabla de V y F y coloque sal meno 1 de Tautología, Contingencia o Contradicción

Page 3: Practica de examen programación

12. Complete la algebra de Boole y verifique si tiene equivalencias lógicas

X Y Z F1 F2 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 0

13. Elabore la siguiente compuerta LógicaF(A, B, C, D)= (B + D). (A + ¬B)

14.

Page 4: Practica de examen programación