Práctica Configuracion LAN

download Práctica Configuracion LAN

of 7

Transcript of Práctica Configuracion LAN

  • 8/17/2019 Práctica Configuracion LAN

    1/7

     

    2015 

    MAESTRÍA EN TELECOMUNICACIONES 

    Universidad Politécnica del Litoral (Ecuador) Con la colaboración de la ULPGC ‐ España 

    Álvaro Suárez Sarmiento 

    Práctica  de  configuración  básica  de  una  LAN: 

    infraestructura y Ad

     hoc

     

    Redes de datos 

    El principal objetivo de este documento es enunciar los pasos a realizar para configurar redes WiFi y  Ethernet.  Esta  práctica  tiene  dos  partes:  a)  configurar  el  hardware  de  comunicación  y  los parámetros  del  nivel  de  enlace  para  la  red  WiFi  en  tres  modalidades:  Tethering,  ad  hoc  e infraestructura;

     

    realizar 

    lo 

    mismo 

    para 

    la 

    red 

    Ethernet 

    eventualmente 

    construir 

    un 

    sistema 

    de 

    distribución basado en Ethernet, y b) observar el comportamiento de la red mediante Wireshark. 

  • 8/17/2019 Práctica Configuracion LAN

    2/7

    © ©  Á Á l l  v  v a a  r  r  o o S S u u á á  r  r e e  z z S S a a  r  r  m m i ie e  n n t  t  o o 

    2

    MAESTRÍA EN TELECOMUNICACIONES 

    ÍNDICE DE CONTENIDOS 

    1. Configuración de la redes de cada grupo y la de todos los grupos

    2. Observación de tráfico

    3. Material para consultar

  • 8/17/2019 Práctica Configuracion LAN

    3/7

    © ©  Á Á l l  v  v a a  r  r  o o S S u u á á  r  r e e  z z S S a a  r  r  m m i ie e  n n t  t  o o 

    3

    1.  Configuración de la redes de cada grupo y la de todos los grupos 

    En esta práctica trabajamos con redes WiFi y Ethernet. La idea básica consiste en ganar un poco de experiencia en  estas  tecnologías manejándolas  en  grupos  de  alumnos. Unos  grupos  configuran redes  Ethernet  independientes,  otros  configurarán  redes  WiFi  con  infraestructura,  otros 

    configuran 

    WiFi 

    con 

    Tethering 

    otros 

    grupos 

    configuran 

    WiFi 

    en 

    modo 

    ad 

    hoc. 

    Para realizar el cuestionario de esta práctica se pide al alumno que lea atentamente las cuestiones y  después  las  responda  en  un  archivo  enumerando  las  preguntas  adecuadamente  y respondiéndolas en una o dos líneas como máximo (ResP ‐Configuracion‐LAN.xlsx ). 

    Cada grupo debe  instalar una  red discutiendo  sobre  su planificación a nivel de enlace  según  la tecnología que hayan elegido. Para asignar las direcciones Internet  Protocol  (IP) y máscaras de red a  los equipos  terminales, encaminadores y puntos de acceso WiFi se debe  tener en cuenta que cada miembro del grupo debe manejar un equipo terminal al cual se le asigna una dirección IP con 

    el 

    siguiente 

    formato: 

    192.168.C.D. 

    Donde: 

      C es la dirección IP de la red teniendo en cuenta el número total de grupos que se formen. Y se construye a partir de los dígitos (c i ) de las cédulas de los integrantes del grupo: 

      255 3 

      D es la dirección IP del equipo terminal teniendo en cuenta los c i  de la cédula del miembro del grupo. 

      255 3 

    Cuestión 1.  Escriba todas las direcciones de su red incluyendo equipos

    terminales, encaminador, punto de acceso… ¿Aseguran estas fórmulas que todas

    las redes tienen numeración diferente y dentro de ellas las de los equipos?

    1.1 

    Redes 

    con 

    Ethernet 

    Consiga  un  conmutador  (switch)  o  encaminador  (router)  Ethernet  de  entre  los  que  estén disponibles. Acceda a su configuración y si consulte los manuales que estén disponibles. Aprenda como  puede  asignar  su  dirección  IP  y  sus  máscaras  y  posteriormente  conecte  los  equipos terminales de  los miembros del grupo para  formar  su  red. Ahora asigne  las direcciones  IP a  los equipos terminales. 

    Cuestión 2.  Nombre al menos 2 parámetros de configuración y su significado.

  • 8/17/2019 Práctica Configuracion LAN

    4/7

    © ©  Á Á l l  v  v a a  r  r  o o S S u u á á  r  r e e  z z S S a a  r  r  m m i ie e  n n t  t  o o 

    4

    1.2 Redes con WiFi en modo infraestructura 

    Consiga un Punto de acceso WiFi de entre los que estén disponibles. Acceda a su configuración y si consulte  los manuales que estén disponibles, cómo cambiar el canal radio, el nombre de  la red… Aprenda como puede asignar su dirección IP y sus máscaras y posteriormente conecte los equipos 

    terminales 

    de 

    los 

    miembros 

    del 

    grupo 

    para 

    formar 

    su 

    red. 

    Ahora 

    asigne 

    las 

    direcciones 

    IP 

    los 

    equipos terminales. 

    Cuestión 2.  Nombre al menos 2 parámetros de configuración de canales y su

    significado.

    1.3 WiFi en modo ad hoc 

    Averigüe  como  construir una  red WiFi  ad  hoc en  su  sistema operativo  y  administrarla  (intente 

    averiguar 

    todos 

    los 

    parámetros 

    que 

    puede 

    administrar), 

    cómo 

    cambiar 

    el 

    canal 

    radio, 

    el 

    nombre 

    de la red… Aprenda como puede asignar su dirección IP y sus máscaras y posteriormente conecte los equipos terminales de los miembros del grupo para formar su red. Ahora asigne las direcciones IP a los equipos terminales. 

    Cuestión 2.  Nombre al menos 2 parámetros de configuración y su significado.

    1.4 WiFi con Tethering 

    Averigüe 

    como 

    construir 

    una 

    red 

    WiFi 

    tethering 

    en 

    su 

    teléfono 

    móvil 

    administrarla 

    (intente averiguar todos  los parámetros que puede administrar), cómo cambiar el canal radio, el nombre 

    de la red… Aprenda como puede asignar su dirección IP y sus máscaras y posteriormente conecte los equipos terminales de los miembros del grupo para formar su red. Ahora asigne las direcciones IP a los equipos terminales. 

    Cuestión 2.  Nombre al menos 2 parámetros de configuración y su significado

    nombrando el sistema operativo del teléfono móvil y los detalles que estime

    oportunos.

    1.5 Construcción de un sistema de distribución con la participación de todos los grupos 

    Ahora  todos  los  grupos  deben  ponerse  de  acuerdo  para  formar  una  red  interna  que  tenga direcciones  IP  de  con  el  formato:  192.168.C.D  tal  que  se  pueda  enviar  tráfico  entre  dos cualesquiera equipos terminales de la red. 

    Para  ello,  averigüe  como  conectar  varios  conmutadores  o  encaminadores  de  Ethernet,  cómo conectar equipos  terminales a esos equipos y cómo conectarles  los puntos de acceso WiFi y  las redes formadas con WiFi ad hoc y WiFi con Tethering. 

    Cuestión 3.  Describa cómo conectó su red a la nueva red de todos los grupos.

  • 8/17/2019 Práctica Configuracion LAN

    5/7

  • 8/17/2019 Práctica Configuracion LAN

    6/7

    © ©  Á Á l l  v  v a a  r  r  o o S S u u á á  r  r e e  z z S S a a  r  r  m m i ie e  n n t  t  o o 

    6

    anteriormente. c) Eliminar  el   filtro para borrar el que estuviera activo, presentándose  todos  los paquetes capturados. d)  Aplicar   filtro para mostrar sólo los paquetes que cumplan las condiciones indicadas en el filtro. 

    La  captura  de  datos  de  la  red  se  hace  mediante  la  opción  capture  del  menú.  Con 

    capture options interface 

    se 

    selecciona 

    la 

    interfaz 

    de 

    red 

    fisgonear. 

    Nótese 

    que 

    podemos 

    tener una  interfaz de Bluetooth, otra para WiFi  y otra más para Ethernet  (por ejemplo). Previo a empezar  la  captura  se  ha  de  desmarcar  capture options display   options Hide  Capture  Info Dialog y a continuación pulsar en start . Entonces aparece una ventana en  la que se puede ver el número  de  paquetes  capturados  clasificados  por  protocolos  (en  cualquier  momento  se  puede parar el fisgoneo con stop, momento en el que aparece la pantalla de la Figura 1; una forma de ir viendo  los  paquetes  fisgoneados  al  mismo  tiempo  que  se  fisgonean  es  marcando  la  opción: capture options display  options  Update list  of   packets in real  time). 

    Seleccionada  la  interfaz de red a fisgonear y  la forma en  la que queremos observar  los paquetes 

    fisgoneados, 

    en 

    la 

    opción 

    capture Enable 

    Protocols… 

    podemos 

    marcar 

    aquellos 

    protocolos 

    para 

    los que queremos observar sus mensajes. Es  importante  tener en cuenta que si se desactiva un protocolo,  no  aparecerían  los  protocolos  de  los  niveles  superiores  que  dependen  de  él  (por ejemplo si desactivamos TCP no aparecería ningún mensaje de FTP). 

    La  cantidad  de  datos  a  visualizar  puede  ser  enorme  por  lo  que  debemos  activar  filtros adecuadamente  definiendo  filtros  de:  a)  captura  de  un  protocolo  concreto,  de  entrada  de mensajes  a  una  interfaz  de  red,  los  de  salida…  En  capture options capture  filter   se  puede escribir  una  frase  de  texto  para  el  filtro,  por  ejemplo  tcp   port   8080  host   192.168.1.12.  b) Presentación de  los datos del  panel  de  lista de  paquetes. Para ello, tenemos 3 opciones: 1) en el 

    diálogo 

     filter  

    de 

    este 

    panel 

    se 

    debe 

    escribir 

    el 

    texto 

    del 

    filtro 

    pulsar 

    el 

    botón 

    apply . 

    2) 

    Pulsando en el botón  filter  aparece una ventana en la que podemos escribir el filtro y darle un nombre para 

    usarlo  posteriormente,  y  3)  mediante  la opción  de  menú  Analyze Display   Filters  (pulsando  el botón Expression se accede a una ayuda para definir dichos filtros). 

    2.2 Tareas a realizar 

    Con  la  red que se ha montado entre  todos  los grupos pruebe a enviar un archivo de  texto que tenga en  total ∏   4096, ∀  0 caracteres o un vídeo que dure ∑ s  (donde ci  son  los dígitos

     

    de 

    su 

    cédula), 

    desde 

    su 

    terminal 

    al 

    de 

    otro 

    compañero 

    conectado 

    la 

    red 

    debiendo atravesar  varias  redes de diferentes  tecnologías de nivel de enlace. Deben ponerse de acuerdo 

    para hacerlo ordenadamente. 

    Cuestión 4.  ¿Qué cantidad de mensajes necesarios se enviaron para comunicar

    su archivo?

    Cuestión 5.  ¿Wireshark permite averiguar las redes que atraviesan los

    mensajes?

  • 8/17/2019 Práctica Configuracion LAN

    7/7

    © ©  Á Á l l  v  v a a  r  r  o o S S u u á á  r  r e e  z z S S a a  r  r  m m i ie e  n n t  t  o o 

    7

    3.  Material para consultar 

    En  general  se  puede  consultar  páginas  Web  sobre  los  protocolos  de  Internet  usados  y  los siguientes apuntes pueden ayudar 

    1.  http://www.wireshark.org/download.html para descargar Wireshark. 

    2.  http://www.wireshark.org/docs/ para documentación sobre Wireshark. 

    3.  http://wiki.wireshark.org/DisplayFilters para filtros de visualización en Wireshark. 

    4.  http://www.olsr.org/?q=download para descargar OLSR para distintos sistemas operativos.