Practica 6 Tp Nº8 PH y POH

5
UTN FRD Informe de laboratorio de Química General Practica Nº6 Tp Nº8 PH y POH Alumno: Ramírez Mario Alberto Curso: 1 ro Quimica Desarrollo de la práctica: 1- Apartír de acido sulfúrico concentrado, se hicieron 250 ml una solución de H 2 SO 4 en relación 0,5/1000, utilizando aprox 0,125ml . Y se calculo su PH suponiendo que el acido se encontraba completamente disociado. Cálculos: Acido sulfurico concentrado (base): Densidad: 1,84g/ml Concentración: 98% m/m molaridad de la solucion 1/1000: x= 0,5ml 98g . 1,84 g . 1mol. 1 = 0,009M 100 g 1ml 98 g 1000ml Por estequiométria: H 2 SO 4 + H 2 O 2 H 3 O + + SO 4 -2

Transcript of Practica 6 Tp Nº8 PH y POH

Page 1: Practica 6 Tp Nº8 PH y POH

UTN FRDInforme de laboratorio de Química General

Practica Nº6 Tp Nº8 PH y POH

Alumno: Ramírez Mario AlbertoCurso: 1ro Quimica

Desarrollo de la práctica:

1- Apartír de acido sulfúrico concentrado, se hicieron 250 ml una solución de H2SO4 en relación 0,5/1000, utilizando aprox 0,125ml . Y se calculo su PH suponiendo que el acido se encontraba completamente disociado.Cálculos:Acido sulfurico concentrado (base): Densidad: 1,84g/ml Concentración: 98% m/m

molaridad de la solucion 1/1000:

x= 0,5ml 98g . 1,84 g . 1mol. 1 = 0,009M 100 g 1ml 98 g 1000ml

Por estequiométria:

H2SO4 + H2O 2 H3O+ + SO4-2

Si calculamos la concentración de H3O+ en la solucion veremos que es igual a 2 veces la molaridad por lo tanto

[H3O+] = 2. 0,009M = 0,018 M

el PH se calcula como Ph= -log[H3O+] = 1,74

Experimentalmente el Ph de la solución es 1,19 la diferencia es debido a que se cree que hubo alguna impuresa que reacciono con el acido y ademas se sabe que el acido sulfurico no se disocia completamente.

Page 2: Practica 6 Tp Nº8 PH y POH

2- Procediendo de una forma análoga se calcula el Ph para soluciones de acido clorhidrico 0,1N; 0,01N y 0,001N y se compara con datos obtenidos experimentalmente.

Por estequiométria:

HCl + H2O H3O+ + Cl-

Si la solución es de un ácido monoprótico, el valor de la solución expresada en normales es igual al de la solucion expresada en moles. Y ademas, si el acido es un ácido “fuerte” la concentración de cationes hidronios es igual a la concentración molar de la solución. Por lo cualValores obtenidos por calculo valor experimental leído de un phchímetroPh solución HCL 0,1N -log[H3O+]= -log[0,1]=1 1,45

Ph solución HCL 0,01N -log[H3O+]= -log[0,01]= 2 2,03

Ph solución HCL 0,001N-log[H3O+]= -log[0,001]=3 3,7

La diferencia con los valores calculados se debe, como ya se ha dicho, a impuresas que reaccionan con el acido.

3- Medicion de ph de sales procedentes de:Acido Fuerte y Base fuerte: NaCl ph= 7,06 el ph no fluctua de manera considerable ya que el Na+ y el Cl- producen hidrólisis (a una magnitud despreciable) en proporciones iguales

Acido debil y Base debil: (NH4)2SO4

Ph= 5,55Se debe a que mientras, un mol de la sal se disocia formando Anion amonio , que a su ves se disocia en Amoniaco y libera 2 hidrogeno, y anión sulfato capta solo uno de los hidrógenos liberados para formar catión monovalente sulfato o sulfato acido, por lo que habra una mayor concentración de H3O+

Acido Fuerte y Base Debil: NH4Cl:Ph= 6,1El ph se desplaza hacia el lado del Ph acido ya que el cation amonio se disocia en amoniaco y H3O+ de forma parcial, por lo que genera una mayor concentración de H3O+.

Page 3: Practica 6 Tp Nº8 PH y POH

CUESTIONARIO

1- El ph es una escala para medir la acides o alcalinidad de una solución.El ph esta tabulado en valores desde aproximadamente cero 0 (ph acido cuasiabsoluto) a aproximadamente 14 (alcalinidad cuasiabsoluta), siendo el valor 7 el ph neutro, es decir, no presenta propiedades ni alcalinas ni acidas.2- Calcular el ph de las sig. Soluciones:[H3O+]= 10-5 ph=5[H3O+]= 10-11 ph= 11[OH-]=10-5 Poh= 5; Ph=14-Poh= 93- El ph nunca podria se negativo, ni siquiera podría ser cero absoluto (siempre y cuando la solución sea en agua), esto se debe a que la formula matemática esta definida por:

Ph= -log[H3O+]

donde [H3O+] solo puede tomar valores entre en un intervalo abierto de extremos 0 y 1.10-14, ya que la constante de disociación del agua es 1.10-14 determinada por el equilibrio iónico entre los aniones hidroxilos y los cationes hidrónio.

4- La concentración de los aniones hidroxilos es de 1.10-4

5- Indicar si las soluciones acuosas siguientes son acidas, basicas o neutras:a- Sulfato de Sodio Solución basicab- Nitrato de amonio Solución ácidac- Cloruro de Aluminio Solución ácidad- Sulfato Acido de Potacio Solución Neutra

6- Calcular el Ph, el Poh y las concentraciones de los iones de una solucion 0,1 N de Na(OH).

Ph=13Poh= 1[OH-] = 1.10-13

[H+ ] = 1.10-1

7- Calcular el Ph de una solucion cuya concertación de iones hidronios es de 4,0.10-15

Ph= 14,397 el valor se encuentra fuera de escala.