PRÁCTICA 01 - Cinemática

download PRÁCTICA 01 - Cinemática

of 2

Transcript of PRÁCTICA 01 - Cinemática

  • 8/16/2019 PRÁCTICA 01 - Cinemática

    1/2

     

    2016-1

    Física 1 – Ingeniería Departamento de Ciencias

    PRÁCTICA 01: CINEMÁTICA

    1.  Una partícula viaja a lo largo de una

    línea recta con una aceleración de a =

    (10  –  0.2s) m/s2, donde s está medida

    en metros. Determine su velocidad

    cuando x = 10 m si v = 5 m/s cuando

    s= 0.

    2.  Una partícula se desplaza a lo largo

    de una línea recta con una velocidad

    de v = (4t  –  3t2) m/s, donde t está en

    segundos. Determine la posición de

    la partícula cuando t = 4 s. s = 0

    cuando t = 0.

    3.  Si r = (3t2i+4t j +6k ) m

    Hallar el módulo de la velocidad y la

    aceleración en el tiempo t = 0 s.

    4.  El vector de posición r de la

     partícula es:

    r = 2cos (4t) i +e3t j  –  2t2k  

    Hallar la velocidad y aceleración encualquier tiempo.

    5.  Una partícula se mueve a lo largo de

    una curva cuyas ecuaciones

     paramétricas medidas en metros son:

    x = 3e-2t, y = 4sen3t, z = 5 cos3t.

    (a) Hallar su velocidad y aceleración

    en cualquier tiempo.

    (b) Hallar las magnitudes de la

    velocidad y aceleración en t = 0 s.

    6.  Dada una curva en el espacio con

    vector de posición medida en metros:

    r= 3cos2ti + 3sen2t j + (8t-4) k. Hallar la magnitud de su velocidad y

    aceleración.

    7.  Una partícula se mueve a lo largo de

    una curva en el espacio:

    r= (t2 + t)i+(3t-2) j+(2t3  –  4t2)k .Si r se mide en metros, en el t = 2 s,encontrar:

    (a) La velocidad

    (b) La aceleración.

    (c) La rapidez o magnitud de la

    velocidad

    (d) 

    La magnitud de la aceleración.

    8.  Un auto se mueve en línea recta de

    tal manera que su velocidad para un periodo corto de tiempo es definida

     por v = (3t2+2t) pies/s, donde t es el

    tiempo el cual está en segundos.

    Determine su posición y aceleración

    cuando t = 3s. Considere que cuando

    t = 0 su posición s = 0.

    9.  El vector posición de una partícula

    viene dado por:r =  + 5 j,en donde r se expresa en metros y ten segundos. Determinar los vectores

    velocidad instantánea y aceleración

    instantánea en función del tiempo t.

    10. Dos partículas A y B parten del

    reposo en el origen s = 0 y se

    desplazan a lo largo de una línea

    recta de modo que

       y

      , donde t está en

    segundos. Determine la distancia

    entre ellas cuando t = 4 s y la

    velocidad de cada una en t = 4 s.

  • 8/16/2019 PRÁCTICA 01 - Cinemática

    2/2

     

    2016-1

    Física 1 – Ingeniería Departamento de Ciencias

    11. La gráfica de s-t de un tren se

    determinó experimentalmente. Con

    los datos, trace las gráficas de v-t y

    a-t del movimiento.

    12. 

    Un misil disparado del reposo viaja a

    lo largo de una pista recta durante 10

    s con la aceleración mostrada. Trace

    la gráfica de v-t y s-t que describe el

    movimiento.

    13. El automóvil A parte del reposo

    cuando t = 0 y viaja a lo largo de una

    carretera recta con una aceleración

    constante de 6 pies/s2  hasta que

    alcanza una rapidez de 80 pies/s.

    Después mantiene esta rapidez.

    Además, cuando t = 0, el automóvil

    B, localizado a 6000 pies del

    automóvil A, viaja hacia éste a una

    rapidez constante de 60 pies/s.

    Determine la distancia recorrida por

    el automóvil A cuando se cruzan.

    14. A medida que un tren acelera

    uniformemente pasa por marcas de

    kilómetro sucesivas mientras viaja a

    velocidades de 2 m/s y luego de 10

    m/s. Determine su velocidad cuando pase por la siguiente marca de

    kilómetro y el tiempo que requiera

     para recorrer la distancia de 2 km.

    15. La pelota A se lanza verticalmente

    hacia arriba desde la azotea de un

    edificio de 30 m de altura con una

    velocidad inicial de 5 m/s. Al mismo

    tiempo se lanza otra pelota B hacia

    arriba desde el suelo con una

    velocidad inicial de 20 m/s.

    Determine la altura desde el suelo y

    el tiempo en que se cruzan.

    16. Se suelta una bola desde el suelo de

    un elevador cuando éste asciende a

    una velocidad de 6 pies/s. Si la bola

    choca con el suelo del foso del

    elevador en 3 s, determine la altura

    del elevador con respecto al suelo del

    foso en el instante en que se suelta la

     bola. Además, determine la

    velocidad de la bola cuando choca

    con el suelo del foso.