PRÁCTICA 5. Determinación de La Variabilidad en Una Población

download PRÁCTICA 5. Determinación de La Variabilidad en Una Población

of 5

Transcript of PRÁCTICA 5. Determinación de La Variabilidad en Una Población

  • 8/17/2019 PRÁCTICA 5. Determinación de La Variabilidad en Una Población

    1/5

    Amelia Wite Huaringa JoaquínFélix Camarena Mayta

    Elías Hugo Huanuqueño CocaJulián Chura Chuquija

    Manual de Prácticas de Fitomejoramiento General UNALM - Facultadde Agronomía

    PRACTICA Nº05

    Determinación de la Variabilidad en una Población

    I IntroducciónLa diversidad genética de una especie está constituida por todas las variaciones genéticas,

     producto de la diferencia de las especies. No debemos confundir la diversidad genética con la

    variabilidad genética, que es característica de poblaciones dentro de una especie. La variación

    entre poblaciones de una especie, más la variación dentro de poblaciones es la diversidad

    genética total de una especie. Todas las variaciones (características) se pueden cuantificar. i no

    !a" variación genética para una característica dentro de una población, el carácter no puede ser 

    modificado por selección.

    Carácter cualitativo de frijol color de !rano

    "bjetivo

    #. $eterminar la variabilidad de una población de plantas de maí%, en base a suscaracteres cualitativos " cuantitativos.

    anual de Prácticas de Fitomejoramiento General UNALM -

    &urva de distribución

     N'mero

    Curvas de

    distribuciónClase

    &lase

  • 8/17/2019 PRÁCTICA 5. Determinación de La Variabilidad en Una Población

    2/5

    Amelia Wite Huaringa JoaquínFélix Camarena Mayta

    Elías Hugo Huanuqueño CocaJulián Chura Chuquija

    Manual de Prácticas de Fitomejoramiento General UNALM - Facultadde Agronomía

    II #ateriale$

    . oblación de una variedad de maí%.

    . uestreo de #*** ma%orcas de maí% tomadas al a%ar 

    . +egla de * centímetros.

    . Libreta de apuntes

    . &aracteres cualitativos " cuantitativos.

    III Procedimiento

    #. Tomar datos de una población de #** ma%orcas de maí%.

    &aracterísticas a evaluar-

    #.# Longitud de ma%orca

    #. $iámetro de ma%orca

    #. N'mero de !ileras por ma%orcas

    #./ N'mero de granos por !ileras

    #./ &olor de granos

    #.0 &olor de tu%a

    . ara cada característica cuantitativa evaluada se obtendrá-

    .# Tabla de frecuencias.

    .# 1istogramas de las frecuencias.

    . olígono de frecuencias.

    IV Cue$tionario

    #. &alcule la media, rango, desviación estándar " coeficiente de variabilidad para los

    caracteres evaluados.

    . &uál será el n'mero de plantas inferiores " superiores a- (la media 2 # desviación

    estándar), (la media 3 # desviación estándar), (la media 2 desviación estándar), (la

    media 3 desviación estándar), para los caracteres evaluados.

    . 4stablecer el n'mero de clases para los caracteres cualitativos (color del tallo " el

    color de la pano5a).

    /. 67ué importancia tiene la variabilidad genética en el me5oramiento genético de las

     plantas8

  • 8/17/2019 PRÁCTICA 5. Determinación de La Variabilidad en Una Población

    3/5

    Amelia Wite Huaringa JoaquínFélix Camarena Mayta

    Elías Hugo Huanuqueño CocaJulián Chura Chuquija

    Manual de Prácticas de Fitomejoramiento General UNALM - Facultadde Agronomía

     Variable 1

    Variable 2

    Variable 3  

    Muestra

    Poblacion

    Rep.  

    ! Pobl" #

    !$ Pobl" #

    !% Pobl" #

    !& Pobl" #

    !' Pobl" #

    106 Pobl.1 R2  

    107 Pobl.1 R2  

    108 Pobl.1 R2  

    109 Pobl.1 R2  

    110 Pobl.1 R2  

    Pobl" #%

    $ Pobl" #%

    % Pobl" #%

    & Pobl" #%

    ' Pobl" #%

    116 Pobl.1 R4  

    117 Pobl.1 R4  

    118 Pobl.1 R4  

    119 Pobl.1 R4  

    120 Pobl.1 R4  

    $   Pobl.2 #$$   Pobl.2 #

    $%   Pobl.2 #

    $&   Pobl.2 #

    $'   Pobl.2 #

    126 Pobl.2 R2  

    127 Pobl.2 R2  

    128 Pobl.2 R2  

    129 Pobl.2 R2  

    130 Pobl.2 R2  

    %   Pobl.2 #%%$   Pobl.2 #%

    %%   Pobl.2 #%

    %&   Pobl.2 #%

    %'   Pobl.2 #%

    136 Pobl.2 R4  

    137 Pobl.2 R4  

    138 Pobl.2 R4  

    139 Pobl.2 R4  

    140 Pobl.2 R4  

  • 8/17/2019 PRÁCTICA 5. Determinación de La Variabilidad en Una Población

    4/5

    Amelia Wite Huaringa JoaquínFélix Camarena Mayta

    Elías Hugo Huanuqueño CocaJulián Chura Chuquija

    Manual de Prácticas de Fitomejoramiento General UNALM - Facultadde Agronomía

     Variable 1

    Variable 2

    Variable 3  

  • 8/17/2019 PRÁCTICA 5. Determinación de La Variabilidad en Una Población

    5/5

    Amelia Wite Huaringa JoaquínFélix Camarena Mayta

    Elías Hugo Huanuqueño CocaJulián Chura Chuquija

    Manual de Prácticas de Fitomejoramiento General UNALM - Facultadde Agronomía

    Muestra

    Poblacion

    Rep.  

    $! Pobl" #

    $!$ Pobl" #

    $!% Pobl" #

    $!& Pobl" #

    $!' Pobl" #

    206 Pobl.1 R2  

    207 Pobl.1 R2  

    208 Pobl.1 R2  

    209 Pobl.1 R2  

    210 Pobl.1 R2  

    $ Pobl" #%

    $$ Pobl" #%

    $% Pobl" #%$& Pobl" #%

    $' Pobl" #%

    216 Pobl.1 R4  

    217 Pobl.1 R4  

    218 Pobl.1 R4  

    219 Pobl.1 R4  

    220 Pobl.1 R4  

    $$   Pobl.2 #

    $$$   Pobl.2 #

    $$%   Pobl.2 #$$&   Pobl.2 #

    $$'   Pobl.2 #

    226 Pobl.2 R2  

    227 Pobl.2 R2  

    228 Pobl.2 R2  

    229 Pobl.2 R2  

    230 Pobl.2 R2  

    $%   Pobl.2 #%

    $%$   Pobl.2 #%

    $%%   Pobl.2 #%$%&   Pobl.2 #%

    $%'   Pobl.2 #%

    236 Pobl.2 R4  

    237 Pobl.2 R4  

    238 Pobl.2 R4  

    239 Pobl.2 R4  

    240 Pobl.2 R4