Practica 2

15
Practica de laboratorio paso a paso

description

Este archivo muestra como se tiene que hacer una practica paso a paso

Transcript of Practica 2

  • 1. Practica de laboratorio paso a paso

2. Paso 1 Objetivo El alumno identificara cidos y bases segn SVANTE ARREHENIUS a fin de determinar si es un ion fuerte o dbil. 3. Paso 2 Introduccin: SVANTE ARRHENIUS, quien recibi el premio Nobel de Qumica en 1903, defini a los cidos como las sustancias que liberan cationes de hidrgeno en disoluciones acuosa, y a las bases, como las sustancias que liberan iones de hidrxido en disolucin acuosa. Segn la teora de Arrhenius, la acidez se relaciona con la presencia de sustancias disueltas en agua, en particular, aquellas que al disolver liberan protones (H+) formando iones de hidronio (H3O+); H+ + H2O H3O+ 4. Los cidos se clasifican en dos grupos: cidos fuertes: son los que se disocian totalmente en agua, liberando todos los iones H+ que tienen disponibles. cidos dbiles: son los que se disocian de forma parcial en agua, de tal manera que no pueden liberar todos los iones H+ que contienen. Las sustancias bsicas tambin se clasifican en dos grupos: Bases fuertes: son aquellas que se disocian por completo en agua, liberando todos los iones OH- que tienen disponibles. Bases dbiles: son aquellas que se disocian parcialmente en agua, por lo que no liberan todos los OH- que contienen. 5. Paso 3 Materiales: 1.-Papel tornasol para determinar si las siguientes substancias son acidas o bsicas: *huevo *desengrasante de hornos y estufas *Cloro *Polvo para hornear *Jugo de naranja *Jugo de limn *Leche *Caf *Refresco de sabor *Mostaza 6. 2.- registren sus resultados en sus cuaderno 3.- propongan una actividad para experimentar con una reaccin de neutralizacin 4.- llvenla a cabo frente al grupo y anoten en el pizarrn la ecuacin qumica de la reaccin 5.- al terminar, hagan un reporte de los experimentos y entrguenlo al profesor para que lo revise. Cuando se los regresen, sacan una copia para cada integrante del equipo y gurdenla en su portafolio de evidencia. 7. Paso 4 8. colocar las partes peladas de el electrodo en la substancia verificar si es un electrodo o verificar si es dbil o fuerte Repetir el procedimiento con todas las substancias 9. Paso 5 Fotos 10. Paso 6 cuadro comparativo. Indicador Electrodo Jugo de limn Azul a rosa Acido Fuerte Refresco con agua Dbil Caf con agua Dbil Cloro Rojo a azul Base Dbil Huevo Rojo a azul Base Dbil Leche Azul a rosado acido Dbil 11. Indicador Electrodo Desengrasante de hornos y estufas Azul a rosado Acido Electrodo Polvo para hornear Rojo a azul Base Dbil Mostaza Azul a rosado Acido Electrodo Jugo de naranja Azul a rosado Acido Fuerte 12. Paso 7 Realizar conclusin Conclusin: Logre identificar cuales son cidos dbiles y fuertes as como tambin cuales eran bases dbiles y fuertes, por medio del electrodo. Con el papel tornasol identifique por medio de los colores rojo a azul que sustancia era base y de azul a rosado que sustancia era acida. 13. BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA 2011 EDITORIAL PROGRESO S.A DE C.V Naranjo N.248 col. Santa Maria la Rivera Delegacin Cuauhtmoc, c.p. 060400 Mxico, DF.